Está en la página 1de 6

Plan Maestro de Producción (MPS)

1. El plan maestro comienza con una tabla de datos que se divide en Inventario
Inicial, Lote, Pronóstico, Pedido, Inventario Final y MPS.

Inventario Inicial: 600 Lote: 1500

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 900 1000 1300 1600 1000 800 700 900

Pedido 1000 1300 1400 900 1200 700 1000 1100

Inv. Final

MPS

2. Se toma como referencia el pronóstico y el pedido la cantidad mayor. En la


casilla 1, entre 900 y 1000 el mayor es 1000, y así sucesivamente en cada
posición.

Inventario Inicial: 600 Lote: 1500

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 900 1000 1300 1600 1000 800 700 900

Pedido 1000 1300 1400 900 1200 700 1000 1100

Inv. Final

MPS

3. Tenemos un lote de 1500, podemos fabricar el doble o triple, pero nunca otra
cantidad como 1600, 1700, etc; siempre tiene que ser un múltiplo de la
cantidad del lote.

Inventario Inicial: 600 Lote: 1500

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 900 1000 1300 1600 1000 800 700 900

Pedido 1000 1300 1400 900 1200 700 1000 1100


Inv. Final

MPS

4. Periodo 1: Tenemos 600 de inventario inicial y necesitamos 1000, no


cumplimos la demanda, es por eso que fabricamos un lote de 1500.

Inventario Inicial: 600 Lote: 1500

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 900 1000 1300 1600 1000 800 700 900

Pedido 1000 1300 1400 900 1200 700 1000 1100

Inv. Final

MPS 1500

5. Los 1500 de MPS + 800 del inventario inicial = 2300, así cumplimos los 1000
del pedido del cliente y nos quedarían 1100 en el inventario final.

Inventario Inicial: 600 Lote: 1500

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 900 1000 1300 1600 1000 800 700 900

Pedido 1000 1300 1400 900 1200 700 1000 1100

Inv. Final 1100

MPS 1500

6. Esos 1100 de inventario final ahora se convirtieron en nuestro inventario


inicial para el Periodo 2, ahora tenemos 1100 pero necesitamos 1300, otra
vez no alcanzamos la meta por eso volvemos a pedir un lote de 1500.

Inventario Inicial: 1100 Lote: 1500

1 2 3 4 5 6 7 8
Pronóstico 900 1000 1300 1600 1000 800 700 900

Pedido 1000 1300 1400 900 1200 700 1000 1100

Inv. Final 1100

MPS 1500 1500

7. Los 1500 de MPS del periodo 2 + 1100 del inventario inicial nos da 2600, -
1300 del pedido del periodo 2 = 1300 en inventario final.

Inventario Inicial: 1100 Lote: 1500

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 900 1000 1300 1600 1000 800 700 900

Pedido 1000 1300 1400 900 1200 700 1000 1100

Inv. Final 1100 1300

MPS 1500 1500

8. Ahora contamos con 1300 de inventario inicial para el periodo 3. El mismo


proceso se irá repitiendo hasta cumplir con cada uno de los periodos.

Periodo 3

Inventario Inicial: 1300 Lote: 1500

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 900 100 1300 1600 1000 800 700 900

Pedido 1000 1300 1400 900 1200 700 1000 1100

Inv. Final 1100 1300 1400

MPS 1500 1500 1500

Periodo 4
Inventario Inicial: 1400 Lote: 1500

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 900 1000 1300 1600 1000 800 700 900

Pedido 1000 1300 1400 900 1200 700 1000 1100

Inv. Final 1100 1300 1400 1300

MPS 1500 1500 1500 1500

9. Excepción en el periodo 5, tenemos 1300 de inventario inicial y solo


necesitamos 1200, en este caso no mandamos a fabricar nada porque
cumplimos la meta con la cantidad que ya tenemos en el inventario inicial.
1300 - 1200 nos quedarían 100 en el inventario final.

Periodo 5

Inventario Inicial: 1300 Lote: 1500

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 900 1000 1300 1600 1000 800 700 900

Pedido 1000 1300 1400 900 1200 700 1000 1100

Inv. Final 1100 1300 1400 1300 100

MPS 1400 1400 1400 1400 0

10. Ahora el 100 del inventario final, pasa al inventario inicial del periodo 6.
Seguimos el procedimiento de los periodos anteriores.

Periodo 6

Inventario Inicial: 100 Lote: 1400

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 800 900 1200 1500 900 700 600 800


Pedido 900 1200 1300 800 1100 600 900 1000

Inv. Final 1000 1200 1300 1200 100 800

MPS 1400 1400 1400 1400 0 1400

Periodo 7

Inventario Inicial: 800 Lote: 1400

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 800 900 1200 1500 900 700 600 800

Pedido 900 1200 1300 800 1100 600 900 1000

Inv. Final 1000 1200 1300 1200 100 800 1300

MPS 1400 1400 1400 1400 0 1400 1400

11. En el último periodo se sigue el mismo procedimiento del periodo 5, por


completamos la meta con el inventario inicial.

Periodo 8

Inventario Inicial: 1300 Lote: 1400

1 2 3 4 5 6 7 8

Pronóstico 800 900 1200 1500 900 700 600 800

Pedido 900 1200 1300 800 1100 600 900 1000

Inv. Final 1000 1200 1300 1200 100 800 1300 300

MPS 1400 1400 1400 1400 0 1400 1400 0

Conclusiones

Programa Maestro de Producción es una herramienta esencial para la planificación y


gestión efectiva de la producción en una empresa. Su implementación adecuada
puede conducir a una mayor eficiencia, reducción de costos y mejor servicio al cliente,
contribuyendo así al éxito y la competitividad de la organización en el mercado.
Se trata de un plan detallado que específica cuándo y en qué cantidad se producirán
los productos, teniendo en cuenta la demanda prevista, la capacidad de producción y
los recursos disponibles.

También podría gustarte