Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS

APLICADAS
FACULTAD DE INGENIERÍA

“TAREA ACADÉMICA N.º 1”


Administración para Ingenieros
Sección: IX21

Grupo: 1

INTEGRANTES:

● Agüero Diaz Michelle Alexandra Mia - U20231E667

● Aguirre Valladares Jasmine Lucila - U202014449

● Ascoy Ortiz Jimena Carolina - U20231G563

● Avendaño Alva Marcelo Dominic - U202318769

● Ayala Camones Franck Benito - U201313612

● Azabache Amiel Jimena Alejandra - U202324291

● Barrientos Pinto Ariana Vanesa - U20221G140

DOCENTE: Bermúdez Sanabria, Pedro Martín

Enlace del video de exposición en YouTube: Aquí va la ruta del video-exposición


ÍNDICE:

Introducción

1. Arena
1.1. Nombre de la empresa
1.2. Rubro de la empresa
1.3. Descripción del servicio
1.4. Beneficios
1.5. Ventajas competitivas
1.6. Mercado objetivo y segmentos a servir
2. Planeación
2.1. Análisis macro externo de la empresa
2.1.1. Herramientas de análisis SEPTEG
2.2. Análisis de entorno
2.2.1. Análisis FODA
2.2.2. FODA cruzado
2.3. Filosofía organizacional y valores
2.4. Misión
2.5. Visión
2.6. Objetivos y estrategias
2.7. Políticas de la empresa
2.7.1. Políticas Generales
2.7.2. Políticas de Privacidad
2.7.3. Políticas de seguridad y salud
2.7.4. Políticas de costos
2.7.5. Políticas de compras
2.7.6. Políticas de compras (proveedores)
2.8. Programas
2.8.1. Diagrama de Gantt
2.9. Presupuesto
3. Organización
3.1. División del trabajo
3.1.1. Descripción de procesos
3.1.2. Jerarquización
3.1.3. Departamentalización
3.2. Coordinación
3.3. Manual organizacional de PetVenture
Introducción

A lo largo de las generaciones, hemos sido testigos de una transformación sustancial en la


relación entre los seres humanos y los animales, destacando especialmente el caso de los
perros como un ejemplo paradigmático de este cambio (Departamento de Comunicaciones,
2019). Hemos evolucionado desde considerarlos simplemente como animales hacia la
convicción de que son miembros de la familia, lo que no solo ha transformado nuestra
perspectiva sobre ellos, sino que también ha proporcionado una valiosa oportunidad para
enseñar responsabilidad a los niños (Departamento de Comunicaciones, 2019). Según las
reflexiones del renombrado psicólogo Daniel Jiménez Preston, se vislumbra un futuro en el
cual las mascotas, particularmente los perros, adquirirán aún mayor relevancia en los hogares.
Esto se debe a la creciente disponibilidad de servicios como piscinas, peluquerías, guarderías
y paseos, otorgándoles un papel aún más activo en la vida doméstica (Departamento de
Comunicaciones, 2019).

Además, en años recientes, ha emergido un creciente afecto por las mascotas en los hogares
peruanos, convirtiéndose en una tendencia en constante expansión. De acuerdo con los datos
recopilados por Ipsos Perú, aproximadamente el 58% de los hogares en el país cuentan con al
menos una mascota, lo que refleja de manera patente el vínculo profundo que las personas
han desarrollado con los animales de compañía (Álvarez, 2023). Estas cifras subrayan
claramente que la convivencia con mascotas se ha convertido en una parte esencial de la vida
en numerosas familias, y demuestran que para la mitad de la población, los animales
desempeñan un rol fundamental en la sociedad (Álvarez, 2023). Esta confluencia de
tendencias resalta la creciente importancia de los animales en nuestra vida cotidiana y cómo
están siendo integrados cada vez más como miembros valiosos en nuestros hogares y
comunidades.

Este cambio en la percepción de las mascotas como parte integral de la familia no solo ha
influido en la atención que se les brinda, sino que también ha impactado significativamente
en la industria de productos y servicios para mascotas. Uno de los aspectos más notorios de
esta evolución es la creciente relevancia que se otorga a los accesorios y productos destinados
al bienestar y la comodidad de las mascotas. El informe del CPI (2018) reveló que
aproximadamente un 62.4% de los habitantes de Lima comparten sus hogares con mascotas.
Además, un artículo del diario Gestión (2016) entrevistó a Vanessa Raggio, dueña de una
tienda de accesorios para mascotas, quien informó que, en promedio, los dueños de mascotas
gastan alrededor de 500 soles mensuales.

