Está en la página 1de 10

Principios de

OPERATORIA
DENTAL
Universidad Autónoma de Guadalajara
Nombres:
Mildre Elizabeth Jimenez Gullins 4906681
Luna Sanatri Perdomo 4871802
Xochitl Edemi Perez Ayala 4893983
Mariana Nataly Montes de Oca 4776859
Evelyn Noemi Barron Ramirez 4795249
Alvaro Eduardo Garcia Mejia 4904669
Dra Lorena Rocha Palomera
Grupo A
Operatoria Dental
Introduccion

01 Definicion

02 Atributos

03 Propositos
04 Utilidades
05 Conclusion
Definición
Es la disciplina que se dedica a
diagnosticar, prevenir,
restaurar lesiones, alteraciones
o defectos que pueden sufir las
piezas dentarias.
y la operatoria devolvera su
forma, función y estética
se define como el conjunto de
procedimientos que van encaminados
a devolver la funcionalidad, integridad
y estética a los dientes
estructuralmente dañados, se debe
ver como un grupo de técnicas
perfectamente diseñadas, con
principios biológicos, físicos, químicos
y mecánicos que permiten rehabilitar
óptimamente los dientes que han
perdido su funcionalidad y/o estética
independientemente de la causa que
los daño.

En otras palabras....
Atributos

DIAGNÓSTICO PRECISO
01 Es el primer paso para realizar la condición dental del
paciente, utilizando radiografías y exploración clínica.

HABILIDAD MANUAL
02 Los odontologos deben poseer una destreza manual para
llevar acabo procedimientos delicados de la boca del
paciente.

CONOCIMIENTO ANATÓMICO
03 Los profesionales deben tener un profundo conocimiento
de la anatomía oral incluyendo la estructura de los
dientes , encías , mandíbula y otros tejidos orales.

PREVENCIÓN
04 Esto implica educar a los pacientes sobre la higiene oral
adecuada y proporcionar selladpres dentales y fluoruro
para reducir riesgo de caries
Resguardar la estructura
dentaria y restaurar la pérdida
de la sustancia ocasionada por
caries, traumatismos o erosión.

Está dentro de su campo todo


cuanto se relaciona con el
cuidado, normalización y
restauración de los tejidos del
diente.

Propositos
No se puede hablar de restauración
dental si no se conocen bien las
estructuras histoanatómicas de que se
constituyen los dientes, ya que en gran
medida los conceptos básicos de
operatoria se fundamentan en las
características de éstas.
Independientemente del material con el
que se rehabilite el diente, la preparación
debe cumplir con ciertos requisitos
biomecánicos aceptables que permitan
recibir y retener la restauración.
Utilidades
-Ayuda a tener un mejor conocimiento
acerca de los procedimientos operatorios
clínicos , como por ejemplo preparación de
cavidades o restauraciones con resina.

-Conocer más acerca de las caries, su


etiología, factores de riesgo,entre otras
razones.

-Saber utilizar correctamente el


instrumental que se usa en procedimientos
y que tipos hay.
Conclusión
La operatoria dental juega un papel muy importante
en la odontología,nos ayuda a conocer mejor los
procedimientos operatorios que se llevan a cabo en
esta área. Aplicando el manejo correcto del
instrumental y cómo están clasificados.

Por otra parte es de vital importancia saber la


etiología y factores de riesgo de las caries y su
tratamiento; tener en consideración que existen
otros tipos de lesiones no cariosas que no son
provocadas por bacterias; sabiendo identificar los
tipos de restauraciones ya sean temporales o
permanentes y cuando es necesario aplicarlas,
entre otras cosas.
Referencias
Guillen Vivas, X. (2014). Fundamentos de Operatoria Dental. Dreams Magnet.

Barrancos. (2006). Operatoria Dental - 4b: Edicion. Editorial Medica


Panamericana.

Herrera Martínez, M., Bonilla Represa, M. V., Guerrero Belizón, E., & Ábalos Labruzzi, C. M. (2021).
Operatoria dental y endodoncia: técnicas y materiales. Composite: cavidad de clase II. Portal de Vídeo
Didáctico de la Universidad de Sevilla. https://doi.org/10.35466/vid2021n6485

También podría gustarte