Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


CIENCIA Y TECNOLOGIA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO”

SEDE BARCELONA

El oscilador GUNN
Los diodos Gunn que pertenecen a la clase de TEOs (osciladores de electrones
transferidos), presentan características de bajo ruido y debido a su capacidad de
manejo de potencia son utilizados tanto como osciladores locales como
transmisores para radio enlaces de micro ondas tanto en señales continuas como
en datos.

Autor:

José Guzmán

C.I.: 26.256.614

Barcelona, Febrero de 2023.


Introducción
La generación de frecuencias para el rango de microondas se puede realizar de
varias maneras, siendo las mas comunes el uso del Klystron, Magnetrón, sobre
todo en aplicaciones de grandes potencias, para otros fines lo mas común es el
uso de dispositivos de estado sólido como los transistores de efecto de campo de
AsGa y diodos Gunn, sobre todo por su tamaño pequeño y bajo consumo. En el
presente trabajo, explicare acerca de los principios y el funcionamiento del
oscilador Gunn, el mismo que se basa en el diodo Gunn, y por ende en el efecto
que lleva el mismo nombre. Posteriormente pasaremos a revisar conceptos
básicos referentes al diodo Gunn, así como a algunas de sus características, para
desarrollar el tema relacionado al efecto Gunn, que es la base del oscilador Gunn.
Finalmente se verá algunas de las configuraciones típicas para la obtención de un
oscilador Gunn dentro de cavidades resonantes.
Oscilador de diodo Gunn
También conocido como Osciladores Gunn o dispositivo de electrones transferidos
oscilador) es una fuente barata de energía de microondas y comprenden el diodo
de Gunn o el dispositivo de electrones transferidos (TED) como su principal
componente. Realizan un funcionamiento similar al de Osciladores Klystron de
reflejo. En los osciladores Gunn, el Diodo Gunn se colocará en una cavidad
resonante. Un oscilador Gunn está compuesto por dos componentes principales:
(i) Un sesgo de CC y (ii) un circuito de sintonía.

Cómo funciona un diodo de Gunn como oscilador


En el caso del diodo de Gunn, a medida que aumenta el sesgo de CC aplicado, la
corriente comienza a aumentar en la etapa inicial, que continúa hasta el voltaje
umbral. Después de esto, el actual continúa cayendo mientras el voltaje aumenta
hasta que se alcanza el voltaje de ruptura. Esta región que se extiende desde el
pico hasta el punto del valle, se llama la región de resistencia negativa (Figura 1).

Esta propiedad del diodo de Gunn junto con sus propiedades de temporización
hacen que se comporte como un oscilador que proporciona un valor óptimo de los
flujos de corriente que lo atraviesan. Esto se debe a que, la propiedad de
resistencia negativa del dispositivo anula el efecto de cualquier resistencia que
existe en el circuito.

Esto resulta en la generación de oscilaciones sostenidas hasta que la Sesgo de


DC está presente mientras se previene el crecimiento de las oscilaciones.
Además, la amplitud de las oscilaciones resultantes estará limitada por los límites
de la región de resistencia negativa, como se evidencia en la figura 1.
Circuito de sintonía
En el caso de Osciladores Gunnla frecuencia de oscilación depende
principalmente de la capa media activa del diodo gunn. Sin embargo, la frecuencia
de resonancia puede ser sintonizada externamente ya sea por medios mecánicos
o eléctricos. En el caso de un circuito de sintonía electrónica, el control puede
realizarse mediante una guía de ondas o una cavidad de microondas o diodo
varactor o la esfera YIG.

Aquí el diodo está montado dentro de la cavidad de tal manera que anula la
resistencia a la pérdida del resonador, produciendo oscilaciones. Por otro lado, en
el caso de la afinación mecánica, el tamaño de la cavidad o el campo magnético
(para las esferas YIG) se varía mecánicamente por medio de, digamos, un tornillo
de ajuste, para sintonizar la frecuencia de resonancia.

Este tipo de osciladores se utilizan para generar frecuencias de microondas que


van desde 10 GHz a pocos THz, según lo decidan las dimensiones de la cavidad
resonante. Normalmente los diseños de los osciladores coaxiales y los basados en
microtiras/planares tienen un factor de potencia bajo y son menos estables en
términos de temperatura. Por otro lado, los diseños de la guía de onda y del
circuito resonador dieléctrico estabilizado tienen mayor factor de potencia y se
puede hacer térmicamente estable, con bastante facilidad.

La figura 2 muestra un resonador coaxial basado en Oscilador Gunn que se utiliza


para generar las frecuencias que van de 5 a 65 GHz. Aquí como el aplicado voltaje
Vb es variada, la Diodo Gunn las fluctuaciones inducidas viajan a lo largo de la
cavidad para reflejarse desde su otro extremo y alcanzar de nuevo su punto de
partida después del tiempo t dado por

donde, n es el número de medias ondas que pueden caber en la cavidad para una
frecuencia dada. Este n va de 1 a l/ctd donde td es el tiempo que tarda el diodo
gunn en responder a los cambios en el voltaje aplicado.
Aquí las oscilaciones se inician cuando la carga del resonador es ligeramente
superior a la máxima resistencia negativa del dispositivo. A continuación, estas
oscilaciones crecen interms de amplitud hasta que la resistencia negativa media
del diodo gunn se hace igual a la resistencia del resonador, después de lo cual se
pueden obtener oscilaciones sostenidas. Además, este tipo de osciladores de
relajación tienen una gran condensador conectado a través de la diodo gunn para
evitar que el dispositivo se queme debido a las señales de gran amplitud.

