Está en la página 1de 192
001 ETT) a A. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES PROYECTO ESPECIAL DE INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DESCENTRALIZADO. PROVIAS DESCENTRALIZADO. INFORMEN® 4 ESTUDIO DEFINITIVO PARA EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL: Emp. PE-3S (Combapata) - Huatuccane - Jayunbamba - Pte. Circuito Sallca - Emp. CU-1452 (Cullcuyre); Emp. PE-3S - Dv. Huantura - Chiara- Dv. Laullini- Cullcuyre - Emp. CU-1450 VOLUMEN III: 3.01. MEMORIA DESCRIPTIVA ing. ote Jame fhe Esealauo a a AGOSTO - 2021 ° re) RELACION DEL PERSONAL ASIGNADOS AL ESTUDIO COMPONENTE DE INGENIERIA Johnny Jaime Seen te | Jefe de Proyecto 110545 Carlos Enrique ‘| Topogratfa, Trazo y Tarazona Lopez Disefio Vial sony, Ramiro Vallenas Trafico 64876 Tarraga Wenceslao van Geologia y ene Vilchez Burga Geotecnia Wilfredo Cotrina Sefializacién y Sandoval Seguridad Vial soee2 Jorge Francisco suelos y Ramirez Japaja Pavimentos 84286 Ricardo Apaclla Hidrologia y Nalvarte Drenaje ee Louise Enrique Estructuras de a Delgado Gutara | Obras de Arte Gloria Milagros |Metrados, Costos y Vasquez Mogollén | Presupuestos 54591 Exiodo Detnve para of Camino Vecinal Emp. PES (Combapata) ~ Hualuccane ~ Jayuntamba - Pe. Crcuto Sala Emp, CU-1452 (Culeuyre); Emp, PE.36 — Dv, Huantura = Chiara ~ Ov. Laulin = Culeuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina 3 de 184 INDICE 1. ASPECTOS GENERALES 1.1. ANTECEDENTES 1.2, INTRODUCCION.... 1.3. ALCANCES..... 2. OBJETIVO DEL PROYECTO. ee i0) 3. UBICACION DEL PROYECTO. a Ba. Accesos ala Via 14 3.2, Situacién Actual de fa Via... v7 4, ESTUDIO DE TRAFICO... sonnei 4.1, CARACTERISTICAS GENERALES Y METODOLOGIA DEL CONTEO..... 4.2. METODOLOGIA DEL CONTEO. 29 4.3, RECOPILACION DE LA INFORMACION... 30 4.8, RESULTADO DE LOS CONTECS.... 4.5. VELOCIDAD PROMEDIO DE CIRCULACION ..... 4.6. PROYECCION DE TRAFIC... 5. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL... 5.1, TRABAJOS DE CAMPO .. 5.2. GEORREFERENCIACION Y PUNTOS DE CONTROL. : a 5.3. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO ... 5.4, TRAZO Y DISENO GEOMETRICO 6. ESTUDIO DE HIDROLOGIA Y DRENAJE....... 6.1. INFORMACION METEOROLOGICA. mova A 6.2. ANALISIS DE FRECUENCIA DE LA PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS...... 46 6.3, INTENSIDADES MAXIMA DE LLUVIA.... 6.4. CAUDALES MAXIMOS.. 6.5. ANALISIS HIDRAULICO, 49 6.6. INVENTARIO DE ESTRUCTURAS DE DRENAJE EXISTENTES. 50 6.7. INVENTARIO DE ESTRUCTURAS DE DRENAJE PROPUESTO.. 51 6.7.1. GAVIONES PROPUESTO....... 52 6.7.2. MURO DE CONCRETO CICLOPIO. so 52 7. ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DISENO DEL PAVIMENTO ensue 53 wikia TJEFE DE PROYECTO ag CPN 10845 003 = > al ‘Estudio Dative para l Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combagala) — Huatuorane ~ Jayunbamba ~ Pte. Creuto Sallea = ‘Emp. CU-1482 (Culeuyre), Emp. PE-35 ~ Dv. Huantura ~ Chiara ~Dv. Lauri = Culleyyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 4 de 184 7.1. TRABAIOS DE LABORATORIO. 53 7.2. TRABAIOS DE LABORATORIO. .57 7.3. MEJORAMIENTO ... 63 7.4, ESTUDIO DE CANTERAS Y FUENTES DE AGUA. 64 7.5. ESTUDIO DE PAVIMENTOS wT 8. ESTUDIO DE GEOLOGIA Y GEOTECNIA. 75 8.1. GEOMORFOLOGIA.. 75 8.1.1, FORMACION ANANEA.... 76 8.1.2, GRUPO CABANILLAS 0 76 8.13. GRUPO MITU 77 8.1.4. DEPOSITOS CUATERNARIOS. seinem 77 8.2. GEODINAMICA.... 7 9. DISEAIO DE ESTRUCTURAS DE OBRAS DE ARTE Y DRENAJE .. 9.1, CRITERIOS DE DISENO DE ESTRUCTURAS Y ALCANTARILLAS... 9.2. EVALUACION E INVENTARIO DEL SISTEMA DE DRENAJE 9.2.1. ALCANTARILLA MARCO... 9.2.2. ALCANTARILLAS TMC.... 9.2.3. BADENES. 9.2.4. MURO DE CONTENCION.... 9.2.5. PUENTE. 84 84 85 85, 87 90 90 a1 1 91 oe 93, 10. SERALIZACION Y SEGURIDAD VIAL... 10.1. SERIALES VERTICALES. 10.1.1. SERALES REGULADORAS 10.1.2, SERVALES PREVENTIVAS 10.1.3, SENALES INFORMATIVAS 4 10.2.2.1. _ LINEAS DE BORDE. 35 10.3.1. GUARDAVIAS....... 95 : ee Reg. PM T0845 004 Pe = ae | ‘Eslucio Dafinivo para el Camino Veeinal Emp. PETS (Combapala)~ Huatuocane ~ Jayunbamba ~ Pe, Crcufo Salca = ‘Emp. CU-1482 (Cullcuyre) Emp. PE-38 — Dv. Huantura~ Chiara ~ Dv. Laulin~ Culleuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 5 de 164 10.3.2. CAPTAFAROS EN GUARDAVIAS.... TACHAS RETRORREFLECTIVAS... REDUCTORES DE VELOCIDAD... PINTADO DE PARAPETOS DE ALCANTARILLAS ...n seen 97 11. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 107 11.4. AREA DE INFLUENCIA.. 107 LINEA BASE SOCIO-AMBIENTAL a1 Aspecto Biologico... AM Lineas Base Biol6gica 11 Aspecto Fisico.. 43 Lineas Base Fisica 13 PLAN DE MANEJO SOCIO AMBIENTAL a4 Programa de Medidas Preventivas, Mitigadoras y Correctivas.... a4 Definiciones 14 Definiciones a4 Definiciones us Objetivo 16 11.2. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL....u ee 116 11.3, PLAN DE COMPENSACION Y REASENTAMIENTO INVOLUNTARIO.... 176 12. RELACION DE METRADOS, COSTOS Y PRESUPUESTO.... 178 13, COSTOS Y PRESUPUESTOS... sone 183 13.1, Analisis de Precios Unitarios... 183 13.2. Presupuesto de Obra, 184 TABLAS Tabla 1: Accesibilidad al Area del Proyecto... au Tabla 2: Ubicacién de Centros Poblados.. Tabla 3: Inicio y Final del Proyecto .. Tabla 4: Ubicacién de Estaciones ... Tabla 5: Resultado del IMDs - Estacion N°01 Escalante SEFE DE PROYECTO ag. OP T0545 005 Taludio Defalvo para al Camino Veda Emp. PE-3S (Combapata) = Hualuccane = Jayunbamba ~ Pte. Creufo Salica = Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 ~ Dv, Huantura = Chiara ~ Dv_Laulini~ Culevyre~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina. 6 de 184 Tabla 6: Velocidad Promedio de viaje por tipo de vehiculoiError!_ Marcador no definido. Tabla 7: Trafico Proyectado ..... Tabla 8: Relacion de BMs... Tabla 9: Puntos GPS del proyecto .. 38 140 AL 44 Tabla 10: Pardmetros de Disefio Geométrico. Tabla 11: Precipitacién Maxima en 24 horas para periodos de retorno. Tabla 12: Intensidades Maximas - Estacién Pomacanch ..... Tabla 13: Caudales méximos Método Hidrograma Triangular. Tabla 14: Dimensionamiento de alcantarillas en quebradas de cauce definido . Tabla 15: Cuadro Resumen de Estructuras Existentes Tabla 16: Cuadro Resumen de Estructuras Propuestas ........ Tabla 17: Relacién de Calicatas Tabla 18: Resultados de los ensayos de laboratorio ... Tabla 19: Resultados de ensayos CBR's. Tabla 20: Sectores de Mejoramiento .. Tabla 21: Relacién de Canteras Ubicadas Tabla 22: Rendimiento de Canteras Tabla 23: Fuentes de Agua Tabla 24: Resumen de CBRs de Disefio por Sectores........-- Tabla 25: Espesor Propuesto (km 00+000 ~ km 20+498) Tabla 26: Espesor Propuesto (km 20+498 - km 254889) Tabla 27: Sectores Inestables Tabla 28: Clasificacién de materiales. Tabla 29: Alcantarillas AMC y MC a reemplazar y proyectadas. Tabla 30: Alcantarillas TMC a reemplazar .. Tabla 31: Alcantarillas TMC proyectadas como nuevas ..... Tabla 32: Badenes a intervenir.. Tabla 33: Muros Proyectados . Tabla 34: Sefiales Reglamentarias Proyectadas ..... Tabla 35: Resumen de Sefiales Preventivas Proyectadas Tabla 36: Resumen de Sefiales Informativas Proyectadas Tabla 37: Resumen de Hitos kilométricos Tabla 38: Resumen de Postes Delineadores .. Tabla 39: Resumen de lineas de borde.. - —— bs ime Nara Escalante SEFE DE PROYECTO Reg PNT T0S45 006 zis =— \2 ‘Etiud Dative para ol Camino Vesna Emp. PE-3S (Combapala) ~ Hualucsane — Jayunbamba ~Ple. Creuto Salca Emp. CU-1452 (Culleuyre); Emp. PE-3§ — Dv, Huantura = Chiara = Dv, Laulin~ Culeuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 7 de 164 Tabla 40: Resumen de metros lineales de quardavias.........:sssss 96 Tabla 41: Cantidad total de capatafaros en la via... 96 Tabla 42: Cantidad total de tachas retrorreflectivas .. 96 Tabla 43: Ubicacién de reductores de velocidad... 97 Tabla 44: Resumen de pintado de parapetos........ 97 ILUSTRACIONES Tlustracién 1: Ubieacién del proyecto....... 13 Ilustracién 2: Ubicacién de Estacién de Conteo +30 Iustracién 3: Seccién Transversal ....... 43 Ilustracién 4: Histograma Precipitacion Maxima Anual Pomacanchi sess S lustracién 5: Curva Intensidad-Duracién-Frecuencia .. 48 Ilustracién 6: Disefio de Pavimento ~ Sector 1 y Sector 2.. 73 Ilustracién 7: Disefio de Pavimento ~ Sector 3 73 Ilustracién 8: Mapa Geolégico Regional de Combapata 76 wi SEFE DE PROYECTO Reg. PM T0545 007 a 2 —=aal studio Defive para oI Camino Vecinal Emp. PE-SS (Combapaia) ~ Hualuccane — Jayunbamba ~ Pie, Creu Salica Emp. CU-1482 (Culevyre); Emp. PE-3§ ~ Dv. Huantura ~ Chiara ~ Ov. Laulin = Culeuyre ~ Emp. CU-1450, ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 8 de 184 1. ASPECTOS GENERALES 1.1, ANTECEDENTES EI Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de PROVIAS DESCENTRALIZADO, en su ejercicio presupuestal incluye el financiamiento del estudio definitivo, para el camino vecinal del Emp. PE-3S (Combapata) - Huatuccane ~ Jayunbamba — Pte. Circuito Sallca - Emp. CU-1452 (Cullcuyre); Emp. PE-3S - Dv. Huantura ~ Chiara ~ Dv. Laullini - Cullcuyre - Emp. CU-1450, departamento de Cusco. 