Está en la página 1de 6

RUMBO A UN

INGRESO
SEGURO

Lenguaje
Julio – Setiembre 2010
TU

Grupo de Estudio Precadete “José Abelardo Quiñones” Av. 13 de Julio Nº151–Cel. 976191964
Grupo de Estudio Precadete “José Abelardo Quiñones” Av. 13 de Julio Nº151–Cel. 976191964
05. DEGENERARSE
a) Degradarse
RAZONAMIENTO VERBAL b) Extinguirse
c) Pervertirse
COMPRENSIÓN DE LECTURA d) Depravarse
Texto e) Adulterarse
Julio Cortázar se jactaba en sus últimos años de
escribir "Cada vez más mal". Quería decir que, pa- 06. ACOBARDAR
ra expresar lo que anhelaba en sus cuentos y no- a) Apocar
velas, se sentía obligado a buscar formas de expre- b) Amilanar
sión cada vez menos sometida a la forma canónica, c) Intimidar
a desafiar el genio de la lengua y tratar de imponer- d) Amedrentar
les ritmos, pautas, vocabularios, de modo que su e) Intranquilizar
prosa pudiera representar con más verosimilidad
aquellos personajes y sucesos de invención. SINONIMIA

01. Cortázar era conciente de que: 07. Su indolencia lo condenó al fracaso


a) Se debe cultivar formas de expresión estéti- a) esclavitud
ca. b) enfermedad
b) La verosimilitud se impone a la exclusividad. c) pereza
c) La prosa convencional parametra la expre- d) intransigencia
sión artística. e) ignorancia
d) La fama literaria está en función a la origina-
lidad. 08. RAPSODA
e) Sus obras eran resultado de una gran inspi- a) sensible
ración. b) poeta
c) alegre
ORACIONES INCOMPLETAS d) tutor
e) artista
02. La................ le invitó a pensar en sus compa-
ñeros que llenarían otras carceletas, y en los ANTONÍMIA
que.................. a los peldaños del sacrificio.
a) pena - deseaban 09. El temerario joven huyó despavorido
b) prisión - evadían a) débil
c) acogida - pisaban b) insolente
d) soledad - ascendían c) temeroso
e) melancolía — experimentaban d) audaz
e) avezado
ANALOGÍAS
CONECTORES
03. Ira : Ofuscación
a) pobreza : cobardía 10. La policía le perseguía por la carretera que lle-
b) debilidad : anemia va a la ciudad...............el delincuente se
c) licor : embriaguez fue...............dirección al campo.
d) soledad : rencor a) pero — en
e) preocupación: insomnio b) más - con
c) por ende - en
04. Cazador : Bosque d) en consecuencia - con
a) detective : ciudad e) sin embargo – hacia
b) sembrador : campo
RAZONAMIENTO DE MATEMATICO
c) vendedor : tienda
d) científico : tienda 11. Hay dos patos delante de un pato, dos patos
e) pescador : mar detrás de un pato y un pato entre dos patos.
¿Cuántos patos como mínimo hay?
TERMINOS EXCLUIDOS a) 4 b) 2c) 5d) 3 e) 1

Grupo de Estudio Precadete “José Abelardo Quiñones” Av. 13 de Julio Nº151–Cel. 976191964
Prof. Sandy Arce Rumay 4
12. Despejar X en: e) gestual
3x-(2x- 1)=7x-3+5x-x+24
a) 0 b) 1 c) 2 d) -2 e) 4 22. Características del acento prosódico.
a) es gráfica
13. Si: = (3x 4)  N/3 < x < 9}
M b) es una rayita oblicua
4 c) algunas palabras no lo tienen
Calcular la suma de los elementos de "M" d) es la menor intensidad de voz
a) 2 b) 4 c) 6 d) 7 e) 5 e) es fonético

14. Si m Δn = 3m - 2n 23. Es un texto único basado en la recopilación de


Resolver: x Δ 5= 6 Δ 3 información de signos, revistas, folletos, etc.
a) 6 b) 3 c) 7 d) 21 e) 22 a) tesis
6 3 b) enciclopedias
c) monografías
15. Hace 10 años, mi edad era la cuarta parte de la d) ninguna
edad que tendré dentro de 35 años. Puede Ud. e) n. a.
calcular, ¿qué edad tengo?
a) 20 años b) 25 años c) 30 años 24. Sirve para saber de dónde se ha obtenido la in-
d) 32 años e) 24 años formación de un párrafo, subtítulo y se enume-
ra al final del mismo.
16. Tito nació 10 años después que Pepe, si dentro a) índice
de 4 años sus edades sumarán 48 años, ¿qué b) bibliografía
edad tiene actualmente Pepe? c) pie de página
a) 15 años b) 18 años c) 25 años d) todas las anteriores
d) 16 años e) 30 años e) ninguna

