Está en la página 1de 24

CORPORACION UNIVE

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PRÁCTICA DE PROFUNDIZACIÓN 2 NRC: 60-18708


NÚMERO DE CRÉDITOS: 9
MODALIDAD: PRESENCIAL____X____ VIRTUAL__________ DISTANCIA __________

Resutado de aprendizaje RAP al que responde el curso: Contrasta las posibilidades pedagógicas que potencian el saber interdisciplin

Tema Actividad

Contextualización del curso. Acuerdos y pauta del


proceso de evaluación.

Presentación del
curso de acuerdo
con la estructura
metodológica.

Construcción de conocimiento desde la práctica

1. ¿Cómo producir
conocimiento desde
la práctica?

Qué es la narrativa, características, narrativas de experiencias


educativas, etc.

1.1. ¿Qué es una


narrativa en el marco
de las prácticas
pedagógicas?
Qué es la narrativa, características, narrativas de experiencias
educativas, etc.

1.1. ¿Qué es una


narrativa en el marco
de las prácticas
pedagógicas?

1.2 ¿Cómo
reflexionar desde la Qué es la práctica narrativa, cuál es la estructura de
práctica y producir una narrativa
una narrativa?

Qué es la reflexión pedagógica, características del


proceso reflexivo en el aula.

1.3 ¿Qué es un
narrativa como
resultado de una
experiencia de
práctica reflexiva?

Qué son y cuáles son los detonantes en la reflexión pedagógica.

1.4. ¿Qué
incidentes de la
práctica
pedagógica
detonan la
reflexión
pedagógica?
Qué es la didáctica, nociones de didáctica,
caratcterísticas y tipos.

2. ¿Cuál es el lugar
de las didácticas
específicas?

Qué son las didácticas específicas, características,


implementaciones, normativas, etc.

2. ¿Cuál es el lugar
de las didácticas
específicas?

Definición, metodologías, importancia, temáticas.

2.2. Didáctica de
las Ciencias
Sociales

2.2. Didáctica de
las Ciencias Elementos de la didáctica de las ciencias sociales, factores
Sociales y contextos, las ciencias sociales en la educación infantil.
2.2. Didáctica de
las Ciencias Elementos de la didáctica de las ciencias sociales, factores
Sociales y contextos, las ciencias sociales en la educación infantil.

Las ciencias sociales en la educación infantil

2.2. Didáctica de
las Ciencias
Sociales

Explicación y socialización de plataformas y bancos de videos e


imágenes.
Explicación sobre las didácticas de las ciencias naturales, temas
y contenidos para primera infancia

2.1. Didácticas de
las Ciencias
Naturales

Qué son los pares académicos, características. Procesos de


aprendizaje entre pares.

3. ¿Cuáles son las


fortalezas y
oportunidades de
mejora de mi
práctica?
Qué son los pares académicos, características. Procesos de
aprendizaje entre pares.

3. ¿Cuáles son las


fortalezas y
oportunidades de
mejora de mi
práctica?

3.1. ¿Cómo me
comunico con mis
pares y las
infancias en tanto
elementos
constitutivos de mi
formación como
educador infantil?

3.3. ¿Cuál es el lugar de la voz del otro en mi


proceso de construcción profesional?

3.2. ¿Reconozco el
ejercicio docente
como una camino
continuo de
aprendizaje?

Presentación del trabajo final.


Evaluación
Retroalimentación del proceso a través de la
cualitativa tercer
evaluación cualitativa del tercer momento.
momento
Presentación del trabajo final.
Evaluación
Retroalimentación del proceso a través de la
cualitativa tercer
evaluación cualitativa del tercer momento.
momento

actualizado por Aida Judit Pulido Cañarete


fecha 3/8/2022
OBSERVACIONES: Este formato debe ser elaborado por el docente que va orientar el curso, y puede modificarse los temas,
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS - CENTRO REGIONAL ZIPAQUIRÁ
N2 NRC: 60-18708

TANCIA __________

ibilidades pedagógicas que potencian el saber interdisciplinario y cualifican el proceso de aprendizaje en los contextos y realidades de las infancia

Criterios de evaluación (diagnostica,


Contenidos
formativa y final)
SEMANA 1
Contextualización del curso. Acuerdos y
pauta del proceso de evaluación.
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
práctica pedagógica relacionándolos con los
respectivos referentes teóricos
Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "

"Nivel en inicio: Compara


SEMANA 2 los hitos de su
práctica pedagógica relacionándolos con los
Lectura y foro en clase sobre la Práctica respectivos referentes teóricos
como Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
Fuente del educador infantil partir de referentes
Conocimiento epistemológicos con relación a la concepción de
Humano infancia
Nohora Rojas Losada Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
Master Of Science a la luz de referentes teóricos pertinentes y
Docente Departamento de Psicopedagogía vigentes que permean su practica pedagógica la
Facultad de Educación cual sistematiza de manera rigurosa
Universidad Surcolombiana Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
SEMANArelacionándolos
práctica pedagógica 3 con los
Narrar la experiencia educativa como respectivos referentes teóricos
formación. La documentación narrativa y el Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
desarrollo profesional de los docentes educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
práctica pedagógica relacionándolos con los
Narrar la experiencia educativa como respectivos referentes teóricos
formación. La documentación narrativa y el Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
desarrollo profesional de los docentes educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde en
"Nivel referentes teóricos válidos
inicio: Compara los hitosy de
vigentes.
su "
SEMANArelacionándolos
práctica pedagógica 4 con los
Socialización de video, actividad de respectivos referentes teóricos
narrativa de una experiencia en el aula de Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
práctica, lectura estructura básica. educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
SEMANA 5
práctica pedagógica relacionándolos con los
Explicación del ciclo reflexivo y ejercicio de respectivos referentes teóricos
construcción de detonantes para la Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
reflexión pedagógica educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara
SEMANA 6 los hitos de su
práctica pedagógica relacionándolos con los
Exposición de artículo Reflexión sobre las respectivos referentes teóricos
Prácticas Educativas que Realizan los Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
Docentes Universitarios: El Caso de la educador infantil partir de referentes
Facultad de Educación epistemológicos con relación a la concepción de
de UNIMINUTO infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara
SEMANA 7 los hitos de su
Lectura en clase de Estrategias práctica pedagógica relacionándolos con los
pedagógicas y didácticas para el desarrollo respectivos referentes teóricos
de las inteligencias múltiples y el Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
aprendizaje autónomoArchivo y foro educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
SEMANArelacionándolos
práctica pedagógica 8 con los
Charla sobre los factores de acoso escolar. respectivos referentes teóricos
Semana de Bienestar. Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
SEMANArelacionándolos
práctica pedagógica 9 con los
Lectura artículo científico Formación de respectivos referentes teóricos
maestros y didáctica de las ciencias Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
sociales en la Universidad de Antioquia: educador infantil partir de referentes
2002-2017 epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
SEMANArelacionándolos
práctica pedagógica 10 con los
Elaboración de textos narrativos a partir de respectivos referentes teóricos
la reflexión en la participación de la charla Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
práctica pedagógica relacionándolos con los
Elaboración de textos narrativos a partir de respectivos referentes teóricos
la reflexión en la participación de la charla Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara
SEMANA 11 los hitos de su
práctica pedagógica relacionándolos con los
Lectura La didáctica de las ciencias
respectivos referentes teóricos
sociales, el currículum y la formación del
Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
profesorado.
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
SEMANArelacionándolos
práctica pedagógica 12 con los
Visualización de referentes, programas, respectivos referentes teóricos
canales de youtube asociados a la Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
enseñanza-aprendizaje de las didácticas educador infantil partir de referentes
de las ciencias sociales. epistemológicos con relación a la concepción de
Caracterización del canal de Youtube, infancia
identidad, diseño y presentación de temas Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
de videos. a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara
SEMANA 13 los hitos de su
práctica pedagógica relacionándolos con los
respectivos referentes teóricos
Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
práctica pedagógica relacionándolos con los
respectivos referentes teóricos
Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara
SEMANA 14 los hitos de su
práctica pedagógica relacionándolos con los
respectivos referentes teóricos
Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
SEMANArelacionándolos
práctica pedagógica 15 con los
respectivos referentes teóricos
Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara
SEMANA 16 los hitos de su
Evaluación cualitativa tercer momento práctica pedagógica relacionándolos con los
respectivos referentes teóricos
Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "
"Nivel en inicio: Compara los hitos de su
Evaluación cualitativa tercer momento práctica pedagógica relacionándolos con los
respectivos referentes teóricos
Nivel en progreso: Evalúa el rol del del
educador infantil partir de referentes
epistemológicos con relación a la concepción de
infancia
Nivel intermedio: Valida su ejercicio pedagógico
a la luz de referentes teóricos pertinentes y
vigentes que permean su practica pedagógica la
cual sistematiza de manera rigurosa
Nivel avanzado: Construye propuestas
pedagógicas ajustadas a las necesidades y
contextos de las infancias, argumentándolas
desde referentes teóricos válidos y vigentes. "

TOTAL HORAS ACADÉMICAS PRESENCIALES


TOTAL HORAS ACADÉMICAS INDEPENDIENTES
ue va orientar el curso, y puede modificarse los temas, actividades y contenidos, esto ayuda a la actualización pedagógica y didáctica que
REGIONAL ZIPAQUIRÁ
PROGRAMA O UNIDAD ACADÉMICA:

PERÍODO ACADÉMICO: 2022-02

s contextos y realidades de las infancias​.

Estrategia de aprendizaje Resultado de Aprendizaje de


autónomo (Si / No) Curso RAC

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​
Contrasta las posibilidades
pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​
Contrasta las posibilidades
pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​
Contrasta las posibilidades
pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​
Contrasta las posibilidades
pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

Contrasta las posibilidades


pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​
Contrasta las posibilidades
pedagógicas que potencian el
saber interdisciplinario y
SI cualifican el proceso de
aprendizaje en los contextos y
realidades de las infancias​

TOTAL HORAS ACADÉMICAS


NÚMERO DE CRÉDITOS DEL CURSO
alización pedagógica y didáctica que le da el docente en coherencia al logro de los RAC.
AD ACADÉMICA:

PERÍODO ACADÉMICO: 2022-02

Resultado de Aprendizaje especifico

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
Mide los principales elementos resultados de su
Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​
Mide los principales elementos resultados de su
Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​
Mide los principales elementos resultados de su
Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​
Mide los principales elementos resultados de su
Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

Mide los principales elementos resultados de su


Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​
Mide los principales elementos resultados de su
Práctica Pedagógica motivando la reflexión crítica
sobre los aspectos que inciden en la transformación
social desde los contextos educativos de las
infancias. ​
Valora el sentido de los proyectos transversales
como una apuesta para la transformación de los
aprendizajes en contextos, problemáticas y
necesidades de las infancias. ​
Genera propuestas pedagógicas transversales que
dan cuenta del proceso de aprendizaje y
experiencia práctica alcanzada en los procesos de
formación y transformación de los contextos de
educación infantil.​

TOTAL HORAS ACADÉMICAS


ERO DE CRÉDITOS DEL CURSO
al logro de los RAC.

También podría gustarte