Está en la página 1de 7

PREGUNTA zundury jaime Valentina Semejanzas y Diferencias

1)Señale cual es la Concepción del derecho: Kelsen La concepción del En la obra de Kelsen, se
concepción del nos habla con una postura derecho que subyace con habla de una investigación Con los integrantes del grupo sobre la
derecho y de la positivista frente al derecho y no Hans Kelsen es la de ya que propone una concepción del derecho del texto de
investigación que explica que es una ciencia general positivismo normativista, concepción de derecho ya Kelsen coincidimos en que es positivista,
subyace a la obra de que se limita a conocer un objeto en Kelsen nos habla de un que averigua como borra donde el sistema normativo es quien es el
Kelsen específico, sin embargo, esta sistema de normas con las consideraciones, eje rector y jerarquizado con normas
ciencia se ha basado en otras para una estructura organizada morales, sociales o fundamentales.
poder darse por valida, se y jerarquizada, sobre una políticas; también se
fundamenta en ciencias naturales norma fundamental que es encarga de un análisis
como la biología y la psicología y la rectora para la creación profundo al derecho como
en ciencias espirituales como la de otro tipo de normas. un sistema normativo
moral y la teología. Cataloga automático y se argumenta
también al derecho como un que es un sistema de
fenómeno social por ser una de las normas jerárquicas en el
fuentes formales encargadas de que las normas superiores
regular las situaciones que abarca el crean las normas inferiores
comportamiento de las sociedades. y garantizan la base para la
Concepción de la investigación: la validez
concepción de investigación que
tiene Hans Kelsen es la
investigación básico jurídica ya que
se basa en normas que basan y
sustentan su investigación misma
que determinan la validez de la
misma investigación.
2)Mencione que tipo Investigación social jurídica, ya que El tipo de investigación es La investigación de Kelsen
En este punto con la compañera zundury
de investigación tiene como objetivo el estudio básico jurídica y para desarrollada en el texto es
privilegia Kelsen y social y los comportamientos Kelsen el ordenamiento básico jurídica y teórica, ya discrepamos en cuanto al tipo de
como comprende el humanos para luego implementaren jurídico se comprende que estudia objetos investigación del texto pues ella ve una
ordenamiento jurídico pro a la sociedad es decir que busca como una pluralidad de abstractos, también investigación socio jurídica que según ella
en un sistema de modificar los comportamientos de normas, y para que la argumenta la validez de una Kelsen hace un estudio del
validez. las personas, por estos mismo norma jurídica sea válida norma jurídica no resulta de comportamiento social y para la
intenta crear un carácter estricto de debe ser creada por unas su contenido; la norma compañera valentina y jaime revisamos la
validez. reglas determinada y un jurídica es válida si ha sido validez del derecho en el sistema reglado
método especifico. El creada de una forma de normas y que deben ser determinadas
derecho debe ser el particular, según reglas y particulares.
positivo que proviene de determinadas y un método
un acto creador y que sea especifico, es por esto que
y que sean independiente el derecho positivo resulta
de la moral ser el único derecho valido.
3)Formule una ¿teniendo en cuenta los derechos A propósito de nueva ley ¿Porque esta tan mal visto
pregunta de fundamentales de las personas entre aprobada en Colombia del la prostitución en
investigación con base estos la libertad de expresión como uso recreativo de la Colombia, si es un trabajo
en la investigación del se implementaría en nuestro marihuana en adultos, como cualquier otro?
tema de Kelsen sistema social un modelo de cree que esté tipo de leyes
alimentación saludable? no controvierten la norma
fundamental como norma
rectora del ordenamiento
jurídico.