La doctora veterinaria Giovanna Anchorena señala que los propietarios de mascotas en todo
el mundo buscan atender múltiples necesidades relacionadas con el cuidado y el bienestar de
sus animales, desde alimentación y cuidado de la higiene hasta visitas veterinarias y
seguridad. Esto abarca una amplia gama de preocupaciones en su vida diaria (Giovanna,
2023). Además, los cuidadores de mascotas valoran la posibilidad de formar parte de una
comunidad donde puedan intercambiar experiencias y consejos con otros amantes de los
animales.
Es en este contexto es que emerge la empresa "PetVenture", que se compromete a satisfacer
las necesidades de las mascotas y sus dueños en lo que respecta a accesorios y productos.
Esta empresa no solo responde a una creciente demanda de productos para mascotas, sino que
también busca brindar soluciones que enriquezcan la vida de los animales y fomenten una
conexión más profunda entre los dueños y sus compañeros peludos.

1. Arena
1.1. Nombre de la empresa:

El nombre de la empresa es "PetVenture"

1.2. Rubro de la empresa:

PetVenture opera en el sector de la venta y comercialización de accesorios y


productos destinados al cuidado y bienestar de animales domésticos y
mascotas.

1.3. Descripción del servicio

PetVenture se rige como un emporio dedicado a proporcionar a los entusiastas


de los animales de compañía un espacio singular, en el cual pueden acceder a
una extensa diversidad de accesorios meticulosamente diseñados para
satisfacer las necesidades específicas de sus fieles compañeros. La empresa se
compromete a ofrecer productos de calidad superior y asequibles, diseñados
para enriquecer la vida de las mascotas y fomentar la estrecha conexión entre
los dueños y sus animales. El enfoque distintivo de la empresa se concentra en
la accesibilidad, la innovación constante y la prestación de servicios
personalizados, garantizando que cada mascota reciba atención y productos
acordes con sus requerimientos individuales.

1.4. Beneficios

Los beneficios que otorga PetVenture incluyen el acceso a una variada


selección de productos de alta calidad que no solo mejoran la calidad de vida y
la salud de las mascotas, sino que también fortalecen la relación entre los
propietarios y sus animales. Además, la empresa proporciona un servicio de
asesoramiento personalizado que facilita a los clientes la toma de decisiones
informadas y adecuadas para las necesidades particulares de sus mascotas.

1.5. Ventajas competitivas

Las ventajas competitivas de PetVenture radican en su énfasis en la


accesibilidad, su compromiso con la innovación constante y la prestación de
orientación individualizada a los clientes. La empresa también destaca por su
inquebrantable compromiso con la calidad y una amplia gama de productos, lo
que la posiciona de manera destacada en el competitivo mercado de accesorios
para mascotas. Asimismo, su apoyo a causas benéficas relacionadas con los
animales y el medio ambiente constituye una ventaja competitiva en un
mercado cada vez más consciente de la responsabilidad social empresarial.

1.6. Mercado objetivo y segmentos a servir

PetVenture se orienta hacia un mercado objetivo compuesto por amantes de las


mascotas y propietarios de animales de compañía, abarcando a propietarios de
perros, gatos y otras variedades de mascotas en una escala global. La empresa
puede segmentar su mercado en función de diferentes criterios, tales como el
tipo de mascota (perros, gatos, aves, reptiles, etc.) y las necesidades
específicas de cada grupo, como productos para el cuidado, juguetes,
alimentos especializados, entre otros. Asimismo, es factible considerar
segmentaciones demográficas, tales como propietarios primerizos, propietarios
de mascotas mayores, con el objetivo de ofrecer una atención y orientación
particularizada adecuada a cada segmento de la clientela potencial.

