Está en la página 1de 11

Es cuela Primaria Urbana Nº “2” “José María Esquivel”

C. C. T. 11EPR0438K
Zona Escolar: 519 SECTOR 505
Localidad: San Diego de la Unión, Gto.
Ciclo escolar 2022-2023
PROPÓSITOS:
1.-Rescatar y avanzar en su conocimiento
2.-Elegir materiales de estudio considerando la organización de los acervos y la información de los portadores.
3-Comprender, resumir y producir textos orales y escritos que presentan procesos naturales y sociales para apoyar el estudio de otras asignaturas.
4.-Analizar la organización, los elementos de contenido y los recursos de lenguaje de textos literarios de diferentes géneros.
5.-Utilizar diferentes medios (orales, escritos, electrónicos) para compartir su experiencia y manifestar sus puntos de vista.
6. Conocer
7. Fortalecer la realización correcta de las operaciones básicas.
Maestro: Sandra María Arredondo Martínez
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDO

ESPAÑOL (LENGUA Describe personajes recuperando aspectos físicos y de personalidad. Comprensión e interpretación
MATERNA) Lenguaje y Integra varios párrafos en un solo texto, manteniendo su coherencia • Inferencias a partir de la descripción.
comunicación. y cohesión. • Formas de describir personas en función de un propósito.
Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases preposicionales para
describir.
MATEMÁTICAS Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones Problemas multiplicativos
Eje: Sentido numérico y escritas con números naturales, así como la suma y resta con números • Resolución de problemas que impliquen multiplicaciones de
pensamiento algebraico fraccionarios y decimales para resolver problemas aditivos y números decimales por números naturales, con el apoyo de la suma
multiplicativos iterada.
CIENCIAS NATURALES Proyecto: Proyecto estudiantil para integrar y aplicar aprendizajes esperados
Aplica habilidades, actitudes y valores de la formación científica básica y las competencias
durante la planeación, el desarrollo, la comunicación y la evaluación de
un proyecto de su interés en el que integra contenidos del curso.
GEOGRAFÍA Distingue problemas ambientales en los continentes y las acciones que Problemas ambientales en agua, aire y suelo en los continentes.
Eje: Calidad de vida, ambiente contribuyen a su mitigación. • Principales repercusiones de los problemas ambientales.
y prevención de desastres. • Participación de los gobiernos y la población en la mitigación de
problemas ambientales.
HISTORIA Propone acciones para el desarrollo sustentable del país. El compromiso social para el cuidado del ambiente.

FcyE Compara distintas formas de gobierno y reconoce en la democracia una La responsabilidad de gobernar: una tarea para todos
Eje: Interculturalidad y opción que posibilita la participación ciudadana y una mejor Qué distingue al gobierno democrático de otras formas de
convivencia pacífica, inclusiva convivencia. gobierno. Por qué la autoridad debe tener como marco de su
y con igualdad. actuación el respeto a las leyes y a la dignidad de las personas.
Cómo se integra el gobierno en el municipio, la entidad y el país.
Qué posibilidades de relacionarse con sus gobernantes tienen
quienes viven en una sociedad democrática.
Por qué la participación ciudadana es importante para la
gobernabilidad democrática.
LUNES 25 DE JUNIO 2023
ASIGNATURA ACTIVIDADES MATERIALES EVALUACIÓN

ACTIVIDADES Lee una lectura de tu agrado () y después realiza un pequeño escrito de lo que CUADERNO, LIBRO,
PERMANENTES entendiste, ¿Qué tipo de texto es? ¿Quién es el autor? ¿De qué trata la lectura? Ordena IMPRESIONES RÚBRICAS,
alfabéticamente: Contaminación, Desastre natural, Calentamiento global, efecto EVIDENCIAS DE TRABAJO
invernadero. (FOTOS, VIDEOS)
Tadeo, juan y Cristian: realizan formulación de palabras a través de una impresión,
así como operaciones básicas.
Resuelve las siguientes operaciones básicas: 34, 38, ___46, ___54
ESPAÑOL  INICIO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. CUADERNO, LIBRO,
 DESARROLLO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. IMPRESIONES
 CIERRE: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO.
CIENCIAS  INICIO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. CUADERNO, LIBRO,
NATURALES  DESARROLLO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. IMPRESIONES
 CIERRE: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO.
GEOGRAFÍA  INICIO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. CUADERNO, LIBRO,
 DESARROLLO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. IMPRESIONES
 CIERRE: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO.

FORMACIÓN  INICIO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. CUADERNO, LIBRO,


CÍVICA Y ÉTICA  DESARROLLO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. IMPRESIONES
 CIERRE: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO.

