Está en la página 1de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL P.P.P LA EDUCACIÓN


UEPC. NUESTRA SRA. DE LAS MERCEDES DE ARAGUA
MARACAY - ARAGUA

BIOSFER
AY
ECOSIST
EMA

Prof. Moraima Delgado Ramsés Coronado

Febrero 2023.
La biosfera surgió en nuestro planeta hace alrededor de 3.500 millones de años, y desde
entonces evoluciona en complejidad y biodiversidad, La Biosfera: Esfera de la Vida
El ecosistema más grande del planeta está formado por todos los ecosistemas de la tierra y se
llama biosfera. La biosfera es el espacio del planeta habitado por seres vivos y está formada por
litosfera, (suelo, rocas y minerales) hidrosfera (agua), atmósfera (aire), y todos los organismos
que viven en ella, organizados en
Importancia
La función de la biosfera es la de proporcionar un ambiente favorable para todas las especies de
vida terrestre y es importante debido a que: Proporciona materia orgánica. Permite la vida en la
Tierra. Limpia el ambiente de tóxicos.

Ecosistema
El ecosistema Es el conjunto de animales, plantas, microorganismos y humanos interactuando
entre ellos y con su medio físico. En el ecosistema encontrarás cosas con vida y cosas sin vida.
Entre las cosas sin vida están los minerales, el agua, el aire, las rocas, las sustancias o nutrientes,
la luz y otras cosas que los organismos vivos necesitan para poder vivir. A estos elementos sin
vida los llamamos componentes físicos y químicos del ecosistema. Los componentes vivos del
ecosistema son: las plantas, los animales, los microorganismos, hongos, tu y todos los seres
vivos.
Ecosistemas importancia
Los ecosistemas nos proveen de diversos servicios de provisión, como agua y pesca, por
ejemplo; de equilibrio ecológico, como la regulación del clima o el control de la erosión; y
culturales, como aquellos asociados al turismo. Existen ecosistemas terrestres y acuáticos (o
hídricos).
Tipos de Ecosistemas
Ecosistema acuático. Ecosistema terrestre. Ecosistema mixto. Ecosistema microbiano.

También podría gustarte