Está en la página 1de 14

HEBREO BÍBLICO

Manual de hebreo bíblico – Nivel 1


Encuentro 6
El Sustantivo (Aspectos Generales)
Introducción al Sustantivo
Una de las características de los sustantivos en español es la variación (flexión nominal) de género y
número. Esas variaciones se realizan mediante terminaciones (llamadas también desinencias) que se
agregan a la raíz de la palabra, por ejemplo, gat– produce “gato” y “gata”. Del mismo modo, los plurales se
producen agregando terminaciones –s (“letra–letras”) o de terminaciones –es (“mes–meses”).

Los sustantivos hebreos cumplen la misma función que los sustantivos del español. Estos se usan para hacer
referencia a una persona, lugar, cosa o idea. Al igual que en español, los sustantivos hebreos tienen
variaciones de número; pueden ser tanto singular como plural. Pero a diferencia del español, el hebreo
tiene el dual, el cual indica una pluralidad de dos (es decir: dos ojos, dos manos, etc.). El hebreo tiene solo
dos géneros: masculino y femenino.

A.- El Sustantivo

Las palabras léxicas (sustantivos, verbos personales, pronombres, adjetivos y participios) en la Biblia
Hebrea pertenecen a una de dos clases de género gramatical, llamado “masculino” y “femenino”. No existe
el neutro en el hebreo bíblico.

Masculino Femenino
..
Hombre, esposo ‫ִאישׁ‬ ‫שׁה‬
ָ ‫א‬. Mujer, esposa

Toro ‫ָפּר‬ ‫ָפָּרה‬ Vaca

Rey ‫לְך‬
ֶ ‫ֶ֫מ‬ ‫כּה‬
ָ ‫ַמְל‬ Reina

Hijo ‫ֵבּן‬ ‫ַבּת‬ Hija

Hermano ‫ָאח‬ ‫ת‬V‫ָאח‬ Hermanas

Padre, antepasado ‫ָאב‬ ‫ֵאם‬ Madre, antepasado

Los sustantivos femeninos en su género, generalmente tienen como marca morfológica las consonantes ‫ ה‬o
‫ ת‬al final de la palabra. Los sustantivos masculinos del singular no tienen una señal morfológica que los
identifique. Es decir, los sustantivos que no tiene las terminaciones antes mencionadas son normalmente
masculinos. Aunque, hay 165 excepciones, como, por ejemplo: ‫( ֶ֫אֶבן‬fem. piedra); ‫( ִעיר‬fem. ciudad) y ‫ֶ֫אֶרץ‬
(fem. tierra). No obstante, el criterio de las terminaciones es un primer criterio valido para distinguir entre
sustantivos femeninos y masculinos. Algunos gramáticos, con el fin de ayudarnos, sugieren que prestemos
atención al género del verbo, del adjetivo o del pronombre con el que el sustantivo analizado concuerda y
por medio de esto podamos determinar el género de sustantivo. En la práctica, es un consejo que
deberemos tomar en cuenta.

26
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1

No obstante, compartimos en la siguiente tabla algunos de los sustantivos femeninos que carecen de
desinencias femeninas características.

Sustantivos Irregulares en el género.

‫ֶ֫אֶבן‬ Piedra

‫ֹ֫אֶזן‬ Oído, oreja

‫ֵאם‬ madre

‫ֶ֫אֶרץ‬ Tierra, suelo, país, región

‫ָיד‬ Mano, palma, brazo

‫כַּנף‬
ָ Lado, ala, extremo, lateral

‫כּף‬
ַ Mano, palma, puño

Aliento, alma, vida, garganta, apetito, ser


‫ֶ֫נֶפשׁ‬
vivo, vida, persona.

‫ִעיר‬ Ciudad, pueblo, villa, aldea

Pie, pierna, pata, paso, pisada, órganos


‫ֶ֫רֶגל‬
sexuales.

Observación: Los sustantivos presentados no tienen desinencias de género femenino; sin


embargo, son de género femenino. En estos casos no queda otra opción que aprender las palabras
y su género de memoria.