2. Planeación
2.1. Análisis macro externo de la empresa
2.1.1. Herramientas de análisis SEPTEG

Figura #. Análisis SEPTEG 1. Elaboración propia


2.2. Análisis de entorno
2.2.1. Análisis FODA

Fortalezas Oportunidades
● Innovación y diseño-F1 ● Tendencia de crecimiento del mercado de
● Variedad de productos-F2 mascotas-O1
● Marketing de influencers-O2

Debilidades Amenazas
● Limitaciones de distribución-D1 ● Avances tecnológicos-A1
● Escasez de recursos-D2 ● Cambios en las regulaciones-A2

Figura #. Análisis FODA. Elaboración propia

2.2.2. FODA cruzado

● F1O1: El mercado de mascotas es algo que está en constante crecimiento, a lo cual si


nuestros accesorios tienen un gran diseño e innovación tendría una amplia demanda.
● D2O2:Aprovechar el marketing de influencers puede ser una estrategia rentable para
superar la falta de recursos financieros y aumentar la visibilidad de tu producto.
● D1A1: Las limitaciones de distribución podrían hacer que estemos menos preparados para
enfrentar los avances tecnológicos, ya que nuestro alcance puede estar restringido.
● F2A2: La variedad de productos puede ayudarte a diversificar tu oferta y adaptarte a los
cambios en las regulaciones que podrían afectar ciertos tipos de accesorios.

2.3. Filosofía organizacional y valores

Nuestra filosofía se centra en el bienestar de las mascotas y la pasión por


servir a los amantes de los animales. Creemos que cada animal merece una
vida feliz y saludable, y estamos dedicados a proporcionar los mejores
accesorios para hacerlo posible. Fomentamos la empatía y el trabajo en equipo
como parte integral de nuestra cultura empresarial. La transparencia en
nuestras relaciones tanto con los clientes como con los proveedores es
fundamental para nosotros.

Integridad: Actuamos con honestidad y respeto en todas nuestras relaciones.

Calidad: Buscamos la excelencia en nuestros productos y servicios.

Sostenibilidad: Nos preocupamos por el medio ambiente y trabajamos para


reducir nuestro impacto.
2.4. Misión

La empresa ofrece una amplia variedad de accesorios para mascotas que


satisfacen sus necesidades individuales y enriquecen su vida. Se enfocan en la
accesibilidad, la innovación y la orientación personalizada para asegurar que
cada mascota reciba la atención y los productos que merece.

2.5. Visión

Ser reconocidos como la principal fuente de recursos y soluciones accesibles


para propietarios de mascotas a nivel global, al ofrecer una amplia variedad de
accesorios que se adaptan a las necesidades individuales de cada animal,
promoviendo una vida feliz y saludable para todas las mascotas.

2.6. Objetivos y estrategias

Objetivos Estrategias

Aumentar la satisfacción del Implementar un sistema de atención al cliente especializado, con


cliente al reducir el tiempo personal capacitado para brindar respuestas veloces y precisas a
de respuesta a menos de 24 las consultas relacionadas con los productos y el cuidado de
horas en un plazo de 6 meses mascotas. Además, establecer un chat en línea para consultas
generales.

Expandir la presencia en Identificar las plataformas de redes sociales populares entre los
línea mediante la amantes de las mascotas, como Instagram, TikTok y Facebook, y
incorporación de al menos crear perfiles atractivos y enfocados en el contenido relacionado
tres plataformas de redes con las mascotas y nuestros accesorios. Desarrollar una estrategia
sociales adicionales en un de marketing de influencia colaborando con personas con gran
plazo de 12 meses alcance en estas redes sociales.

Lograr un incremento en las Introducir nuevos productos o accesorios de temporada para


ventas del 25% durante 18 mascotas, promocionarlos a través de campañas de marketing en
meses línea y en tiendas físicas, y ofrecer descuentos especiales a los
clientes que compran en volumen. Además, mejorar la
capacitación del equipo de ventas en cuanto a productos para
mascotas y brindar un servicio memorable.

