Está en la página 1de 5

TALLER 2 - MODELADO

Asignatura

PROCESO DE MANUFACTURA
Docente : Ing. MSc. Angela Margot CCora H.
Facultad : INGENIERIA INDUSTRIAL

1. Gestión de encargos
El departamento de contratación recibe una llamada o correo electrónico solicitando una oferta para prestación
de servicios. En ese momento, el empleado correspondiente introduce los datos del servicio solicitado en el
sistema.
El gestor de contrataciones deberá analizar la solicitud del cliente y determinar el alcance exacto del servicio
solicitado (preparar oferta técnica, preparar oferta económica y/o preparar oferta administrativa). Cuando los
departamentos correspondientes hayan preparado su oferta, el director de contratación deberá revisar la
solicitud y decidir si aprueba o no la oferta. El director de contratación sólo quiere revisar este tipo de ofertas
los lunes. Si la rechaza, anotará las modificaciones oportunas y el gestor de contrataciones deberá volver a
analizar la solicitud. Si la aprueba, se notificará al cliente y el proceso finaliza.
Procesos de manufactura

2. Reembolso de gastos de viaje


El proceso consiste en reembolsar los gastos de viaje de los empleados de la empresa. Los empleados
introducen los gastos en el sistema, para que el revisor analice el informe y decida si se preaprueba. Si los
gastos del viaje son iguales o superiores a 300€, requieren la aprobación del supervisor, pero éste sólo aprueba
este tipo de gastos a partir de las 9:00h.
Si el supervisor rechaza el informe, se notifica al empleado del rechazo y finaliza el proceso. Si lo aprueba, se
remite a contabilidad para que realicen el abono.
Si los gastos del viaje son inferiores a 300€, no necesitan aprobación del supervisor. En estos casos, el
departamento de contabilidad realiza el abono en la cuenta del empleado.
Si no realiza el abono antes de 48 horas, el jefe del departamento de contabilidad recibirá una tarea y añadirá
observaciones para el departamento de contabilidad. Cuando esté realizado el abono, se le notificará al
empleado y finaliza el proceso.

Taller 2023 Página 2


Procesos de manufactura

3. Solicitud de desarrollo de software


Los requerimientos de mejoras de software llegan a la gerencia de TI con el objetivo de evolucionar u optimizar
la aplicación.3
Todo empieza cuando un cliente rellena un requerimiento indicando sus especificaciones. Tras ello, el
encargado de gestionar los requerimientos define si se puede atender inmediatamente, enviándolo para su
desarrollo, o si este requerimiento ingresa en una cola hasta que se liberen los recursos y pueda ser atendido.
Es el encargado de gestionar los requerimientos quien ha de poder acceder a esa cola e indicar cuándo se
retoma un requerimiento. El desarrollo se inicia mediante un subproceso llamado ‘Desarrollo de software’, en
el que el analista elabora un diseño detallado y posteriormente el ingeniero informático desarrolla la solución.
En caso de que el subproceso de desarrollo de software llegase a superar los 3 meses, se envía una notificación
al cliente indicando el estado del requerimiento. Una vez completado el desarrollo, se envía el producto al
cliente, que realiza las pruebas y decide si está conforme con el desarrollo. En caso de rechazo, se repite el
subproceso de desarrollo de software. Y en caso de aceptación, se termina el proceso.

Taller 2023 Página 3


Procesos de manufactura

4. Publicación de ofertas
Deseamos ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de incluir su anuncio en nuestra web, rellenando
un formulario donde indican las características (fotos, modelo, precio, etc.) de su artículo. Una vez
introducida la información, nuestro departamento de calidad lo revisa para que no se filtren anuncios
no deseados.
Si el anuncio no cumple las normas, se le envía una notificación al cliente indicándole que su anuncio
no cumple los requisitos de la web. En caso contrario, el sistema lo notifica a todos los perfiles
interesados en esta categoría de ofertas; es un servicio de cortesía para nuestros clientes.
Se les informa de que cuentan con un plazo de 24 horas para adquirir el artículo antes de que lo
hagamos público. Para adquirirlo deben llamarnos indicando su ID de Cliente y Referencia del artículo
y uno de nuestros agentes comerciales se encarga de recoger esta información e introducirla en el
proceso oportuno. De ser así, se informa de la venta del artículo a todos los perfiles interesados en
esta categoría y
el proceso finaliza.
Si el artículo no se liquida durante este plazo, el Departamento de Publicaciones publica el anuncio
en los portales de subastas, tras lo cual finaliza el proceso.

Taller 2023 Página 4


Procesos de manufactura

5. Formación De Colaboradores
Debido al alto nivel de responsabilidad exigido para los puestos de trabajo a desempeñar en nuestra
empresa, es imprescindible que nuestros nuevos empleados pasen por dos pruebas de formación
durante el primer mes de su contratación. Además, se les informa de que su continuidad lleva implícita
la superación de ambas pruebas.

En el momento de la contratación, se introducen los datos en el sistema por el departamento de


RRHH y también se asigna un tutor.
El nuevo empleado debe recibir un email, indicándole el plazo para completar la primera prueba del
curso y un link de acceso al formulario para completarlo, pero no debe recibir esto hasta una semana
después de su contratación. Tiene una semana para superar la prueba. En caso de no superarla a
tiempo, se le envía un SMS indicando que se rescinde el contrato. En caso de superarlo, se le envía
otro email igual que el primero, indicándole el plazo para completar la segunda prueba y un link de
acceso al formulario para completarlo. Tiene dos semanas para superar la segunda prueba. En caso
de no superarla a tiempo, se le envía un SMS indicando que se rescinde el contrato. En caso de
superar la segunda prueba, se le envía un certificado vía email y finaliza el proceso de formación para
este empleado.
Hay que tener en cuenta que los tutores pueden cancelar cualquier proceso de formación de sus
alumnos en cualquier momento debido a actitudes negligentes o irresponsables. Para ello, contarán
con un acceso a los procesos, donde puedan seleccionar uno, indicar sus motivos y finalizarlo. En
este caso, se notifica al empleado que se rescinde el contrato.

Taller 2023 Página 5

También podría gustarte