1.2. INTRODUCCION Elaborar el Estudio Definitivo, a nivel de expediente técnico, para el Mejoramiento del Camino Vecinal del Emp. PE-3S (Combapata) - Huatuccane — Jayunbamba — Pte. Circuito Sallca - Emp. CU-1452 (Cullcuyre); Emp. PE-3S ~ Dv. Huantura ~ Chiara - Dv. Laullini - Cullcuyre - Emp. CU-1450, departamento de Cusco, sobre la base de las consideraciones técnicas establecidas en los Términos de Referencia. El objetivo del Programa de Apoyo al Transporte Sub Nacional (PATS), es facilitar el ‘acceso vial sostenible de la poblacién rural del Perti a servicios, disminuir los costos de transporte en los caminos vecinales asociados a corredores logisticos prioritarios y fortalecer la gestidn vial descentralizada, en ese sentido el objetivo del PATS descansa en tres pilares bésicos: la inclusién social, el desarrollo de la competitividad y la descentralizacién. El estudio definitivo del Mejoramiento de la presente via, se desarrollé en concordancia con las Normas vigentes relacionadas a obras viales, tales como el Manual de Disefio Geométrico de Carreteras (DG-2018), del Ministerio de Transporte y Comunicaciones que se encuentra vigente y aprobado , el mismo que presenta Técnicas de disefio vial a través de normalizacién de las caracteristicas geométricas de las diferentes carreteras que se construyéen a nivel nacional, recomendando una serie de valores y/o controles cuto uso tiene por objeto incluir en el disefio la mejor practica acorde a la técnica contemporénea. 1.3. ALCANCES Dentro de los alcances del presente proyecto, tenemos lo siguiente: > Se propone el disefio geométrico con velocidad de disefio proyectada de 30 Km/h, ancho de calzada 4.00 m., presenta bermas de 0.5 m., radio minimo 25 m. 9 ate SEFE DE PROYECTO. Fg. OPW T0545 008 009 studio Defnve para oI Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapats)~ Hualuccane — Jayunbamba ~ Pe. Grcuo Salles — Emp. CU-1482 (Culeuyre); Emp. PE-38 ~ Dv, Huantura ~ Chiara ~ Dv. Laulini~ Culeuyre— Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: Ode 184 (en curvas normal) y 20.0 m. (curvas de volteo), peralte maximo de 8.0% y una pendiente maxima 10.0%. . El Unico puente que se encuentra a lo largo de la via, se encuentra en buen estado y operativo, pero si van a requerir la limpieza del material deposita en el cauce y bajo el mismo. Las Obras de Drenaje propuestas, son las siguientes: [mcosomosomf as [as [ee fund | [tczcomisom 3 [0 | 3 fund] [cvnetaconceio 0 | 2isee | a a mr [946 [ml > Se propone colocar 143 alcantarillas (proyectado y reemplazado}, 7 badenes (proyectados y reemplazados), 22,194.00 metros de cunetas revestidas de concreto en el lado izquierdo y derecho, 140 metros de muro ciclépeo, 450 metros de subdren, y 329 metros de gavién, con una altura de 3 metros. Con los pardmetros de disefio determinados, se ha establecido una estructura del pavimento que corresponde al siguiente: q > _Espesor Propuesto (km 0+000 - km 204498) Esicreriay a Micropavimento (Doble) Material Granular Estabilizado "Naa ste scr encuy sos s2res de ejorariento, porave as SeCOTeS Ss dsearoncon oro CBR de seh TEFE DE PROYECTO ag. CP T0848 == (2 ‘Etodio Betitve para ol Camino Vechal: Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane — Jayunbamba ~ Pte. Creuo Salca — Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura = Chiara ~ Dv, Laulin|~ Culevyre~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2024 [MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 10 de 184 Espesor Propuesto (km 20+498 - km 25+889) Earns as Micropavimento (Doble) Material Granular Estabilizado Tota ee sector excloye aor sacres de majramianta, poraue TRO sectores se disefaron con ora CBR de iso, > Elaboracién del expediente técnico segin los términos de referencia contratados. 2. OBJETIVO DEL PROYECTO El objetivo del presente estudio es la elaboracién del expediente técnico del Estudio Definitivo de ingenieria para el Mejoramiento del Camino Vecinal del Emp. PE-3S (Combapata) - Huatuccane - Jayunbamba ~ Pte. Circuito Sallea — Emp. CU-1452 (Cullcuyre); Emp. PE-3S ~ Dv. Huantura ~ Chiara - Dv. Laullini - Cullcuyre - Emp. CU- 1450, departamento de Cusco, con una longitud de 25.889 km., a nivel de pavimento econémico, sobre la base de las consideraciones técnicas establecidas en los Términos de Referencia y contando como referencia al Estudio de Perfil previamente aprobado. Los trabajos proyectados garantizan la transitabilidad vehicular en condiciones de eficiencia y seguridad, manteniendo una velocidad a corde con las condiciones orograficas y reduciendo los costos de operacién de los vehiculos, lo que se reflejara en la reduccién de los costos de transporte para la zona. En este contexto, el estudio se ha desarrollado sobre el criterio general de aprovechar al maximo la plataforma existente, tratando de compensar los volimenes de movimientos de tierras proyectados y reduciendo, en lo posible, la construccién de obras de arte o en su defecto, asigndndole caracteristicas técnicamente compatibles que permitan optimizar los costos de construccién y evitando encarecimientos no necesarios. La elaboracién del estudio se ha efectuado con el empleo de las normas vigentes, aplicadas de manera secuencial, en las diversas etapas y especialidades desarrolladas. SEFE DE PROYECTO Reg PN TOSS 010 o11 7 = =a iodie Defntive para eI Camino Vecinak Emp. PE-3S (Combapala) - Hualuczane ~ Jayunbamba ~ Pe. Ceuta Sac — Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 — Dv, Huantura~ Chiara ~ Dv, Laulini~ Culeuyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 11 de 184 3. UBICACION DEL PROYECTO La via en la actualidad se encuentra en mal estado de conservacién, en particular por carecer de un sistema de drenaje adecuado que permita evacuar las aguas de escorrentia superficial formada por las lluvias. La carretera en estudio se encuentra ubicada en la Regidn de Cusco, en la jurisdiccidn de la provincia de Canchis, en el distrito de Combapata. La ubicacién de la zona de estudio es la siguiente: © Distritos Combapata © Provincia Canchis © Regién Cusco © Localidades : Combapata, Huatuccane, Upina, Cajua, Jayunbamba, Cullcuyre, Salloca, Chiara, Ccolecatuna, Amahuaylla y Huantura. ‘Tabla 1: Accesibilidad al Area del Proyecto Lima—Nasca Asfaltado Asfaltado Asfaltado [in| [resse[ een | Nasca - Abancay Abancay - Cusco, Cusco — Combapata Asfaltado Los centros poblados ubicados en la via de estudios son los siguientes: (we ae Escalante “IEFE DE PROYECTO eg. CP TH0H5 012 pata al Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapala) = Huatuocane ~ fayunbamba —Ple. Ceuto Salca ~ 1852 (Culleuyre) Emp. PE-38 ~ Ov. Hvantura = Chara = Ov. Laulni~ Culewyre~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA, Pagina: 12.0 188 Tabla 2: Ubicacién de Centros Poblados ombapata Huatuccane | 2760 Upina cajua Jayunbamba 114640 Culleuyre 124770 Salloca 15+060 | _15+400 Chiara Ccolipa_| 16+720 [_17+400 Chiara Chaupi_| 174440 Chiara Chichiranca | 18+540 | 20+080 Ccolceatuna | 20+200 [ 21420 ‘Amahuaylia__| 214660 | 214920 Huantura_[ 23+600 [ _24¥840 Tabla 3: Inicio y Final del Proyecto Inicio — Emp. PE-3S (Combapata) Final— Emp. PE-3S 8440066.230 Km 25+889.10_ | 6440334.248 | 236728208 | 3455.27 = |2 siudio Defniive para oI Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata) ~ Hualuccane ~ Jayunbamba ~ Pte. Ceuta Sala — Emp. PE-38 ~ Dv, Huantura ~ Chara ~ Dv. Laulin = Culeuyre ~ Emp, CU-1480 Emp. CU-1452 (Cul ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 13 de 184 Tlustracién 1: Ubicacién del proyecto wich “Jaime Napez Escalate “IEE DE PROYECTO ag. OP TOSAS 013 == 2 eal siodio Defive para ef Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata) -Hualuccane ~ Javunbamba ~ Pie. Circuito Sallea— Emp. CU-1452 (Culeuye), Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura ~ Chiara ~ Dv. Laulini~ Culeuyre~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 14 de 184 3.1. Accesos ala Via El Proyecto esta ubicado en el distrito de Combapata, provincia de Canchis, region Cusco. Se accede por via terrestre desde la ciudad de Lima, a través de la carretera Panamericana Norte (PE-1S) hasta la ciudad de Nasca, para luego tomar la PE-30 A hasta llegar a la ciudad de Abancay, luego tomar la Ruta PE-3S B hasta llegar a la idad de Cusco, luego tomar la Longitudinal de la Sierra Sur (PE-3S) hasta llegar al distrito de Combapata. Asimismo, se puede acceder al punto de inicio del proyecto por via aérea hasta Cusco, luego por via terrestre hasta el distrito de Combapata haciendo el recorrido ya mencionado. Tlustracién 014 studio Defvo para of Carine Vecinal Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane — Jayunbamba ~ Pe, Greut Sallea Emp, CU-1452 (Culeuyre). Emp. PE-38 — Dv. Huantu = Chiara ~ Dv. Laulini = Culeuyre - Emp. CU-1450, ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 15 de 164 Tabla Lima = Nasca utas de acceso (Via terrestre) Asfaltado 'Nasca - Abancay Asfaltado ‘Abancay - Cusco Asfaltado Cusco — Combapata Asfaltado = “IEE DEPROYECTO fag PN T0545 015 - an > ae Esiodio Defnve para el Camina Veshnal Emp PE-3S (Cambapata) - Hualuccane = Jayonbam Emp. CU-1452 (Cubeuyre); Emp. PE-38 ~ Oy. Huantura ~ Chara ~ Dy. Laulini— Cul ‘Agosto 2021 [MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 16 de 184 Tustracién 3: Ruta Lima ~ Combapata (Via aérea y terrestre) Tabla 5: Rutas de acceso (Via aérea y terrestre) a Gaea=Contepta | _e35_| sore aoe | Reg. PN TOSS 016 z= ESS Euiuda Defntivo para el Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapala) - Huatuacane — Jayunbamba ~ Pre. Creako Salles = 3) Emp. PE-35 - Dy. Huantura ~ Chara ~Dy. Luli ~ Culluyre ~ Emp, CU-1450, Emp. CU-1452 (Culleu ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA, Pagina: 17 de 164 3.2. Situacién Actual de la Via Fotogra 1: Km. 04000 - Vista del Inicio de Tramo El inicio del tramo se encuentra en el poblado de Combapata, en el acceso a la zona arqueolégica Markasalla, que