Gastronomia Oceania

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

OCEANÍA

3. Cocina de Oceanía.-

La

cocina de Oceanía es una mezcla diversa de sabores, ingredientes y tradiciones.


Desde los platos tradicionales cocinados por las comunidades indígenas hasta las
interpretaciones modernas, la comida oceánica es tan colorida y vibrante como la
propia región. Con influencias de las potencias coloniales, este estilo culinario único
se ha convertido en parte integrante de la cultura oceánica, proporcionando a los
lugareños un motivo de orgullo por su patrimonio. Merece la pena explorar la
diversidad en la cocina y la historia culinaria de Oceanía, trazando su evolución a lo
largo del tiempo y analizando su influencia en la cultura local actual. A través de la
exploración de estos platos podemos conocer no
sólo la historia, sino también a las personas que
habitan esta hermosa región.
Oceanía presume de una mezcla única y diversa de delicias
culinarias, con platos tradicionales que han sido cocinados durante siglos
por las comunidades indígenas, así como interpretaciones modernas.

3.1. Geografía y países componentes-


Oceanía es una región del Océano Pacífico formada por miles de islas y compuesta
por una gran diversidad de países, culturas e
idiomas. Sus habitantes viven en más de 25.000
islas repartidas por una superficie mayor que la
del territorio continental de Estados Unidos. Las
naciones insulares que componen Oceanía tienen
poblaciones diferentes tamaños, así como
tradiciones culinarias distintas.
Dentro de Oceanía se encuentran Australia y
numerosas islas del océano Pacífico. La mayoría
de las islas son pequeñas, con la excepción de Nueva Guinea y las islas de Nueva
Zelanda.
Las islas del oceano Pacífico se agrupan en las regiones de Micronesia, Melanesia y
Polinesia.Micronesia incluye las Islas Marianas en el noroeste, las Islas Carolinas en
el centro, las Islas Marshall al oeste y las islas de Kiribati en el sureste.Melanesia
incluye Nueva Guinea, el archipiélago de Bismarck, las Islas Salomón, las Islas Santa
Cruz, Vanuatu, Fiyi y Nueva Caledonia.En la Polinesia, que se extiende desde Hawai
en el norte hasta Nueva Zelanda en el sur, también se incluyen Tuvalu, Tokelau,
Samoa, Tonga y las Islas Kermadec al oeste, las Islas Cook, las Islas de la Sociedad y
las Islas Australes en el centro, y las Islas Marquesas, las Tuamotus, las Islas
Mangareva y la Isla de Pascua al este.

3.2. Recursos agrícolas y ganaderos.-


Históricamente, la agricultura ha sido tan
importante en
Australia como lo
ha sido en los
Estados Unidos. El
dominio
tradicional de
Australia del trigo y
las ovejas
continúa en el
siglo XXI.
Últimamente, la agricultura australiana se ha diversificado cada vez más. La vasta
tierra cultivable ha ayudado a Australia a convertirse en un líder mundial en
exportaciones de granos, carne y lana. Los mercados de cereales (especialmente
trigo y cebada) y lana en todo el mundo están dominados por las exportaciones
australianas. El mercado bovino es más regional, pero se está volviendo cada vez
más importante en todo el mundo debido a las preocupaciones de salud sobre la
carne producida en Europa. Si bien solo alrededor del 6 por ciento de Australia es
adecuado para cultivos y pastos, una cantidad significativa (60 por ciento) de la
superficie terrestre es adecuada para el pastoreo de ganado y, por lo tanto, para la
producción de ganado. Las estaciones ganaderas son grandes propiedades,
principalmente para la producción animal, principalmente ganado vacuno y ovino.
Los principales productos agrícolas de Australia son el trigo, granos (cebada, avena,
mijo, maíz y triticale), arroz, semillas oleaginosas (colza, girasol, soja y maní),
legumbres (altramuz y garbanzos), caña de azúcar, algodón, frutas, uvas, tabaco y
verduras.
La distribución de la producción agrícola en Australia está determinada en gran
medida por el suelo y el clima. El sistema tradicional de la granja de trigo y la
producción de ovejas se distribuye bastante uniforme entre las partes de Nueva
Gales del Sur, Victoria, Australia del Sur y Australia Occidental. Queensland, Nueva
Gales del Sur y Victoria producen la mayoría de la carne de vacuno, y Nueva Gales
del Sur tiene las mayores y más numerosas granjas avícolas. La producción de caña
de azúcar y hortalizas a gran escala tiene lugar casi exclusivamente en el estado
tropical de Queensland, mientras que el algodón se produce tanto en Nueva Gales
del Sur y de Queensland. Frutas tropicales como mangos y plátanos se cultivan en
partes de Nueva Gales del Sur, Queensland,
Australia Occidental y el Territorio del Norte.
Una característica notable de la agricultura
australiana y la producción agrícola es el grado
en que los ingresos netos de los agricultores
cambian de año a año. El clima de Australia está
sujeto a una volatilidad extrema, que afecta a la
producción anual y en última instancia de la
renta agraria.
El ganado principal consiste en ovejas
(cordero y lana), carne de res, cerdo,
aves de corral y productos lácteos. Se
exporta más del 90 por ciento de lana
y algodón, casi el 80 por ciento de
trigo, más del 50 por ciento de la
cebada y el arroz, más de 40 por
ciento de la carne y de leguminosas
de grano, más de 30 por ciento de los
productos lácteos y casi el 20 por
ciento de la producción de fruta.