B.- El Sustantivo: Desinencias de género y número (flexión nominal)

En hebreo los sustantivos se pluralizan del mismo modo que en el español. Diferentes formas
finales se agregan a los sustantivos singulares para indicar si el sustantivo hace referencia a uno o a más de
uno; además las formas finales o desinencias indican el género. En hebreo, la terminación del sustantivo
masculino es diferente de la terminación plural del sustantivo femenino. La siguiente tabla de sustantivos
ilustra cómo se pluralizan los sustantivos masculinos y femeninos.

27
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1

Singular Plural

Caballo o ‫סוִּסים‬ Caballos


Masculino ‫סוּס‬
Caballo de ‫סוֵּסי‬ Caballos de

‫סוָּסה‬ Yegua
Femenino ‫ת‬J‫סוּס‬ Yeguas o yeguas de
‫סוַּסת‬ Yegua de

Observaciones:

(1) Sino tiene una terminación particular es asociado con el masculino singular

(2) El femenino singular generalmente termina en ‫◌ה‬


ָ (pero el f.s a veces termina en ‫◌ת‬
ָ o
‫◌ת‬
ַ y en otros casos no tiene ninguna terminación en particular).

(3) El masculino plural tiene la siguiente terminación ‫◌ים‬


ִ
(4) El femenino plural tiene la siguiente terminación ‫ת‬V

Sustantivos Irregulares en el número.


Aunque muchos sustantivos siguien el modelo presentado en la tabla, el plural de algunos resultan
impredecibles desde el singular. A estos sustantivos se los conoce como irregulares. Veamos algunos
ejemplos.

SINGULAR TRADUCCIÓN PLURAL

‫ָאב‬ Padre/padres (m.) ‫ת‬$‫ָאב‬


‫ִאישׁ‬ Hombre/hombres (m.) ‫אָנִשׁים‬ ֲ
‫שּׁה‬ָ ‫ִא‬ Mujer/mujeres (f) ‫ָנִשׁים‬
‫ַ֫בִּית‬ Casa/casas (m.) ‫ָבִּתּים‬
‫ֵבּן‬ Hijo (m.) ‫ָבִּנים‬
‫ם‬$‫י‬ Día (m.) ‫ָיִמים‬
‫ִעיר‬ Ciudad (f.) ‫ָע ִרים‬
‫ר ֹאשׁ‬ Cabeza (m.) ‫ָראִשׁים‬

28
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1

C.- El Sustantivo: Dual

El Hebreo también tiene una terminación dual ‫◌ִים‬


ַ ֫ . La forma dual se usa para indicar que hay un
par o dos cosas de algo y esto sucede sólo con unos pocos sustantivos, como ciertos números y
generalmente las partes del cuerpo que son dobles. Por ejemplo, el dual de ‫ַ֫עִין‬ es ‫ֵעיַ֫נִים‬ “dos ojos”.
Este es un sustantivo femenino; la terminación es la misma para el dual sea masculino o femenino.
También, algunos sustantivos son duales en su forma pero no en su significado; un ejemplo es ‫מִים‬
ַ֫ ,
“aguas”, y ‫מִים‬
ַ֫ ‫שׁ‬
ָ , “cielos”.

