Está en la página 1de 14

Código P.GES.

06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha
entrada en 15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS
Páginas 1 de 14

CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
ACCIONES CORRECTIVAS

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha
entrada en 15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS
Páginas 2 de 14

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha
entrada en 15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS
Páginas 3 de 14

1. OBJETIVOS

Establecer la metodología a utilizar para la gestión de No Conformidades (NC)) detectadas


en la cadena de producción de la Planta y No Conformidades detectadas por los clientes.

2. ALCANCE

Este procedimiento aplica a todas las “No Conformidades” detectadas en la cadena de


producción de la Planta de Alimentos Asturias S.A., la cual incluye las etapas de recepción y
almacenamiento de materias primas, insumos alimentarios, materiales de envases y
embalajes e insumos menores de empaque, proceso de producción, almacenamiento de
semielaborados y productos terminados, despacho, devoluciones y reclamos de productos
por parte de clientes.

3. REFERENCIAS

‒ ISO 9000-2015 Sistemas de Gestión de la Calidad - Fundamentos y vocabulario.

- Código Internacional de Practicas Recomendado – Principios Generales de Higiene de los


Alimentos (CAC/RCP1-1969, Rev. 4 (2003).

- Norma Chilena Oficial. NCh 2861. Of 2011. Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos
Críticos de Control (HACCP) – Directrices para su aplicación. Instituto Nacional de
Normalización – INN Chile.

- Norma técnica Nº 174 “Requisitos para la aplicación del Sistema de Análisis de Peligros y
Puntos Críticos de Control (HACCP) en establecimientos de alimentos”. Ministerio de
Salud, República de Chile.

4. DEFINICIONES

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha
entrada en 15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS
Páginas 4 de 14

Acción correctiva: Acción para eliminar la causa de una no conformidad y para prevenir la
recurrencia.
Puede haber más de una causa para una no conformidad.
La acción correctiva incluye el análisis de las causas.

Eficacia: Medida en que se realizan las actividades planificadas y se logran los resultados
planificados.

Medición: Proceso para determinar un valor.

Seguimiento: Determinación del estado de un sistema, un proceso o una actividad.


Para determinar el estado, puede ser necesario verificar, supervisar u observar críticamente.
En el contexto de la inocuidad de los alimentos, el seguimiento se lleva a cabo con una
secuencia planificada de observaciones o mediciones para evaluar si un proceso está
funcionando según lo previsto.

Producto No Conforme (PNC): Aquel que no cumple con los requisitos especificados en el
Sistema de Gestión.

No Conformidad (NC): Incumplimiento de un requisito.

Verificación: Confirmación, mediante la aportación de evidencia objetiva, que se han


cumplido los requisitos especificados.

MEE: Materiales de Empaque y Embalaje

5. RESPONSABILIDADES

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha
entrada en 15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS
Páginas 5 de 14

RESPONSABLE RESPONSABILIDADES

– Verificar la vigencia de los documentos y que se mantengan


actualizados en el sistema.
Líder Equipo de – Velar por el cumplimiento de los requisitos establecidos en el
Inocuidad presente documento.
– Participar en el análisis de causas y establecimiento de la
acción correctiva.

Gerente General – Gestionar recursos para la solución de no conformidades.

– Generar los Informes de No Conformidad (INC).


– Asignar número correlativo al INC.
– Ingresar No Conformidad al listado maestro de No
Conformidades.
– Categorizar las No Conformidades.
– Enviar el Informe de No Conformidad al responsable del área
afectada por la No Conformidad.
Aseguramiento de
– Describir la corrección y la disposición de MEE en la recepción y
Calidad
liberación, sección 4 de INC.
– Participar en el equipo de análisis de causas.
– Participar en el análisis de causas y establecimiento de la
acción correctiva.
– Realizar el seguimiento a la implantación y eficacia de las
acciones correctivas.
– Cerrar la No Conformidad.
– Mantener actualizado el estado de las No Conformidades.

– Describir la corrección y la disposición del producto, sección 4


de INC.
Jefes de Área – Participar en el análisis de causas y establecimiento de la
acción correctiva.
– Completar las secciones 5 y 6 del INC y enviar el INC al

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha
entrada en 15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS
Páginas 6 de 14

Encargado de Aseguramiento de Calidad para su revisión y


validación.
– Implantar la acción correctiva.
– Informar a Jefatura directa y a Aseguramiento de la Calidad
Personal de Planta cada vez que se detecten no conformidades o riesgo potencial
que afecte la inocuidad o calidad del producto.