Ampliar nuestra presencia Realizar un análisis de mercado para identificar los distritos de
geográfica ingresando a tres Lima con una alta densidad de población que cuentan con una o
nuevos distritos en la ciudad más mascotas. Luego, establecer nuevas tiendas o puntos de venta
de Lima dentro de los en estos distritos y adaptar el inventario de productos a las
próximos 3 años preferencias locales de los dueños de mascotas. Realizar eventos
de apertura y participar en ferias para atraer a la comunidad local
y fortalecer la presencia de la marca en la zona.
2.7. Políticas de la empresa
2.7.1. Políticas Generales
- Nuestro compromiso es proporcionar productos de primera
calidad que cumplan con todos los estándares de seguridad y
calidad aplicables.
- Ofrecemos un excelente servicio al cliente y nos comportamos
con cortesía y profesionalismo en todo momento. También
valoramos la diversidad en nuestra fuerza laboral y servicio al
cliente, incluida la de raza, etnia y género.
- Trabajamos para reducir los efectos negativos de nuestras
operaciones en el medio ambiente y apoyar prácticas
sustentables.
2.7.2. Políticas de Privacidad
- Respetamos la privacidad de nuestros clientes y protegemos sus
datos personales de acuerdo con las leyes de privacidad
aplicables.
- Utilizamos la información del cliente únicamente para fines
relacionados con la prestación de servicios y el cumplimiento
de los pedidos.
- Sin el permiso de nuestros clientes, no divulgamos información
personal a terceros y mantenemos la confidencialidad de toda la
información.
2.7.3. Políticas de seguridad y salud
- Nos aseguramos de que nuestros productos cumplan con los
estándares de seguridad aplicables y brindamos instrucciones
sobre cómo usarlos de manera segura.
- Ofrecemos un entorno de trabajo seguro y saludable a todos
nuestros empleados y cumplimos con las leyes de seguridad y
salud ocupacional.
2.7.4. Políticas de costos
- Evitamos tarifas ocultas manteniendo precios directos y
transparentes para nuestros bienes y servicios.
- Para poder ofrecer a nuestros clientes precios competitivos sin
sacrificar la calidad, buscamos constantemente formas de optimizar
nuestros costos.
2.7.5. Políticas de compras
- Seleccionamos cuidadosamente los productos que ofrecemos,
priorizando la calidad y el bienestar de las mascotas.
- Para evitar el desperdicio de productos y garantizar que
nuestros clientes siempre tengan acceso a nuestros productos,
administramos nuestro inventario de manera responsable.
2.7.6. Políticas de compras (proveedores)
- Evaluamos a nuestros proveedores en función de su calidad,
confiabilidad y compromiso con prácticas éticas.
- Damos preferencia a proveedores que compartan nuestra
preocupación por la sostenibilidad y el bienestar animal.
2.8. Programas

Los programas de gestión de proyectos desempeñan un papel fundamental en


la planificación y seguimiento de actividades. En esta línea, se ha diseñado un
diagrama de Gantt que ofrece un desglose detallado de las tareas, sus
respectivas fechas de inicio y finalización, el progreso alcanzado y la
programación mensual correspondiente. Para obtener información más
precisa, se puede consultar la Tabla Nº [número de la tabla]

2.9. Presupuesto

a) Fórmula utilizada para calcular el precio de venta de cada producto en PetVenture.

Población Lima (INEI, 2022) +10 millones

Hogares limeños con mascotas (CPI, 2018) 62.4% del total (+6 millones 24 mil)

Población de Lince (INEI, 2017) 54 711 mil

Población de Lince con mascotas 35 124 mil

Población de Lince que compraría en 5% del total (1756)


PetVenture
Dejándonos con un mercado potencial de
1756 personas

Tabla #. Aspectos generales del presupuesto-1. Elaboración propia

b) Aspectos Generales:

Mercado Potencial Frecuencia de compra Total, de productos vendidos el


primer año

1765 3 5268

Tabla #. Aspectos generales del presupuesto-2. Elaboración propia

d) Proyección de la empresa en 5 años: (proyección con un aumento anual del 8% en


ingresos)
Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5

Ingresos S/158´040 S/170´683.2 S/307´229.6 S/553013.28 S/995423

Gastos S/64850 S/64850 S/64850 S/64850 S/64850

Margen de 58.97% 62% 78% 88.27% 93.48%


ganancia

Tabla #. Proyección de la empresa en 5 años. Elaboración propia.

3. Organización

3.1 División del Trabajo

3.1.1 Descripción de Procesos

3.1.1.1 Proceso de compra

La tabla de compra elaborada por PetVenture describe en detalle los


procedimientos que se siguen al efectuar compras en la empresa, desde la
identificación de productos faltantes hasta la actualización del inventario. A
continuación, se exponen las actividades clave que se llevan a cabo para
abastecer a la empresa.

