Está en la página 1de 20

LA RAIZ

 CONCPTO.- La raíz sujeta la planta al suelo y absorbe


el agua y las sales minerales que esta necesita. Es el
órgano que crece bajo tierra es decir tiene geotropismo
positivo.
 ORIGEN.- La raíz proviene de la radícula del embrión
y en este caso se llama raíz radicular. Puede
originarse en otros órganos: raíz adventicia: del
talluelo por atrofia de la raíz radicular (maíz), de las
hojas (begonia), del tallo (malvón) rosal, vid, sauce o
del fruto (tuna).
PARTES EXTERNAS DE LA RAIZ
PARTES DE LA RAIZ
• LA RAIZ ESTA FORMADA POR TRES ZONAS:
 ZONA RAMIFICADA .- espacio donde se forman las raíces
de la planta.
 ZONA DE CRECIMIENTO.- parte nueva que ha desarrollado
la raíz principal.
 ZONA TERMINAL.- extremo inferior de la raíz donde se
encuentra la cofia.
 LAS PARTES PRINCIPALES DE LA RAIZ SON
 CUELLO.- Es la parte que une a la raíz con el tallo.
 RAÍZ PRIMARIA.- Es la más gruesa y principal.
 RAÍCES SECUNDARIAS.- Que son las ramificaciones que
parten de la raíz primaria.
 PELOS ABSORBENTES.- Que recogen el agua y las materias
alimenticias de la tierra.
 COFIA.- Que es una especie de capuchón que protege la
parte terminal de la raíz contra el rozamiento.
PARTES INTERNAS DE LA RAIZ
PARTES INTERNAS DE LA RAIZ
 ESTRUCTURA PRIMARIA.-se encuentra en las raíces que
tienen menos de un año
 CORTEZA.- es la región externa de la raíz.
 La Epidermis.- es la capa superficial y protectora de la raíz.
 Capa Pilífera.-esta constituida por células que forman los
pelos radicales o absorbentes.
 Parénquima Cortical Externo.-Está formado por un
número variable de capas celulares.
 Parénquima Cortical Interno.- Está constituido por un
número menor de capas de células son de corte cuadrado.
 Endodermis.-Se compone de un anulo de células
parcialmente suberificada fuertemente engranadas unas
con otras.
PARTES INTERNAS DE LA RAIZ
Estructura Primaria
 CILINDRO CENTRAL.-
 Periciclo. Región constituida por una o más capas de
células que alternan con las de la endodermis .
 Los vasos libértanos o floema. conductores de la
sabia elaborada.
 Los vasos leñosos o xilema- conductores de sabia
bruta
 La médula.- localizada en el centro que une los vasos
liberianos y leñosos y forma el parénquima conjuntivo.
 Los radios medulares .-que se extienden hasta el
periciclo
ESTRUCTURA SECUNDARIA
 EL FELOGENO.- situado en la corteza, forma un anillo
concéntrico que produce:
 Súber o corcho, hacia el exterior
 Parénquima cortical hacia el interior
 EL CAMIBÍUM Llamada zona generadora del cilindro
central que produce:
 Súber o corcho hacia el exterior
 Haces leñosos hacia adentro
CLASIFICACION DE LA RAIZ

Por su origen
Por su duración
Por su consistencia
Por el medio
Por su forma
POR SU ORIGEN
• NORMALES.-cuando se originan en la radícula del
embrión. Ejem; El frejol.
• ADVENTICIAS.- son raíces que se desarrollan a partir
de otros órganos, el tallo, las hojas, flores. Ejem; el
limón.
POR SU DURACION
 ANUALES.- su periodo de vida es un año. Ejem; el
trigo.
 BIANUALES.- su periodo de vida es dos años. Ejem; la
zanahoria.
 PERENNES.- su periodo es mucho mas amplio es decir
muchos años. Ejem; el pino.
POR SU CONSISTENCIA
 LEÑOSAS.- es propia de arboles
y arbustos debido a su dureza y
a su resistencia.
 SEMILEÑOSAS.- son menos
resistentes que las leñosas.
 HERBACEAS.- estas raíces son
flexibles y delgadas, carecen de
tejido leñoso.
 CARNOSAS.- aquellas que
almacenan sustancias
alimenticias.
POR EL MEDIO
 SUBTERRANEAS.- se
desarrollan bajo la
tierra.
 AEREAS.- cuando
cresen de otras plantas
o de alambres.
 ACUATICAS.- se
desarrollan en el agua.
POR SU FORMA
 RAIZ AXONOFORMA: si tiene raíz principal con
raíces secundarias poco desarrolladas, como la del
pino.
 RAIZ FIBROSA: Muy prolongada y fina, no
ramificada, como la lenteja de agua.
 RAIZ RAMIFICADA: Cuando la principal pronto se
ramifica en primaria, estas a su vez en secundarias, y
así sucesivamente, como la del perejil.
POR SU FORMA
 RAIZ FASCICULADA: Formada por un haz de
raíces, todas más o menos del mismo calibre como las
del ajo.
 RAIZ BARBADILLA: Es la raíz fasciculada de raíces
muy finas, como la de muchas gramíneas.
 RAIZ TUBERIFORME: Tiene forma de
tubérculo, como la dalia.
POR SU FORMA
 RAÍZ NAPIFORME.- es la raíz axoforma muy
engrosada como la zanahoria.
 RAÍZ TUBEROSA.- cuando presenta tubérculos
radicales como la chufa.
 RAÍZ COLUMNAR.- es aquella que parte de la rama
vertical sirve de apoyo a la planta como la higuera.
POR SU FORMA
 FÚLCREA.- raíz epigea que sostiene al tallo.
 NEUMATÓFOROS.-son las raíces con geotropismo
negativo como los de avicennia.
 HAUSTORIOS.- son raíces chupadoras de las plantas
parasitas como la del muérdago.
FUNCIONES DE LA RAIZ
APLICACIONES DE LAS RAICES
GRACIAS POR SU
ATENCION

También podría gustarte