se ubica en el empalme con la Carretera Longitudinal de la Sierra Sur PE-3S. Este punto se encuentra a una altura de 3,479 msnm Aproximadamente. Fotografia 2: Km. 0+500 - Vista de la seccién tipiea “EEE DE PROYECTO hg. OP 0545 017 a= : sudio Detniive para ef Camino Vecinal: Emp. PE-3S (Combapata) ~ Hualuccane = Jayunbamba - Pte. Creuta Salca— Emp. CU-1452 (Culeuyre): Emp, PE-38 ~ Oy. Huantura ~ Chara ~Dv. Laulin= Culeuyre ~ Emp. CU-1450 Agosto 2024 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 18 de 184 En la progresiva 0+500 vernos que la superficie de rodadura tiene un ancho variable de 3.00 a 3.50 metros. La via existente discurre con una pendiente ascendente, y la superficie de rodadura se encuentra en mal estado de conservacién y al margen izquierdo del Rio Sallca. Fotografia 3: Km. 34000 - Vista del Centro Poblado de Huatuccane El centro poblado de Huatuccane inicia en la progresiva 2+800 y finaliza en el 4+460, el ancho de la plataforma varia desde los 3.00 a 3.50 metros. La altitud del centro poblado es de 3509 metros sobre el nivel de! mar. 00) wily ac NEFE DE PROYECTO eg. PW TOStS 018. Tee) rar z= ‘2 ‘Agosio 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA, Pagina: 19 40 188 Fotografia 4: Km. 5+000 - Vista de la seccién tipica En la progresiva 5+000, la via existente discurre de manera ascendente, la superficie de rodadura se encuentra en mal estado de conservacién, a causa de falta de un sistema de drenaje. Fotografia 5: Km. 6+000 - Vista del Centro Poblado Upina Qu Hf) 0 pS te ing Joby iene Mines Escatante TEE De PROYECTO og OP TOS o19 ‘Eziudo Befvo para ol Camino Vecinal. Emp PE 3S (Combapala) ~ Huatuocane — Jayunbamba — Pie, Circuto Sala — Emp. CU-1482 (Culeuyre); Emp. PE-38 — Dy, Huantura ~ Chiara ~Dv. Laulini = Culeuyre - Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA, Pagina: 20 de 184 En la progresiva 5+600 inicia el centro poblado de Upina y finaliza en el 6+600, en este tramo el ancho varia de 3.00 a 3.50 metros; se sitia sobre los 3530 metros sobre el nivel del mar. Fotografia 6: Km. 84000 - Vista de la seccién tipica En la progresiva 8+000, la plataforma tiene una pendiente leve y el trazo existente es poco sinuoso. Posee un deficiente sistema de drenaje. Fotografia 7: Km. 9+000 - Vista del centro poblado de Cajua Yw 0 () Ha iy Wonex Escalante mipatest aor 020 021 Ecole Defve para ol Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata)— Emp, CU-1452 (Culevye), Emp, PE.38 — Dv, Huantura = Chiara ~ Ov, Laulin ~Culewre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 21 de 164 En la progresiva 8+960 inicia el centro poblado de Cajua y finaliza en el 9+180, el ancho promedio es de 3.00 metros. Cajua se encuentra sobre los 3560 metros sobre el nivel del mar. Se aprecia la falta de un sistema de drenaje en la via existente Fotografia 8: Km. 104500 - Vista de la seccién tipica En este tramo la plataforma tiene un ancho de 3.00 metros en promedio, la topografia es ondulada y la superficie de rodadura se encuentra a nivel de terreno natural Fotografia 9: Km. 114000 - Vista del centro poblado de Jayunbamba yw ig br San rm Exe Tere oemorero fence nis 022 | Estoaio Defnive para ef Camino Venal Emp. PE-3S (Combapaia) — Huatuccane — Jayunbamba ~ Pe, Croato Sala = Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura = Chiara ~Dv_Laulini~ Culevyre~ Emp. CU-1480 [EF posto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 2 de 164 El centro poblado de Jayunbamba inicia en la progresiva 10+900 y finaliza en el 11+640, se sita sobre los 3597 metros sobre el nivel del mar. Fotografia 10: Km. 12+558.10 - Vista del puente carrozable "Circuito Valle Sallca” En la progresiva 12+558.10 se encuentra el puente carrozable “Circuito Valle Sallca” que cruza el Rio Sallca, tiene una longitud de 25 metros y se encuentra en buen estado. El puente sirve como comunicacién entre los centros poblados de Jayunbamba y Cullcuyre. Fotografia 11: Km. 13+500 - Vista del centro poblado Culleuyre v En centro poblado de Cullcuyre inicia en la progresiva 12+800 y termina en el 144240, Se encuentra a una altitud de 3598 metros sobre el nivel del mar. Buu. ing Joely Fahne Wane? Escalante “ee oermorecro ‘op cP st infve para el Camino Vecinal Emp. PE-35 (Combapala)— Huatuocane — Jayuntamba ~ Pe. Crcuto Sala — 1852 as PE-88 ~ Dy. Huantura ~ Chiara ~ Dv. Laulin~ Culleuyre ~ Emp. CU-1480 Agosto 202} MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 23 de 188 Fotografia 12: Km. 144500 - Vista de la seccién tipica La plataforma tiene un ancho que varia de 3.00 a 3.50 metros, la pendiente es leve y la via se encuentra en mal estado de conservacién y posee un deficiente sistema de drenaje Fotografia 13: Km. 15+200 - Vista del Centro Poblado Salloca am ( FS Oey - ing Johhny Some ner Escalante TEE DEPROVECTO ag CPN M0545 023 az (2 sudie Delve para el Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata) ~ Hualuccane = Jayonbamt Emp, CU-1452 (Culleuyre), Emp. PE-38 ~ Dv, Huantur ~ Chara ~Dv. Lau = Cul ba ~Ple, Creulo Sac — re~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 24 de 184 El centro poblado de Salloca inicia en la progresiva 15+100 y termina en el 15+400, se encuentra a unos 3573 msnm, la superficie de rodadura tiene un ancho promedio de 3.00 metros. Fotografia 14: Km. 16+500 - Vista de la seccién tipica La via se encuentra en mal estado de conservacién debido a las const tantes lluvias en la zona y por la altitud en la que se encuentra, no cuenta con un dptimo sistema de drenaje; sus cunetas han sido cubiertas por la vegetacién. La superficie de rodadura tiene un ancho de 3.05 metros aproximadamente y se encuentra conservacién. en mal estado de SEFE DE PROYECTO Reg. CPW TOSH8 024 025 inal Emp. PE-3S (Combapala) ~ Hualuscane — Jayunbamba — Pte. Crouto Sales re); Emp, PE.38 — Ov, Huantura = Chiara = Dv, Laulini~ Culeuyre ~ Emp_CU-1480 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 25 de 164 Fotografia 15: Km. 174300 - Vista del Centro Poblade Chiara Ceollpa El poblado de Chiara Ccollpa inicia en la, progresiva 16+760 y finaliza en el 17+420, se encuentra sobre los 3563 msnm, la superficie de rodadura se encuentra en mal estado de conservacién y tiene un ancho promedio de 3.50 metros. Fotografia 16: Km. 17+600 - Vista del Centro Poblado Chiara Chaupi El centro poblado de Chiara Chaupi se inicia en la progresiva 17+480 y termina en el 18+500, se ubica cerca de los 3561 msnm, la superficie de rodadura se encuentra en mal estado de conservacién. YW) av ESS ing. sofia Some Wier Escalante TEFE DEROYECTO fog CP M05 026 “Emp. CU-1452 (Culleuyre): Emp. PE-35 — Dv. Huantura ~ Ciara ~ Ov. Loulini~ Culovyre~ Emp, CU-1480. Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 26 60 104 Fotografia 17: Km. 19+000 - Vista del Centro Poblado Chiara Chichiranca El centro poblado de Chiara Chichiranca se inicia en la progresiva 18+600 y termina en e1 20+100, se ubica cerca de los 3525 msnm, la superficie de rodadura se encuentra en. mal estado de conservacién a causa de un deficiente sistema de drenaje. Fotografia 18: Km. 214000 - Vista del Centro Poblado Ccolccatuna El poblado de Ccolecatuna se incia en la progresiva 20+420 y termina en el 214460, se ubica cerca de los 3514 msnm. La superficie de rodadura tiene un ancho promedio de 3.5 metros. i lie a Et "eh oerarecre fencers siudie Deve para @ Camino Vecinal Emp. PES (Combapata)~ Huatuocane ~ Jayunbamba ~ Pie. Creuto Saliea = ‘Emp, CU-1462 (Culeuyre); Emp, PE-38 ~ Dv, Huantura = Chiara = Dv, Laulini~ Culewyre - Emp, CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA, Pagina: 27 de 184 Fotografia 19: Km. 21+800 - Vista del Centro Poblado de Amahuaylla El poblado de Amahuaylla se inicia en la progresiva 21+700 y termina en el 21+960, se ubica cerca de los 3507 msnm, la superficie de rodadura tiene un ancho promedio de 3.00 metros, y un mal estado de conservacién. Fotografia 20: Km. 22+200 - Vista de la seccién tipica En este tramo la plataforma tiene un ancho existente que varia de 3.00 a 3.50 metros, la pendiente es leve. La plataforma se encuentra en mal estado y no cuenta con un. Sptimo sistema de drenaje. Se aprecia al lado izquierdo el Rio Sallca Ww ue ing Jahr Jobe Naar Escalante Tere oe provecto tag cw Hts 027 siudio Detlve para oi Camino Vecinal: Emp. PE-TS (Combapata)- Hualuccane — Jayunbamba Emp. CU-1452 (Culeuyre): Emp. PE-3§ — Dv. Huantura ~ Chiara ~ Oy. Laulin = Cull - —aal ro~ Emp. CU-1480 Pie. Creuto Saiea— ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 28 do 164 Fotografia 21: Km. 244000 - Vista del Centro Poblade de Huantura El centro poblado de Huantura se inicia en la progresiva 23+660 y termina en el 244900, se encuentra a unos 3483 msnm, la superficie de rodadura tiene un ancho promedio de 3.00 a 3.50 metros y se encuentra en mal estado de conservacién. Fotografia 22: Km. 25+492 - Vista del final de tramo En este tramo la plataforma tiene un ancho que varia de 3.00 a 3.50 metros, la pendiente es leve y se desarrolla de manera descendente. Al lado izquierdo se encuentra el Rio Salica. a SEFE DE PROYECTO eg. PH T0545 028 == 2a siudio Defnve para ol Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata)- Fualuccane — Jayunbamba ~ Pie. Cieulo Salea — Emp. CU-1452 (Culeuye), Emp. PE-35 — Dv. Huantura ~ Chiara ~Dv_Laulin~ Culleuyre~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 29 de 164 4, ESTUDIO DE TRAFICO El estudio de tréfico se ha realizado con el objetivo de avaluar y definir fundamentalmente el conteo volumétrico, encuestas OD, censos de carga y velocidades ena carretera, La informacién fue procesada y evaluada con metodologias de Ingenieria de Transito y Transporte reconocidas. Producto del andlisis, se tiene los IMDA para el tramo de la vi contada 4.1, CARACTERISTICAS GENERALES Y METODOLOGIA DEL CONTEO Los conteos fueron realizados siete dias en la estacién en mencién; tomando dias representativas laborables los dias lunes, martes, miércoles, jueves y viernes; sébado y domingo como dias no laborables. Los conteos se realizaron las 24 horas del dia, con el objetivo de identificar lo mas claramente posible el comportamiento del flujo vehicular durante el dia y la noche. Las horas del conteo fueron desde las 00:00 horas hasta 12:00 horas de la noche que son 24 horas respectivamente. Los conteos vehiculares fueron cerrados cada hora, con el objetivo de evaluar posibles intensidades de flujo extraordinarios. 