MARTES 26 DE JUNIO 2023


ASIGNATURA ACTIVIDADES MATERIALES EVALUACIÓN

ACTIVIDADES Lee la lectura titulada ¨¨ Responde las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de texto es? ¿Quién es el CUADERNO, LIBRO,
PERMANENTES autor? ¿De qué trata la lectura? IMPRESIONES
Ordena alfabéticamente: volantes, periódico, noticias, imagen, diseño gráfico, mensaje, impresión.
Tadeo, juan y Cristian: realizan formulación de palabras a través de una impresión, así como
operaciones básicas. 679+345= 345x2= 7/787
Resuelve las siguientes operaciones básicas:25678+12345= 3456x34= 6645-1234= 45/4584=
ESPAÑOL  INICIO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. CUADERNILLO DE RÚBRICAS,
 DESARROLLO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. APLICACIÓN EVIDENCIAS DE
 CIERRE: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. TRABAJO (FOTOS,
 INICIO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. CUADERNILLO DE VIDEOS)
 DESARROLLO: APLICACIÓN DE RIMA APLICACIÓN
 CIERRE: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO.
MATEMÁTICAS  INICIO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. CUADERNO, LIBRO,
 DESARROLLO: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO. IMPRESIONES
 CIERRE: APLICACIÓN DE EXAMEN TRIMESTRAL 3 PERIODO.
 Juan, Christian, Alonzo: Realizar el cuadro sinóptico en su cuaderno
HISTORIA  INICIO: El compromiso social para el cuidado del ambiente.
 Solicitar a los alumnos que pregunten a sus padres ¿cómo era el paisaje antes? y
compararlo con el que es ahora, ¿cuáles han sido los beneficios y cuáles los
perjuicios de esos cambios del ambiente?
 DESARROLLO: Leer las págs. 176 y 177 y elaborar en el cuaderno un cuadro
comparativo de beneficios y perjuicios de los cambios al ambiente. Por ejemplo:
CAMBIO AMBIENTAL BENEFICIO PERJUICIO

Cerca de mi casa Ya no se inunda la Muchas especies


había un río y ahora colonia. animales silvestres
ya no existe. se quedaron sin
agua.

Había un parque Más casas para la Se talaron muchos


natural y población. árboles que nos
construyeron un daban oxígeno.
fraccionamiento.

Explicar el cuadro elaborado Comprendo y aplico, pág. 177. Formar equipos para investigar
problemas ambientales en casa, escuela y comunidad. Elaborar en el cuaderno una tabla
para concentrar la investigación. Revisar el libro de texto y ver el ejemplo.
CIERRE: Compartir los resultados de la investigación y elaborar un periódico mural.
 Juan, Christian, Alonzo: Realizara con dibujos realizaran una línea de tiempo de los
presidentes de México y los partidos políticos.

MIÉRCOLES 27 DE JUNIO 2023


ASIGNATURA ACTIVIDADES MATERIALES EVALUACIÓN

ACTIVIDADES Lee la lectura “de su agrado “Responde las siguientes preguntas: ¿Qué tipo de texto es? CUADERNO, LIBRO, RÚBRICAS,
PERMANENTES ¿Quién es el autor? ¿De qué trata la lectura? Dicta las siguientes palabras: noticia, veraz, IMPRESIONES EVIDENCIAS DE
objetiva, clara y concisa, breve y concreta, general, actual, oportuna, novedad. TRABAJO
Tadeo, juan y Cristian: realizan formulación de palabras a través de una impresión, así como (FOTOS, VIDEOS)
operaciones básicas impresas. 234+234= 125x3= 4/123= 124-23=
Resuelve las siguientes operaciones básicas: 4500x 20= 30664+55602+39990= 5000/20
MATEMÁTICAS  INICIO: Pedir a los alumnos tomen una moneda u objeto redondo, lo coloquen CUADERNILLO DE
sobre su libreta y marquen el contorno. A manera de rescate de conocimientos APLICACIÓN
previos, pedir a los alumnos tracen y marquen la circunferencia, el radio, el
diámetro y el centro.
 Explicar a los alumnos de manera
gráfica qué es la circunferencia y
sus elementos como el radio,
diámetro y centro.
 DESARROLLO: Encargar a los
alumnos estambre y pegamento o
silicón frío, posteriormente pedir
que hagan lo siguiente:
 Aclarar las dudas surgidas a partir de la explicación.
CIERRE: En su cuaderno, individualmente dibujar objetos con forma de círculo.
Posteriormente pedir que marquen con diferentes colores cada una de sus partes.
MATEMÁTICAS  INICIO: APLICACIÓN DE RIMA CUADERNILLO DE
 DESARROLLO: APLICACIÓN DE RIMA APLICACIÓN
 CIERRE: APLICACIÓN DE RIMA
 APLICACIÓN DE RIMA
FORMACION  INICIO: Formas pacíficas de resolver conflictos. CUADERNO, LIBRO,
CIVICA Y ETICA  Preguntar a los alumnos si han tenido conflicto con alguien en el salón, en la IMPRESIONES
escuela, en su casa o su comunidad, ¿qué pasó?, ¿cómo se resolvió?, ¿su solución
fue la mejor?, ¿qué otra forma se pudo haber solucionado? Comentar y dialogar.
 DESARROLLO: Observar y analizar las imágenes de la pág. 180 y 181, acerca de un
conflicto entre dos personas y sus dos posibles soluciones.
 CIERRE: Comentar el caso, pasar dos alumnos a actuarlo y posteriormente contestar
las preguntas de la pág. 182 en el cuaderno, donde se analizará cuál es el conflicto.
ESPAÑOL  INICIO: Preguntar a los alumnos ¿qué elementos y características tiene la CUADERNO, LIBRO,
descripción? IMPRESIONES
 DESARROLLO: Realizar una lista de cada uno de los Elementos verbos, adverbios y
adjetivos.
 Realizar un tríptico de las descripciones, este Debra contener las características
elementos, para que sirven las descripciones y una descripción etc.
 CIERRE: presentar el tratico a sus compañeros
JUEVES 28 DE JUNIO DE 2023
ASIGNATURA ACTIVIDADES MATERIALES EVALUACIÓN

