Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA
Doctorado en Educación con Énfasis en Gestión de la Educación Superior
Módulo: Historia de la Educación Superior Universitaria

Alumno: JOSE MANUEL BARRIOS

EVALUACIÓN FINAL T.P.: 24

Puedes utilizar todos los recursos disponibles en plataforma para fundamentar tus respuestas.
Específicamente, los accesibles desde este sector, al pie de las instrucciones.

Esta prueba es personal y se basa en la reconstrucción de todo lo desarrollado en el presente


módulo, con el objeto de obtener los resultados correspondientes al logro de las competencias
requeridas.

ACTIVIDADES

Después de mirar atentamente la película “Un par estrellas en la tierra. Un niño especial”, reflexiona
y luego responde los siguientes planteamientos.

CONSIGNA I. Relata la situación inicial del niño “Hicham”, tanto en su familia como en la en su
primera escuela, relatando dos situaciones de cada una de ellas. Además describe dos motivos por
el cual, el padre de Hicham, decidió trasladarlo de escuela. 6P

CONSIGNA II. Extrae tres acciones didácticas conductistas de los profesores, tanto de su primera
escuela, como de la segunda, del niño “Hicham” que agravaron su problema de aprendizaje. Agrega
tu parecer sobre las acciones mencionadas. 4P

CONSIGNA III. Identifica tres acciones didácticas constructivistas que realizó el profesor sustituto
(Ram Nikum) para descubrir y tratar de encontrar una solución al problema del niño “Hicham” y
luego explica la importancia de la utilización de las estrategias didácticas constructivistas por parte
del profesor sustituto para lograr el desarrollo de la creatividad del niño “Hicham”. 4P

CONSIGNA IV. Señala dos acciones didácticas cognitivistas por parte del profesor sustituto (Ram
Nikum) para lograr el desarrollo de la creatividad del niño “Hicham”. Agrega tu parecer sobre la
implementación de dichas estrategias por el profesor sustituto, con dos argumentos. 4P

CONSIGNA V. Describe dos evidencias de la utilización de las estrategias didácticas lúdicas por
parte del profesor sustituto (Ram Nikum) para lograr el desarrollo de la creatividad del niño “Hicham”.
Añade tu opinión sobre la implementación de dichas estrategias por el profesor sustituto, con dos
argumentos 4P.

CONSIGNA VI. A modo de conclusión, extrae dos enseñanzas que te dejó la película “Un par
estrellas en la tierra. Un niño especial”. 2P

DESARROLLO

CONSIGNA I. Relata la situación inicial del niño “Hicham”, tanto en su familia como en la en
su primera escuela, relatando dos situaciones de cada una de ellas. Además, describe dos
motivos por el cual, el padre de Hicham, decidió trasladarlo de escuela.

El niño, protagonista de la película es “Ishaan”, un niño que tiene dificultades con leer y
escribir, un trastorno llamado dislexia, pero estando en una institución normal no se podía
adaptar a los métodos de enseñanza que allí se impartía, eso le dificultaba el
relacionamiento con los profesores y demás niños de la escuela, lo que acarrea tener
problemas con sus padres por tener siempre malas calificaciones y llamados de atención.
• En la casa:
 Pelea con un vecino
 Problemas para empezar el día (despertarse, desayunar, vestirse)
 En la escuela:
 Se escapa de la escuela
 No se concentra para el examen

Su padre decide trasladarlo de institución porque los profesores le decían que iba a reprobar
el 3er grado y también por escaparse y presentar un justificativo falso

CONSIGNA II. Extrae tres acciones didácticas conductistas de los profesores, tanto de su
primera escuela, como de la segunda, del niño “Hicham” que agravaron su problema de
aprendizaje. Agrega tu parecer sobre las acciones mencionadas.
 Primera escuela:
 Echarlo de la clase
 Apartarlo por estar con zapatos sucios  Segunda escuela:
 Golpes en los nudillos
Las acciones conductistas solo lograban más reacciones negativas por parte de Ishaan, porque se
sentía incomprendido debido a la dificultad de aprendizaje que tenía, solamente con un estudio de la
persona se puede saber cuáles eran esos puntos a ser tratados para lograr que el niño pueda ser un
buen receptor de enseñanzas.

CONSIGNA III. Identifica tres acciones didácticas constructivistas que realizó el profesor
sustituto (Ram Nikum) para descubrir y tratar de encontrar una solución al problema del niño
“Hicham” y luego explica la importancia de la utilización de las estrategias didácticas
constructivistas por parte del profesor sustituto para lograr el desarrollo de la creatividad del
niño “Hicham”.

• Investigar su problema
• Detectar patrones de conducta del niño
• Mandó a que los niños utilicen su ingenio para identificar sus talentos.
El profesor sustituto tuvo la cualidad de identificar los problemas que sufría el niño gracias a
que él también en su niñez padecía de los mismos problemas, es así que pudo investigar sus
problemas gracias a su entorno y utilizar estrategias constructivistas para potenciar los
conocimientos del niño.

CONSIGNA IV. Señala dos hechos sobre la de la utilización de las estrategias didácticas
lúdicas froebelianas por parte del profesor sustituto (Ram Nikum) para lograr el desarrollo de
la creatividad del niño “Hicham”. Agrega tu parecer sobre la implementación de dichas
estrategias por el profesor sustituto, con dos argumentos.

• 1er hecho: hacer que utilicen su ingenio para crear algo en el estanque de la escuela (hizo
ver cuáles eran las virtudes del niño en el cual podía enforcarse para fortalecer su
enseñanza)
• 2do hecho: Realizar el concurso de pintura (demostrar que el niño tiene un talento el cual
puede presentar para superar a otros)

CONSIGNA V. Describe dos evidencias de la utilización de las estrategias didácticas


montessorianas por parte del profesor sustituto (Ram Nikum) para lograr el desarrollo de la
creatividad del niño “Hicham”. Añade tu opinión sobre la implementación de dichas
estrategias por el profesor sustituto, con dos argumentos.

• Hacer tacto sensorial en su brazo para identificar letras


• Realizar las sumas y restas en los escalones de la gradería de la escuela
Estuvo acertado el permiso que el maestro sustituto le hace al director para que
momentáneamente se le suspendan las correcciones en cuanto a la gramática y ortografía
para potenciar su aprendizaje con otras estrategias y luego aumentar sus otras materias de
forma gradual.

CONSIGNA VI. A modo de conclusión, extrae dos enseñanzas que te dejó la película “Un par
estrellas en la tierra. Un niño especial”.

La primera tiene que ver con la enseñanza en el hogar, que debemos analizarles a los hijos de
forma individual para conocer sus virtudes y talentos para saber cómo y dónde explote sus
cualidades y la otra es que los docentes deben de tener varias estrategias de enseñanza ya
que todos somos distintos y tenemos diferencias en el modo de recepción de informaciones.

También podría gustarte