Procedimiento Responsable

Solicitud de compra Departamento de producción

Búsqueda de compras Gerente de compras

Obtención de cotizaciones Departamento de finanzas

Selección de proveedor Gerente de compras

Emisión de orden de compra Gerente de compras

Recepción de productos Encargado de almacén

Verificación de calidad Encargado de almacén

Pago a proveedor Departamento de calidad


Tabla #. Descripción del proceso de compra según el diagrama de compra. Elaboración
propia.
3.1.1.2 Proceso de venta

Proceso N.º 1:

En el diagrama de compra elaborado por PetVenture, se describen las etapas involucradas en


la venta de productos. Todo comienza cuando el cliente elige los productos que desea
comprar en el sitio web de PetVenture. Luego, el departamento de operaciones se asegura de
que los productos estén disponibles en stock y verifica que se hayan seleccionado los
productos deseados. Una vez que el cliente ha añadido los productos al carrito, se le solicitan
sus datos personales requeridos por PetVenture para validar la compra y procesar el pago. En
este punto, el departamento de finanzas se encarga de gestionar el cobro y verificar la
información proporcionada por el cliente. Finalmente, la entrega de los productos se realiza
de acuerdo con la ubicación del cliente y las preferencias de entrega, con el departamento de
producción y el departamento de operaciones de esta última fase. Estas son las actividades
principales involucradas en la distribución de los productos

Proceso de ventas 1

Procedimiento Responsable

Cliente contacta por página web Departamento de operaciones

Selección de productos en nuestra tienda online Departamento de operaciones

Verificación de stock de productos Departamento de operaciones

Agregar al carrito los productos deseados Departamento de Finanzas

Continuar con el proceso de compra con los Departamento de Finanzas


datos requeridos

Verificación de entrega o recojo de los Departamento de Producción /operaciones


productos seleccionados por el cliente

Delivery de producto/ código de entrega para Departamento de Producción/operaciones


recojo en tienda

Cliente satisfecho Departamento de Producción/operaciones

Tabla #. Descripción del proceso de venta online. Elaboración propia

Proceso N°2:
El proceso se inicia cuando un cliente se encuentra en la tienda física de PetVenture. En este
punto, el cliente recibirá una cordial bienvenida y ayuda por parte de nuestro encargado de
tienda para seleccionar los productos que desee. Una vez elegido los productos, el cliente se
dirigirá al área de pagos, donde será atendido por el encargado de caja. Tras completar el
pago, si el cliente necesita ayuda para transportar los productos, el encargado de tienda estará
disponible para brindarle la asistencia necesaria. Posteriormente, el encargado de caja
registrará los detalles de compra en el sistema de PetVenture con la lista de productos
adquiridos y el monto total pagado, siendo reportados al gerente de compras de PetVenture,
donde se verificará que se cumple la cadena de producción y si se gestiona correctamente el
flujo de ingresos. Este proceso garantiza una experiencia satisfactoria a todos los clientes y
asegura un control financiero eficaz.

Proceso de ventas 2

Procedimiento Responsable

Bienvenida y asesoría al cliente Encargado de tienda

Selección de productos Encargado de caja

Cobra por la compra de productos Encargado de caja

Entrega de productos Encargado de tienda

Asistencia si es necesaria Encargado de tienda

Procedimiento 2.2 Responsable

Informe al departamento de finanzas Encargado de caja

Control de inventario Encargado de almacén

Tabla #. Descripción del proceso de venta en tienda. Elaboración propia

3.1.2 Jerarquización
Figura #. Organigrama de la jerarquización. Elaboración propia

3.1.3 Departamentalización

Figura #. Organigrama de la departamentalización. Elaboración propia

3.2 Coordinación

En esta sección, se presenta un análisis detallado de la estructura y organización de la


empresa "PetVenture". Comprender la forma en que la empresa se organiza es fundamental
para tener una visión completa de su funcionamiento. La organización de PetVenture se
puede dividir en varios componentes clave:

1. Estructura Organizativa
PetVenture opera con una estructura organizativa que refleja su enfoque en la satisfacción de
las necesidades de los clientes y la gestión eficiente de los recursos. Su estructura incluye:

● Dirección ejecutiva: Esta área se encarga de la toma de decisiones estratégicas y la


dirección general de la empresa.
● Departamentos Funcionales: La empresa se divide en departamentos funcionales,
como ventas, marketing, investigación y desarrollo, recursos humanos, y logística,
entre otros. Cada departamento tiene un rol específico en el logro de los objetivos de
la empresa (Ver figura nº- Figura #. Organigrama de la departamentalización.
Elaboración propia).

2. Equipos de Trabajo

Dentro de cada departamento, se forman equipos de trabajo multidisciplinarios que colaboran


en proyectos y tareas específicas. La comunicación y colaboración efectiva son pilares
fundamentales en la cultura de PetVenture.