4.2. METODOLOGIA DEL CONTEO La metodologia del trabajo de campo desarrollada en el presente estudio, se basé en las observaciones realizadas en la zona de trabajo durante el desarrollo de los trabajos de Ingenieria basica y las recomendaciones de los “Términos de Referencia”; dichos trabajos consistieron en conteos de trdnsito motorizado y no motorizado. En el desarrollo del estudio de trafico, se contempla en tres etapas: © Recopilacién de la informacién. ‘© Procesamiento de la informacién. ‘© Analisis de la informacién y obtencién de resultados. “JEFE DEPROYECTO eg. CPN TOSS 029 030 =o 2 ea Esudio Defitve para ol Camino Vecinal: Emp, PE-3S (Combapata) - Hualucsane — Jayunbamiba ~ Pte. Creuto Saica ~ Emp. CU-1482 (Culeuyre); Emp. PE.38 — Dv, Hvantura = Chiara ~ Dy, Laulin|~ Culeuyre~ Emp. CU-1460 ‘Agosto 2024 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 30 de 164 4.3. RECOPILACION DE LA INFORMACION, Se consideré la via como un tramo para el conteo de tréfico, es decir, una sola estacién de conteo, el mismo para las encuestas de origen y destino y se afiadié una estacién de control para hacer el control de la velocidad. Tabla 6: Ubicacion de Estaciones Afro veers, Encuestas ena.r635 | o7 | oetoraisade ; +700 enera cel 2oig | 4029 | 236832] O-Dymedién de pete ‘DelO7 A109 de eons Medicion de velocidades. Tlustracién 4: Ubicacién de Estacién de Conteo 4.4. RESULTADO DE LOS CONTEOS Luego de consolidar y procesar la informacién obtenida del conteo en la estacién definida, se analiz6 los resultados de los volimenes de trafico por tipo de vehiculo y sentido, y la suma de ambos sentidos, con 121 Veh/dia como IMDs. El andlisis de la informacién se realizé mediante los datos obtenidos de las Labores de Conteo Clasificacién en el Campo desarrollado desde el dia Lunes 07 de Enero y concluyendo el dia Domingo 13 de Enero del 2019. Comprende la elaboracién de tablas y gréficos tanto a nivel descriptivo como analitico de la informacién utilizando las formulas. As ‘ive Nite Escalate NEFE DE PROYECTO eg. PM T0545 031 ae ‘Estudio Befitve para el Camino Vaca Emp. PE-&S (Combapala)— Hualuccane ~ Jayunbamiba Pte. Creuio Salca — Emp. CU-1452 (Guleuyre); Emp. PE-38 ~ Dv. Huantura~ Chiara ~ Dv. Laulii ~ Culewyre ~ Emp, CU-1450 ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESORIPTIVA Pagina: 31 de 192 IMD = IMDs *FCm IMDs = [(LVI + Vs + Vd)/7] (Estaciones de 7 dias.) Donde: IMD: VI= Volumen clasificado dia laboral (lunes a viernes) Vnl = volumen clasificado dia no laborable ((Vs sébado) y (Vd domingo). volumen clasificado de la semana ‘Tabla 7: Resultado del IMDs ~ Estacién N°01 Domingo Micro Bus 2 Bus 3 Camién 26 Camién 36 TOTAL ‘Como se observa en los cuadros, en el tramo, Estacién (E-01), el IMDs es 121 vehiculos por dia de los cuales £1 35% de los vehiculos que transitan corresponen a Camionetas rurales, seguido por los autos (22%), esto quiere decir que predomina los tipos de autos livianos. Solo el 20% de los vehiculos que transitan corresponen a vehiculos pesados. Los conteos realizados tienen por objeto conocer los voluimenes de trafic que soporta la carretera en estudio, asi como la composicién vehicular, y variacién diaria y horaria. Para convertir el volumen de tréfico obtenido en indice Medio Diario Anual (IMDA), de las estaciones principales, se utilizé el factor de correccién y se determiné un IMDA 129 Veh/dia. 032 == = Definiive para el Camino Vecinal Emp. PE-35 (Combapata) ~ Husluccanw — Jayunbamba ~ Pte. Creifo Salca— Emp. CU-1482 (Culevye) Emp. PE-38 Dv, Huantura~ Chara ~Dv. Laulini~ Culcuyre Emp, CU-1450, ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 32.e 192 Tabla 6: Resumen del Conteo de Tritico Diario ~ Estacién N° 01 TMSST ae Tor COMEO oe OTS oer zo 27 ET 13 7 16 28 fecal 1a é 16 20 10 1 2 2 20 a 25 Z 7 Tas icone oe Lele een oe ee an ese ed ome Peery et nar cre rel ree erg carer urn TOTAL N® de Vehiculos/dia T= = 2 eT) ‘Extodo Defivo para el Camino Veonal Emp. PE-3S (Combapala) - ualuccane — Jayunbamba ~Ple. Creufo Sala — Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp, PE-38 — Dv, Huanlura~ Chiara ~ Dv. Laulin~ Culeuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 38.de 192 Clasificacién Vehicular promedio A partir de los resultados de la clasificacién vehicular del campo, se procedié a determinar la composicién vehicular de la muestra, la cual esta conformada de la siguiente manera £1 35% de los vehiculos que transitan corresponen a Camionetas rurales, seguido por los autos (22%), esto quiere decir que predomina los tipos de autos livianos. Solo el 20% de los vehiculos que transitan corresponen a vehiculos pesados. cawion 26 Grético 3: Porcentaje Vehicular en la Estaci6n N° 01 033 T= ‘2 sadio Detve para el Camino Vesnal Emp. PE-3S (Combapala)— Huatutcane — Jayunbamba Pie. Creute Salca — ‘Emp, CU-1452 (Culeuyre) Emp, PE-38 — Dv. Huantura~ Chiara ~Dv. Lau’ ~ Guleuyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 34 de 192 Los voltimenes de trafico vehicular varian cada mes, debido a las estaciones del afio, ocasionando en la carretera por las épocas de cosecha, lluvias, ferias semanales, estaciones del afio, vacaciones festividades, etc. En la carretera los indices de transito vehicular crecen en los meses de feriados largos, fiestas patronales, etc. Donde el trafico de vehiculo tiene una variacién. Por tanto, es necesario afectar los valores obtenidos durante este periodo de tiempo, por un factor de correccién que lleve estos valores al promedio diario anual. Para obtener el {ndice Medio Diario Anual (IMD), hacer uso de un factor de correccién. Este factor fue estimado de las estadisticas 2006-2016 del flujo de vehiculos registrados en la estacién de Peaje SAYLLA, que est ubicado en el km 1064+300 de la Carretera Cusco - Puno. Se toma como referencia esta estacién de peaje, porque corresponde a una ruta de penetracién similar a la carretera en estudio, por lo que ha considerado el factor de correccién estacional en: IMD anual IMD delmes de estudio de la unidad de peaje. Fem Donde: FCm factor de correccién mensual clasificado por cada tipo de vehiculo IMD /olumen promedio diario anual clasificado de la U. peaje. IMD mes del estudio = volumen promedio diario, del mes en unidad de peaje. 034 ==" A esa siudio Deinve para el Camino Vecnal Emp. PE-3S (Combapala) — Hustucsane ~Jayunbama ~ Pie. Creu Sala — Emp, CU.1482 (Culleuyre) Emp. PE-28 —Dv. Huantuca~ Chara ~ Dv. Laulini~ Culbuyre ~ Emp. C1480 ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 35 de 182 Tabla 8: Factores de Correccién del Peaje Saylla Febrero Octubre Noviembre Diciembre Tabla 9: Factor de Correccién del Peaje Saylla del mes de Enero PUNTO —_DE__UNIDAD F. CORRECCION F. — CORRECCION CONTROL pe pease COIS MES Veu uiviaNOS —_ VEH. PESADOS Carretera Cusco ais Saylla PO61_~—Enero 1.02468055277896 1.06546017214667 Fuente: Factor de Correccién promedio para vehiculos ligeros y pesados (2010-2016) del mes de enero ~SAYLLA. indice medio diario Los conteos realizados tienen por objeto conocer los volimenes de tréfico que soporta la carretera la carretera en estudio, asi como la composicién vehicular, y variacién diaria y horaria. Para convertir el volumen de trafico obtenido en indice Medio Diario Anual (IMD), de las estaciones principales, se utilizé la siguiente formula: IMDa VDLI + VDL2 + VDL3 + VDL4 + VDLS +VDLsab +VDLdom | SE OO: 0 essen 7 CE. Dénde: VDL1, VDL2, VDL3, VDL4 y VOLS /ollimenes de transito registrado en el dias laborales de la semana 035 036 Esludio Detnlve para ef Camino Veenal Emp. PE-3S (Combapala) — Hualuccarw — Jayunbamba~ Pie. Circuto Salca— Emp, CU.1482 (Culeuyre) Emp. PE-38 — Dv, Fuantura~ Chara ~Ov, Laulni~ Culewyre ~Emp.CU-1480, ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 36 de 192 VDsab /olumen de trafico registrado en sabado. VDdom =Volumen de trdfico registrado en domingo. FCE Factor de correccién estacional. IMD anual indice Medio Diario Anual Segtin lo determinado en el item anterior, los factores de correccién para el proyecto son + Factor de correccién de Veh. Ligeros = 1.02468055277896 ‘* Factor de correccién de Fc. Veh. Pesados = 1.06546017214667 Como se observa en los cuadros, en el tramo, Estacién (E-01), el IMDA es 129 vehiculos por dia. Tabla 9: Calculo del IMDA. en coer oe ee Ty a eon rr 037 ‘studio Defnive para el Camino Veinal- Emp. PE-3S (Gombapala) ~ Huatuocane —Jayonbamiba Pte. Creuto Salea Emp. CU-1452 (Cuileuye) Emp. PE-35 ~ Dv, Huantura ~ Chara ~ Dy. Laulini— Culcuyre Emp. CU-1450, ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA, Pagina: 37 de 192 Tabla 10: Tréfico Actual por Tipo de Vehiculo Gee od cht ae es a Seer ey eee aT eee atl icy cer eur rr 4.5. _ RESULTADO DE LOS CONTEOS EC-02 Luego de consolidar y procesar la informacién obtenida del conteo en la estacién definida, se analiz6 los resultados de los volimenes de trafico por tipo de vehiculo y sentido, y la suma de ambos sentidos, con 99 Veh/dia como IMDs. El andlisis de la informacién se realizé mediante los datos obtenidos de las Labores de Conteo y Clasificacidn en el Campo desarrollado desde el dia Lunes 07 de Enero y concluyendo el dia Domingo 13 de Enero del 2019. Comprende la elaboracién de tablas y gréficos tanto a nivel descriptivo como analitico de la informacién utilizando las formulas. IMD = IMDs *FCm IMDs = [(£V/ + Vs + Vd)/7] (Estaciones de 7 dias.) Donde: IMDs = volumen clasificado de la semana /olumen clasificado dia laboral (lunes a viernes) Vnl = volumen clasificado dia no laborable ((Vs sabado) y (Va domingo). 