3.3. Características de la gastronomía


Oceanía.-
La gastronomía de Oceanía es diversa y
única, y presenta una serie de
características distintivas. Aquí tienes
algunas características generales de la
gastronomía de Oceanía:
-Ingredientes autóctonos: La cocina de Oceanía se basa en ingredientes autóctonos
que se encuentran en la región. Esto incluye una variedad de frutas tropicales,
mariscos frescos, tubérculos como el taro y el kumara, y carnes locales como el
canguro o el cerdo de las islas del Pacífico.
-Influencia de la cultura indígena: La gastronomía de Oceanía refleja las tradiciones y
prácticas culinarias de los pueblos indígenas de la
región. Estas culturas han desarrollado técnicas
culinarias únicas, como el uso de hornos de tierra y
métodos de ahumado para cocinar alimentos.
-Conexión con el océano: Dado que Oceanía está
rodeada por el océano, los mariscos y pescados
frescos son una parte importante de la
gastronomía. Se pueden encontrar platos
deliciosos a base de atún, salmón, langosta,
mejillones, cangrejos y otros mariscos.
-Fusión de influencias culturales: La gastronomía de
Oceanía ha sido influenciada por la inmigración y la
presencia colonial en la región. Las culturas
indígenas han interactuado con influencias
europeas, asiáticas y otras, lo que ha llevado a una
fusión interesante de sabores y técnicas culinarias.
-Uso de técnicas de cocina tradicionales: La cocina
tradicional de Oceanía utiliza técnicas de cocción única y tradicional. Esto incluye el
uso de hornos de tierra para asar y cocinar al vapor, ahumar alimentos para
preservarlos y resaltar su sabor, y el uso de envoltorios de hojas de plátano para
cocinar.

3.4. Origen e historia de los platos típicos.-


La gastronomía de Oceanía tiene una rica historia que se remonta a miles de años y
está influenciada por las tradiciones indígenas, la colonización y la inmigración. Aquí
tenemos un vistazo al origen e historia de algunos platos típicos de Oceanía:
Sopa de Ostras
La sopa de ostras en una comida muy típica de Oceanía. Este delicioso plato, está
elaborado con una base de Sopas y cremas y pertenece a los platos de la cocina
tradicional de Oceanía. Por regla general en esta parte del mundo se consume
durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Entrante antes de la
carne.
Rosbif
El rosbif es un corte de buey tierno que se asa al horno. En la gastronomía inglesa,
y por extensión culinaria en muchos países de tradición anglosajona como
Australia en Oceanía, el rosbif es un plato muy típico, servido preferentemente los
domingos. El rey de la carne dentro de la gastronomía de Oceanía es el Rosbif.
Pavlova
La Pavlova es una tarta muy consumida en Australia y Nueva Zelanda. La deliciosa
Pavlova es un tipo de postre muy típico en Oceanía elaborado de merengue
pastelero denominado así en honor de Anna Pávlova. Es un delicioso pastel
crujiente por fuera y muy cremoso por dentro. No podemos entender las comidas
típicas de Oceanía sin algunos de sus postres más representativos como la tarta
Pavlova.
Lamingtons
Los Lamingtons son un dulce típico en los principales países oceánicos. Es muy
posible que no conozcas de nada este plato, un lamington es una torta
esponjosa con forma de cuadrados o rectángulos, cubierta con una espesa
cobertura azucarada a base de chocolate y espolvoreada con coco.
Meat pie Australiano o Neozelandés
El pastel de carne australiano es un producto
muy consumido en Oceanía. El Meat pie
Australiano o Neozelandés es un pastel de carne
es un pastel con un relleno de carne de cerdo o
ternera y, a menudo, otros ingredientes salados
o diversas especias.

