Está en la página 1de 3

INVESTIGACION # 2 I – TRI- 20

Octavio caballero, 11 ° E

TALLER II DE INSTALACIONES RESIDENCIALES Y COMERCIALES

Indicaciones: Desarrolle Las Siguientes Preguntas:

1 ¿Qué es un Taller Eléctrico; ejemplifique con imágenes de la red, figuras o dibujos?

Los talleres de electricidad específicos se dedican a la reparación,


mantenimiento e instalación de los componentes eléctricos del
vehículo. Para ello es necesario contar con un equipo específico
adaptado a sus necesidades.

2 ¿Escriba 5 Normas de un Taller Eléctrico ilustré?

 No correr en el taller, laboratorio o sala de sistemas ya que puedes sufrir un


accidente, causar daños o incendios. Lo anterior, está terminantemente
prohibido.

 No jugar dentro del taller, el estar distraído escuchando música o


mirando el celular puede aumentar el riesgo de accidentarse.

 No conectar ningún circuito eléctrico, sin que el profesor lo revise


antes, esta es una de las normas de seguridad eléctrica más
importantes. Por tanto, es mejor esperar unos minutos y no causar
daños en equipos o materiales que pueden ser costosos. Lo anterior,
aplica especialmente para estudiantes que están empezando cursos de
electricidad o electrónica.
 Antes de empezar a trabajar con un equipo o herramienta revise bien su estado y funcionamiento, en caso
de encontrar o sospechar de algún daño informe al encargado. Inclusive, al terminar el trabajo entregue los
equipos o pida se verifique su condición.

 No lanzar cosas en el taller (pedazos de alambre, herramientas, y otros componentes que puedan hacer
daño al tomar velocidad).

3 ¿Mencione 5 ¿Medidas de Seguridad en un Taller Eléctrico, estampe?

 Es obligatorio utilizar zapatos dieléctricos. …

 No lleves objetos de metal mientras trabajas con electricidad. …

 Utiliza ropa ajustada para evitar contactos y caídas.

 Trabaja preferiblemente sin suministro de energía. …

 Calcula el amperaje antes de comenzar a trabajar

4 ¿En Caso de un Accidente laboral trabajando con electricidad dentro o fuera del Taller que debemos hacer para
ayudar al afectado o compañero, dibuje?
5 ¿Qué se debe hacer en caso de una Electrocución; ¿Escriba 3 pasos a seguir?

 Apaga la fuente de electricidad, de ser posible. …

 Comienza a hacer reanimación cardiopulmonar si la persona no muestra signos de circulación, como


respirar, toser o moverse.

 Trata de evitar que la persona lesionada se enfríe.

 Coloca una venda.

6 ¿Describa 2 Experiencias Negativas al trabajar con la Electricidad y 2 Experiencias Positivas al laborar con la
Electricidad?

También podría gustarte