038 = 2 Eel siusio Deintive para el Camino Vecinal: Emp. PE-35 (Combapala) - Hualuczane — Jayunbamba ~ Pte. Grcuto Salca— Emp. CU-1452 (Culoyre) Emp. PE-8S - Dv. Huanfura ~ Chiara ~Dv. Laulini— Culcyre — Emp. CU-1460 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 38 de 192 ‘Tabla 11: Resultado del IMDs ~ Estaci6n N°02 1 13 2 5 7 0 15 1 2 a Como se observa en los cuadros, en el tramo, Estacién (E-01), el IMDs es 99 vehiculos por dia de los cuales 1 45% de los vehiculos que transitan corresponden a Camionetas rurales, seguido por los camiones de 2 ejes (24%), esto quiere decir que predomina los tipos de autos livianos. Los conteos realizados tienen por objeto conocer los volumenes de trafico que soporta la carretera en estudio, asi como la composicién vehicular, y variacién y horaria. Para convertir el volumen de tréfico obtenido en indice Medio Diario Anual (IMDA), de las estaciones principales, se utilizé el factor de correccién y se determind un IMDA 105 Veh/dia. ‘Tabla 6: Resumen del Conteo de Trifico Diario ~ Estacién N° 02 Resultados de los conteo de tralico: mes. ENERO JANOs 1 13 é 7 5 i 2 ‘Tabla 7: Volumen De Trifico Promedio Diario ~ Estaci6n N° 02 = studio Detnive para ef Camino Vecinar Emp. PE-SS (Combapala) ~ Hustuovane ~ Jayunbamba Pte. Greuto Salea — ‘Emp. CU-1452 (Culleuyr); Emp. PE 35 — Dv. Huantura~ Chiara —_Dy.Laulin-Culeuyre — Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 39 de 192 Gréfico 2: Volumen De Tréfico Promedio Diario ~ Estacién N° 02 Grético 2: Volumen De Tréfico Promedio Diario ~ Estacién N° 02 Clasificacién Vehicular promedio A partir de los resultados de la clasificacién vehicular del campo, se procedié a determinar la composicién vehicular de la muestra, la cual esté conformada de la siguiente manera. El 45% de los vehiculos que transitan corresponden a Camionetas rurales, seguido por los camiones de 2 ejes (24%), esto quiere decir que predominan los tipos de autos livianos. EI 35% de los vehiculos que transitan corresponden a Camionetas rurales, seguido por los autos (22%), esto quiere decir que predominan los tipos de autos livianos. Tz studio Detntive para el Camino Veenal Emp. PE-3S (Combapala) - Husluczane — Jayunbamba — Pte. Gircufo Salca— Emp. CU-1452 (Culeuye), Emp. PE-S5 ~ Dv. Huantura ~ Chiara ~ Dy. Laulini~ Cutcuyre — Emp. CU-1450, ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA, Pagina: 40 de 192 Los volimenes de trafico vehicular varian cada mes, debido a las estaciones del afio, ocasionando en Ia carretera por las épocas de cosecha, lluvias, ferias semanales, estaciones del afio, vacaciones festividades, ete. En la carretera los indices de trénsito vehicular crecen en los meses de feriados largos, fiestas patronales, etc. Donde el trafico de vehiculo tiene una variacién. Por tanto, es necesario afectar los valores obtenidos durante este periodo de tiempo, por un factor de correccidn que lleve estos valores al promedio diario anual. Para obtener el indice Medio Diario Anual (IMD), hacer uso de un factor de correcci6n. Este factor fue estimado de las estadisticas 2006-2016 del flujo de vehiculos registrados en la estacién de Peaje SAYLLA, que esta ubicado en el km 1064+300 de la Carretera Cusco - Puno. Se toma como referencia esta estacién de peaje, porque corresponde a una ruta de penetracién similar a la carretera en estudio, por lo que ha considerado el factor de correccién estacional en: IMD anual FCm = Trap delmes de estudio de la unidad de peaje. Donde: FCm factor de correccién mensual clasificado por cada tipo de vehiculo 040 = (2 sludio Deinave para el Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapala) ~Fualuccane — Jayunbamba ~ Pre. Cralto Salca~ Emp. CU-1452 (Culleyre); Emp, PE-3S - Dy, Huanlure ~ Chiara ~ Ov. Laulin ~ Culeuyre ~ Emp, CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA, Pagina: 41 de 192 IM = Volumen promedio diario anual clasificado de la U. peaje. IMD mes del estudio = volumen promedio diario, del mes en unidad de peaje. Tabla 12: Factores de Correccién del Peaje Saylla Enero Febrero ‘Agosto ‘Septiembre Octubre Noviembre Diciembre | 0.9300 0.9677 Tabla 13: Factor de Correcci PUNTO DE UNIDAD del Peaje Saylla del mes de Enero F. CORRECCION F. CORRECCION CONTROL pe pears COIS MES Ven tiviaNos —_ VEH. PESADOS carTeter® USC svi POEL Enero. 1.02468055277896 1.06546017214667 Fuente: Factor de Correccién promedio para vehiculos ligeros y pesados (2010-2016) del mes de enero ~ SAYLLA. indice medio diario Los conteos realizados tienen por objeto conocer los voliimenes de tréfico que soporta la carretera la carretera en estudio, asi como la composicién vehicular, y variacién diatia y horaria Para convertir el volumen de trafico obtenido en indice Medio Diario Anual (IMD), de las estaciones principales, se utiliz6 la siguiente formula: IMDa VDLA + VDL2 + VDL3 + VDL4 + VDLS + VDLsab + VDLdom ——eese: mm: sve vee 7 F.CE. Donde: =) e a =~ | ‘Exludio Dafntivo para el Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata)— Hustuccane — Jayunbamba — Pie, Couto Salica ~ Emp. CU-1482 (Culeuye) Emp, PE-38 ~ Dv. Hvanura~ Chiara Dv. Lau ~ Guteuyre Emp. CU-1480 ‘Agosto 2024 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 42 de 192 VDL1, VDL2, VDL3, VDL4 y VOLS =Voluimenes de transito registrado en el dias laborales de la semana Vosab =Volumen de trafico registrado en sdbado. VDdom =Volumen de trafico registrado en domingo. FCE = Factor de correccién estacional. IMD anual indice Medio Diario Anual Segtin lo determinado en el item anterior, los factores de correccidn para el proyecto son: Factor de correccién de Veh. Ligeros = 1.02468055277896 Factor de correccién de Fe. Veh. Pesados = 1.06546017214667 Como se observa en los cuadros, en el tramo, Estacién (E-02), el IMDA es 105 vehiculos por dia. Tabla 9: Célculo de! IMDA re Pate) Ceca) ore 14 133. Peeters 10 95 Ceri) 10 95 Conc Core it 2 100 we aludie Defaive para & Camino Veenal Emp. PE-3S (Combapala) — Hualuosane ~ Jayunbamba — Ple. Creuo Sales Emp. CU-1452 (Culeuye), Emp, PE-38 — Dv, Huantura~ Chiara ~ Dv. Lauliy ~ Guleuyre Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 43.40 192 4.6. VELOCIDAD PROMEDIO DE CIRCULACION En una situacién con proyecto, los tiempos empleados por el trastado en vehiculos motorizados se reducirian a la mitad y en el caso de peatones, el tiempo sigue siendo el mismo. El tramo esta deteriorado, por lo cual dificulta el facil acceso a los diferentes puntos cercanos. Es preciso indicar que los tiempos de viaje registrados presentan variaciones debido al clima ya que, ante una precipitacién pluvial algunos tramos de la carretera se convierten intransitables, Tabla 15: Velocidad Promedio de viaje por tipo de vehiculo Emp. PE-35 (Prog. 25+700) | Prog. 154900 Emp, PES (Prog, 25+700) | Prog. 15+900 ‘Automovil “Station Wagon Emp, PES (Prog. 25+700) | Prog. 15+900 Camioneta Pick UP (00h 2imin Emp, PES (Prog. 25+700) | Prog. 15+900 Camionetas Rurales ‘00h 35min Emp, PES (Prog. 25+700) | Prog. 154900, Microy Omnibus | 00h.39min Camion Emp, PES (Prog. 25+700) | Prog. 15+900 4.7. PROYECCION DE TRAFICO EC-01 Las proyecciones del trafico se han realizado sobre la base de la composicién vehicular, considerando la carretera ya rehabilitada, es decir, basado en los vollimenes normales actuales y los incrementos del trénsito que se espera utilicen la nueva carretera rehabilitada, Latasa de crecimiento para el trafico generado es el 50% del trafico normal. Este porcentaje es por el incremento en turismo, comercio y agroindustria. Esta tasa se aplicaré a todos los tipos de vehiculos: ligeros, buses, camién 2 ejes y camidn 3 ejes. Para la estaci6n €-01, la proyeccién a 10 afios (afio 2029) es de 242 vehiculos/dia, como se observa en las tablas siguientes. Tabla 12: Trafico Proyectado TRAFICO NORMAL TRAFICO GENERADO (50%) IMD TOTAL 242 veh a ‘Eadie Defntivo para el Camino Veenal Emp. PE-3S (Combapala) — Hualuocane ~ Jayunbamba— Pte. Creuto Sales — Emp. CU-1482 (Culovye), Emp. PE-38 — Dv. Huantura~ Chiara ~ Dv. Laulii ~ Culeuyre Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 44 de 192 4.8. PROYECCION DE TRAFICO EC-02 Las proyecciones del trafico se han realizado sobre la base de la composicién vehicular, considerando {a carretera ya rehabilitada, es decir, basado en los volumenes normales actuales y los incrementos del trénsito que se espera utilicen la nueva carretera rehabilitada. La tasa de crecimiento para el trafico generado es el 50% del trafico