Está en la página 1de 4

1 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA

“BETA” - 2023

EL ADVERBIO 1. Oración que presente adverbio de lugar.


Clase de palabra que acompaña al verbo y
modifica su significado indicando cómo se A) Salió bastante temprano. B) Nunca lo
produce la acción en cuento al tiempo, lugar, creí.
modo, etc. C) Es verdad cada palabra. D) Estás lejos
El adverbio puede modificar también a un de mi corazón.
adjetivo, a otro adverbio y aun a toda una E) Tal vez cambie todo.
oración. 2. Oración que presente adverbio de modo.
CLASES DE ADVERBIOS A) Fue el invierno más intenso.
Punto de vista semántico
1. De lugar: abajo, adelante, afuera, cerca, B) Todos viven ahora más allá.
debajo, dentro, detrás, enfrente, lejos, arriba, acá, C) Volveré temprano.
ahí, allá, acullá, aquí, allí, dónde, adónde, donde D) Todo está bien entre nosotros.
quiera. E) Nada como unas palabras tuyas.
2. De tiempo: apenas, antes, tarde, durante, 3. Alternativa en donde el adverbio modifique a
entretanto, ayer, entonces, otrora, siempre, un adjetivo:
todavía, mientras, ya, antaño, hogaño, pronto, A) Ella vive muy cerca.
luego, cuándo, posteriormente. B) Suavemente, bésame.
3. De modo: adrede, aprisa, bien, despacio, C) Fue un año muy complicado.
claro, así, apenas, alto, gratis, mejor, igual, D) Se quedó callado.
viceversa , cómo , ingenuamente , cortésmente, E) Más de una es correcta.
ágilmente, sabiamente. 4. Alternativa en donde el adverbio modifique a
4. De cantidad: demasiado, poco, harto, muy, otro adverbio:
tanto, tan, algo, más, casi, apenas, mucho, A) La poesía expresa el alma.
cuánto, cuán , bastante , escasamente. B) Dejo mi pesada sombra.
5. De duda: acaso, quizá(s), probablemente. C) Todo quedó muy lejos.
6. De afirmación: sí, también, ciertamente, D) Vista bastante delicada.
verdaderamente, efectivamente. E) Caminó calladamente.
7. De negación: no, nunca, tampoco, jamás. 5. Se le considera locución adverbial:
8. De orden: antes, después, luego, primero, A) Sin embargo B) No obstante
primeramente, finalmente. C) Luna de miel D) A veces
Punto de vista formal E) Muy triste
Los adverbios pueden ser, según la forma que 6. Presenta adverbio relativo:
presente:
a) Simples. Aquellos que se componen de una A) La chica que canta bien.
sola palabra: sí, también, ayer, no, mucho, B) Yo sé quiénes fueron.
etc. C) No sé cómo sucedió.
b) Compuestos. Aquellos que se forman con D) Estudiaré mientras viajo.
sufijos o dos o más palabras. E) Yo también me llamo Perú.
Estos pueden ser, a su vez, de dos clases: 7. Es verdad con relación al adverbio:
Adverbios terminados en -MENTE , Se A) Es categoría variable.
forman a partir de un adjetivo B) Presenta inventario cerrado.
Adverbios relativos
Los denominados adverbios relativos tienen C) Carece de significación propia.
sólo un valor referencial y sirven para introducir D) Funciona como circunstancial.
proposiciones subordinadas. E) Son siempre bisilábicos.
Miscelánea 8. Presenta adverbio:
I. Marque la opción correcta.

Jr. Amalia Puga Nº 113 Informes e Inscripciones al: 951988559


2 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“BETA” - 2023
A) Nadie ha llegado a la cita. IV. Es importante ordenar
la literatura históricamente.
B) Déjame explicarte el hecho. V. Rompió las barreras muy
bien.
C) Las hélices estaban torcidas. a. I, III, IV, V
D) Ella limpia a mi lado. b. IV y V
E) En verdad, te quiero. c. solo II
9. Con relación a la oración: “Me siento bien d. III y IV
ahora que me estoy preparando” es verdad: e. todas
15. Nunca como entonces le
A) Que hay verbo transitivo. hizo tanta falta Tránsito
Ariza, su palabra sabia,
B) Que el sustantivo es colectivo. su cabeza de reina
C) Que el adverbio es compuesto. de burlas adornada con flores
D) Que hay dos adverbios. de papel. No podía
evitarlo: siempre que se
E) Que hay tres adverbios. encontraba al borde
10. Por su función, el adverbio se define como: del cataclismo, le
A) Modifica a un adjetivo, a un verbo o a otro hacía falta el amparo
adverbio. de una mujer.
B) No tiene accidentes gramaticales. ¿Cuántos adverbios hay?
a. cinco
C) Modifica a un sustantivo. b. seis
c. siete
D) Algunos de ellos se pueden apocopar. d. ocho
E) Expresa lugar, tiempo, modo, cantidad, etc. e. nueve
11. Encontramos adverbio de tiempo en: 16. Relaciona los siguientes
A) La noche de su llegada fue muy larga. adverbios:
B) El tiempo pasa y nos hacemos viejos. 1) detrás a)
C) Muy pronto se sabrá la verdad, señores. tiempo
D) Su amiga camina lentamente. 2) después b)
E) Hay muchos que escogieron el mismo lugar
camino. 3) también c)
12. ¿Cuántos adverbios hay en el texto? negación
“Realmente, era muy poco lo que sabía Fermina 4) tampoco d)
Daza hasta ahora de aquel pretendiente taciturno afirmación
que había aparecido en su vida”. • 1c, 2a, 3b, 4d
A) 3 • 1a, 2b, 3c, 4d
B) 4 • 1b, 2a, 3d, 4c
C) 5 • 1d, 2c, 3a, 4b
D) 6 • 1d, 2a, 3b, 4c
E) 7 17. ¿Qué alternativas son
13. Son adverbios de tiempo: correctas respecto del adverbio?
A) Pronto – tanto I. Es una categoría
B) Aunque – mañana invariable.
C) Pues – siempre II. Es de inventario cerrado.
D) Todavía – tarde III. Es una categoría
E) Mañana – también independiente.
14.¿Qué oraciones presentan IV. Puede modificar a
adverbio de modo? otro adverbio.
I. Su argumentación no a. I, II y IV
está demostrada. b. I, II y III
II. El texto planea los c. II y III
problemas del ensayo. d. I y IV
III. Su frase me e. II y IV
sorprendió mucho. 18. No es correcto respecto al adverbio:
a) Modifica al verbo, al adjetivo y al adverbio.