Rabo de Toro Estofado


Un plato típico de Oceanía por excelencia es el
Rabo de Toro Estofado, tan típico como
delicioso. Seguro que esta comida tradicional de
Oceanía te ha sorprendido, ya que parece muy
Española.

Cheesymite scroll
Para finalizar con los platos típicos de Oceanía lo
hacemos con el Cheesymite scroll, un dulce en
forma de espiral de pan rellena de Vegemite y queso, realmente deliciosa, que se
toma para comer o como aperitivo a mediodía.
3.5. Platos representativos y
comerciales.-

En Oceanía, hay varios platos que son


populares y ampliamente reconocidos en la
industria culinaria y el turismo. Algunos de los
platos más comerciales de Oceanía incluyen:
- Fish and Chips (Australia y Nueva Zelanda)
Un plato clásico y muy popular en Australia y
Nueva Zelanda, consiste en pescado frito
crujiente servido con papas fritas. Es un plato
comúnmente disfrutado en los restaurantes
de comida rápida y en los puestos de comida
en las playas.

- Burger with Beetroot (Australia)


Una variante de la hamburguesa clásica, es
popular en Australia agregarle remolacha
(beetroot) a la hamburguesa, junto con los
ingredientes tradicionales como carne, queso,
lechuga, tomate y cebolla. Esta combinación
de sabores distintiva es una opción favorita
en muchos restaurantes y puestos de comida.

- Hangi Pie (Nueva Zelanda)


Inspirada en la técnica de cocción tradicional
maorí del hangi, la hangi pie es una versión moderna de un pastel de carne que
utiliza ingredientes cocidos al estilo del hangi, como carne de res o cordero, junto
con verduras y condimentos. Es un plato popular en Nueva Zelanda y se encuentra
en muchas panaderías y cafeterías.

- Luau Pig (Hawái)


El cerdo asado al estilo luau es un plato destacado en la cocina hawaiana. Consiste
en un cerdo entero asado lentamente en un imu (horno de tierra) y se sirve
desmenuzado. Es una atracción culinaria en los eventos y fiestas hawaianas
tradicionales y también se encuentra en muchos
restaurantes turísticos.

3.6. Cocina de Australia.-

La gastronomía de Australia se caracteriza por ser el resultado como de un


conjunto de gastronomías que reflejan su pasado histórico multicultural: la
gastronomía autóctona de los aborígenes australianos, llamada bush
tucker o bushfood, la cocina británica e irlandesa de los primeros colonizadores
europeos que procedían mayoritariamente de las Islas Británicas y los aportes de
la cocina asiática y mediterránea traída por los inmigrantes llegados después de
la Primera Guerra Mundial.
La cocina de Australia es diversa y refleja la influencia de su historia multicultural, así
como sus ingredientes autóctonos y su entorno geográfico. Aquí tienes algunas
características de la cocina australiana:

-Ingredientes autóctonos: La cocina australiana se destaca por el uso de


ingredientes autóctonos como la carne de canguro, emú, cocodrilo y avestruz.
También se utilizan ingredientes nativos como el bush tomato (tomate silvestre),
lemon myrtle (mirto limón), macadamia y wattleseed (semilla de acacia).

-Mariscos y pescados: Dado que Australia está rodeada por el océano, los mariscos y
los pescados son parte integral de la cocina australiana. Los langostinos, el salmón,
el atún, el barramundi y los mejillones son algunos de los mariscos y pescados
populares en los platos australianos.

-Barbacoa (BBQ): La barbacoa al aire libre,


conocida como "barbie" en Australia, es una
parte importante de la cultura culinaria. Los
australianos disfrutan de asar a la parrilla una
variedad de carnes como cordero, cerdo, pollo y
mariscos, generalmente condimentados con
hierbas y especias.
Así son las barbacoas públicas que hay en las playas y parques de Australia