normal. Este porcentaje €s por el incremento en turismo, comercio y agroindustria. Esta tasa se aplicard a todos los tipos de vehiculos:ligeros, buses, camién 2 ejes y camién 3 ejes. Para la estacidn E-O1, la proyeccién a 10 afios (afio 2029) es de 206 vehiculos/dia, como se observa en las tablas siguientes, ‘Tabla 12: Trafico Proyectado TRAFICO NORMAL 136 veh TRAFICO GENERADO (50%) 70 veh IMD TOTAL 206 veh 5. ESTUDIO DE TOPOGRAFIA, TRAZO Y DISENO VIAL 5.1, TRABAJOS DE CAMPO Para el desarrollo de estos trabajos de campo, se conté con una brigada de topografia, utilizando equipos de topografia de ultima generacién, estacién total, nivel topografico y Gps diferencial Para los trabajos del levantamiento de la franja de la via se ha hecho uso de la poligonal de apoyo. Los levantamientos de la franja de la carretera, han incluido el levantamiento de todas las estructuras existentes. La nivelacién de los BM’s ha sido referida a hitos geodésicos, el célculo de las cotas de los BM's, que han sido monumentados cada 500m, estas cotas han permitido obtener el perfil longitudinal de la carretera. El levantamiento del relleno topogréfico, se realizé desde la red bésica de transporte de coordenadas UTM. A fin de contar con informacién basica para el desarrollo de la ingenieria de detalle, se han realizado los siguientes trabajos de levantamientos topogréficos complementarios: ‘+ Levantamiento de zonas urbanas Fo alac® ‘+ Levantamiento de estructuras existentes ‘+ Levantamiento de sectores criticas, taludes elevados = eal €Esiodio Definitve para ef Camino Vecinal Emp. PE-GS (Combapata) - Hualuccane = Jayanbama ~ Pte. Crcuto Salea — ‘Emp. CU-1462 (Culleuyre}; Emp. PE-38 — Dy. Huantura ~ Chiara ~ Dy. Laulini~ Guleuyre Emp. CU-1450 Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA, Pagina: 39 40 164 © Levantamientos de accesos intersecciones © Levantamiento de canteras + Levantamiento de Depésitos de Material Excedentes. Acontinuacién, se muestra la relacién de centros poblados que se hallan en el camino vecinal con sus respectivas progresivas Tabla 13: Cruce de Centros Pobl: Combapata (0+000 +200 Huatuecane 24760 44460 Upina 5¥600 6+580 Cajua 3940 (94160 Jayunbamba 104870 114640 Culleuyre 124770 144200 Salloca 154060 354400 (Chiara Ceollpa 164720 374400 Chiara Chaupi 174440 384500 Chiara Chichiranca 184540 204080 Ceolecatuna 204200 214420 ‘Amahuayla 214660 214920 Huantura 234600 7244880 Para el control vertical de nuestro levantamiento topogréfico en el camino vecinal se uti como cota de partida la elevacién ortométrica del punto base del proyecto de Orden “C” (GPS-01) procesada con el modelo geoidal EGM2008, siendo este el valor de 3464.084 m. A partir de este punto de control vertical se enlaza a los otros pares geodésicos y a los puntos de la poligonal abierta y a los BMs del proyecto, mediante nivelacién geométrica de ida y vuelta. ‘A continuacién, se muestra la relacién de los Bench Marks del proyecto. tk wA ing. tty Fate Maier Escalate Tere DE PROYECTO fog. CPW SKS z= Estudio Definitve para el Camine Vecinal Emp. PE-3S (Combapata)~ Hualuccane ~ Jayunbamba - Pe. Crcut Sala — Emp. CU-1452 (Culeuyre), Emp. PE-3§ — Dv. Huantura~ Chiara ~Ov_Laulin ~ Culewyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 40.0 184 Tabla 14: Relacién de BMs Gr5-02(8M-0.0) | 8440088.955 | 237460.880 3467.885 amos 2440286816 | _237909.836 3868 220 3-6(ema0) | _eaaoa6i.asi_| 738352421 3460477, 6-1(6M-15) | _24a0790.157 | 738764497 3480929 8-14 (6M2.0) | 8440992977 | _ 239078985 3480.169 6-17(@M25) | _e4a0960825 | _239605.853 3475685 8-18 (8M3.0) | _8440826.145 | 240015,093 3489 983, 8-20(8M3.5) | _8440870.188 | 240530455 3496.337 @M-40 saaooi6.si1 | 241009936 3499202 8-26(8M-45) | _8441009.500__| __241477.705 3501427, 6-27(@M50) | _e4aii08.775 | _241955.205 3505.760 OMS 24a1232.333 | 242506258 3508 587 8-28 (eM-60) | _8441237.030__| _242988,586 3510403 8-32 (8M-65) | 8441436528 | _ 243487.280 3516178, @M7.0 3441643.650__| 243930357 3526.57, 6-38 (6M-75) | _saat7eis40 | 244364092 3535021 8-41 (8M-8.0) | 8441762958 | 244900357 3534921, 8-45 (@M-8.s) | 841920520 | _245242.156 3547121, 8-48 (@M-9.0) | _8aa16i7.227 | _245693,992 3545 423, 8-50(8M-9.5) | 8441390022 | _ 246097.112 3547 56 8-52 (8-100) | 8481255902 | _246502.588 3549 308 @M-105 34a1075.245 | _247027.538 3548.257 3-55 (@M-110) | 84a0819.589 | 247310017 3573 502 8-60 (8M-11.5) | 8490300515 | _247538.937 3585423, 8-63 (8M-12.0) | 8490207.578 | _248080.694 3574793 8-66 (@M-12.5) | e4ao03.aaa | 248460.939 3565023 8-70 (@M-13.0) | 84aoa09.325 | 248232.855 3578951 8-75 (@M-13;5) | 8440805.150 | _247873.756 3569827, aM-180 aaani4a.21 | 247556948 3561191 5-07 (oM-145) | 8441336278 | _247722.162 3561601 GP5-08 (6M-15.0) | _8841363.376 | _ 246730.030 3554 040 5-83 (@M-15.5) | 8481528.125 | _246206.456 3554100 8-87 (6M-16.0) | saan6s8.880 | 245760558 3548152 awiss | eeazo1s 790 | 2as3¢0350 | 3532651 | B94 (eM-17.0) | _8441956.088 | 244973.116, 3546.919) th 3-99(8M-17.5) | 84ai93i.297 | _2aaa19.460 3539 939 : 8-101 (8M-180) | 84a1802.241 | _243042.838 3535.746 5-105 (8M-18.5) | 8441612089 | _243514.608 3525 849 8-109 (8M-19.0) | e4aie98.a68 | 243028.124 3516 533, Boi (em-19.5) | _8401506.498 | _242601.208 3507,726 5-09 (6M-200)| _saanasi.297__| 242094,694 3500 636 e-i14 (6m-205) | _240i553.780 | _241516.150 3oa0 | aes Escalante Tere bePworecro Reg. OPA TOsts Se See Estudio Definitve para el Camino Vecinal: Emp. PE-3S (Combapala) - Hualuccane ~ Jayunbamba ~ Pte. Circuito Sallca ~ Emp. CU-1452 (Culevye); Emp. PE-38 ~ Dv, Huantura = Chiara ~ Dv. Laulin = Culleuyre~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 41 de 164 BM-21.0 8441611307 | 241093.938 346.645 B-120(8M-21.5) | 8441490294 | 240636.888 3494.498 8M-22.0 8441392.665 | _240188.121 3475305 8M.225 8441359.432 239690.930 3469.724 BM-23.0 3441345316 | _ 239215.860 3467141, 8-127 (8M-23.5) | 8441225963 | 238682.932 '3465.270 B-131(6M-24.0) | 84aos0se6 | 238401.305 3464.545, BM-285 ‘34a0705.811__| _ 237962.763 3460.74 8-136 (8M-25.0) | e4aosea.e7a | 237477.523 3459215, GPS=11(8M-25.5) | _844057.673_ | 236988.27 '3462,004 (GS-12 (8M-26.0) | 8440346931 236771.081 3463.269, 5.2. GEORREFERENCIACION Y PUNTOS DE CONTROL Para el Control Horizontal, se establecié un procedimiento de trabajo con equipos de GPS diferenciales para la determinacién de puntos base para una poligonal de apoyo por el METODO ESTATICO que consiste en la utiizacién de un receptor base “Master” estacionado sobre un punto con coordenadas conocidas de la Red Geodésica Nacional IGN, y otros receptores llamados “Méviles/Rovers”, estacionados sobre los puntos a referenciar, el registro/observacién/lectura, lo realizan simulténeamente y al mismo tiempo, ninguno de los receptores se mueve durante el tiempo de medicién. '8439907.086 237099.607 3464,084 8440088.955 237460.880 3467.885 '9441208.152 242326.742 3507737, '3441207.934 242626.286 3516285, 2491195.395, 286765411 3549,395, 8441048.365 247321304 3558.91 8441338.278, 247222.162 561,601, 18401383.378 '286730.030 354,040, 8401461.297 7242094.694 350.636 3401485,591 241769.512 3500587 '8490571.673 236988.27 3462.04 2400346.931 236771.081 73463.269 SEFE DE PROYECTO. eg. OPW TH545 = ‘Esiodo Betve para ol Camino Vecial Emp. PE-3S (Combapaia) - Hualuccane — Jayunbamba ~ Pe. Creu Salla— Emp. CU-1452 (Culleuyre); Emp. PE-38 ~ Dv, Huantwa = Chiara = Dv, Laulini~ Culewyre ~ Emp. CU-1480 oto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 42 de 164 29 5.3. LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO En el levantamiento topografico general se ha tomado una red de puntos con densidad suficiente para poder apreciar al detalle Ia via existente y sus alrededores. En el Camino Vecinal se ha levantado los bordes de acceso, cunetas y limites de propiedad con sus respectivos puntos de relleno para cumplir el ancho de faja requerido. El levantamiento topografico detallado abarca la toma de puntos de los elementos que conforman también parte del area de influencia de la via, como postes de luz, postes de teléfono, postes de media tensién, muros, buzones, canales, alcantarillas, etc. 5.4. TRAZO Y DISENO GEOMETRICO Los trabajos de disefio geométrico se desarrollaron en base a lo establecido en los términos de referencia y concordados con los especialistas de Geologia y Geotecnia, Hidrologia, Drenaje, Estructuras, Suelos y Pavimento. El disefio geométrico del tramo de estudio incluye la determinacién de la velocidad directriz, la seccidn transversal, ancho de calzada, bombeo, taludes de corte y relleno, peraltes; y Pardmetros de disefio del alineamiento horizontal y vertical; distancia de visibilidad de parada, radio minimo de volteo, pen nte maxima. El objetivo principal de estudio es rehabilitar y mejorar las condiciones de transitabilidad de la carretera actual no pavimentada, lo cual significa ampliar la calzada, mejorar los radios y pendientes actuales, asi mismo, adecuéndose al Manual para Disefios de Carreteras, 0G- 2028, que rige en todo aquello aplicable y cumpliendo los términos de referencia. Los pardmetros de disefio, estén orientados a disefiar sustancialmente las condiciones de la carretera existente, la misma que presenta radios pequefios que provocan la disminucién de la velocidad de circulacién. El proyecto tiene una longitud 25.889 km; cuenta con una plataforma de terreno natural de ancho minimo de 3.0m y 4.0 m como maximo. we ie Tele oepovecto fw Hs 049 Se = ee ‘Esludo Defve para ol