Singular Dual

‫ֹאֶזן‬ Oreja ‫ָאְזָ֫נִים‬ Orejas ‫ָאְזֵני‬ Orejas de

‫ָיד‬ Mano ‫ָיַ֫דִים‬ Manos ‫ְיֵדי‬ Manos de

‫ַאף‬ Nariz ‫ַאַ֫פִּים‬ Narices

‫ֶ֫רֶגל‬ Pierna ‫לִים‬ ַ ֫ ‫ַרְג‬ Piernas ‫לי‬ֵ ‫ַרְג‬ Piernas de

‫כּף‬ ַ Puño ‫כַּ֫פִּים‬ ַ Puños ‫כֵּפּי‬ ַ Puños de

‫ַ֫נַעל‬ Sandalia ‫לִים‬ ַ֫ ‫ע‬


ֲ ‫ַנ‬ Sandalias ‫לי‬ ֵ ‫ע‬
ֲ ‫ַנ‬ Sandalias de

‫כָּנף‬ ָ Ala ‫שַׁ֫נִים‬ ָ Alas ‫כְּנֵפי‬ ַ Alas de

‫שָׁנה‬ָ Año ‫ֵמַ֫תִים‬ Dos años

‫ֵמָאה‬ Cien ‫ַאְלַ֫פִּים‬ Doscientos

‫לף‬ֶ ‫ֶא‬ Mil ‫ַאְלַ֫פִים‬ Dos mil

D.- El Sustantivo: Las Formas finales que se añaden a la raíz léxica.

Sustantivo Masculino Sustantivo Femenino

Singular sin terminaciones ‫◌ה‬


ָ /‫◌ת‬
ַ /‫◌ת‬
ֶ /‫ִ◌ית‬/‫וּת‬

Plural ‫ִ◌ים‬ ‫וֹת‬

Dual ‫◌ִים‬
ַ֫ ‫◌ַ֫תִים‬
ָ

29
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1

E.- Ejercicios
1.- Identifique el género y el número de los siguientes sustantivos.

Género Número

1. ‫ְדָּב ִרים‬ Masculino Plural

P
2. ‫שְׁפִטים‬
ֹ M

3. ‫שַׁ֫מִים‬
ָ M D

4. ‫לד‬
ֶ ‫ֶ֫י‬ M S

5. ‫ַיְלָדּה‬ F S

6. ‫סוּס‬ M S

7. ‫סוָּסה‬ F S

8. ‫ִמְשֶׁ֫מֶרת‬ F S

9. ‫ת‬V‫ִמְשָׁמר‬ F P

10. ‫לְך‬
ֶ ‫ֶ֫מ‬ M S

11. ‫כּה‬
ָ ‫ַמְל‬ F S

12. ‫ַמְלִכים‬ M P

13. ‫ת‬V‫לכ‬
ָ ‫ְמ‬ F P

14. ‫ַבּת‬ F S

15. ‫ת‬V‫ָבּנ‬ F P

16. ‫שַׁער‬
ַ֫ M S

17. ‫עָב ִדים‬


ֲ M P

30
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1

18. ‫ם‬V‫י‬ M S

19. ‫ָיִמים‬ M P

20. ‫ַ֫מִים‬V‫י‬ M D

21. ‫ָנִביא‬ M S

22. ‫ָרה‬V‫תּ‬ F S

23. ‫ת‬V‫ר‬V‫תּ‬ M P

24. ‫ִאישׁ‬ M S

25. ‫אָנִשׁים‬
ֲ M P

2.- Avanzado: Provea una traducción para cada sustantivo, identificando su género y número, y
escriba su forma léxica (ver lista de vocabulario)
F/P F/P

(Lv 27.2) ‫ְנָפשׁוֹת‬ .h (Ex 34.7) ‫ָאבוֹת‬ .a


Almas Padres

F/P F/P
(1 Rey 11.1) ‫ָנִשׁים‬ .i (Ex 1.21) ‫ָבִּתּים‬ .b
Mujeres Casas
f/s

(Sl 69.36) ‫ָעֵרי‬


.j (2 Rey 19.23) ‫ָה ִרים‬ .c
Ciudades Exaltar

f/p m/p

(Sl 104.4) ‫ת‬V‫רוּח‬ .k (Os 11.10) ‫ָבִּנים‬ .d


Espiritus Hijos

(Sl 148.4) ‫ְשֵׁמי‬ .l (2 Rey 21.3) ‫ת‬V‫ִמְזְבּח‬ .e

(1 Rey 18.4) ‫ְנִביֵאי‬ .f

31
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1
Encuentro 7
El Artículo y la Conjunción

A.- El Artículo Definido ◌


ּ ‫ַה‬
Lo primero que diremos es que el hebreo no tiene artículo indefinido escrito (en español es, uno,
una, unos, unas). Por eso cuando un sustantivo, adjetivo o participio no este acompañado por un artículo
definido se entiende que está indefinido por lo tanto en la traducción deberemos, si esta así lo requiere,
agregar el articulo indefinido que corresponda en español. Dicho esto, el hebreo si tiene artículo definido.
Este nunca aparece de forma separada (es decir, solo como en el español); siempre lo hace prefijado al
sustantivo, adjetivo, participio o pronombre demostrativo que determina. La forma del artículo no varía
según el género o número de la palabra a la cual está prefijado, habida cuenta de que es igual para todos
los géneros y números. En la traducción el género y número de artículo, se obtendrá de la desinencia del
vocablo al que este prefijado.

