Está en la página 1de 6

Curso: Salud Pública

Código: 151017

Guía de actividades y rúbrica de evaluación

Tarea 2 – Antecedentes

Estudiante:

Anyi Yulieth Sarria Sarria

Grupo: 151017_27

Tutora: LICETH ROCIO RUIZ PADILLA

Fecha: 18/09/2023

Universidad Nacional Abierta y Distancia (UNAD)

Escuela de ciencias de la salud (ECISA)

ADMINISTRACIÓN EN SALUD
INTRODUCCIÓN

La Salud Pública es importante porque se refiere a todas las medidas organizadas (públicas

o privadas) para prevenir enfermedades, promover la salud y prolongar la vida de la

población. También es importante porque su objetivo es proporcionar las condiciones

saludables y centrarse en poblaciones enteras, no en los pacientes o enfermedades

individuales. Por lo tanto, la Salud Pública se refiere a prevenir la enfermedad, evitar los

daños y la muerte prematura y aumentar la calidad de vida. Es decir que la salud pública

abarca el total del sistema de servicio de salud y no sólo la erradicación de una enfermedad

particular, Dentro de algunas actividades que tienen los profesionales en salud, podemos

mencionar el monitoreo y diagnóstico de los problemas de salud de comunidades enteras,

promoviendo prácticas que toman en cuenta al ser humano como un Ser total; lo que dio al

término de salud Holística; el cual percibe a la salud en sus dimensiones físicas, mentales,

sociales, emocionales y espirituales de manera independiente e integrada en el ser humano,

por lo que implica que la salud pública deba recurrir en su quehacer, en la siguiente

actividad encontraremos la historia natural de la enfermedad de igual manera se encontrara

los acontecimientos importantes de la salud publica entre otros.


Hacer un esquema donde presente la historia natural de la enfermedad

Link: https://www.canva.com/design/DAFtWiS0Uq0/nLrtffk86jM65vLKBf_V0w/edit?

utm_content=DAFtWiS0Uq0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_sou

rce=sharebutton

1. Realizar una línea de tiempo que contenga acontecimientos puntuales y

significativos en la historia de la salud pública, escenarios donde estos

acontecimientos tuvieron lugar y actores relevantes en la construcción de la

salud pública.

Link:

https://www.canva.com/design/DAFtW20Uvm0/AetvvqNOoOXUiIYZKl716A/edit?

utm_content=DAFtW20Uvm0&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&ut

m_source=sharebutton
2. Elaborar un mapa conceptual sobre 3 de los modelos en salud pública

referenciados en la unidad 1

Falta por anexar


CONCLUSIONES

 La salud de la población tiene un importante impacto en nuestra salud personal, y

viceversa; los factores que afectan a una, afectan a la otra: servicios sanitarios,

hábitos de higiene, programas de vacunación, condiciones fitosanitarias, vigilancia

epidemiológica, infraestructura hospitalaria, revisiones médicas periódicas,

seguridad social, vigilancia y control de riesgos sanitarios, legislación y

normatividad, sistemas de distribución de agua potable, etc

 Se puede concluir que más allá de ello, la salud constituye un bien público de vital

importancia, pues es determinante del bienestar de una sociedad en su conjunto,

constituyéndose junto con la educación, en una capacidad básica para la

productividad, el crecimiento económico y el desarrollo humano.


REFERENCIAS BLIBLIOGRAFICAS

García-Rodríguez, J. F., García-Fariñas, A., Priego-Hernández, O., & Martínez-

Pérez, L. (s/f). Salud desde una perspectiva económica. Importancia de la

salud para el crecimiento económico, bienestar social y desarrollo humano.

Gob.mx. Recuperado el 19 de septiembre de 2023, de

https://tabasco.gob.mx/sites/default/files/users/ssaludtabasco/44_0.pdf

¿Qué es Salud Pública? (s/f). Escuela Graduada de Salud Pública. Recuperado el 19

de septiembre de 2023, de https://sp.rcm.upr.edu/que-es-salud-publica/

Sigerist, H. E. (1998). Hitos en la historia de la salud pública. Siglo XXI.

También podría gustarte