Está en la página 1de 7

TRABAJO PARCIAL DEL CURSO “ÉTICA Y CIUDADANÍA” (HU548) 2023-02

Documento de Análisis Ético

SECCIÓN: AV1A
NÚMERO DEL GRUPO: 7
TÍTULO DEL CASO: Caso de “Camila vs Perú”: Niegan aborto terapéutico a niña de
13 años embarazada por violación.

INTEGRANTES

Consignar en orden alfabético los apellidos, nombres y códigos de solo los miembros
del grupo que han participado en la elaboración del presente documento.

INTEGRANTES CÓDIGO
1.
2.
3.
4.

COMPETENCIA CIUDADANÍA. Nivel 1


“Capacidad para evaluar el sentido ético de las acciones y decisiones
en su relación con la convivencia humana en sociedades plurales
y el respeto de los derechos y deberes ciudadanos “

OBJETIVO

Vincular un caso con los temas éticos del curso, utilizando para ello los conceptos
trabajados en la Unidad 1, recurriendo y citando las lecturas y sus respectivos autores,
materiales audiovisuales, etc. del curso disponibles en el aula virtual.

INDICACIONES

 Antes de desarrollar el presente trabajo de análisis, revisar la “Guía y rúbrica


para la elaboración del Trabajo Parcial”.
 Completar el siguiente cuestionario con respuestas que sean concisas, pero a la vez lo más certeras posible, presentando evidencias de

aprendizaje de las nociones ciudadanas trabajadas en el curso (sesiones, lecturas, material gráfico) y su correcta aplicación o relación con

las acciones o hechos del caso.

1
 Este trabajo es grupal y, por lo tanto, la calificación también. Su puntaje máximo es de 10 puntos. Todos los miembros del grupo son soli -

dariamente responsables de la totalidad del documento.

 En la calificación del trabajo se tomará en cuenta la redacción y ortografía.

 Este Documento de Análisis Ético servirá de base para la elaboración del vídeo de sustentación de esta evaluación, en el que cada inte -

grante del grupo sustentará individualmente uno de los temas aquí trabajados.

 El caso aquí analizado será el mismo que se utilice para el Trabajo Final, el que se analizará desde una perspectiva ciudadana.

ANÁLISIS

Las respuestas deben evidenciar el aprendizaje de los conceptos o nociones éticas


trabajadas en el curso y su correcta aplicación o relación con las acciones o hechos del
caso. Por ello se debe recurrir y citar las fuentes del curso disponibles en el aula virtual
utilizadas en cada respuesta. (lectura/autor, vídeo, PPT, etc.).

PRESENTACIÓN DEL CASO

TÍTULO DEL CASO

Caso de “Camila vs Perú”: Niegan aborto terapéutico a niña de 13 años embarazada por
violación.

DESCRIPCIÓN DEL CASO

Describir en orden cronológico (de más antiguo a más reciente), breve y


objetivamente los principales hechos y sus protagonistas, es decir, las principales
acciones o declaraciones de las que está compuesto el caso. Consignar solo las
relevantes para el análisis ético.

 En 2013, una menor nacida en Huanipaca, Apurímac, llamada Camila, fue violada
sexualmente por su padre desde que tenía 9 años y durante 4 años aproximadamente.

 En 2017, a los 13 años, quedo embarazada como consecuencia de estos episodios que
fueron mantenidos en secreto debido a las amenazas realizadas por su progenitor.

- A inicios del mes de noviembre, fue llevada a un hospital de Abancay (el Hospital
Regional Guillermo Diaz de la Vega), en donde su madre solicito acceder a un aborto
terapéutico. Sin embargo, nunca recibió una respuesta. En paralelo, presentaron una
solicitud de interrupción voluntaria del embarazo a la fiscal encargada de la
investigación penal por violación. No obstante, tampoco obtuvo una respuesta por
parte de las autoridades judiciales.
- En diciembre, Camila sufrió un aborto espontáneo. Las autoridades sanitarias no
informaron de esta situación al personal médico encargado del caso, y como
consecuencia de ello, continuaron las visitas a la casa de la menor para forzarla a

2
seguir con sus controles prenatales.

 En 2018, la Fiscalía inicio una causa contra Camila por el delito de autoaborto.

 En 2019, tras las circunstancias, Camila interpuso una queja ante el Comité de
Derechos del Niño aduciendo ser víctima de una violación de su derecho a la salud y
su derecho a la vida debido a la mala calidad de atención medica recibida, la falta de
acceso al aborto terapéutico, entre otros.

 Teniendo en cuenta los escenarios a los que estuvo expuesta Camila, el Comité
determino que el Perú violó los derechos a la salud y a la vida de Camila, al negarle
la información y el acceso al aborto terapéutico. El Comité, asimismo, considero que
Camila fue objeto de discriminación por motivos de edad, género, origen étnico y
condición social.

 En 2023, el Comité de Derechos del Niño hizo publico el dictamen en el que


determino que el Estado peruano vulneró los derechos a la vida y la salud de una niña
indígena y rural victima de una violación.

