Está en la página 1de 3

Ventajas del uso de la LIJ en la didáctica de E/LE

La versatilidad de los textos de LIJ como recurso en el aula E/LE se verifica en varios niveles,
desde a las múltiples realidades y temas a los que alude hasta la multiplicidad de formatos,
géneros y subgéneros. Desde hace más de dos décadas ya casi no existen temas tabúes para LIJ,
podemos hablar de la muerte, de trastornos de salud, de problemas sociales, pero estos temas
complejos se tratan con más tacto. Así siendo, podemos tocar estas temáticas “sin la prevención
que estos temas usualmente despiertan, pues estos textos ‘desarman’ con su aparente
ingenuidad” (Patiño, 2013: 96).

Por concepto de versatilidad se entiende a la cualidad de algo o alguien de adaptarse con rapidez y
facilidad a distintas funciones. La versatilidad, por lo tanto, es una característica muy valorada.
Entonces hablaríamos de una gran ventaja del uso de la LIJ en la didáctica.

La LIJ ha recogido a través de los años una amplia variedad de relatos, los cuales abordan temas de
toda índole, desde la muerte de seres queridos hasta el abandono de niños. Por ello, esta rama de
la literatura ha ido evolucionando también con el paso del tiempo, incluyendo en su repertorio
temas más actuales como son los que involucran a la tecnología. Entonces, podemos afirmar la
existencia de un libro que se ajuste a cada realidad de cada niño y adolescente en su mayoría.

La versatilidad que posee la LIJ, por ende, es una característica que no todas las herramientas
destinadas a la didáctica pueden tenr, ya que solo ella es capaz de narrar temas “complicados” en
una lengua más atrayente y sencilla de interpretar.

Además, se debe tener en cuenta el porqué de la atribución de esta característica a la LIJ, la cual se
dio desde sus comienzos al normalizar y contar a través de metáforas sucesos que se daban en su
contexto, tales como el abandono de “Hansel y Gretel” de los Hermanos Grimm o la esposación
forzosa que se da en el cuento de “La piel de Asno” de Charles Perrault. La LIJ busca entonces que
se respete la inteligencia, humor, espíritu de travesura y el palpable sentimiento de justicia (Unger,
2019) y es a causa de esto de que la LIJ continúa abriéndose a adaptar las controversias actuales al
lenguaje de jóvenes y niños, a su vez, contempla dichos temas de manera dinámica pudiendo ser
también representada a través de un guión dramático o un poema en verso.

La variedad y la calidad de los géneros textuales dirigidos a la infancia y a la juventud juegan


también a favor de su entrada en el aula E/LE. En este sentido debemos subrayar la importancia
de las ilustraciones, siempre excelentes en su papel de codirigir la lectura y alimentar la
imaginación. “El uso de la imagen y sus aplicaciones didácticas, serían motivo suficiente para
defender su utilidad en las clases de ELE” (Rovira, 2010: 4).

Otra ventaja que podemos resaltar de la LIJ es el valor extra que ésta posee, lo que refiere a la
calidad en la que es compartida y visualizada, más específicamente en el atinado acompañamiento
de ilustraciones que alimentan la imaginación del lector. Además de agregar de esta manera al
texto una imagen más atrayente al futuro lector. Por ello, al presentar ilustraciones, la LIJ puede
ser fácilmente incorporada al conjunto de herramientas didácticas para la enseñanza; enseñanza
que potenciará la habilidad del hábito lector mediante un seguimiento más activo del cuento,
llamando la atención del niño o joven, caracterizando las escenas que suceden en el cuento con
una ilustración respectiva.

Tal cual lo mencionan PERALES, F. JAVIER y JIMÉNEZ, JUAN DE DIOS en su investigación didáctica,
las ilustraciones se incluyen en los libros de texto con diversas finalidades. Las cuales, recogidas de
bastantes autores, pueden ser:

● Decorar los libros, es decir, hacerlos más atractivos para despertar el interés de los lectores.

● Describir situaciones o fenómenos basándose en la capacidad humana de procesar la


información visual (Larkin y Simon, 1987; Feschotte y Moles, 1991) y su ventaja frente a los
textos escritos en la estimulación de modelos mentales (Stone y Golk, 1981; Duchastel, 1981).
● Explicar las situaciones descritas. Esto es, en este caso las ilustraciones no solo muestran el
mundo, sino que lo transforman con la intención de evidenciar relaciones o ideas no evidentes
por sí mismas, a fin de facilitar su comprensión por parte del lector.

CONCLUSIÓN

La LIJ se adapta a todos los contextos, además de ser fácil de entender, ya que cuenta con
ilustraciones, las cuales captan y facilitan la atención del alumno. Entonces, de esta manera el uso
de la LIJ en la didáctica apoyará al estudiante en el desarrollo de un hábito lector tanto como a la
interpretación de su realidad y de la que se da en otros lugares del mundo. La LIJ puede ser usada
entonces en diversos contextos, alimentando la imaginación de cada alumno, impulsando así su
creatividad.
La versatilidad

https://cuatrogatos.org/articulos.php

https://cuatrogatos.org/detail-articulos.php?id=1268

https://cuatrogatos.org/detail-articulos.php?id=1185

http://imaginaria.com.ar/indice-links/

file:///D:/descargas/Dialnet-CuentosInfantilesParaEstudiantesDeELEDeTodasLasEda-4736570.pdf

https://revistas.unal.edu.co/index.php/lthc/article/view/26996/39680

La variedad y calidad de los géneros textuales dirigidos a la juventud

https://marcoele.com/descargas/china/g.sanchez_imagenes.pdf

http://www.raco.cat/index.php/%EE%80%80Ensenanza%EE%80%81/article/viewFile/
21826/21660

También podría gustarte