ACTIVIDADES Lee una lectura de tu agrado () y después realiza un pequeño escrito de lo que entendiste, : CUADERNO, LIBRO, RÚBRICAS,
PERMANENTES ¿Qué tipo de texto es? ¿Quién es el autor? ¿De qué trata la lectura? Dicta las siguientes palabras: 1. IMPRESIONES EVIDENCIAS DE
júpiter 2. saturno 3. Plutón 4. Tierra 5. Marte, 6. mercurio, 7. venus, 8. Urano. TRABAJO.
Tadeo, Juan y Cristian: realizan formulación de palabras a través de una impresión, así como
operaciones básicas impresas.
Resuelve las siguientes operaciones básicas derivaciones: 45x100= 720/72=
5000+7890+6790= 67890-56780=
Español  INICIO: APLICACIÓN DE RIMA CUADERNO, LIBRO,
 DESARROLLO: APLICACIÓN DE RIMA IMPRESIONES
 CIERRE: APLICACIÓN DE RIMA
Matemáticas  INICIO: Grupalmente, salir al patio para realizar la consigna 1 del desafío 87 del libro CUADERNO, LIBRO,
de texto. Un alumno se colocará en un punto específico, mientras los demás deberán IMPRESIONES
colocarse a un metro de distancia de él. Al final reflexionar qué figura se formó. L.T.
Pág. 170.
 DESARROLLO: Con base en los conocimientos previos rescatados la sesión anterior,
entre todos crear definiciones para circunferencia, círculo, diámetro y radio.
 Contestar la siguiente pregunta: ¿cuántos diámetros y cuántos radios se pueden
trazar en un círculo?
 CIERRE:
 En una hoja de papel, resolver la consigna 2 del desafío 87 del libro de texto. L.T. Pág.
171.
 INICIO: APLICACIÓN DE RIMA CUADERNO, LIBRO,
 DESARROLLO: APLICACIÓN DE RIMA IMPRESIONES
 CIERRE: APLICACIÓN DE RIMA
Educación artística  INICIO: APLICACIÓN DE RIMA
 DESARROLLO: APLICACIÓN DE RIMA
 CIERRE: APLICACIÓN DE RIMA
VIERNES 23 DE JUNIO DE 2023
ASIGNATURA ACTIVIDADES MATERIALES EVALUACIÓN

