Está en la página 1de 6

Registro N° 1

Estudiante: Mayeregger Antinia


Institución: Escuela Nº 312
Fecha: 19_09_23

Hora y lugar Descripción de los hechos sensaciones

Iniciamos la jornada, Ingresamos al establecimiento nos esperaba la seño Mari, que


18,22 es la docente encargada de la clase que íbamos a observar .
Una señora amable que me hizo
Aula -Al entrar al aula nos invita a que tomemos asiento para esperar a que lleguen más sentir cómoda y nos vio la
alumnos ,ya que en ese momento había llegado uno solo . bienvenida, haciendo que la visita se
torne agradable
Acá se puede agregar una descripción general del aula, ubicación de los bancos del
pizarrón, del escritorio, puertas, ventanas, carteles etc…

-la docente Aprovecha la ocasión para contarnos la cantidad de estudiantes que


asiste en esa aula, expresa que en total son 7 y de diferentes edades, desde 15 años
hasta 37 de edad y ese día asistieron solamente 4.

-La clase inicia con la seño presentándonos a mí y a mi dupla y explicando a la clase


al grupo que somos las chicas que venimos a observar esa clase.
18,57

Aula Seguido a eso nos brinda un panorama información sobre los temas con la que ella
los que viene trabajando en las clases anteriores, los contenidos son: divisiones,
multiplicaciones , fracciones sencillas .

-Luego de esa presentación, escribe la fecha en el pizarrón y comenta que hoy


van a trabajar en la clase de Matemática , con cálculos de división, multiplicación y
cálculos combinados y dice que ha traído un JUEGO para esa clase .

-Empieza preguntando si se acuerdan QUE SON LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS,

la respuesta de una alumna fue ,que son para hacer una pizza.

-La seño les explica que esos son textos instructivos que se utilizan para seguir el
paso a paso de cómo hacer una receta y que es un tipo de instructivo.
-La tarjetas del juego eran unos
La docente ampliando el tema continúa explicando que también otros tipos de
cuadrados de papel que contenían
instructivos son los MANUALES y que también hay unos juegos, que para saber
cálculos, escritos a mano por la
cómo jugarlos hay que seguir las instrucciones
misma docente
- Comenta que ella les trajo un JUEGO, el cual se juega de a dos.
Va ampliando el tema
(La tarjetas del juego eran unos cuadrados de papel que contenían cálculos,
escritos a mano por la misma docente )

19,09 -La docente quien les lee las instrucciones del juego, este juego se juega de a dos,

pasillos frente a
que se tienen que repartir una tarjetas en donde hay unos cálculos de
todas las aulas de division ,multiplicacion y suma Los alumnos escuchan atentamente
la escuela
-Les pide que saquen las tablas de multiplicar y la tengan a mano. las consignas.

-La docente dice que el juego se llama MEMOTEST que la idea es, colocar 10 -En ese momento ellas se acerca a

tarjetas juntas ,por cada grupo conformado por dos alumnos y que cada uno levanta nosotras y nos pregunta si les

dos tarjetas , cuando les toque su turno que resuelvan los cálculos y si estos dos queremos ayudar a resolver,
19,40
cálculos tienen los resultados iguales ganan un punto y si no coinciden tienen que nosotras nos involucramos y
pasillos frente a
todas las aulas volver a colocarlos con las demás tarjetas estuvimos ayudando ,cada una con
un grupo de dos ya que el total de
-Los alumnos mostraron interés y se entusiasmaron al jugar????,la seño les hace
alumnos en la clase eran 4
diversas preguntas, como ellos creen que ese ejercicio se pueda resolver, ellos van
20,00 sabiendo cómo resolver Esto también si sucedió en la clase
Aula no va en esta columna….
-Finalizó el juego con dos ganadores

Toca el timbre

-comienza la Hora de ir a merendar

-Alli se juntan todos los alumnos de las distintas aulas, tanto los que dan talleres en
ese momento ( como por ejemplo??? Citar que otros talleres se dan) como los que
tienen clases normales ?? A que te refería a clases de primaria??

-Se sientan en forma de una ronda grande tantos docentes, alumnos y auxiliares de
servicio, mientras van tomando la merienda ,comparten un momento de charla

20,22 -Vuelve a tocar el timbre pero esta vez indicando que termina la hora de la merienda
y que hay que volver al aula -La docente pregunta cómo se
sintieron haciendo ese juego,ellos
parecen conformes no manifiestan
Una vez en el aula la docente les comenta que ahora van a trabajar con la que hayan tenido mucha dificultad en
calculadora de sus teléfonos. las resoluciones ( cuidado: esto es
parte de la clase no de tus
-En el pizarrón escribe cuatro multiplicaciones que tenían que resolver . cuales
impresiones subjetivas , si la docente
fueron esos cálculos no lo registraste??
preguntó y los alumnos
-La propuesta para esta actividad que establece es ir resolviendo entre todos , pero respondieron…va en el cuadro de
el problema es que no pueden poner el primer número que aparece en la hechos …
multiplicación en el visor de la calculadora y para poder resolver los ejercicios tienen
que buscar un número que como resultado llegue a dar ese primer número de la
multiplicación que escribió como ejemplo en el pizarrón y luego agregar los -Ejemplo el ejercicio fue 24 x 3=

siguientes números, que faltan de lo que sería el total de esa multiplicación . pero no se podía colocar el 24 entero

Ejemplo el ejercicio fue 24 x 3= sino que tenían que encontrar un


número que sumando, multiplicando
pero no se podía colocar el 24 entero sino que tenían que encontrar un número que
o dividiendo dé como resultado 24
sumando, multiplicando o dividiendo dé como resultado 24
esto también es parte de la clase no
- Explica que se puede llegar a ese número usando ,suma ,multiplicacion y division tu impresión

-Para los alumnos esto parecía una dificultad ,porque manifestaron que no entendían
la docente tomó el primer ejercicio y les mostró un ejemplo de cómo se hace para
Para los alumnos esto parecía una
resolver y qué estrategia tomar .
dificultad
-En el transcurso ellos Los alumnos fueron pensando diferentes ideas para resolver
que fueron encontrando y la seño los hacía pasar al pizarrón a escribir esos
ejemplos, todos llegaron a pasar y se sorprendieron de todos los resultados que
fueron encontrando para los cuatros ejercicios de multiplicaciones que tenían para
resolver . Copian en sus cuadernos los alumnos o tienen carpetas para escribir??

-Al finalizar con esta actividad propuesta ,la seño explica que existen diferentes
formas de resolver una multiplicación y que hay diferentes formas de combinar los
diferentes números . A qué hora se da por finalizada la clase y que hacen cuando
termina??

También podría gustarte