Las principales reglas para escribir o reconocer las formas de los artículos son las siguientes:

Reglas Sin artículo Con artículo

‫לְך‬
ֶ ‫ֶ֫מ‬ un rey ‫לְך‬
ֶ ‫ַהֶ֫מּ‬ El rey
General
‫ָזֵקן‬ un anciano ‫ַהָזֵּקן‬ El anciano

Delante de consonantes ‫ַ֫בִּית‬ una casa ‫ַהַ֫בִּית‬ La casa


BK
‫ֶ֫דֶּרְך‬ el camino ‫ַהֶ֫דֶּרְך‬ El camino

‫ִאישׁ‬ el hombre ‫ָהִאישׁ‬ El hombre


Delante de ‫ע‬,‫ר‬
‫ר ֹאשׁ‬ la cabeza ‫ָהר ֹאשׁ‬ La cabeza
‫א‬
‫ִעיר‬ una ciudad ‫ָהִעיר‬ La ciudad

Delante de ‫ח ה‬ ‫חוָֹמה‬ una pared ‫ַהחוָֹמה‬ La pared

Delante de ‫ ע‬no ‫ָחָכם‬ un sabio ‫ֶהָחָכם‬ El sabio

acentuada o ‫ָה‬, y
‫ָעָפר‬ seco ‫ֶהָעָפר‬ Lo seco
siempre delante de‫ח‬
ָ
‫ֶ֫אֶרץ‬ tierra ‫ָהָ֫אֶרץ‬ La tierra
Cambios vocálicos
irregulares del artículo ‫ַהר‬ una montaña ‫ָהָהר‬ La montaña
en el sustantivo
‫ַעם‬ un pueblo ‫ָהָעם‬ El pueblo

32
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1

Delante de ‫ְי‬ ‫שׁ ִרים‬


ָ ‫ְי‬ rectos ‫שׁ ִרים‬
ָ ‫ַהְי‬ los rectos

B.- La conjunción «vav» ‫ְו‬

Esta conjunción es la palabra más usada en el Antiguo Testamento (aparece cerca de 50 000 veces).
Además, es uno de los vocablos más importantes para comprender la estructura literaria. Específicamente,
la conjunción une sustantivos con sustantivos, frases con frases, oraciones con oraciones, etc., creando
cadenas de unidades textuales.

La conjunción puede traducirse como «y», «pero», y a veces como «entonces», entre otras. El contexto
determinará cuál es el significado más apropiado. Pero generalmente se traduce «y».

Forma Ejemplo
La forma común ‫ְו‬ ‫ְוָדָבר‬
Delante de una consonante labial ‫וּ‬ ‫וַּ֫בִית‬
Delante de la consonante con $ñwá) ‫וּ‬ ‫וּ ְדָב ִרים‬
Delante de una Yod con $ñwá) ‫ִוי‬ ‫ִויהוָּדה‬
Delante de una gutural con $ñwá) compuesto ‫ ַו‬/ ‫ ֶו‬/ ‫ָו‬ ‫אִני‬
ֲ ‫ַו‬
Delante de sílaba acentuada (a veces) ‫ָו‬ ‫לה‬ָ ‫לְי‬
ַ ֫ ‫ָו‬
Delante de ‫אֹלִהים‬
ֱ ‫ֵו‬ ‫ֵואֹלִהים‬