17.5=1+2+3+4+....+20; Calcular la sumatoria 25. En la monografía se cuentan todas las Páginas


a) 210 b) 200 c) 320 d) 400 e) 420 y se enumera a partir de:
a) la carátula
18. Cuando se omite un verbo en la oración se usa b) dedicatoria
coma: c) introducción
a) vocativo d) todas
b) enumerativa e) ninguna
c) hiperbática.
d) elíptica 26. La bibliografía utilizada en la monografía debe
e) aislante ser:
a) sólo libros
19. Marca la relación de palabras con hiato. b) Internet
a) grúa - armería - beata - búho c) sólo folletos y revistas
b) fluido - sensación - tiempo - división d) todas
c) deuda - coima duodeno - cuestionario e) ninguna
d) pueblo - causa - puntería - ahínco
e) poeta - día - feudo - adiós 27. El material de ayuda para una exposición son:
20. Señale la alternativa en que todas las palabras a) fichas
sean paroxítonas. b) diapositivas
a) papel - fácil - sentimiento - odio c) audiovisuales
b) avaro - difícil - sábana -iluso d) todas
c) radio - llavero - llave - ternura e) a y b
d) Carmen - María - Rosa - Inés
e) licuar - arpa - misionero – luz 28. Diferencias físicas, fisiológicas, hormonales y
genitales son características de:
21. La comunicación que se percibe a través de a) género
imágenes y figuras se llama: b) autoestima
a) directa c) sexo
b) audiovisual d) a y c
c) ¡cónica e) ninguna
d) estándar

Grupo de Estudio Precadete “José Abelardo Quiñones” Av. 13 de Julio Nº151–Cel. 976191964
Prof. Sandy Arce Rumay 5
29. La persona que está al mando de un grupo, to-
ma decisiones sin consultar a nadie es: 36. Saber escuchar es parte de¡:
a) Jefe a) Trabajo en equipo
b) Líder b) Autoestima
c) Autoridad c) Liderazgo
d) a y b d) todos
e) a y c e) ninguna

30. Autoestima que se caracteriza por la inseguri- 37. Cuando vez que se comete una injusticia y te
dad, dependencia, insatisfacción: quedas callado, es:
a) Alta a) Pasividad
b) Baja b) asertividad
c) Media c) agresividad
d) Todas d) a y c
e) Ninguna e) todas

31. Los estados de ánimo que son de corta dura- CIENCIAS


ción y sobreviven por estímulos internos o ex-
ternos se llama: 38. En un momento de stress, nuestro cuerpo reac-
a) sentimiento ciona en forma rápida gracias al Tejido muscu-
b) autoestima lar:
c) emoción a) Cardiaco
d) pasión b) Liso
e) ninguna c) Estriado
d) Todos
32. Trasmite un alto porcentaje del mensaje en la e) N.A.
comunicación interpersonal:
a) Lenguaje no verbal 39. Se le considera Parásito Familiar, porque al te-
b) Lenguaje verbal nerlo un miembro lo disemina a todos en casa:
c) Lenguaje escrito a) Tenia
d) a y c b) Áscaris
e) ninguna c) Enterobius
d) Giardia
33. La persona que exige sus derechos atenta e) N. A.
contra los derechos de los demás y llega inclu-
so al insulto es: 40. Es la compartición de un par electrones,
a) Asertiva es característico en el enlace:
b) Pasiva a) Covalente
c) Agresiva b) Puente de hidrógeno
d) a y b c) Iónico
e) ninguna d) Molecular
e) N. A.
34. Los gestos, movimientos, posturas, son parte
del lenguaje: 41. Son las diversas reacciones que ocurren en la
a) Icónico célula, manteniéndola como una unidad funcio-
b) Corporal nal:
c) Cinestésico a) Catabolismo
d) todos b) Fotosíntesis
e) ninguno c) Metabolismo
d) Anabolismo
35. Es humilde, reconoce sus errores, busca la so- e) N.A.
lución y valora lo que posee es:
a) asertivo 42. Cantidad de Agua, que se encuentra en el nivel
b) líder Intersticial:
c) autoridad a) 28 litros
d) ninguna b) 15 litros
e) todos c) 11 litros

Grupo de Estudio Precadete “José Abelardo Quiñones” Av. 13 de Julio Nº151–Cel. 976191964
Prof. Sandy Arce Rumay 6
d) 8 litros d) [ +∞[
e) N. A.
e) N. A.
43. En e| método científico: Es una respuesta a
priori de los hechos observados: 50. Efectuar
a) Conclusión
b) Observación
c) Experimentación
d) Hipótesis

44. Una enfermedad llamada Alcalosis, se produce


cuando el pH de la sangre:
a) Baja menos de 7,4 a) 0
b) sube más de 6,8 b) 1
c) sube más de 7,6 c) 2
d) baja menos 7,0 d) -1
e) N. A. e) N. A.

45. Resuelva:

a) {5; 7} b) {2; 11} c) {11}


d) {13} e) {15}

46. Simplificar la sgte proposición:


(~p~q)Λ [~ (~p r)~ (~q r)]
a) p v ~q
b) p Λ q
c) ~ p Λ q
d) ~ p Λ ~ q v r
e) ~ q

47. Resolver:

a) 0 b) -2 c) 2 d) -1 e) 1

48. Si 4x + ; entonces “x” es:


a) Entero
b) Fraccionario
C) Irracional
d) Imaginario
e) Puede tener 2 valores

49. Sean los conjuntos:


A=
Efectuar: A (B C)

a) ] -∞, - [ ]- + ∞[
+∞[
b) ] - ∞, [ [-
c) [ - +∞[

Grupo de Estudio Precadete “José Abelardo Quiñones” Av. 13 de Julio Nº151–Cel. 976191964

También podría gustarte