Camino Vecinal: Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane ~ Jayunbamba - Pie. Grcufo Salea— re}. Emp, PE-28 ~ Ov, Huantura ~ Chiara = Dv, Laulin|~ Culeuyre ~ Emp_CU-1480 Emp. CU-1452 (Cull ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 43.60 164 ‘lustracién 5: Seccién Transversal SECCION MEDIA LADERA te = |2 Estudio Dettve para el Carine Vecinal: Emp. PE-%S (Combapata)~ Fualuccane ~ Jayunbamba - Pte. Greuto Saca ~ ‘Emp. CU-1452 (Culleuye); Emp, PE.3$ — Dv, Huanlura = Chiara = Ov, Laulin = Culeuyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 44 de 164 Clasificacién de la Via Clasificador de Ruta Velocidad de Disefio Vehiculo de Disefio Orografia IMDA Actual IMDA Proyectado Longitud Radio minimo Radio minimo excepcional Peralte max. Sobreancho max. Espesor de pavimento rametros de Disefio Geométrico Carretera de Tercera Clase Carretera Tipo 2 y Tipo 3 Rutas vecinales: CU-1349 y Cu-1452 Ondulado y Accidentado 128 veh/dia 242 veh/dia 25.889 km. 25 m (curva normal) 1.05mx0.3m 0.20-0.30 m nies Escalante SEFE DE PROYECTO eg. OPW TSA ie) 051 a= 2a siudie Delve para oI Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata) ~ Hualuccane ~ Jayunbamba ~ Pte. Crcuto Saliea = Emp, CU-1452 (Cullevye); Emp, PE-38 — Dv. Huantura = Chiara = Ov. Laulin = Culleyre ~ Emp_CU-1480, ‘Agosio 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 45 de 184 6. ESTUDIO DE HIDROLOGIA Y DRENAJE El estudio tiene como objetivos esen © Revisar, analizar y evaluar la operatividad del sistema, en la cantidad que hubiere, desde su construccién a la actualidad, identificando los posibles origines de las fallas que se observen, proponiendo a causa de ello las mejoras u obras complementarias que se requieran para un buen funcionamiento. © Ubicar e identificar los lugares de la carretera que tiene y requieran posibles obras mayores, analizando lo que necesiten para la operacién segura y eficiente de la via, garantizando las condiciones futuras del transito en el érea del proyecto. ‘+ Analizar y cuantificar con la precisién posible, los fenémenos concurrentes que afecten las obras de drenaje, para que sean considerados en el disefio de las nuevas obras del sistema de drenaje 2 implementarse, incluyendo las obras de proteccién que fueran necesarias para el buen funcionamiento de la carretera. 6.1. INFORMACION METEOROLOGICA En el drea del proyecto, no hay estaciones de aforo que permitan estimar directamente los caudales, estas serdn calculadas en base a la informacién de lluvias maximas registradas en las estaciones ubicadas en el ambito de la zona de estudio, ‘Se cuenta con registros de la estacién Pomacanchi en los periodos 1985-1987, 1989 y 1992- 2017, que hace un total de 30 afios de registro. Como se observa, se cuenta con registros de precipitacién maxima en 24 horas suficientes en extensién que permiten ser utilizados en el andlisis hidrol6gico, informacién proporcionada por SENAMHI Tlustracién 6: Histograma Precipitacion Maxima Anual Pomacanchi Figura N'A: Histograma NIH reciptacln Maxima Anual-Calea LPPERILGPS heed rg, Jie Net JEFE DE PROYECTO Reg. IPN" 10545 0 a = 2 —=aaal studio Definitve para of Camino Vecinat Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane — Jayunbamiba Pte. Circuito Sala — Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 — Dv. Huantura ~ Chiara ~ Ov. Laulini~ Culleuyre~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 46 de 188 6.2, ANALISIS DE FRECUENCIA DE LA PRECIPITACION MAXIMA EN 24 HORAS En la teoria estadistica e hidrolégica, existen muchas distribuciones de frecuencia: entre ellas, Normal, Log Normal de 2 y 3 pardmetros, Gamma de 2 y 3 pardmetros, log Gumbel, etc., sin embargo, para propésitos practicos esté probado (sobre la base de muchos estudios hidrolégicos de carreteras), que las distribuciones Pearson Tipo Ill, Log Pearson Tipo Ill y Gumbel, son las que mejor se ajustan a las precipitaciones maximas en 24 horas Con la finalidad de ajustar la precipitacién maxima, a una serie anual de distribucién teérica, la informacién ha sido analizada empleando para ello las siguientes distribuciones de probabilidad: + Normal Log. Normal 2 pardmetros + Log. Pearson tipo Il © Gumbel Para trabajar esas distribuciones teéricas se apelé a las pruebas de Kolmogorov-Smirnov, que determina el mejor ajuste a una de las distribuciones. Tabla 13: Precipitacion Maxima en 24 horas para periodos de retorno Tabla N°4.5: Precipitacién Maxima en 24 horas para diferentes periodos de retorno. TR (anos) Estacién Pomacanchi Pearson Ill LogPearson Ill ‘Gumbel 2 372 37.0) 36.8 5| 42.9] 42.7 42.3] 0 54.7] 56.4! 57.6 30) 50.5| 512] 51.6 36) 511 519) 52.4 50] 52.4] 53.5 54.2) 70) 53.5 549) 55.8 100 54.7| 56.4! 57.6 140 55.8] 57.8 59.3 500} 59.8] 63.1 656 Prueba de ajuste Kolmogorov Distribucion D teérico D tedrico 0.08666] 0.09345 0.10604 N° 27 D critico (tabla) 0.254 6.3. _ INTENSIDADES MAXIMA DE LLUVIA, Las estaciones de lluvia ubicadas en la zona, no cuentan con registros pluviogréficos que permitan obtener las intensidades maximas. Para poder estimarlas se recurrié al principio conceptual, referente a que los valores extremos de lluvias de alta intensidad y corta - cs i av elena Sia "aicoernrero Fag, PC TOStS i} == 2 al studio Defive para ef Camino Vecinal Emp. PE-3S (Combapata)- Hualuccane ~ Jayunbamba ~ Pie. Circuit Sallea ~ Emp. CU-1452 (Culeuye). Emp. PE-38 — Dv, Huantura = Chiara Ov_Laulin~ Culluyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESORIPTIVA Pagina: 47 de 184 duracién aparecen, en el mayor de los casos, marginalmente dependientes de la localizacién geografica, con base en el hecho de que estos eventos de Iluvia estén asociados con celdas atmosféricas las cuales tienen propiedades fisicas similares en la mayor parte del mundo. Si se dividen las alturas maximas de lluvia entre las mismas duraciones de lluvia, se obtienen las intensidades méximas para los periodos de retorno seleccionados. Las curvas de intensidad-duracién-frecuencia, se han calculado indirectamente, mediante la siguiente relacién: Donde: I= Intensidad maxima (mm/min) K mn factores caracteristicos de la zona de estudio T= periodo de retorno en afios t= duracién de la precipitacién equivalente al tiempo de concentracién (min) ‘Tabla 18: Intensidades Maximas - Estacién Pomacanchi Tabla N°S.4: Intensidades maximas.- Estacion Pomacanchi r «I e ke 123.95 m= 020 n= 0.53 Duracién (t) Periodo de Retorno (T) en aos (minutos) 30 50 100 5 105.62] 117.12 134.75| 1 69.71 7.30] 88.94 18 52.26) 57.95| 66.68] 30 41.08] 45.55| 52.41 40 35.30) 39.15) 45.04 50 31.39) 34.80) 40.04 60 28.51) 31.61 36.37| 70 26.28] 29.15| 33.54] 80 24.50) 27.17| 31.26| 90 23.03] 25.53] 28.38 400 21.78| 24.15| 27.79] 110 2074 22.87 26.43| 420 19.79) 21.94) 25.24] Pent ve Nines Escalante SEFE DE PROYECTO. Reg. PW TH0S48 == =z Exiodo Definivo para of Camino Vecina: Emp. PE-3S (Combapala) ~Hualucsane ~ Jayunbamba ~ Ple. Ceuta ‘Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-3S — Dv. Huantwra~ Chiara ~ Dv_Laulin|~ Culeuyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 48 de 164 Tustracién 7: Curva Intensidad-Duracién-Frecuencia Fig. Cana teil Deri Frecmnla "Etacion Ponacnch » » 0 » ° 0 0 0 0 @ 7 w 9 100 110 120 Dancin ce mintoe 6.4. CAUDALES MAXIMOS Los parémetros que se han obtenido del mapa de cuencas son area, longitud del cauce, altitudes maxima y minima, pendientes y tiempo de concentracién. El tiempo de concentracién de la cuenca, es definido como el tiempo que una gota de agua, caida en el punto més lejano, emplea para llegar a la seccidn de salida de la cuenca. Los caudales maximos han sido estimados sobre la base del Método Hidrograma Unitario Triangular, 54 =) o iodio Definitve para el Camino Vecia Emp. PE-3S (Combapata) - Hualuccane — Jayunbamiba — Pte. Circuito Saica = Emp. CU-1452 (Guleuyre); Emp. PE-35 — Dy. Huantura Chiara ~ Dv. Laulini~ Cullouyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 49 de 184 ‘Tabla 14: Caudales méximos Método Hidrograma Triangular THRE ace mins Wi goa Vang eewtrms | cnt [| Ane cot ve Ppt) ean | | ty ee (tere) “Se eee “ao maleate m rn Dam aa [3a oo] 0S) on ean] eae) ers se Tau 5 11s ‘woe ssi ent gan] gl eb a at aed at 4) ee {| ase mp iso | ceva be tu 38 ond wer a sel Tal a SCs pen cnoes cana yen al et ae] Trae Tae Ta ‘| wehcaesownrecn [eal — ales ost ur | — tag — el 77 Taleel valu [arisen a3) $e sla} eal ef ese aT Tu eT ube} on) ef eer seal [tines tsewoetne@ | snd be) ea) ef bee] oe el a al sel Tal 0 [-2-—irnineseseweamna. ——[ ova tb ise] — ede er mse i wae spe 4a — [tal ee —oa iors | enw) ar alae Tala On ce CTT [enna scscuenaae out oa onl vee[ on eer lata we] pipes escue tess —| a] $1 ee] pw Se TL 6.5. ANALISIS HIDRAULICO La verificacién de la capacidad de las estructuras se ha realizado tomando en cuenta la siguiente expresion: Qd>Qh Donde: Qh = Descarga maxima proyectada en m3/s. (proveniente del estudio hidrolégico). Qd = Descarga de disefio de la obra en m3/s. Para verificar la capacidad hidrdulica de las alcantarillas. Se esta considerando alcantarilla con control a la entrada, en este caso la descarga depende Unicamente de las condiciones en la entrada. En este caso, los factores que predominan para determinar la capacidad de la alcantarilla son el érea del conducto, la geometria de la entrada y la profundidad de la lémina de agua, aguas arriba o en la entrada de la alcantarilla. Para las diferentes descargas que se presentan en el conducto se origina flujo critico, por lo tanto, el control de flujo critico se establece a la entrada de la alcantarilla, con un perfil de flujo gradualmente variado tendiendo hacia la profundidad normal hacia aguas abajo. La descarga de disefio para los badenes y alcantarillas fue determinada mediante el uso de la ecuacién de Manning. 