Está en la página 1de 1

ASCARIOSIS

CICLO DE VIDA EPIDEMIOLOGÍA FISIOPATOLOGÍA DIAGNÓSTICO


MANIFESTACIONES CLÍNICAS

Ingestión de los huevos Examen microscópico de las


Los niños son los más aafcetados Fase migratoria: respuesta
infectantes las infecciones leves no se heces
inflamatoria asociada a
reconocen
infiltración eosinofílica

Ecografía
Eclosión en Intestino delgado y Los huevos son omnipresentes en
liberan larvas que atraviesan el ambiente. Son resistentes. Infecciones graves: se forman
hígado, VD y pulmones Antígenos de Ascaris: ABA-1 bolos que obstruyen el intestino
e incluso lo perforan

Colangiopancreatografía

Común en entornos urbanos Etapa intestinal: síntomas


Las larvas se dirigen de los derivados de la presencia física
empobrecidos
pulmones hacia glotis y luego a de los gusanos en intestino, otras Apariencia tóxica con signos y
esófago luces o perforando el peritoneo. síntomas de peritonitis

TRATAMIENTO

En ID se convierten en adultos y
producen huevos Mecanismo de protección de Intervención quirúrgica
Ascaris: secreta péptidos que Infección común
bloquean la acción de enzimas - Abendazol
digestivas pancreáticas - Mebendazol
- Pamoato de pirantel o
Ivermectina
Se ovipositan huevos 2 meses Ascariasis hepatobiliar y
después y se eliminan por heces. pancreática (HPA): obstrucción
del conducto biiar y pancreático
Obstrucción intestinal: Citrato de
piperazina
NO ADMINISTRAR CON
PAMOATO DE PIRANTEL

También podría gustarte