Está en la página 1de 2

1.

Ejercicio teórico:

Temas NIIF Grupo 1 NIIF Grupo 2


Se reconoce como un activo intangible No se reconoce como un activo separado
separado del fondo de comercio. Se mide del fondo de comercio. Se mide al costo
Plusvalía
al costo menos la amortización menos la amortización acumulada y las
acumulada y las pérdidas por deterioro. pérdidas por deterioro.
Se reconoce como un activo intangible No se reconoce como un activo separado
Fondo de separado de la plusvalía. Se mide al de la plusvalía. Se mide al costo menos la
comercio costo menos la amortización acumulada amortización acumulada y las pérdidas por
y las pérdidas por deterioro. deterioro.
Se reconoce como un activo intangible No se reconoce como un activo separado
Crédito mercantil separado del fondo de comercio. Se mide del fondo de comercio. Se mide al costo
formado al costo menos la amortización menos la amortización acumulada y las
acumulada y las pérdidas por deterioro. pérdidas por deterioro.
Se reconoce como un activo intangible No se reconoce como un activo separado
Crédito mercantil separado del fondo de comercio. Se mide del fondo de comercio. Se mide al costo
adquirido al costo menos la amortización menos la amortización acumulada y las
acumulada y las pérdidas por deterioro. pérdidas por deterioro.
Se reconoce como un pasivo financiero No se reconoce como un pasivo financiero
separado del fondo de comercio. Se mide separado del fondo de comercio. Se mide
Crédito mercantil
al valor razonable en el momento de su al valor razonable en el momento de su
negativo
adquisición menos la amortización adquisición menos la amortización
acumulada y las pérdidas por deterioro. acumulada y las pérdidas por deterioro.

2. Ejercicio Práctico:

Al realizar la compra de acciones de la compañía Interna S. A., se establece que la

transacción generó un crédito mercantil (fondo de comercio o plusvalía) por $150.000.000.

Dicho crédito mercantil se amortizará a 5 años. Con base en lo anterior, registre la

transacción en el comprobante correspondiente, según el sistema de información de su

sede, y emita los soportes contables en PDF para subirlos a la plataforma virtual, en el

espacio y tiempo requeridos.

Hacemos énfasis en que compramos solamente el 60% del patrimonio. Es decir que:

CUENTA DESCRIP. DÉBITO CRÉDITO


120505 Inversiones $ 4.634.377
160510 Crédito Mercantil Adquirido $ 150.000.000
111005 Bancos Nacionales $ 154.634.377
Hacemos la respectiva amortización de la plusvalía y obtenemos:

AF $ 150.000.000
VU 5 AÑOS
MLR CA-VR/VU
MLR $ 30.000.000

AÑO VALOR INICIAL VALOR DEPRECIABLE SALDO FINAL


0 $ 150.000.000 $ - $ 150.000.000
1 $ 150.000.000 $ 30.000.000 $ 120.000.000
2 $ 120.000.000 $ 30.000.000 $ 90.000.000
3 $ 90.000.000 $ 30.000.000 $ 60.000.000
4 $ 60.000.000 $ 30.000.000 $ 30.000.000
5 $ 30.000.000 $ 30.000.000 $ -

Es decir que por año se contabilizará:

2020

CUENTA DESCRIP. DÉBITO CRÉDITO


516510 Amortización Intangibles $ 30.000.000
160510 Crédito Mercantil Adquirido $ 30.000.000

2021

CUENTA DESCRIP. DÉBITO CRÉDITO


516510 Amortización Intangibles $ 30.000.000
160510 Crédito Mercantil Adquirido $ 30.000.000

2022

CUENTA DESCRIP. DÉBITO CRÉDITO


516510 Amortización Intangibles $ 30.000.000
160510 Crédito Mercantil Adquirido $ 30.000.000

2023

CUENTA DESCRIP. DÉBITO CRÉDITO


516510 Amortización Intangibles $ 30.000.000
160510 Crédito Mercantil Adquirido $ 30.000.000

2024

CUENTA DESCRIP. DÉBITO CRÉDITO


516510 Amortización Intangibles $ 30.000.000
160510 Crédito Mercantil Adquirido $ 30.000.000

También podría gustarte