Está en la página 1de 6

ÁREA PERSONAL MIS CURSOS 45-59459 UNIDAD 1 CUESTIONARIO S…

Comenzado el viernes, 14 de julio de 2023, 20:04


Estado Finalizado
Finalizado en sábado, 15 de julio de 2023, 09:31
Tiempo empleado 13 horas 27 minutos
Puntos 7,00/7,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

A partir de la siguiente situación, señale el tipo de estudio estadístico que se aplicaría: “Un empresario desea conocer cuál es el nivel de
satisfacción que tienen 20 de sus empleados, en relación con los tiempos de descanso en su jornada laboral”.

a. Estudio descriptivo 
b. Estudio inferencial
c. Estudio teórico
d. Estudio aplicado
Pregunta 2

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Una empresa que se dedica a fabricar y comercializar aromatizantes tipo humidificador realiza un estudio en donde le pregunta a 50 amas
de casa sobre el tiempo que dura en el ambiente el aroma de los productos de este tipo. Los resultados son:
Tiempo que permanece Número de
el aroma en la casa amas de casa
(horas)
3 3
4 7
5 10
6 16
7 9
9 5
Σ 50

Para esta situación, la población de estudio corresponde a:

a. Las mujeres del barrio y de esa ciudad específicamente.

b. Las 50 amas de casa donde se realizó la investigación.


c. Las amas de casa donde la empresa realizó el estudio. 
d. El tiempo de permanencia del aroma del ambientador de las 50 amas de casa seleccionadas.

Respuesta correcta
Pregunta 3

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Se realizó una encuesta a 30 personas sobre la cantidad de cigarrillos que se fuman en un día normal de trabajo. Los datos recolectados se
muestran en la siguiente tabla:
Número de Número de
cigarrillos al día fumadores
3 3
4 4
5 7
7 2
8 7
10 5
12 2
∑ 30

¿Cuál es el porcentaje de fumadores que, según los datos recolectados, fuma la mayor cantidad de cigarrillos al día?

Nota: Escriba su respuesta utilizando el número y el signo de porcentaje (%)

Respuesta: 6,7% 

Pregunta 4
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según la siguiente gráfica, ¿cuál es el tipo de variable que se presenta?

a. Cualitativa ordinal 

b. Cuantitativa continua

c. Cuantitativa discreta

d. Cualitativa nominal

Respuesta correcta
Pregunta 5

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

De una empresa del sector comercial se muestran, en la siguiente tabla, los datos que corresponden a la cantidad de artículos vendidos (X)
en un mes y el número de artículos defectuosos que requieren cambio (Y).
X Y
16 1
32 5
48 2
56 3
64 3
80 2

¿Cuál es el diagrama que representa de manera adecuada la tabla de datos?

a.

b. Ninguno de los diagramas es correcto.

c.
d. 

Respuesta correcta

Pregunta 6
Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Se registró el peso en kilogramos de 27 pacientes de una clínica infantil, atendidos un día cualquiera:
Peso xi fi hi Fi Hi %
6 – 10 1
11 – 15
16 – 20 6 9
21 - 25 18
26 – 30 27
Total 27

Para resolver la siguiente pregunta, debe completar la tabla analizando las frecuencias dadas, las cuales permiten hallar las frecuencias
faltantes. Así, ¿cuántos pacientes pesaron entre 16 y 30 kilogramos?

Respuesta: 24 
Pregunta 7

Correcta

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La diferencia entre una regresión unilateral y una regresión bilateral es:

a. En la de tipo unilateral el coeficiente de regresión debe ser igual a +1; en la de tipo bilateral el coeficiente de regresión debe ser igual
a -1.
b. La diferencia se establece de acuerdo con la forma que tome el diagrama de dispersión o la nube de puntos.
c. La regresión unilateral permite estimar el valor de la variable dependiente a partir del valor de la variable independiente, pero no 
viceversa. En cambio, la regresión bilateral permite hallar el valor de una variable a partir de la otra, sin importar cuál sea la
variable independiente o dependiente.
d. En la de tipo unilateral, solo se involucran dos variables; en la de tipo bilateral se involucran tres o más variables.

◄ Actividad 2 - Actividad evaluativa

Ir a...

Estadística empresarial ►

También podría gustarte