3. Cultura Organizativa

La cultura organizativa de PetVenture se centra en la pasión por las mascotas y la dedicación


a la satisfacción del cliente. Los valores de la empresa incluyen la responsabilidad, la
innovación, el compromiso y el respeto. Estos valores se reflejan en la manera en que los
empleados interactúan entre sí y con los clientes.

4. Filosofía de Atención al Cliente

PetVenture se distingue por su atención al cliente personalizada y orientada a la satisfacción.


La empresa se esfuerza por comprender las necesidades individuales de cada cliente y
proporcionar soluciones que superen sus expectativas.

5. Comunicación Interna

La comunicación interna en PetVenture es fluida y abierta. Se utilizan diversas herramientas,


como reuniones regulares, correo electrónico y plataformas de colaboración, para garantizar
que la información fluya de manera efectiva entre los equipos y departamentos.

6. Innovación Continua

PetVenture fomenta la innovación continua en todos los niveles de la organización. Se alienta


a los empleados a proponer ideas y soluciones que mejoren los productos y servicios de la
empresa.

3.3 Manual organizacional de PetVenture


A continuación, se listan las principales funciones de cada gerencia y áreas de la empresa PetVenture.
Para dicho efecto, la descripción se basará en la “Figura #”

Gerente General: Es la máxima autoridad de la empresa, responsable de definir la visión,


misión y objetivos estratégicos, así como de supervisar y coordinar el desempeño de las
demás gerencias y áreas.

Gerente de Finanzas:
Es la encargada de administrar los recursos financieros de la empresa, elaborando y
controlando el presupuesto, los estados financieros, los flujos de caja y los indicadores
financieros.

● Asistente Financiero: Es el responsable de realizar las operaciones financieras que


involucran el manejo del efectivo, los bancos, las cobranzas y los pagos, asegurando
la liquidez y solvencia de la empresa.

● Administrador: Es el responsable de registrar, clasificar y resumir las operaciones


económicas que realiza la empresa, elaborando los libros contables, los estados
financieros y las declaraciones tributarias.

Gerente de Compras:
Es la responsable de adquirir los materiales, insumos y equipos necesarios para la producción
y el funcionamiento de la empresa, negociando las mejores condiciones de precio, calidad y
plazo con los proveedores.

● Encargado de Cajas: Es el responsable de gestionar el transporte, almacenamiento y


entrega de los productos o servicios a los clientes, optimizando los tiempos, costos y
recursos disponibles.

Gerente de Operaciones:
Es la responsable de gestionar las actividades relacionadas con la venta y promoción de los
productos o servicios de la empresa, así como de fidelizar y satisfacer las necesidades de los
clientes.

● Encargado de almacén: Mantener el almacén en óptimas condiciones de recepción,


surtimiento y almacenamiento.

● Coordinador de producción y operaciones : Es el responsable de ejecutar las


actividades operativas que involucran la transformación de los materiales e insumos
en productos terminados, siguiendo los estándares de calidad y seguridad
establecidos.
Bibliografía
1. Álvarez, J. (2023). Entre Patas. IPSOS. https://www.ipsos.com/es-pe/entre-patas
2. Departamento de Comunicaciones. (2019). La evolución del concepto de mascotas y
su relación con el hombre. Universidad Autónoma Del Caribe.
https://www.uac.edu.co/la-evolucion-del-concepto-de-mascotas-y-su-relacion-con-el-
hombre/
3. ‌Giovanna , A. (2023, March 23). ¿Qué Necesidades Tienen Los Dueños De
Mascotas? | Blog De Perros. Drnovelas.com.
https://drnovelas.com/que-necesidades-tienen-los-duenos-de-mascotas/
4. Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública SAC - Tenencia de
mascotas en los hogares a nivel nacional - Market Report (2018).
5. PERÚ, E. P. de S. E. S. A. E. (2020). Hogares peruanos destinan hasta S/ 300
mensuales en cuidado de mascotas. Andina.pe.
6. ‌GESTIÓN, N. (2023, July 21). Mascotas | Peruanos destinan hasta S/ 500 mensuales
al cuidado de sus mascotas: ¿Cuáles son los gastos?.Gestión.
7. LaCámara. (2021). La creciente industria de los pet shops. La Cámara.
8. ‌Emmanuel Márquez.(2023). Productos para mascotas entre las categorías más
demandadas en Perú.
9. Ecoavant. (2016). El impacto ambiental de las mascotas.
10. Doing Business (2017). El Perú cae un puesto a nivel global y está tercero en
América Latina, sobre facilidad para hacer negocios.

También podría gustarte