C.- Vocabulario

Altar, lugar de
señor, maestro ‫ן‬V‫ָאד‬
‫ִמְזֵבּ ַה‬ .43 Mi Señor (divinidad), .34
sacrificios.
maestro ‫ָני‬V‫אד‬
ֲ
Agua, ‫מי‬
ֵ aguas de ‫ַ֫מִים‬ .44 Tienda ‫ֹ֫אֶהל‬ .35

Justicia, justamente ‫ִמְשָׁפּט‬ .45 Fuego ‫ֵאשׁ‬ .36


Cruzar, pasar a través
de, atravesar ‫עבר‬ .46 El, los; la, Las ◌ּ‫ַה‬ .37

mucho tiempo/
Y, pero, o, entonces… - ‫ְו‬
‫לם‬
ָ V‫ע‬ .47
Delante de palabras que
.38
tiempos remotos
comienzan con labiales. -‫וּ‬
‫עמד‬ .48 Espada, daga, cuchillo ‫ֶ֫חֶרב‬ .39

33
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1
YHWH (nombre propio) ‫יהוה‬
Ejército, enemigo,
campamento militar ‫ָצָבא‬ .49 YH (nombre propio, forma ‫ָיה‬ .40
corta)
‫ָיהּ‬
Mar, mares, el mar;
Cabeza, pico de una occidente.
‫ָים‬ .41
montaña; comienzo.
‫ר ֹאשׁ‬ .50
Tomar, agarrar, adquirir;
casarse (tomar una esposa) ‫לקח‬ .42

34
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1

D.- Ejercicios
Traduzca al español las siguientes frases. Prepárese para analizar y explicar los diferentes elementos
de cada frase (p.e la presencia del artículo o la conjunción).

‫לה‬
ָ ‫לְי‬
ַ֫ Noche ‫לה‬
ָ ‫לְי‬
ַ ֫ ‫ם ָו‬V‫י‬ .i ‫ָאָדם ֵואֹלִהים‬ .a

‫שׂר‬
ַ Noble ‫שּׂ ִרים‬
ָ ‫לְך ְוַה‬
ֶ ‫ַהֶ֫מ‬ .j ‫שּׁה‬
ָ ‫ִאישׁ ְוִא‬ .b

‫ָנִביא‬ Profeta ‫לְך‬


ֶ ‫ַהְנִּביִאים ְוַהֶ֫מּ‬ .k ‫וַּ֫בִית‬ .c

‫ת‬V‫ָע ִרים ְוַא ְרצ‬ .l ‫ְוַהַ֫בִּית‬ .d

‫ֶהָע ִרים ְוֶהָה ִרים‬ .m ‫ת‬V‫ָבִּנים וָּבנ‬ .e

‫ֶהָע ִרים ְוַהָבִּתּים‬ .n ‫ָהָהר ְוֶהָה ִרים‬ .f

‫ִמְלָחָמה‬ Guerra ‫ם וִּמְלָחָמה‬V‫שׁל‬


ָ .o ‫לִכים‬
ָ ‫הִנים וְּמ‬
ֲ ‫כּ‬
ֹ .g

‫שַׁמִים‬
ָ Cielo(s) ‫שַּׁמִים ְוָהָ֫אֶרץ‬
ָ ‫ַה‬ .p ‫כֶּסף ְוָזָהב‬
ֶ֫ .h

35
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1

Encuentro 8
Cambios vocálicos en sustantivos

Para poder comprender los frecuentes cambios vocálicos del hebreo bíblico, se debe conocer, en primer
lugar, los principios de reducción y alargamiento vocálico.

A. Algunas definiciones

(1) Tipos de sílabas:

a. Silaba abierta: es una sílaba que comienza con una consonante y termina con una
vocal. La consonante He final no cierra sílaba.

b. Silaba cerrada: es una sílaba que es consonante-vocal-consonante.

(2) Las sílabas según su ubicación en la palabra:

a. Última: se denomina a la silaba que se encuentra al final de una palabra.

b. Penúltima: es la silaba anterior a la silaba final. En una palabra, de tres sílabas, esta es
la segunda.

c. Antepenúltima: es la tercera sílaba desde la sílaba final. En una palabra, de tres sílabas,
esta es la primera.

