Está en la página 1de 1

DISEÑO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Guía para la planificación de su sesión de clase (sincrónica y asincrónica)

Ingeniería
Facultad: Ingeniería Carrera:
Empresarial

Curso: Gestión de base de datos Duración de la sesión: 90 minutos


Tema: Diseño lógico
Pensamiento Creativo y Crítico: Explora y evalúa problemas y creencias para elaborar y argumentar su propia
Competencias generales del curso: Semana: 3
postura o propuestas creativas de solución.

Competencia E. Capacidad de análisis de problemas para identificar, formular, buscar información y analizar
problemas relacionados a la Ingeniería Empresarial, llegando a soluciones fundamentadas usando principios
básicos de ingeniería.
Competencias específicas del curso: Competencia K. Uso de Herramientas Modernas: La Capacidad de crear, seleccionar y utilizar las técnicas, Fecha: 30/08/2022
recursos, habilidades, herramientas de gestión y las tecnologías de la información necesarias para el desarrollo
de la práctica profesional de la Ingeniería Empresarial.

Al finalizar la unidad, el estudiante sustenta un informe que contiene un diseño de base de datos de una
Logro de la Unidad: organización, teniendo en cuenta los saberes desarrollados en clases, en forma clara y precisa.

Ing. Rocio
Al terminar la sesión, el estudiante convierte un diagrama entidad-relación en un modelo lógico aplicando las
Capuñay Puyén
Logro de la Sesión: reglas de conversión aprendidas, siguiendo de manera ordenada y completa los procedimientos utilizados en la Docente
sesión.

ESPACIO ASINCRÓNICO : Conexión Previa (Video de PPT, PDF, Recursos Adicionales, Foros, etc.)

RECURSOS / MATERIAL FINALIDAD DEL RECURSO / MATERIAL


¿Qué recursos / materiales publicaré en el Aula Virtual? ¿Cuál es la utilidad para el estudiante?
Presentación de diapositivas en PDF Desarrollo de conocimientos previos sobre las características del modelo lógico.
Video de presentación del PPT Explicación de los contenidos que serán aplicados en la sesión
Guía de Trabajo Aplicativo 03 Experiencia colaborativa
Imagen de lecturas propuestas Actividad de extensión para promover el aprendizaje autónomo

ESPACIO SINCRÓNICO :PLAN DE SESIÓN DE CLASE

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD TIEMPO


RECURSOS / MATERIAL
¿Para qué lo voy hacer? ACTIVIDAD Y DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD ESTIMADO
ETAPAS DE LA CLASE ¿Qué recursos o
(El orden en que se ejecutan las actividades en (Menciona la Actividad y el Detalle de la ejecución) Minutos de
materiales utilizaré?
clase es definido por el docente) ejecución

Docente: Formula las siguientes preguntas: ¿Qué observas


en la diapositiva anterior? ¿Ambas imágenes se refieren a
lo mismo? ¿Cómo se relacionará las imágenes anteriores
Recuperación de saberes previos 10'
con nuestro tema de hoy?
INICIO Estudiante: Reflexiona y contesta las preguntas
Actividades de inicio de la sesión de planteadas por el docente. Videoconferencia
clase (videoconferencia). Docente: Plantea preguntas : ¿Cuál es la diferencia entre Micrófono
el modelo entidad-relación y el modelo relacional? ¿Para Chat
Conflicto cognitivo qué me sirve cada uno de ellos?
Estudiante: Deberán absolver las preguntas al final de la 5'
sesión.
Introducción al tema , su vinculación con el logro de
Estudiante: Descubre el logro y contenido de la sesión
aprendizaje

Presentación de
Estudiante: Participa activamente a través de preguntas y
diapositivas.
respuestas acerca de la explicación del docente respecto a 30'
Software Erwin Data
la aplicación del modelo lógico en el caso de aplicación.
Interacción y participación del estudiante Modeler.
DESARROLLO Se explican las indicaciones de la guía de trabajo
Actividades de desarrollo del producto propuesta para la elaboración de modelo lógico. 5'
o desempeño del estudiante
Guía de trabajo aplicativo
Actividades que permitan aplicar lo aprendido en Organizados en equipos de trabajo, leen y resuelven las 02.
aula indicaciones propuestas en la guía de trabajo. Instrumento de
Se monitorea el avance de los equipos. evaluación: rúbrica 20'

Reforzar el aprendizaje incluyendo experiencias El docente atiende y responde interrogantes que se


laborales del docentes y/o estudiantes presenten por parte de los estudiantes.

Publicación de la resolución de la guía de trabajo. Estudiante: Entrega en un plazo determinado la guía de Plataforma Blackboard
trabajo culminada.
Los equipos de trabajo socializan sus respuestas obtenidos Exposición de trabajos por
CIERRE durante el desarrollo de la actividad aplicativa, las equipo (Presentación de
Verificar el aprendizaje del tema tratado en la sesión exponen y se brinda la retroalimentación respectiva.
Actividades de cierre de sesión de diapositivas) 20'
clase. Plataforma Blackboard

Reflexiona sobre lo aprendido en clase a través de Plataforma Mural


Cocreación de las conclusiones finales junto al estudiante y Refuerzo del Logro de Aprendizaje
preguntas formuladas por el docente y se enuncian las Coevaluación
conclusiones de la sesión.

También podría gustarte