Está en la página 1de 3

MESA REDONDA II: DEBATE SOBRE MODALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA ESCUELA.

VAZQUEZ: ¡Bienvenidos a esta mesa redonda o debate sobre la modalidad lingüística andaluza

en la escuela! En este espacio, nos centraremos en la importancia de respetar y valorar la

diversidad lingüística de los estudiantes en la región de Andalucía, en el sur de España. Para

empezar, ¿cómo consideran los panelistas que se debe abordar la enseñanza de la modalidad

lingüística andaluza en la escuela? ¿Debería ser una parte fundamental del currículo escolar?

ANGEL. Panelista 1: Creo que es fundamental incluir la modalidad lingüística andaluza en el currículo

escolar, especialmente para aquellos estudiantes que la hablan como lengua materna. Esto no solo

ayudaría a fomentar el respeto y valoración de la diversidad lingüística, sino que también podría mejorar

el rendimiento académico de los estudiantes al sentirse más cómodos y seguros al expresarse en su lengua

materna. (Ángel)

JAVI. Panelista 2: Estoy de acuerdo en que es importante incluir la modalidad lingüística andaluza en

el currículo escolar, pero también es importante no relegarla a un papel secundario. La lengua andaluza

debe ser reconocida como una variante del español con su propia riqueza cultural y lingüística. (javi)

DANI: Panelista 3: Creo que el enfoque en la enseñanza de la modalidad lingüística andaluza debería

centrarse en su uso como una herramienta de comunicación efectiva. En lugar de simplemente estudiar la

lengua en un aula, se deben fomentar actividades que permitan a los estudiantes usar la lengua en

situaciones cotidianas y reales. (dani)

PREGUNTA ANGEL: ¿Qué opinan los panelistas sobre la discriminación lingüística hacia
aquellos que hablan la modalidad lingüística andaluza? (pregunta angel)

DAVID: Panelista 1: Desafortunadamente, la discriminación lingüística hacia aquellos que hablan la

modalidad lingüística andaluza es algo muy común en nuestra sociedad. En la escuela, se debe hacer un

esfuerzo consciente para reconocer el valor de todas las variantes del español y evitar cualquier tipo de

discriminación lingüística. (david)

DANI: Panelista 2: Estoy de acuerdo. La discriminación lingüística es una forma de discriminación

cultural que puede ser perjudicial para la autoestima y el desarrollo personal de los estudiantes. Es
MESA REDONDA II: DEBATE SOBRE MODALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA ESCUELA.

importante fomentar el respeto y la valoración de todas las variantes del español para promover un

ambiente escolar inclusivo y respetuoso. (dani)

VAZQUEZ: Panelista 3: La discriminación lingüística puede tener un impacto negativo en la educación

y el rendimiento académico de los estudiantes. Se deben fomentar medidas para garantizar que la

modalidad lingüística andaluza sea valorada en la escuela y se utilice como una herramienta de

comunicación efectiva. (vazquez)

PREGUNTA DAVID: ¿Cómo se podría implementar el uso efectivo de la modalidad lingüística andaluza en la

escuela? (pregunta daviD)

SERRANO: Panelista 1: Una forma de fomentar el uso efectivo de la modalidad lingüística andaluza es

a través de actividades que permitan a los estudiantes practicar su uso en situaciones cotidianas. Por

ejemplo, se podrían organizar debates o discusiones en los que los estudiantes puedan expresar sus ideas

y opiniones en su lengua materna. También se podrían fomentar actividades artísticas y culturales que

destaquen la riqueza lingüística y cultural de la región. (serrano)

JAVI: Panelista 2: Estoy de acuerdo en que las actividades cotidianas son una forma efectiva de fomentar

el uso de la modalidad lingüística andaluza, pero también es importante que los maestros estén

capacitados para enseñar la lengua de manera efectiva. Se deberían ofrecer cursos de capacitación y

recursos para los maestros que les permitan enseñar la lengua de manera efectiva y fomentar su uso.

(javi)

ANGEL Panelista 3: También es importante que la lengua andaluza sea utilizada en la educación formal,

no solo en actividades extracurriculares. Se podrían incorporar textos y materiales de lectura que estén

escritos en la modalidad lingüística andaluza, así como también fomentar el uso de la lengua en

presentaciones orales y escritas. (angel)

PREGUNTA SERRANO: ¿Cómo creen los panelistas que se podría mejorar la inclusión de la
modalidad lingüística andaluza en la educación? (pregunta serrano)
MESA REDONDA II: DEBATE SOBRE MODALIDAD LINGÜÍSTICA EN LA ESCUELA.

VAZQUEZ: Panelista 1: Creo que una forma de mejorar la inclusión de la modalidad lingüística

andaluza en la educación es a través de la colaboración entre las escuelas y las comunidades locales.

Las comunidades locales podrían ser invitadas a participar en la educación a través de actividades

culturales y artísticas que fomenten el uso de la lengua andaluza. (vazquez)

DANI: Panelista 2: También se podrían promover programas de intercambio lingüístico entre escuelas

de diferentes regiones para fomentar la inclusión de la modalidad lingüística andaluza en la educación

nacional. De esta manera, los estudiantes de otras regiones podrían aprender sobre la lengua y la cultura

andaluzas, y los estudiantes andaluces podrían compartir su lengua y cultura con otros. (dani)

DAVID: Panelista 3: Por último yo quería comentar, que es importante que la inclusión de la modalidad

lingüística andaluza no se limite a la educación primaria y secundaria, sino que también se promueva en

la educación superior. Por ejemplo, se podrían ofrecer cursos de lengua y cultura andaluzas en las

universidades para fomentar el interés y la valoración de la lengua y la cultura andaluzas en todo el país.

(david)

Conclusión

DANI: En resumen, la enseñanza de la modalidad lingüística andaluza en la escuela es fundamental para

fomentar la diversidad lingüística y cultural. Es importante no solo incluir la lengua en el currículo

escolar, sino también reconocer su valor y fomentar su uso efectivo. Además, se debe hacer un esfuerzo

consciente para evitar la discriminación lingüística y garantizar un ambiente escolar respetuoso e

inclusivo. (dani)

JAVI: En resumen, el uso efectivo y la inclusión de la modalidad lingüística andaluza en la educación

son fundamentales para fomentar la diversidad lingüística y cultural. Se deben fomentar actividades

cotidianas que permitan a los estudiantes practicar su uso, así como también capacitación para los

maestros y la inclusión de la lengua en la educación formal. Además, la colaboración entre las escuelas

y las comunidades locales y los programas de intercambio lingüístico podrían mejorar aún más la

inclusión de la modalidad lingüistica. (javi)

También podría gustarte