6. DESARROLLO

6.1 Categorización de No Conformidades (NC):

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha
entrada en 15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS
Páginas 7 de 14

No Conformidad Crítica: No Conformidad que podría poner en peligro la salud del


consumidor (inocuidad) o no cumplimiento de requisitos legales.

No Conformidad Mayor: No conformidades relacionadas con la presencia de cuerpos


extraños en el producto terminado, defectos en los atributos de calidad de los productos,
contaminación y defectos de calidad de los insumos alimentarios y MEE contaminados, es
decir, cuando la No Conformidad afecta a la capacidad del sistema de gestión para alcanzar
los resultados previstos.

No Conformidad Menor: Corresponden a aquellas No Conformidades relacionadas a las


buenas prácticas de manufactura que no ponen en peligro la inocuidad de los productos, es
decir, cuando la No Conformidad no afecta a la capacidad del sistema de gestión para
alcanzar los resultados previstos.
Además, se incluyen aquellas No Conformidades externas relacionadas a los servicios de
transporte y No Conformidades comerciales.

6.2 Detección de No Conformidades:

a) Las No Conformidades internas pueden ser detectadas:


- Por cualquier persona involucrada o no en el Sistema HACCP o específicamente por el
área de Calidad, a través de observaciones, inspecciones o auditorías internas.

Las No Conformidades detectadas por personal que no pertenece al área de calidad, deben
ser comunicadas al jefe de Aseguramiento de Calidad o al Líder del Equipo de Inocuidad.

b) Las No Conformidades externas pueden ser detectadas por:


- Clientes, quienes la comunican a Alimentos Asturias S.A., a través de los reclamos,
devoluciones o rechazos son considerados reclamos si son comunicadas a través de
correo por el cliente. Este tipo de NC se deben tratar de acuerdo con el procedimiento de
“Manejo de Reclamos” y “Control de No Conformidades”.
- Autoridades sanitarias a través de sus inspecciones
- Organismos de certificación a través de sus auditorías de recertificación o seguimiento.

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha
entrada en 15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS
Páginas 8 de 14

Las No conformidades del Sistema de la Planta principalmente pueden tener el siguiente


origen:
 Producto No Conforme, incluido el producto potencialmente no inocuo detectado en la
cadena de producción.
 No cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios del edificio e instalaciones.
 No Cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios de los productos establecidos en
RSA.
 No cumplimiento de los Programas de Prerrequisitos (POE Y POES).
 Producto No Conforme o Servicio No Conforme de reclamos de clientes y consumidores.
 No Cumplimiento de otros requisitos establecidos en SGIA, por ejemplo:
– No comunicación y acciones para la comprensión de la Política de Calidad e Inocuidad
– No actualización del SGIA
– No cumplimiento del Programa Anual de Capacitaciones
– No cumplimiento del Programa Anual de Auditorías Internas
– No realización de reuniones de Revisión por la Dirección
– No realización de simulacros de emergencias programadas en el año
– Otros

6.3 Sección 1: Apertura Informe No Conformidad

Una vez detectada una No Conformidad, se debe abrir el “REGISTRO DE NO


CONFORMIDADAES Y ACCIONES CORRECTIVAS” que se encuentra disponible en el
servidor “Documentos Y”.

6.3.3 Sección 2: Análisis de Causas

6.3.3.1 Metodología

a) Aplicar la técnica de lo 5 por qué

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha
entrada en 15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS
Páginas 9 de 14

Para cada causa primaria de cada categoría aplicar el primer por qué y como resultado de
este primer por qué tendremos como resultado la causa secundaria.

Aplicar el segundo por qué a la causa secundaria y así sucesivamente hasta llegar a la causa
raíz del problema. Se puede dar el caso que antes de aplicar el quinto porqué se llegué a
identificar la causa raíz.

También es posible identificar una causa raíz para más de una categoría.

6.3.4 Sección 3: Acción Correctiva.

Para la causa o causas raíz identificadas, se debe establecer un plan de acción que garantice
la eliminación de la o las causas de la No Conformidad, documentando la o las acciones
correctivas y su fecha de implementación. Jefe del área afectada por la No Conformidad
debe realizar la implantación de la acción correctiva.