(3) Las sílabas según la ubicación del acento:

a. Silaba Tónica: La silaba acentuada es la silaba tónica.

b. Pretónica: es la sílaba inmediatamente anterior a la sílaba tónica.

c. Ante-pretónica: es la sílaba inmediatamente anterior a la pretónica. También, una


sílaba delante de la pretónica es llamada silaba distante; esto se aplica tanto a una
sílaba que está delante de la pretónica como aquella que está delante de la ante-
pretónica. Es decir, cualquier sílaba delante de la pretónica es llamada “distante”.

(4) Tipos de vocales:

a. Vocal “completa”: es tanto una vocal larga como corta; no se conciben como vocales
“completas” al sheva o a las semivocales.

b. Vocal reducida (semivocal): Puede ser un sheva o un sheva compuesto. Nunca una
vocal larga o corta.

36
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1

B. Reglas Generales de los cambios vocálicos

Las siguientes reglas se aplican a los cambios vocálicos. Recuerde que “distante” se refiere a la
silaba ante-pretónica y a alguna delante de esta.

1. Una sílaba acentuada debe tener una vocal completa (i.e., larga o corta pero no reducida). Una
sílaba acentuada nunca tendrá una semivocal. Esto es verdad tanto si es una sílaba abierta o
cerrada. Una palabra monosilábica puede tener una vocal larga o corta pero nunca tendrá un
Sheva.
• ‫ָדָּבר‬, ‫ ֶ֫עֶבד‬, ‫ַעם‬
• En cada ejemplo, la silaba acentuada es larga o corta pero nunca es semivocal (reducida).
o El sustantivo ‫בר‬
ָ ‫ ָדּ‬tiene una sílaba cerrada acentuada con un v. larga.
o La primera sílaba de ‫בד‬
ֶ ‫ ֶ֫ע‬está abierta y acentuada, y tiene un v. corta.
o El monosílabo ‫עם‬ ַ tiene una v. corta. En este caso, una sílaba cerrada acentuada
lleva una v. corta.

2. Una sílaba abierta no acentuada nunca tiene una v. corta. Esta podrá ser larga o semivocal.

• ‫ַבר( ָדַּבר‬/‫ )ָדּ‬y ‫אָדָמה‬ ֲ (‫ָמה‬/‫ָד‬/‫א‬ ֲ )


o En ‫בר‬ ַ ‫ ָדּ‬, /‫ָדּ‬/ es un sílaba abierta, no está acentuada y es larga.
o En ‫מה‬ ָ ‫אָד‬ ֲ , /‫ָד‬/ es un sílaba abierta, no está acentuada y es larga, ‫א‬
ֲ está abierta, no
acentuada y tiene un semivocal.

3. Una sílaba cerrada no acentuada siempre tiene una v. corta.

• ‫כּה‬
ָ ‫ַמְל‬
• La primera sílaba (‫ל‬
ְ ‫ )ַמ‬está cerrada y no acentuada; por lo tanto, es corta.

37
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1

4. Una sílaba pretónica abierta generalmente es larga.

• ‫ַבר( ָדַּבר‬/‫ )ָדּ‬y ‫אָדָמה‬


ֲ (‫ָמה‬/‫ָד‬/‫א‬
ֲ )
• En ambas palabras, la penúltima sílaba (‫ ָדּ‬y ‫ )ָד‬es una s. pretónica abierta.

5. Una sílaba distante abierta, generalmente se reduce a sheva o sheva compuesto.

• ‫ ִרים( ְדָּב ִרים‬/‫ָב‬/‫ ) ְדּ‬y ‫אָדָמה‬


ֲ (‫ָמה‬/‫ָד‬/‫א‬
ֲ )
• En ambos ejemplos, el acento está en la última sílaba y como consecuencia la
antepenúltima está abierta y distante. Esto ha causado la reducción vocálica.
o En ‫ב ִרים‬
ָ ‫ְדּ‬
,/‫ ְדּ‬/ está reducida
o En ‫מה‬
ָ ‫אָד‬
ֲ ,/ ‫א‬
ֲ / está reducida. Un sheva compuesto es usado porque es
gutural.