Jr. Amalia Puga Nº 113 Informes e Inscripciones al: 951988559


3 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“BETA” - 2023
b) Los relativos encabezan proposiciones. d) Se molestó mucho tanto es así que se marchó.
c) Mientras y apenas son adverbios relativos. e) Hemos recibido muchas quejas contra el
d) A tontas y locas es una locución modal. gobierno.
e) Modifica al nombre y al pronombre. 27. Ubique la alternativa donde hallamos adverbio
19. ¿En qué oración la palabra resaltada es un que acepta un sufijo que señala superlativo:
adverbio? a) Resuelve los ejercicios tan bien como el
a) Aún no da con el medio para resolver su maestro.
problema. b) Estudia mucho para el examen.
b) Dame medio vaso de agua helada. c) Esa muchacha es la más disciplinada del salón.
c) Quítate de en medio si no vas a trabajar! d) Vive lejísimos de aquí.
d) Fríelo en termino medio. e) Ahorita, se acaba de marchar.
e) Está medio adormilado por el antigripal. 28. Hallamos un adverbio relativo en:
20. En que alternativa no hallamos una locución a) Hablamos de qué momento fue el más
adverbial recordado.
a) de buena gana b) Que te presentes así molesta al público.
b) en un santiamén c) No tenemos la seguridad de quien se perdió.
c) a buen recaudo d) Juan, de quien te hablé, ingresó en la
d) a mis padres Universidad.
e) de memoria e) La buscaré donde sea hasta hallarla.
21. Una de las siguientes alternativas presenta 29. Contiene un error en el uso de adverbio:
una locución adverbial de tiempo. a) Delante de mí apareció este tipo.
a) Fuente ovejuna b) Detrás de la puerta te estaba esperando.
b) Amor mío c) Se sentó delante de ella.
c) De tanto en tanto d) Detrás mío estuvo parada, leyendo el aviso.
d) De acuerdo con e) Detrás de nosotros llegó la última obrera.
e) Sin embargo 30. Señala la alternativa que contenga un uso
22. De la siguiente oración: "Ella estudiaba correcto del adverbio.
mientras esperaba la hora de su cita", se puede a) Seguramente le dijo de pura envidiosa.
afirmar del elemento b) Lo construyeron rápidamente y eficazmente.
subrayado: c) Estaban medio desorientados.
a) Que es verbo en modo subjuntivo. d) Mi hijo es más mayor que tu hijo.
b) Que es pronombre personal proclítico. e) Se acercaron de puros curiosos.
c) Que es sustantivo derivado. 31. Marca verdadero(v) o falso (f) sobre el
d) Que es adverbio relativo. adverbio.
e) Que es un adjetivo no pronominal. I. También modifica al sustantivo.
23. Presenta adverbio de modo: II. Admite grados y apócope.
a) Se quedaron las cosas más allá. III. Los relativos encabezan proposiciones
b) Corría demasiado. subordinadas.
c) Se quedó con los brazos cruzados. IV. Audazmente es un adverbio compuesto.
d) Vengan temprano. V. A viva fuerza es una locución adverbial.
e) Lo resolví fácilmente. a) FVVFV
24. No es adverbio: b) VVVFV
a) bien. c) FVVVV
b) suavemente. d) VVVVV
c) aunque. e) FFFVV
d) mientras. 32. Hallamos adverbio simple en:
e) donde. a) Ayer besé a Sandra.
25. El adverbio es modificador de: b) Saludó cortésmente a César.
a) sustantivo. c) Lucharé a brazo partido.
b) adjetivo. d) La defenderé a capa y espada.
c) verbo. e) Se puso a buen recaudo.
d) adverbio. 33. No es adverbio de tiempo:
e) más de una es correcta. a) tarde
26. Encontramos adverbios en: b) apenas
a) Apresan a medio centenar de manifestantes. c) otrora
b) Las propuestas están bien redactadas. d) pronto
c) La niñez es el momento puro de la vida. e) acaso

Jr. Amalia Puga Nº 113 Informes e Inscripciones al: 951988559


4 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA
“BETA” - 2023
34. No es adverbio relativo:
a) cuando
b) donde
c) como
d) porque
e) mientras

APU “BETA”
Cajamarca 2023
G. O. V. P

Jr. Amalia Puga Nº 113 Informes e Inscripciones al: 951988559

También podría gustarte