ACTIVIDADES Lee una lectura de tu agrado () y después realiza un pequeño escrito de lo que entendiste, LIBRO Y CUADERNO
PERMANENTES acompáñalo con dibujos. Dictado, poemas, verso, rima, estrofa, hablante lirico, lenguaje
poético, subjetivo, expresa sentimiento.
Alonzo, Realizar el dictado casa. Banca, ropa, rana, rosa, martillo, realiza el dibujo de las
palabras. 345+123=, 34x4= 123-45= 100/50
Resuelve las siguientes operaciones básicas.2895.78+4589.90= 5656.6x 1.4= 904.52-128.90=
25/126=
Ed. Física (vs) Realizar ejercicios de calentamiento, realizar carearas de relevo, realizar ejercicios de
respiración por tiempos.
ESPAÑOL  INICIO: Producto final. HOJAS DE COLOR y
Solicitar a los alumnos muestren sus trabajos terminados, si aún quedan algunos CUADERNO
pendientes, deberán entregarlos en esta última sesión.
 DESARROLLO: Organizar sesiones de lectura para leer las descripciones elaboradas y
formar un libro o antología con ellas.
Mostrar al resto de la comunidad escolar sus retratos escritos.
 CIERRE: Llevar a cabo una valoración de la actividad y su participación en dicho proyecto.
MATEMÁTICAS  INICIO: Individualmente, en el cuaderno, trazar círculos con medidas estipuladas por el PIZARRÓN Y
docente. 19cm, 16cm, 7cm En parejas, resolver el desafío 88 del libro de texto, en las CUADERNO
páginas 172 a 173.
 DESARROLLO: Realizar el desafío 89 del libro, utilizando el material recortable de la RÚBRICAS,
página 203, con el objetivo de que identifiquen la relación entre las medidas del radio y EVIDENCIAS
del diámetro, así como la existencia entre la medida del radio y la de cualquier DE TRABAJO.
segmento que une el centro con un punto interior del círculo. L.T. Págs. 174 a 175.
 CIERRE: Socializar y argumentar las respuestas.
 Alonzo, juan y Christian: Realizan juan compro 3 Cheetos y le costaron $15.60 ¿Cuánto
pago? Alonzo compro en la tiendita de la escuela una orden de 6 tacos y un agua la
orden de tacos le costó $20.40 el agua le costó $8.20 ¿Cuánto fue en las dos cosas?
Christian compro en la tienda una 5paletas de sandia cada paleta le costó 5.30 ¿Cuánto
le pago?
Formación cívica y  INICIO: Leer para aprender pág. 182 y el cuadro de los conceptos de violencia y paz de la CUADERNO Y LIBRO
ética. pág. 183.
 DESARROLLO: realizar un listado de los conflictos donde podemos utilizar la plática o
dialogo para mejorar la situación.
 CIERRE: Rescatar la información más sobresaliente y hacer un resumen.
 Alonzo, Christian: los dos niños realizaran una explicación de cómo es su comunidad, en
cada pregunta le alumno y identificara con recortes de imágenes donde colaboren.

APRENDIZAJE ESPERADO:
No. No logrado. En proceso. Logrado. TAREAS
NOMBRE
1 HUGO ENRIQUE APARICIO SAAVEDRA
2 LIZET GUADALUPE ARREDONDO MARTINEZ
3 JUAN JOSE BARRIENTOS MARTINEZ
4 DAYRON GAEL HERNANDEZ CASTILLO
5 ANA LUISA HERNANDEZ HERNANDEZ
6 ROSENDO ANGEL MARTINEZ SANCHEZ
7 BRAYAN MATHIAS PADRON RODRIGUEZ
8 JONATHAN GAEL RAMIREZ GRIMALDO
9 ALONSO TADEO RAMIREZ MENDEZ
10 BRAYAN ANTONIO RANGEL SOTO
11 WUILIAM JACOBO REGIS RAMIREZ
12 CHRISTIAN SANTIAGO ROSAS TAPIA
13 XIMENA SAAVEDRA AVILA
14 GISELA LIZBETH TORRES CASTILLO
15 JONATHAN JACIEL VELÁZQUEZ VALERIO
16 ABRIL VANESA TOLEDO BALDERAS
17 TANIA LIZET FLORES MENDOZA
18 SANTIAGO SAID MARTÍNEZ GUTIÉRREZ
19 ALIF ADRIANA HERRERRA MARTINEZ
CRITERIOS A EVALUAR NIVEL

EXCELENTE BUENO SUFICIENTE INSUFICIENTE


APRENDIZAJES ESPERADO Atiende a todas las indicaciones dadas. Presente entre 1 y 2 Presenta de 3 a 4 errores Presente más de 5
errores al comprender en el logro de los errores en el logro de
los aprendizajes aprendizajes esperados. los aprendizajes
esperados. esperados.

REDACCIÓN DE TEXTOS No comete errores al Comete de 1 a 2 Comete de 3 a 4 Comete más de 5 errores No comete errores al
redactar textos. errores al redactar errores al redactar al redactar textos. redactar textos.
textos. textos.

OPERACIONES BÁSICAS No comete errores en ninguna operación Comete errores en 1 Comete errores en 2 Comete errores en 3 o
básica operación básica operación básica más operaciones
básicas
ACTIVIDADES ENTREGADAS Entrega de Entrega Estrega actividades No establece Entrega de Actividades
Actividades claras de actividades con un con uno o dos días de comunicación para envío claras de acuerdo a las
acuerdo a las poco de retraso retraso de acuerdo a de evidencias. indicaciones dadas, en
indicaciones dadas, de acuerdo a lo lo establecido. tiempo y forma.
en tiempo y forma. establecido.

San Diego de la Unión, GTO., a Lunes 28 de Agosto del 2023.

VO. BO. DIRECTORA MAESTRA DE GRUPO

___________________________________ ____________________________________

Profa. Martha Alicia Aguilera Leyva. Profa. Rosibel Arnulfo Rojas

También podría gustarte