Para NC críticas el análisis de causas y establecimiento de acciones correctivas debe ser


inmediato, en el caso NC mayores y menores el plazo máximo para el análisis de causas y
determinación de la acción correctiva es de 14 días hábiles a partir del momento de la
recepción del INC por parte del jefe de Área afectada por la No Conformidad.

6.3.5 Sección 4: Seguimiento y verificación de la AC

El jefe de Aseguramiento de Calidad o Integrante del Equipo de Inocuidad dependiendo de la


categorización de la No Conformidad debe realizar el seguimiento de la implantación de cada
una de las actividades definidas en el Plan de Acción (Acción Correctiva), según los plazos
establecidos. Pasado dos semanas (14 días) de la fecha de implantación, el JAC debe
realizar el seguimiento de su eficacia. Ambos seguimientos deben quedar registrados en esta
sección.

6.3.6 Sección 5: Cierre de la No Conformidad

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha
entrada en 15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y
vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS
Páginas 10 de 14

El JAC debe cerrar una No Conformidad sólo cuando se encuentra evidencia de la eficacia de
la acción correctiva, es decir, la No Conformidad no ha sido recurrente en el plazo de 30 días
después de su implementación. En el caso de No Conformidades no cerradas, se debe
realizar un nuevo análisis de causas y establecer un nuevo Plan de Acción que permita
eliminar la causa de la No Conformidad en cuestión.

El JAC es responsable de cerrar las No Conformidades debe mantener actualizado el


“Listado Maestro de las No Conformidades”, mediante el cual se controlará el estatus
de estas.

El estado de las No conformidades, debe ser revisado en las reuniones mensuales del equipo
de inocuidad y en las Revisiones Gerenciales.

No se debe abrir una No Conformidad si ya hay una abierta por el mismo motivo.

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha entrada en
15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y ACCIONES vigencia
CORRECTIVAS Páginas 11 de 14

7. MONITOREO Y VERIFICACIÓN

Monitoreo Verificación
Ítem Acciones Correctiva Acciones Correctivas
Responsa Frecuenci Responsa Frecuenci
ble a ble a

Cada vez que se evidencie una


Aseguramiento de Calidad –
Equipo de Inocuidad

R.GES.06.01
Registro de No
Conformidades y
NC

Acciones 1. Si no se está llevando el registro,


Correctivas averiguar el por qué y dar solución,
solicitar a responsable de monitoreo que
retome a la brevedad el correcto llenado
de los registros.

Gerencia
No Aplica

Anual
Cada vez que se evidencie una NC

2. Si los registros no se están


Aseguramiento de Calidad

llevando a cabo de forma correcta,


capacitar al responsable.
R.GES.06.02 1.
Listado Maestro
de las NC

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha entrada en
15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y ACCIONES vigencia
CORRECTIVAS Páginas 12 de 14

8. REGISTROS

Almacenamiento Tiempo de
Identificación Indexación Protección Disposición Recuperación
Lugar Formato retención

R.POE.21.01
Formulario Informe Carpeta con
Por fecha
de No Documentos Y (Y:) Digital acceso 1 año Eliminación Por fecha
correlativa
Conformidades restringido
(INC)

R.POE.18.01
Carpeta con
Listado Maestreo de Por fecha
Documentos Y (Y:) Digital acceso 1 año Eliminación Por fecha
NC correlativa
restringido

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha entrada
15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y en vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS Páginas 13 de 14

9. DOCUMENTOS ASOCIADOS

 R.GES.06.01 Registro de No Conformidades y Acciones Correctivas


 R.GES.06.02 Listado Maestro de las No Conformidades

10. ANEXOS

 No aplica

11. MODIFICACIÓN DE DOCUMENTOS

Versión/
Fecha Descripción de cambios
Revisión

Octubre 2021 1.0 – Versión inicial

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.


Código P.GES.06
PROCEDIMIENTO DE GESTION
Versión 1.0
Fecha entrada
15/11/2021
CONTROL DE NO CONFORMIDADES Y en vigencia
ACCIONES CORRECTIVAS Páginas 14 de 14

COPIA IMPRESA SIN TIMBRE CORRESPONDE A COPIA NO CONTROLADA.

También podría gustarte