056 ‘Esodio Detnve para ol Camino Vecial. Emp. PE-3S (Combapala) ~ Hualuccane ~ Jayunbamba — Pre, Cireulo Sala — Emp. CU-1452 (Culleuyre); Emp. PE-35 ~ Dv. Huantura ~ Chara ~ Dv. Laulini = Cubouyre ~ Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 [MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: §0 de 184 _ APRONS? ” Q Donde: Q: Caudal en m3/s 1: Coeficiente de rugosidad de Manning A: Area de seccién transversal (m2) P: Perimetro mojado (m) R: Radio Hidraulico (A/P), en metros. ‘Tabla 20: Dimensionamiento de alcantarillas en quebradas de cauce definido Baden de Badén de piedra, L=10.7 m. | concreto. L=12.0 a | 22655 m. Baden de Badénde mamposteria, | ,,adenge | 2 | _s1935.0 Oe mh Cumple Baden de mamposter, | Badénde 718605 L:6.3.m, a coo 4 | 2.7 1750.60 42 | 1347 | cumple Poente de conereto s | azessea 33563 16s_[a7.09 | cumple ¢ | 14133966 [ Nede concretoo.70090 | _Actwcas | a2 | 24 | comple 7 | ssr069 | Actor 46a zis | 386 | compe 2 | aseasog | Acdepietrao200a7 | Actwcas | 22 | 24 | cumple We MCA 2G 5 9 | arsrg4.a | Nede concrete 0:80%0.60 m. 39 14.96 Cumple [so] rer2007 | Ade conereto 27013 12 | 133 | cumple Hlede mampotera 11] 2010282 20H 66 a7__| 1707 | cumpte He MCAD 5 2aro7o.s | _ Meds Piedra colapsado m. 6.60 14.96 Cumple 13] zzves00 | Aedeconcretooaoa | netwcae | 190 | 24 | compe 1a] 237a15 [_Aetnolose 4652.46 6.6. _ INVENTARIO DE ESTRUCTURAS DE DRENAJE EXISTENTES Con Ia finalidad de evaluar la zona del proyecto, se realiz6 el recorrido de campo en la carretera para conocer las caracteristicas topogréficas del relieve donde se ubica la via, los cursos de agua que la cruzan; asi como las condiciones en que se hallan las estructuras de drenaje existente. También se evalud el entorno que rodea a la carretera como poblados, Ing, Jone 3 aul TJEFE DE PROYECTO. ag, CP 0545 ‘Esiodo Defnave para ol Camino Vecina: Emp PE-3S (Cambapata)- Hualuccane — Jayunbamiba ~ Pie. Cieulo Salea — ‘Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 — Dv. Huantura ~ Chiara Dv. Laulini~ Culevyre~ Emp, CU-1450 ‘gosto 2021 (MEMORIA DESORIPTIVA Pagina: 51 de 188 comportamiento hidrdulico de los sectores de pase de agua y la necesidad de implementar nuevas obras de drenaje o el cambio de algunas existentes de deficiente operacién. El drenaje existente lo integran alcantarillas, zanjas, cunetas, badenes, pases de agua, pontones de distintas dimensiones y construidos de diferentes materiales, las alcantarillas evacuan la escorrentia de las pequefias y medianas quebradas y otras alcantarillas tienen como funcién descargar la escorrentia acumulada en las cunetas, de las quebradas grandes se encargan los badenes que permiten el pase de materiales de arrastre. Alcantarillas y pases de agua se cuentan un total de 99 estructuras existentes la mayoria son rusticas conformadas por piedras y algunas de concreto, otras estas colmatadas en las entradas y salidas, asi como 4 badenes de los cuales estén en mal estados construidos, 4 badenes a reemplazar y 3 proyectados como nuevas estructuras, en el siguiente cuadro tenemos el resumen de estructuras existentes: Tabla 15: Cuadro Resumen de Estructuras Existentes |Mamposteria [| 9 [concreto [35 | ae Alcantarilla Pases de Agua Mamposteria Baden Piedra Total Concreto Puente 6.7. INVENTARIO DE ESTRUCTURAS DE DRENAJE PROPUESTO La seccién hidrdulica de las alcantarillas tiene relacién con el agua colectada mediante las cunetas y también con el material de arrastre grueso y fino proveniente de su propio cauce, ellas definen las dimensiones de esta estructura. El espaciamiento y ubicacién de las alcantarillas, generalmente estan determinado por la ubicacién de las pequefias 0 medianas cércavas 0 cursos de agua que concentran la escorrentia superficial, pero en los espaciamientos entre alcantarillas que superen los 250m eg CIP T0845 58 Estudio Dettve para el Camino Vecnal Emp. PE-3S (Combapata)~ Hualuccane = Jayunbamba - Pte. Crcuto Salca— Emp. CU-1452 (Culeuye). Emp. PE-3S — Dv. Huantura~ Chiara ~ Dv. Laulin ~ Culleuyre~ Emp. CU-1450, ‘Agosto 2021 (MEMORIA DESORIPTIVA Pagina: 52 de 184 de longitud, se han colocado alcantarillas de alivio, que evitaran la sobrecarga del caudal hacia la alcantarilla principal provenientes de las cunetas. Estas alcantarillas propuestas son tipo TMC de 36” y 48”, ademés de 3 alcantarillas tipo AMC de 2.00x1.50 m. La cuneta que se propone para la carretera, es de geometria triangular, de concreto simple, con las siguientes dimensiones: Talud exterior 0.50H: 2.0V Talud interior 3.0H:2.0V Altura 0.30 m. Ancho 1.05 m, 6.7.1. GAVIONES PROPUESTO En el estudio de Hidrologia y drenaje se propone una estructura de muros de gaviones entre las progresivas 24+040 - 24+370, el cual presenta un sector de inundacién por el cual se propone colocar 329ml de gavién de 3m de altura. 6.7.2. MURO DE CONCRETO CICLOPIO El proceso de erosién de la corriente de agua en el rio ha provocado la socavacién del lecho de los mismos creando un cauce definido estable, en funcién basicamente a las caracteristicas hidraulicas del rio y la granulometria del material que conforma el cauce En las obras de proteccién de riberas y/o encauzamiento, mayormente se presenta socavacién, deacuerdo a los célculos realizados, la socavacién total es de 2.00 m, por lo tanto, se proyecta Muro de Concreto Ciclépeo de altura de 5.00 m y de longitud de 140.00 m, como una estructura de proteccién. En el siguiente cuadro se muestra la cantidad y tipos de estructuras propuestas: ‘Tabla 22: Cuadro Resumen de Estructuras Propuestas MC 0.60mx0.50m MC 2.00mx 150m Esiodo Definitive para ol Camina Vecinal Emp: PE-3S (Combapala) - Hualuccane = Jayunbamba ~ Pte, Creuto Salea — ‘Emp. CU-1452 (Culeuyre); Emp. PE-38 — Dv, Huanlura = Chiara = Ov, Laulini~ Culeuyre - Emp. CU-1450 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA, Pagina: §3 de 184 7. ESTUDIO DE SUELOS, CANTERAS, FUENTES DE AGUA Y DISENO DEL PAVIMENTO 7.1, TRABAJOS DE LABORATORIO Los trabajos se han realizado con el fin de evaluar los materiales que componen la superficie de rodadura y la subrasante, se ha realizado mediante la toma de muestras; ensayos destructivos del tipo calicatas. Las calicatas se realizaron manualmente a un costado y dentro de la via en estudio hasta una profundidad de 1.50 m, empledndose herramientas tales como pala, pico y barreta. Las calicatas se efectuaron a intervalos de cada 250 m, no ha sido necesario realizar calicatas a menor distancia dado que las caracteristicas del terreno han permanecido uniformes, Se extrajeron muestras de cada estrato de la calicata para su evaluacién en el laboratorio. Con los resultados que se obtengan de los analisis en laboratorio, se determinara el perfil Q oa ‘ng Jon Je Node Escala SEFE DE PROYECTO Fag. PN TOsAs estratigréfico de la carretera en estudio. 060 a 2 al Estudio Detnitvo para el Camino Vecinal Emp. PE-GS (Combapata)- Hualuccane — Jayunbamba ~ Pre. Crcuto Sallea~ Emp. CU-1482 (Culevyre); Emp, PE.3$ — Dv, Huantura = Chiara Dv Laulin ~ Culeuyre ~ Emp. CU-1480 ‘Agosto 2021 MEMORIA DESCRIPTIVA Pagina: 54 de 184 Tabla 16: Relacién de Calicatas ca 0+000.00 |_0+012.47 | 8440077 | 237483 | 3479 C2 __|izquierdo] 0+250.00 | 0+260.98 | 8440225 | 237661 | 3471 C3 0+500.00 | 0+494.13 | 8440284 | 237885 3467 4 [izquierdo| 0+750.00 | 0+767.33_| 8440349 | 238138 | 3465 CS (0+998.27 238359 | 3462 C6 14284.01 | 8440534 | 238574 | 3464 C7 1+500.00 | 1+495.91_[ 8440689 | 238710 | 3473 C8 __|iquierdo| 1+750.00 | 1+771.78 | s4aosi2 | 238870 | 3479 co 2+000.00 | 2+024.86 | 8441009 | 239102 | 3477 10 _[izauierdo| 2+250.00 |_2+277.95 | saaose3 | 239348 | 3477 cai __| Derecho | 2+500.00 |_2+493.99 | saao956 | 239559 | 3477 Ca2__|izauierdo| 2+750.00 |_2+737.20 | saaos06 | 239792 | 3473 13 | perecHo | 3+000.00 | 3+000.53_| 8440827 | 240038 | 3489 c14_[izauierdo] 3+250.00 |_3+256.55 | saaosaa | 20292 | 3494 cs | DerecHo | 3+500.00 |_3+504.29 | saaoses | 240538 | 3494 C16 |izquierdo] 3+750.00 | _3+758.30 | 8440920 | 240785 | 3496 c17_| Derecho | 4+000.00 |_4+006.39 | saaosz9 | 241032 | 3499 18 fizauierdo| 4+250.00 | 4+275.63 | 8440990 | 241290 | 3499 C9 | Derecho | 4+500.00 |_4+497.07 | saaioi6 | 241509 | _ 3501 20 _[izauierdo|_4+750.00 | 4+764.02_|_84ai065 | 241770 | 3503, 21 __| DeRECHO | 5+000.00 |_s+021.78 | 84aii28 | 242020 | 3506 ¢-22 [Izquierdo] 5+250.00 | 5+274.01 | 8441192 | 242264 3508 C-23 _| DERECHO | 5+500.00 | 5+522.51 | 8441228 | 242508 | 3508 1 24 [izauieroo| 5+750.00 |_s+771.87 | saaizas | 242756 | 3509 25 [ DeRECHO | 6+000.00 | 6+015.56 | 8441254 | 242983 | 3510 26 |izquierdo| 6+250.00 | 6+261.08 | 8441319 | 243220 | 3513 €27__[ peRECHO | 6+500.00 | 6+509.11 243449 | 3516 C28 6+767.86 [| 8441499 | 243685 | 3517 C29 7+007.43 | 8441592 | 243902 | 3525 €-30__[izquierdo| 7#250.00 |_7+271.79 | 8441764 | 244103 | 3531 31__| perecHo | 7+500.00 | 7+520.00 | 8441783 | 244350 | 3535 €32_ [izquierdo| 7+750.00 | 7+774.29 | 8441693 | 244566 | 3528 C-33__] DERECHO | 8+000.00 | 8+012.08 | 8441700 | 244801 3532 €34__[izquiervo| 8+250.00 | 8+258.20 | saais23 | 245012 | 3537 35 | perecto | 8+500.00 | 8+507.36 | 8441921 | 245235 | 3546 wong SEFE DE PROYECTO Reg CP T0545

También podría gustarte