Por último, cabe señalar que la Osciladores de diodos de Gunn se utilizan


ampliamente como transmisores y receptores de radio, sensores de detección de
velocidad, amplificadores paramétricos, fuentes de radar, sensores de vigilancia
del tráfico, detectores de movimiento, detectores de vibración a distancia,
tacómetros de velocidad de rotación, monitores de contenido de humedad,
transceptores de microondas (Gunnplexers) y en el caso de los abridores
automáticos de puertas, alarmas antirrobo, radares policiales, redes LAN
inalámbricas, sistemas de evitación de colisiones, frenos antibloqueo, sistemas de
seguridad para peatones, etc.

Materiales
 Fuente de poder de Diodo Gunn
 Medidor de VSWR del coeficiente de onda estacionaria
 Osciloscopio
 Sondas
 Tornillos para ajustes
 Soporte de Guía de Onda
 Multímetro

Instrucciones
 Gire el potenciómetro de ajuste de voltaje completamente en sentido
anti horario del bloque de polarización Gunn del GPS10 y mantenga el
interruptor de voltaje / corriente a voltaje.
 Ahora, conecte la salida Gunn BNC a Gunn Oscilador BNC usando un
cable BNC-BNC. Sintonice el micrómetro del oscilador Gunn a
aproximadamente 10 GHz leyendo la tabla de calibración en el oscilador
Gunn.
 Ahora, encienda la fuente de alimentación GPS10-Gunn del panel
posterior. Asegura que las corrientes de suelo flotantes estén aisladas. 
Ahora, Voltaje DPM debe leer alrededor de 1.5 V
 Ahora, gire lentamente el potenciómetro de ajuste de voltaje en
sentido horario del bloque de polarización Gunn del GPS10 y siga
leyendo el voltaje DPM. Deje de girar hasta que el voltaje aumente a
alrededor de 10,0 V. El giro lento garantiza un aumento lento del voltaje
para aumentar la vida útil del diodo Gunn.
 Gire el interruptor de voltaje / corriente a corriente y lea el DPM para
conocer la corriente consumida por el Gunn Diodo. Debe leer aprox. 80 a
100 ma. Asegura que la conexión y el diodo Gunn están bien.
 Gire nuevamente el interruptor de voltaje / corriente a voltaje.
 Conecte el modulador de PIN en la brida de salida del oscilador Gunn.
 Conecte el Pin Modo BNC de salida del bloque Modulador de Pin de
GPS10 al CRO / Osciloscopio. Gire el potenciómetro de voltaje del bloque
Pin Modulador de GPS10 completamente en sentido horario. Ahora gire el
potenciómetro de frecuencia del bloque Pin Modulador de GPS10 y ajústelo
a 1.00 KHz. Gire el potenciómetro de desviación de CC del bloque
del modulador de pines totalmente en sentido anti horario.
 Por favor, no vuelvas a tocar el potenciómetro de frecuencia durante el
experimento. Asegura que la señal de Pin Modulating permanece a 1 KHz.
 Ahora, desconecte el Pin Modo BCN de salida del bloque Modulador de Pin
de GPS10 del CRO y conéctelo al BNC del Modulador de PIN de la guía de
onda.
 Conecte el atenuador fijo en la salida del Pin Modulador.  Ahora, conecte
el atenuador variable en la salida del aislador. Mantenga el
micrómetro completamente hacia arriba. Esto asegura una atenuación
mínima y un flujo de potencia máximo.
 Ahora, conecte el medidor de frecuencia a la salida del atenuador variable.
 Ahora, conecte el detector de guía de onda a la salida del medidor de
frecuencia.
 Ahora, conecte la salida BNC del detector de guía de onda a la entrada
BNC de VSWR del medidor VSWR.
 Encienda el medidor VSWR desde el panel posterior. Mantenga todos
los interruptores de atenuación del atenuador en posición hacia arriba
en la posición de 0 dB. También, gire el potenciómetro de atenuación
variable completamente en sentido horario Esto asegura una
atenuación mínima y la máxima sensibilidad del medidor VSWR.
 Además, mantenga el interruptor de expansión normal a la posición normal.
 La aguja del medidor VSWR se sobrepasará totalmente a la derecha de la
marca de 0db de la escala del medidor. Gire el interruptor de atenuación
hacia abajo a la posición de 10db uno por uno.
 Normalmente, la aguja llegará al centro de la escala presionando 3 o 4
interruptores atenuadores.
 Ahora, use la olla de atenuación para colocar la aguja en la marca de 0db
en la escala del medidor. Esta es la potencia de referencia de 0db para la
configuración.

También podría gustarte