-Vegemite: Vegemite es un icónico producto australiano que se utiliza como


condimento en tostadas o pan. Es una pasta salada y untuosa hecha de extracto de
levadura y se consume en el desayuno o como snack.
-Torta de carne (Meat pie): La torta de carne es un alimento muy popular en
Australia. Se trata de una tartaleta rellena de carne, generalmente de res, junto con
una salsa sabrosa. Es un plato comúnmente consumido en los eventos deportivos y
es considerado un ícono de la comida rápida australiana.
-Influencia multicultural: La cocina australiana ha sido influenciada por las olas de
migración de diferentes culturas, incluyendo la británica, asiática y mediterránea.
Esto ha llevado a una fusión de sabores y técnicas culinarias, así como a la adopción
de platos internacionales en la gastronomía australiana.
A continuación algunos platos típicos de Australia:

Pies
Un clásico de la comida australiana son los pies.
Los hornean de todos los tamaños, sabores y
precios, y los puedes conseguir en cualquier
supermercado o panadería. Si quieres ir al
corazón de la tradición, prueba el pie de carne.
Salsa barbecue
Puede ser preparada con diferentes tipos de
carne, pero lo más tradicional es con costillas
bañadas en salsa barbecue. Pero, ¿qué tiene de
especial esta salsa? Es una combinación poderosa de azúcar mascabado, salsa
inglesa, cebolla, vinagre, salsa de tomate y un poco de pimienta.
Barbie (asados)
Viajar a Australia y no disfrutar de un
buen barbie sería como ir a Suiza e ignorar
el chocolate. Es una escena típica de los
fines de semana para los australianos
(cualquier parecido a México, es mera
coincidencia): te reúnes con tu familia o
amigos, se prende el carbón, y todos
disfrutan de un delicioso cordero asado
(aquí sí hay diferencia), salchichas, pescado
o camarones a la brasa.

Vegemite
Esta es una verdadera pieza única de la
gastronomía de Australia y muy difícilmente
la vas a encontrar en otro lugar del mundo.
El Vegemite es una pasta salada y
apimentada, hecha con la levadura utilizada
para la fabricación de la cerveza.
Es considerado uno de los alimentos
nacionales de Australia y es muy utilizado para comer con pan o tostadas.
¿A qué sabe? Es muy difícil de describir este peculiar sabor, pero se acerca al sabor
de un caldo de res un poquito pasado de pimienta. Pero para conocerlo a fondo, vas
a tener que probarlo allá.
Filete de atún a la parrilla
El filete de atún a la parrilla es una comida típica de Australia y el pescado es, en
general, uno de los alimentos más consumidos por los aussies.

Borrego asado
Otra comida típica de Australia es la carne
de borrego. Muy famosa y consumida por
allá, tanto por australianos como por los
turistas. Casi siempre se prepara con un condimento de menta y vinagre. Las
guarniciones comunes son papas o zanahorias.
Balmain Bug
Esta especie de langosta vive en aguas poco profundas en las costas de Australia y
Nueva Zelanda. Aunque es un platillo icónico de la gastronomía neozelandesa,
puedes encontrarla en supermercados, o en la mayoría de restaurantes
especializados en manejar las delicias del mar.

3.7. Cocina de Nueva Zelanda.-


La gastronomía de Nueva Zelanda (New
Zealand cuisine) tiene su base en
la cocina británica que los colonos
importaron, mestizada con elementos
propios de la cultura nativa maorí.1 La
última gran influencia que ha recibido la
cocina neozelandesa se ha dado desde
los años 1980s con la globalización
culinaria.1 El clima oceánico típico (Cfb)
domina las tierras neozelandesas. Al ser
un país insular, no es extraño que el
pescado tenga un peso importante en la
dieta, con platos como el fish and chips, el salmón, y
varios mariscos como
ostras, abulones (llamados paua), mejillones,
el pipi (un bivalvo de Oceanía), el tuatua (un molusco
local). Los colonos importaron la vaca, el cordero y el
venado,1 que son hoy las carnes más típicas. Se asan a
la parrilla, acompañado de kumaras (batata, camote) y mint sauce (salsa de
menta).
Nueva Zelanda es internacionalmente famosa por sus kiwis, tanto así que los
propios neozelandeses son apodados kiwis. Esta fruta, originaria de China, fue
importada a mediados del siglo pasado por Zespri, la principal empresa, y hoy en
día se exportan a mercados de todo el mundo. Nueva Zelanda también destaca
por el tamarillo, la feijoa, el helado Hokey Pokey y la afamada tarta Pavlova,
considerada postre nacional.

