Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

PLAN TUTORIAL DE AULA - 2022


I. DATOS GENERALES

1.1. UGEL : 03
1.2. Institución educativa : HEROES DEL CENEPA
1.3. Red Educativa :
1.4. Director (a) : HUGO ACCO FLORES
1.5. Coordinador (a) de Tutoría :
1.6. Nivel Educativo : PRIMARIA
1.7. Grado y sección :5TO “B”
1.8. Turno :MAÑANA
1.9. Tutor (a) :MARGOT GASTEL
1.10. Número de estudiantes : H:____18__ M:____14__ Total: __32_____
1.11. Número de horas de tutoría :1

II. DIAGNÓSTICO

(Se identifica las necesidades de orientación de los estudiantes, intereses y expectativas


de los estudiantes)

III. JUSTIFICACIÓN

(Razones para el desarrollo del Plan)

IV. OBJETIVOS

Objetivo General
Implementar la Tutoría, Orientación Educativa y Convivencia Escolar en las aulas, mediante
la planificación, ejecución y evaluación de actividades de Tutoría Grupal, Tutoría Individual
y Orientación a las familias, para contribuir a la formación integral de las y los estudiantes.

3.1. Objetivos Específicos


Desarrollar acciones de planificación, ejecución y evaluación en Tutoría Grupal para
garantizar la convivencia escolar democrática, participativa, inclusiva e intercultural en el
aula.

Desarrollar acciones de Tutoría Individual como un espacio de interacción y reflexión


continua entre docentes y estudiantes para prevenir situaciones de riesgo en el aula.

Implementar los lineamientos para la Gestión de la Convivencia Escolar, la Prevención y la


Atención de la Violencia Contra Niñas, Niños y Adolescentes en el aula. (D.S. N° 004-2018-
MINEDU)

(En concordancia con el Plan TOECE de la IE)


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

V. ACTIVIDADES (Ejemplo)

ACTIVIDADES DE TUTORÍA (ejemplo dividido en bimestres)


N° I II III IV
Actividades (Ejemplos)
de actividades Bimestre Bimestre Bimestre Bimestre
Proyectos de tutoría 32 08 08 08 08
Tutoría Talleres de tutoría 4 2 1 1
Grupal
Actividades complementarias
2 2 1 1 1
(aliados)
Según
problemática
Entrevistas individuales identificada o
Tutoría demandada
Individual Según
problemática
Seguimiento en casos de derivación
identificada o
demandada
Encuentros familiares, jornadas
4 1 1 1 1
formativas, con apoyo de aliados
Espacios con
las familias y Según
Familias en el aula, círculos de
la comunidad problemática
lectura, involucrar a familia en los
identificada o
proyectos
demandada
Municipio escolar 2 1 1
Participación
Asambleas de aula 4 1 1 1 1
Estudiantil
Veeduría escolares, etc. 2 1 1
Reunión con docentes que tengan el
4 1 1 1 1
Orientación mismo grupo de estudiantes
educativa Trabajo colegiado con otros tutores 4 1 1 1 1
permanente
Reunión con el Comité TOECE 4 1 1 1 1

VI. RECURSOS Y MATERIALES

(Precisar los necesarios para alcanzar los objetivos propuestos)


“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

VII. CRONOGRAMA (ejemplos)

ACTIVIDADES MESES
Tutoría Grupal Marzo Abril Mayo
1 x
2 x
3 x
4 x
5 x
6 x
7 x
8 x
9 x
10 x
Tutoría Individual Cantidad
Entrevistas a estudiantes (programadas)
Seguimiento y atención de situaciones particulares
Orientación a las familias Cantidad
Reunión de aula
Entrevistas a familias

ACTIVIDADES PARA LA PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL


CRONOGRAMA
Nº ACTIVIDAD RESPONSABLE
M A M J J A S O N D
1 Elección del asunto público en sesión de tutoría Tutor x
2 Participación en asambleas multigrado Delegado de aula x x x
3 Asesoría a comité estudiantil Tutor x x x x x x x x x
Municipio Escolar /
4 Participación de estudiantes en Festivoces
Delegado de aula
x x
Participación de los estudiantes en elecciones de
5 Estudiantes del aula x
municipios escolares
6
7
8 Otros

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN A LAS FAMILIAS


Reunión Fecha Agenda propuesta
Abordaje de la temática del primer proyecto de tutoría: Construcción del proyecto de vida)
1ra 18/05
Bienvenida / Sensibilización / Reflexión

2da

3ra

4ta
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

CRONOGRAMA DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES


(Según identificación de una problemática o demanda)

Tutor (a) :

Grado y sección:
Fecha y hora
Nº Apellidos y nombres del estudiante Firma del estudiante
programada
1
2
3
4
5
6
7
8

CRONOGRAMA DE ENTREVISTAS A PADRES Y MADRES DE FAMILIA

Tutor (a) :

Grado y sección:
Apellidos y nombres del Apellidos y nombres del padre Fecha Firma del
Nº DNI
estudiante o madre de familia programada familiar
1
2
3
4
5
6
7
8
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

VIII. EVALUACIÓN

MATRIZ DE EVALUACIÓN POR BIMESTRE


ACTIVIDADES DE LOGROS
DIFICULTADES MEDIDAS ADOPTADAS
TUTORÍA (Cualitativa y descriptiva)

Tutoría grupal

Tutoría
Individual

Orientación a
las familias

Participación
estudiantil

Orientación
educativa
permanente

LECCIONES
APRENDIDAS

También podría gustarte