 El padre de Camila fue condenado a cadena perpetua en el proceso penal de violación


sexual a menor de edad, así como una reparación civil en su favor, aunque difícil de
ejecutar por la situación de pobreza de su progenitor. No volvió a cometer un delito
de esta magnitud.

 La madre de Camila, una mujer indígena quechua hablante con una discapacidad
física severa, tiene un rol como representante de la niña, que asume acompañada por
Promsex, una serie de procesos judiciales y administrativos dentro del ordenamiento
jurídico y administrativos dentro del ordenamiento jurídico peruano.

 Se logró sancionar mediante la vía administrativa a las Institución Prestadora de


Servicios de Salud, donde fue atendida Camila.

 Dato: El Comité de los Derechos del Niño es un organismo de las ONU


(Organización de las Naciones Unidas) encargado de revisar los procesos de los
Estados Parte que han ratificado la Convención sobre los Derechos del Niño en el
cumplimiento de sus obligaciones.

ANÁLISIS ÉTICO DEL CASO

TEMA 1: PERSONA Y ACCIÓN HUMANA (2 puntos)

En el caso, ¿Se ha respetado o dañado la dignidad de alguno(s) de los protagonistas?


Fundamente su respuesta.
Explique dos acciones del caso que se puedan considerar “actos humanos”.

Desarrollar las respuestas con las definiciones y conceptos ciudadanos abordados en


el curso. Citar clases y recursos de aprendizaje: material gráfico (PPT, vídeos),
bibliografía y sus respectivos autores.

3
DEFINICION DE PERSONA:

 Jacques Maritain: Distingue entre individuo y persona: Individuo es el ser que vive
sólo para la especie. Persona es el individuo que además es fin por sí mismo.
 Hugo Tristam Engelhardt (11): Denomina persona sólo a quien goza de
autoconciencia y, gracias a ella, desempeña un papel en el conjunto de la sociedad.

DEFINICION DE DIGNIDAD:

 Robert Spaemann señala: «lo que la palabra dignidad quiere decir es difícil de
comprender conceptualmente, porque indica una cualidad indefinible y simple». Por
otra parte, también sostiene que la dignidad constituye siempre «la expresión de un
descansar-en-símismo, de una independencia interior»
 Antonio Orozco la describe así: «digno es aquello por lo que algo destaca entre otros
seres en razón del valor que le es propio».

- ¿Se ha respetado o dañado la dignidad de alguno(s) de los protagonistas?

Se ha dañado la dignidad de Camila al enfrentarse a la fiscalía (Sala Mixto de Abancay), ya


que se vulnero el derecho a la vida y salud. Debido a la falta de acceso al aborto terapéutico
por parte del hospital al cual se le impuso una multa de 50 600 soles.

- Actos humanos:

 El hecho de que su familia apoyo a Camila, por su corta edad, en abortar, buscar
soluciones, recurriendo a los centros de salud, sobre todo, apoyándola en todo
momento.
 El Comité de Derechos del Niño, demostró su apoyo hacia Camila, cuando sufrió la
violación de sus derechos, tomando cartas en el asunto y sancionando al Estado
Peruano.

TEMA 2: ¿QUÉ ES LA ÉTICA? (2 puntos)

¿Por qué el caso analizado tiene relevancia para la ética? Fundamente su respuesta

Explique al menos dos conceptos éticos presentes en el caso

Desarrollar las respuestas con las definiciones y conceptos ciudadanos abordados en


el curso. Citar clases y recursos de aprendizaje: material gráfico (PPT, vídeos),
bibliografía y sus respectivos autores.

DEFINICION DE ETICA:

 Adela Cortina: La ética sirve para forjar un buen carácter a través del razonamiento,
voluntad que nos ayuda a ser justos y felices para y con los demás

4
- ¿Por qué el caso analizado tiene relevancia para la ética?

 Entendemos por dilema ético, que se produce cuando una persona se encuentra
obligado a elegir entre alternativas que pueden provocar una falta moral.
Este caso tiene relevancia para la ética ya que, la madre de Camila solicito acceder a
un aborto terapéutico para proteger la salud y la vida de su hija. Por otro lado, las
las autoridades sanitarias y judiciales ignoraron sus solicitudes, lo que provocó que
Camila tuviera un aborto espontáneo y en la posterior acusación de autoaborto,
violando sus derechos a la salud y a la vida. Ambas posturas eligieron un obrar
humano, es decir actos considerados buenos o malos.

- Conceptos éticos:

 Justicia: Camila buscaba que el hospital respetara sus derechos y equidad de origen,
condición social, ya que las necesidades y el bienestar de Camila son sus derechos, es
decir, hubiera gozado de bienestar tanto físico como psicológico.
 Conciencia: El hospital y las autoridades negaron el aborto terapéutico legal. A pesar
de saber que la vida de Camila está en riesgo. Por ello, la falta de conciencia bien
formada provocó un aborto espontáneo e internarse en el hospital.

TEMA 3: CONCIENCIA MORAL (1 punto)

¿Hay un correcto uso de la conciencia moral en los protagonistas del caso?