La cocina de Nueva Zelanda es una fusión única de influencias maoríes, europeas y


del Pacífico. Aquí se muestra algunas características de la cocina neozelandesa:

-Ingredientes autóctonos: La cocina de Nueva Zelanda hace uso de ingredientes


autóctonos como el cordero, el pescado de agua dulce y mariscos como las vieiras,
los mejillones verdes y las ostras. También se utilizan productos agrícolas locales
como kiwis, kumara (batata), avellanas y miel de manuka.

-Hangi: El hangi es una técnica de cocción tradicional maorí que se utiliza en Nueva
Zelanda. Consiste en cavar un hoyo en la tierra, calentarlo con piedras y luego
colocar carne, verduras y otros alimentos en capas sobre las piedras calientes. El
hangi se cocina lentamente y produce sabores ahumados y tiernos.

-Mariscos: Dado que Nueva Zelanda es una isla, los mariscos son una parte
importante de la cocina. Los mariscos populares incluyen la langosta de Nueva
Zelanda, el abalón, los mejillones verdes y las vieiras. También se consumen
pescados locales como el snapper y el hoki.
-
Pie: Los pies son un elemento básico de la comida neozelandesa. Las empanadas,
conocidas como "pies", son rellenas de carne, pollo, cordero o verduras con una
salsa sabrosa. Los pies son populares como una comida rápida y se pueden
encontrar en panaderías y restaurantes en todo el país.

-Influencia británica: La cocina de Nueva Zelanda tiene una fuerte influencia


británica debido a su pasado colonial. El roast beef con verduras, el fish and chips,
el shepherd's pie y el pavo asado son ejemplos de platos que reflejan esta
influencia.

-Influencia del Pacífico: Nueva Zelanda también tiene una gran población de origen
polinesio y se ha adoptado la influencia culinaria del Pacífico. Platos como el
kokoda (pescado marinado en jugo cítrico y leche de coco), el luau (cerdo asado al
estilo polinesio) y el poke (ensalada de pescado crudo marinado) son parte de la
escena culinaria neozelandesa.
A continuación, alguno de los platos típicos de Nueva Zelanda:
Hangi maorí
En este plato de la comida típica de
Nueva Zelanda, se refleja la profunda
influencia de los maoríes en los
fogones del país. Al hablar
de hangi nos referimos a un método
de cocción que ha sido utilizado por
este grupo indígena durante los
últimos dos mil años. Es una forma
simple y ancestral de cocinar carnes o
mariscos con verduras en una barbacoa
hecha en el suelo. La cocción llega con
el vapor de rocas muy calientes.
Aunque la modernización ha llegado a
la cocina, sustituyendo las rocas por
máquinas a gas, el principio es el
mismo: la carne roja o blanca,
acompañada de verduras y servida al vapor. Es uno de los platos más tradicionales
de la gastronomía de Nueva Zelanda.

Asado Hogget
Es un riquísimo asado hecho con carne de cordero al horno, que se condimenta
con diversas hierbas. Generalmente para este asado se seleccionan ovejas chicas,
de menos de dos años, por lo que la suavidad de la carne destaca en el paladar. El
asado Hogget se sirve con una rica salsa de menta, y acompañado de vegetales
como batatas, calabacines, pimientos o papas.
Whitebait Fritter
Whitebait es el nombre que reciben los
espadines, pequeñísimos
peces que abundan en las
costas de Nueva
Zelanda. Viajan en bancos,
así que su captura es
bastante simple. Los
espadines son el
ingrediente principal para
el whitebait fritter, uno de
los platos emblemáticos de
la gastronomía de Nueva
Zelanda. Se trata de una
especie de tortilla hecha a
base de huevos, muchos de
estos pescaditos, y un poco de tomate. Es un plato fresco y ligero, que suele
comerse con frecuencia en las mesas familiares neozelandesas.