Taller 2
PREGUNTA zundury jaime Valentina Semejanzas y Diferencias
¿Mencione y El pluralismo jurídico consiste en la coexistencia de Se refiere a la coexistencia
explique en que múltiples campos jurídicos en un mismo espacio y tiempo, de una pluralidad de
consiste el incluye también el choque entre campos estatales y no sistemas de derecho en el
pluralismo estatales. seno de una unidad de
jurídico, el El autoritarismo consiste el uso frecuente de la fuerza y análisis de diferentes
autoritarismo y la procedimientos autocráticos por parte de los creadores y sistemas jurídicos en una
ineficacia aplicadores del derecho, dónde dicha autoridad puede dar misma sociedad. Esto
instrumental del lugar a rupturas en el ordenamiento jurídico y el uso de significa que en una
derecho? mecanismos excepcionales. sociedad pueden existir
La ineficacia hace alusión a la diferencia entre lo que el diferentes sistemas jurídicos
derecho establece y la conducta de los actores jurídicos y los que se aplican a diferentes
demás ciudadanos. Se trata de la brecha entre norma y la grupos de personas. El
practica social en el día a día. Autoritarismo es un sistema
político en el que el poder
está concentrado en una sola
persona o grupo y no hay
libertades civiles ni
políticas. La ineficiencia del
derecho es la falta de
capacidad del sistema legal
para resolver conflictos y
hacer cumplir las leyes.
Realice una Iniciaremos dando una
síntesis de los pequeña critica a la
principales academia, ya que dice que
momentos los autores
históricos que Latinoamericanos trabajan
explican la individualmente y no se da
aparición de las 3 un empalme entre los temas
categorías previas libres que no permite formar
un teoría critica fuerte y
termina por convertirse en
una herramienta para las
empresas privadas o el
gobierno que se orienta solo
en lo jurídico; si vemos bien
el aislamiento que los
autores ponen, proponen dos
conciliaciones para que se
pueda dar una unión o un
enlace de los estudios
críticos del derecho para
formar un teoría crítica y
constructiva en América
Latina. La primera de ellas
es que debe haber un grupo
de estudiosos interesados
por el tema, que desarrollen
investigaciones junto con
sus pares en otros países
paraque haya múltiples
perspectivas, que se le dé
importancia a la
participación del otro en
su trabajo y, en segundo
lugar, que, una vez
desarrolladas las
investigaciones, se dé un
debate sobre el tema
principal, que otorgue
aproximaciones
epistemológicas al estudio
del derecho.
Con lo nombrado
anteriormente, se da una
conexión entre
interdisciplinariedad que es
el cuestionamiento de
fronteras artificiales entre
distintos campos del
conocimiento impuestas por
la tradición moderna y
perspectiva critica que es un
esfuerzo continuo
cuestionando los
fundamentos de las formas
jurídicas y sociales
dominantes con el fin de
impulsar practicas e innovar
ideas dentro y fuera del
campo jurídico, luego de
esto propone una estrategia
para poder abordar los
estudios basados en dicha
relación.
De esta forma, el texto se
divide en 4 partes en las
cuales se da un interés y
acercamiento a la sociedad y
el derecho en América
Latina,1-Marco analítico
2-Raices históricas de la
pluralidad 3- ineficacia y
autoritarismo jurídicos
4-Manifestaciones
contemporáneas de estos
rasgos en América latina.
La primera de ellas es que
debe haber un grupo de
estudiosos interesados por el
tema, que desarrollen
investigaciones junto con
sus pares en otros países
para
que haya múltiples
perspectivas, que se le dé
importancia a la
participación del
otro en su trabajo y, en
segundo lugar, que una
vez desarrolladas las
investigaciones, se dé un
debate sobre el tema
principal, que otorgue
aproximaciones
epistemológicas al estudio
del derecho La
primera de ellas es que debe
haber un grupo de
estudiosos interesados por el
tema, que desarrollen
investigaciones junto con
sus pares en otros países
para
que haya múltiples
perspectivas, que se le dé
importancia a la
participación del
otro en su trabajo y, en
segundo lugar, que una
vez desarrolladas las
investigaciones, se dé un
debate sobre el tema
principal, que otorgue
aproximaciones
epistemológicas al estudio
del derecho.
El campo jurídico se
consolida mediante unos
actores que por medio de
las formas jurídicas, buscan
defender o legitimar los
intereses que representan.
En América Latina estos
campos jurídicos se
categorizan, según los
autores, por
la pluralidad, la ineficacia y
el autoritarismo. Tres
categorías muy dicientes
del tipo de derecho que se
forma en la sociedad
latinoamericana.
Señale que La metodología propuesta por los autores es básico- jurídica,
metodología de la con el método histórico lógico pues el autor hace un
investigación es recorrido y análisis histórico y cronológico del derecho en
propuesto por los América latina, en especial de los fenómenos sucedidos en
autores. Colombia Y cómo fue su desarrollo. En cuanto al momento
metodológico el autor revisa varias fuentes de información
tanto principales y segundarias, clasificando las de mayor
relevancia para el trabajo investigativo. Además. De que
hacer un análisis de los datos recolectados, para elegir los
pertinentes para sus objetivos por lo que la publicación final
de este artículo se puede decir que logro una excelente
exposición de su trabajo.

También podría gustarte