Está en la página 1de 2

Un objetivo es el resultado o sumatoria de una serie de metas y procesos.

La persona después de
haber identificado un objetivo, tiene que ser capaz de describir las acciones que representen su
significado, es decir, ser capaz de detallar los resultados específicos que se pretenden conseguir.
Los objetivos son parte fundamental de todo proyecto que se desea ejecutar en cualquier ámbito de
la vida, por ello se establecen en cortos, medianos y de largo plazo.
Es aquel que impulsa a las personas a tomar decisiones o seguir sus sueños El objetivo también actúa
como adjetivo, considerándose como todo aquello relativo al objeto en sí y no depende de su
apreciación ni modo de pensar.
Dentro de las características generales de este término, están las siguientes.
 Son detallados, claros y sencillos para el entendimiento colectivo.
 Son medibles, con avances y cumplimientos que deben ser registrados.
 Son temporales, con fechas que indican su finalización.
 Deben estar al alcance de la persona que lo plantee, por lo que se denominan como reales.
 Se fundamentan en acciones concretas.

Estas metas o alcances se distribuyen en algunos tipos que a su vez, cuentan con sus propias
características, estos son:

 Según el tiempo: Estos siempre van a depender del tiempo en los cuales se llevan o se
llevarán a cabo y se clasifican en:
o Objetivos a largo plazo: Son los planteados en futuros inciertos o remotos que guían
las acciones que se van a ejecutar en el presente. Un ejemplo de esta vertiente como
objetivos personales, es graduarse de la universidad en 5 años.
o Objetivos a mediano plazo: Son aquellos que no se obtienen de forma inmediata, pero
tampoco en largos períodos de tiempo. Un ejemplo como objetivo profesional, es
conseguir un buen empleo.
o Objetivos a corto plazo: Son los más próximos a cumplirse y que toman menos
tiempo en concretarse. Un ejemplo de esto es ir de viaje por un fin de semana.
 Según la finalidad: Siempre van a depender de la meta o el enfoque que se les dé para
cumplirlos, así como las herramientas empleadas y se clasifican en:
 Objetivos generales: Son los que involucran un aspecto o situación de forma amplia. Ejemplo,
estudiar la anatomía humana y sus funciones. Esto es común en los objetivos de la
investigación para tesis de grado, que son establecidas con acción infinitiva.
 Objetivos específicos: Son los que se enfocan en un solo cometido o acción. Ejemplo, salir a
comprar ropa de verano.

Pérez, Mariana. (Última edición: 3 de agosto de 2023 a las 8:26 pm). Definición de Objetivo.
Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/objetivo/. Consultado el 4 de septiembre de 2023

Análisis
Un objetivo es una declaración clara y específica que describe un resultado que una persona desea
lograr en un período determinado. Los objetivos son fundamentales en la planificación y el logro
de metas tanto a nivel personal como escolar y de trabajo.

Es importante que se claro, medible, alcanzable, realista, con un tiempo definido y congruente con
la meta a la que se desea llegar.

Le damos muy poca importancia a los objetivos, pero la realidad es que nos enseñan de
compromiso, perseverancia y responsabilidad.

Preguntas

¿Por qué son importantes los objetivos?

¿Qué tipos de objetivos existen?

Menciona una característica de un objetivo

También podría gustarte