Fish and Chips


Esta es quizás una de las preparaciones de la comida típica de Nueva Zelanda. Se
trata de trozos de pescado fresco, como el pargo, el tarakihi o el hoki, que se fríen
en aceite y se sirven junto a papas fritas como acompañante. Es común ver este
plato presentado en cucuruchos de papel, perfecto como un bocadillo a mitad de
un paseo.
Colonial Goose
Este exquisito platillo se hace con carne
de cordero. Para ser exactos, con la
pierna, que debe ser deshuesada y
cocinada con miel y frutos secos. En la
cocción se agrega abundante vino, lo
que ayuda a que su sabor, color y
textura, sean tan característicos. Suele
servirse acompañado de papas o
zapallos, y es uno de los platos más
aclamados de los fogones
neozelandeses.
Estofado de cordero
Este es uno de los platos de la gastronomía de Nueva Zelanda, en los que más se
aprecia la influencia de los fogones y tradiciones inglesas. Manteniendo el cordero
como ingrediente estrella, este estofado es una de sus mejores presentaciones. El
trozo de carne se sazona generosamente con sales y hierbas. Luego pasa por un
brevísimo proceso de fritura. El paso final es la sartén, en la que se saltea con una
salsa de vino tinto y romero, acompañado de abundantes verduras, entre las que
no puede faltar la zanahoria. Un plato de sabores fuertes, capaz de saciar el
apetito del más voraz.
Lamingtons
Los dulces y postres tienen un sitial de honor en la
comida típica de Nueva Zelanda. Entre ellos, los
lamingtons son de los más clásicos y
aclamados. Estos bizcochitos esponjosos se
elaboran con mantequilla y se presentan en forma
de pequeños cubitos. Uno de los atractivos
fundamentales de este plato, son los distintos
glaseados: pueden ser de chocolate, mermelada de
frambuesa, de crema batida o ralladura de coco
espolvoreada, que está entre los más comunes.

Tarta Pavlova
Estamos seguros de que la
Pavlova es una de las tartas más
deliciosas que probarás en tu
vida. No en vano lidera la lista de
los mejores postres de la
gastronomía de Nueva Zelanda,
aunque su origen también es
reclamado por los
australianos. Este riquísimo
postre debe su nombre a la bailarina de ballet Anna Pávlova. Es un pastel crujiente
por fuera y muy cremoso y ligero por dentro. Consiste en una base de merengue
sobre la cual se pone crema batida, chocolate y trozos de fruta, especialmente
abundantes frutos rojos. Según la preferencia del cocinero, puede hacerse en una
base circular o cuadrada, sobre la cual se ponen los demás ingredientes; o también
puede hacerse formando una caja con el merengue y luego rellenándola. Son
distintas versiones del mismo postre, que es adorado por los neozelandeses y los
visitantes.

Hokey Pokey
El Hokey Pokey es un tipo de toffee de
caramelo dulce con una sólida textura de
aspecto esponjoso. Para su elaboración se
utilizan diversos ingredientes, como el
azúcar moreno, el jarabe dorado (melaza y
miel de caña), el bicarbonato de sodio y un
leve toque de vinagre. Es un plato que
demuestra la creatividad culinaria del
neozelandés, pues su presentación es variada: puedes encontrarlo en forma de
barritas, trocitos y cubos, como los que se aprecian en la imagen. También está la
variante del helado, cuya textura cremosa lo hace irresistible.
Bibliografía
18:35 https://comerbeber.com/oceania-y-su-cocina
18:45 https://www.work-and-travel-australia.com/blog/australia/agricultura-en-
australia/#:~:text=Los%20principales%20productos%20agr%C3%ADcolas%20de,
%2C%20uvas%2C%20tabaco%20y%20verduras.
19:00https://www.arecetas.com/articulos/gastronomia-de-oceania/
19:15 https://viaturi.com/comidas-tipicas-oceania/
19:30 https://astelus.com/gastronomia-en-oceania/
19:50 https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Australia
20:15 https://es.wikipedia.org/wiki/Gastronom%C3%ADa_de_Nueva_Zelanda
20:36 https://chat.openai.com/c/bb80a166-799e-4f61-94a5-48d915f4ff67

También podría gustarte

  • La Vid
    La Vid
    Documento6 páginas
    La Vid
    Luis Mariano Bermejo
    Aún no hay calificaciones
  • DESCRIPCIÓN
    DESCRIPCIÓN
    Documento2 páginas
    DESCRIPCIÓN
    Luis Mariano Bermejo
    Aún no hay calificaciones
  • La Uva
    La Uva
    Documento1 página
    La Uva
    Luis Mariano Bermejo
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea 1.
    Tarea 1.
    Documento10 páginas
    Tarea 1.
    Luis Mariano Bermejo
    Aún no hay calificaciones
  • Centro de Mesa
    Centro de Mesa
    Documento2 páginas
    Centro de Mesa
    Luis Mariano Bermejo
    Aún no hay calificaciones
  • Certificado de Pasantia
    Certificado de Pasantia
    Documento1 página
    Certificado de Pasantia
    Luis Mariano Bermejo
    Aún no hay calificaciones
  • Documentos de Servicios
    Documentos de Servicios
    Documento3 páginas
    Documentos de Servicios
    Luis Mariano Bermejo
    Aún no hay calificaciones