Está en la página 1de 14

ARQUITECTURA

UNIDAD II: ZONIFICACIÓN


DE UNA VIVIENDA
LOGRO DE LA SESIÓN

• Al finalizar la sesión de aprendizaje, el estudiante plantea la


zonificación de su vivienda proyectada, investigando y
explicándolo de manera coherente y clara.

Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta


DISEÑO URBANO

• El diseño urbano tiene como


meta el reconocer y dar
significado a la forma y espacio
publico aplicando criterios
físicos y funcionales, en la
búsqueda de satisfacer las
necesidades de una comunidad
o sociedad urbana, ya sea en
una área urbana existente o
futura, e identificar la estructura
urbana en la que se encuentra.
Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta
DENSIDAD

• Se refiere al numero promedio de habitantes de un área


urbana o rural en relación a una unidad de superficie dada.
• Densidad bruta: cantidad de habitantes por área total
• Densidad neta: Cantidad de habitantes por área construida

Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta


ZONIFICACIÓN

• La zonificación es la ubicación de
los espacios arquitectónicos en
los sitios adecuados según las
necesidades que vayan a
satisfacer, tomando en cuenta la
disposición, coordinación y
circulación con los demás
espacios arquitectónicos de
funciones afines y/o
complementarias.
Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta
ZONIFICACIÓN

• La zonificación urbana es la
practica de dividir una ciudad o
municipio en secciones
reservados para usos
específicos, ya sean
residenciales, comerciales e
industriales.
• La zonificación tiene como
propósito encauzar el
crecimiento y desarrollo
ordenado en un área.
Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta
ZONIFICACIÓN

• Busca definir espacialmente los


diferentes usos del suelo.
• Se debe tomar en cuenta (con
base en el análisis de sitio) la
aptitud que tiene el terreno para
que, de acuerdo con sus
particulares características
físico-espaciales este tenga la
utilización mas racional y
adecuada
Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta
CRITERIOS DE ZONIFICACIÓN

• Énfasis en la intensidad (baja,


mediana y alta)
• Concentración de empleos,
dispersos, centrales y
continuación.
• Gran escala de áreas abiertas,
áreas verdes, parques, etc.
• Transito, tipo de vía (privado y/o
publico)

Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta


CRITERIOS DE ZONIFICACIÓN

• Ubicación
• Accesibilidad
• Distribución
• Compatibilidad del entorno
• Uso de suelos
• Visión adecuada
• Recursos naturales
• Alturas
• Relación urbano ecología
Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta
CRITERIOS DE ZONIFICACIÓN

Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta


CRITERIOS DE ZONIFICACIÓN

• Áreas determinadas según su uso de


actividades a desarrollar.
• Hay que rescatar elementos
predominantes del paisaje e
incorporar al manejo de la propuesta
• Debe estar bien estructurada para que
la zonificación funcione
eficientemente en su esquema

Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta


CRITERIOS DE ZONIFICACIÓN

Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta


TIPOS DE USO DE SUELOS

• Uso residencial
• Uso negocios y comercial
• Uso industrial
• Vialidad
• Uso publico
• Semipúblico
• Uso agrícola
• Zona de reserva
• Zonas recreativas
Ing. Felix Alejandra Velasquez Huayta

También podría gustarte