Está en la página 1de 1

Conceptos básicos por comprender de la Unidad 2

Teorema. - La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°

Propiedad del triángulo isósceles. – Si dos lados del triángulo son iguales, entonces los ángulos opuestos son
iguales.

Inverso de la propiedad del triángulo isósceles. – Si un triángulo tiene dos ángulos iguales, entonces los lados
opuestos a esos ángulos son iguales.

Ejemplo: De la figura de la derecha, el ∆𝐴𝐵𝐶 es isósceles ya que tiene

dos lados iguales con un valor de 7 cm; por lo tanto: < 𝐴 =< 𝐵

Entonces: < 𝐴+< 𝐵 + 42° = 180° 𝑝𝑒𝑟𝑜 < 𝐴 =< 𝐵


180°−42°
< 𝐴+< 𝐴 + 42° = 180° → 2 < 𝐴 = 180° − 42° → <𝐴= 2
= 69°

𝑃𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 < 𝐴 = 69°, < 𝐵 = 69°


𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑟 𝑒𝑙 á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜 𝐷 𝑝𝑜𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑎𝑝𝑙𝑖𝑐𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑠𝑢𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜𝑠 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑡𝑟𝑖á𝑛𝑔𝑢𝑙𝑜
< 𝐶 + 96°+< 𝐷 = 180° 𝑃𝑜𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑜𝑏𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑟 𝑞𝑢𝑒 𝑒𝑙 < 𝐶 = 42° 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑒𝑟 𝑜𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑎𝑙 𝑣é𝑟𝑡𝑖𝑐𝑒
< 42° + 96°+< 𝐷 = 180° → < 𝐷 = 180° − 42° − 96° = 42° 𝑃𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 < 𝐷 = 42°

Teorema. – Si dos ángulos de un triángulo son iguales a dos ángulos de otro triángulo, entonces el ángulo de uno
de los triángulos es igual al tercer ángulo del otro.

𝑃𝑜𝑑𝑒𝑚𝑜𝑠 𝑎𝑓𝑖𝑟𝑚𝑎𝑟 𝑞𝑢𝑒:


< 𝐴+< 𝐵+< 𝐶 = 180° 𝑦 < 𝐷+< 𝐸+< 𝐹 = 180°
𝐼𝑔𝑢𝑎𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑒𝑟 𝑡𝑒𝑛𝑒𝑟 𝑒𝑙 𝑚𝑖𝑠𝑚𝑜 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 180°
< 𝐴+< 𝐵+< 𝐶 = < 𝐷+< 𝐸+< 𝐹 𝑐𝑎𝑛𝑐𝑒𝑙𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑠𝑒𝑟 𝑖𝑔𝑢𝑎𝑙𝑒𝑠 < 𝐴 𝑦 < 𝐷; < 𝐵 𝑦 < 𝐸
< 𝐴+< 𝐵+< 𝐶 = < 𝐷+< 𝐸+< 𝐹 → 𝑃𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑡𝑎𝑛𝑡𝑜 < 𝐶 = < 𝐹

También podría gustarte