Fundamente su respuesta

Desarrollar las respuestas con las definiciones y conceptos ciudadanos abordados en


el curso. Citar clases y recursos de aprendizaje: material gráfico (PPT, vídeos),
bibliografía y sus respectivos autores.

Definición de conciencia moral:


Cifuentes: Conciencia moral, sin ella no existiría la ética ni el sentimiento de culpa y nos
ayuda a diferenciar a reconocer la bondad o maldad de un acto.

¿Hay un correcto uso de la conciencia moral en los protagonistas del caso?

No, por parte de los doctores, ya que Camila manifestó no querer seguir con la gestación,
pese a ello los doctores no mostraron ningún apoyo a ella sabiendo que el embarazo ponía en
riesgo su vida.
Por parte de Camila, fue su propia decisión no seguir con el embarazo siendo ella respaldada
por su madre en todo momento salvaguardando su integridad física como psíquica.

TEMA 4: PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES (1 punto)

Identificar y explicar cuatro valores, principios o virtudes presentes o ausentes en las


acciones de los protagonistas que conforman el caso. Fundamente su respuesta.

5
Desarrollar las respuestas con las definiciones y conceptos ciudadanos abordados en
el curso. Citar clases y recursos de aprendizaje: material gráfico (PPT, vídeos),
bibliografía y sus respectivos autores.

Definición:

Principios: Forma en que se espera que actúen y decidan ante situaciones específicas las
personas.

Valores: Lo que las personas consideran importante.

Virtudes: Actos personales que las personas han ido adquiriendo y manifiestan en su día a
día.

Integridad: Nunca pensaron como se sentía Camila cuando iban a su casa por el tratamiento,
llegando a sentirse acosada por las autoridades.

-Empatía: No mostraron su apoyo hacia Camila con su decisión sabiendo que estaba en riesgo
su vida, pero su mamá si la apoyo en su decisión haciendo todo lo posible por apoyarla.

-Valentía: Por parte de Camila, pese a las vistas de las personas enfrentar esta situación que
sufrió y hacerlo público.

-Falta de autonomía: Ninguno de los médicos que fue a recurrir por ayuda no mostraron una
mínima muestra de apoyo hacia ella.

TEMA 5: LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD (2 puntos)

¿Actuaron libremente los protagonistas del caso? ¿Por qué?


¿Asumieron su responsabilidad? Fundamente su respuesta.

Desarrollar las respuestas con las definiciones y conceptos ciudadanos abordados en


el curso. Citar clases y recursos de aprendizaje: material gráfico (PPT, vídeos),
bibliografía y sus respectivos autores.

¿Actuaron libremente los protagonistas?

- Camila no pudo actuar libremente, por el hecho de que se le arrebataron sus derechos,
afectándole física y psicológicamente, y fue revictimizada por las autoridades sanitarias,
policiales y judiciales.
6
- Las autoritarias sanitarias, ellos actuaron libremente, al elegir no ayudar a una niña víctima
de violación, no brindo los servicios correctos, como informar sobre el aborto terapéutico o al
no informar al personal médico encargado del caso, provocando que la visitaran para forzarla
a seguir con su embarazo.

¿Asumieron su responsabilidad?

- Camila si asumió su responsabilidad, porque supo salir de esa situación, aunque no fuera
fácil, sobre todo con ayuda de su madre, ya que solo era una niña cuando todo empezó. Tuvo
el valor de luchar por los derechos que le fueron arrebatados.

- Las autoridades sanitarias, en este caso en específico, no fueron responsables por sus
acciones, ya que cometieron un error al ignorar a la niña que trataba de salvar su vida estando
en todo su derecho, es por eso por lo que fueron sancionados.

FUENTES (1 punto)

Consignar las fuentes periodísticas y la bibliografía (lecturas/autores) y demás


recursos de aprendizaje (vídeo, PPT, etc.) del curso utilizados para el análisis del caso.
Utilizar el formato APA. Deben mencionar al menos 3 lecturas del curso.

1 Centro de promoción y defensa de los derechos sexuales y reproductivos


(Promsex). (2023). Caso Camila: Comité de Derechos del Niño de la ONU
condena al Estado peruano por negar aborto terapéutico a niña víctima de
violación sexual. https://promsex.org/caso-camila-comite-de-derechos-del-
nino-de-la-onu/
2 Cifuentes, L. (2018). La Ética en 100 preguntas.
https://aulavirtual.upc.edu.pe/bbcswebdav/pid-43392074-dt-content-rid-
444880900_1/xid-444880900_1
3 Cortina, A (2013) ¿Para que sirve realmente la ética?
https://aulavirtual.upc.edu.pe/bbcswebdav/pid-43392072-dt-content-rid-
444902904_1/xid-444902904_1
4 Jiménez, J. (2006) Los fundamentos de la dignidad de la persona humana.
https://aulavirtual.upc.edu.pe/bbcswebdav/pid-43392070-dt-content-rid-
444902906_1/xid-444902906_1
5 Savater, F. (2013) Ética de urgencia
https://aulavirtual.upc.edu.pe/bbcswebdav/pid-43392078-dt-content-rid-
444906185_1/xid-444906185_1

También podría gustarte