6. Una sílaba distante abierta con una vocal larga invariable no podrá reducirse.

• ‫שׁוְֹפִטים‬ (recuerde que esta palabras es escrita defectivamente como‫טים‬


ִ ‫שְׁפ‬
ֹ )
• La división silábica es ‫טים‬ִ /‫ְפ‬/‫ִטים( שׁוֹ‬/‫ְפ‬/‫שׁ‬ ֹ ), y la última está acentuada. La
antepenúltima es también abierta y distante, pero el holem aquí es una v. larga
invariable y no se reduce.

7. Si la silaba distante no puede reducirse, una vocal pretónica puede hacerlo. Esto sucede
generalmente si la vocal en la sílaba pretónica es clase-i o clase-u, no obstante, a veces ocurre
con vocales clase-a también.

• ‫שׁוְֹפִטים‬
• La palabra ‫טים‬
ִ ‫ שׁוְֹפ‬es el plural del singular ‫שׁוֵֹפט‬. Note la presencia de la Tsere
(clase-i) en la última sílaba de ‫טים‬
ִ ‫שׁוְֹפ‬.
o En la forma plural ‫טים‬
ִ ‫ִטים( שׁוְֹפ‬/‫ְפ‬/‫)שׁוֹ‬, el acento cae en la nueva sílaba
/‫ִטים‬/ por lo tanto /‫שׁוֹ‬/ es ahora una sílaba abierta ante-pretónica
(distante). Pero el Holem-Wav no se reducirá, como está descrito en la regla 6.
o En su lugar, el Tsere de la forma singular (‫פט‬
ֵ /‫ )שׁוֹ‬se reduce a Sheva en de la
forma plural. De esta manera, hay una reducción pretónica en la sílaba abierta
‫שׁוְֹפִטים‬.

8. Las guturales y ‫ ר‬no pueden duplicarse. Por lo tanto, cuando una gutural o ‫ ר‬debe ser
duplicada, la vocal precedente es generalmente alargada para compensar la pérdida o
imposibilidad de la duplicación. Este fenómeno es llamado alargamiento compensatorio. Una
vocal que se ha hecho larga por alargamiento compensatorio no cambiará. Es decir, se
mantendrá larga. (i.e no aplica la regla de la silaba distante).

38
HEBREO BÍBLICO
Manual de hebreo bíblico – Nivel 1
• ‫שַּׁער‬
ַ ֫ ‫ ִמ‬comparada a ‫שׁר‬
ֵ ‫ֵמָא‬
• El alargamiento compensatorio normalmente ocurre con las consonantes ‫ ע‬,‫א‬ y ‫ר‬. A
menudo las letras ‫ ה‬y ‫ ח‬no producen un alargamiento compensatorio aunque ellas no
pueden ser duplicadas.

9. A veces la letra ‫א‬, podrá ser quiescente: la ‫ א‬no tendrá vocal (ni siquiera un sheva silente) y la
vocal precedente será alargada. La vocal delante de una quiescente es larga y no podrá ser
reducida.
• ‫ַחָטּאת‬
• La tiene una vocal larga (Qamets), y la es quiscente (sin ningún tipo de vocal).

10. El hebreo tiene dos combinaciones vocálicas que se contraen fácilmente. Esta contracción
ocurre cuando una de ellas pierde el acento. Estas dos son como en ‫◌ִי‬
ַ ֫ , ‫“ ַ֫עִין‬ojo” y ‫◌ֶו‬
ָ֫
como en ‫“ ָ֫מֶות‬muerte”. Si tanto como pierden el acento, estas se contraen a una simple vocal
larga.
• ‫◌ִי‬
ַ ֫ será ‫◌י‬ ֵ
• ‫◌ו‬ ָ ֫ será ‫וֹ‬
o ‫עִין‬
ַ ֫ sin su acento será ‫ֵעין‬
o ‫מֶות‬ ָ ֫ sin su acento será ‫מוֹת‬
o Iremos aprendiendo porque estás palabras pierden el acento.

39

También podría gustarte