Está en la página 1de 6

FACULTAD DE NEGOCIOS

CURSO:

DOCENTE:

TEMA:

GRUPO:

INTEGRANTES

Código Nombres

1
ACTIVIDAD CALIFICADA – T2
TAREA

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Propuesta de Investigación de Mercados

● Tipo de participación : Grupal

● Medio de presentación : Aula virtual / Menú principal / T2

II. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

Elabora una propuesta de plan investigación de mercados en el que sustente el


avance del proyecto, considerando para ello la elección de un producto y/o servicio
al cual se realizará la investigación. Para la primera etapa, se desarrollará una
investigación exploratoria de enfoque cualitativo incorporando los lineamientos y
herramientas de esta metodología para una adecuada aplicación y presentación
del informe preliminar con los hallazgos e interpretaciones de la información
brindada por los consumidores, abriendo paso a la construcción de la investigación
concluyente.

III. INDICACIONES
Para esta actividad se debe considerar:

1. Revisar comprensivamente los materiales y recursos de los módulos 4, 5 y 6,


estudiados en la primera y segunda unidad, sobre la “Introducción a la
Investigación de Mercados y la Investigación Cualitativa y Cuantitativa”,
compuesta por los siguientes temas:

☑ El diseño de la investigación: Investigación Exploratoria.

☑ La Investigación cualitativa – Focus Group.

☑ La Investigación cualitativa – Entrevistas en profundidad, técnicas


proyectivas.

2. Emplear para esta propuesta de investigación: un producto, un servicio o un


emprendimiento, el cual requiere una investigación de mercados. Tener en
cuenta que este producto, servicio y/o emprendimiento servirá como insumo
para el examen final.

3. La propuesta de investigación solicitada debe cumplir el siguiente esquema:

2
- Capítulo 1: Introducción
o La introducción debe presentar los siguientes elementos: La
propuesta de investigación debe indicar el nombre de la marca,
producto y/o emprendimiento, planteamiento del problema
(propósito), público objetivo, objetivo general y objetivos específicos
de la investigación.

- Capítulo 2: Desarrollo
o Aplicación de la investigación exploratoria, indicando las fuentes
consultadas para el recojo de información.
o Elaboración de la Guía de pautas para el recojo de información, la
cual se aplicará a la muestra representativa no medible de la
población seleccionada del target objetivo.
o Desarrollo y presentación online de dinámica de focus group o
entrevistas en profundidad, de acuerdo a los objetivos de la
investigación (2 dinámicas en el caso de realizar focus group y 10
entrevistas en profundidad para utilizar esta herramienta).

- Capítulo 3: Informe cualitativo


o Presentación de informe cualitativo considerando dentro del mismo,
la presentación de 5 conclusiones y 5 recomendaciones (como
mínimo).
o Bibliografía, debe presentarse en formato APA.

4. Condiciones para el envío:


● El documento debe ser presentado en formato WORD (.doc).

● Grabar el documento con el siguiente nombre:


T2_Investigación-de-mercados_Apellidos y nombres completos
Ejemplo: T2_Investigación-de-mercados_Cerdan Vallejos Claudia
Pamela

5. Extensión del trabajo:


La extensión mínima debe ser de 8 páginas (caras) y un máximo de 10 páginas
(caras).

6. Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de


envío; de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.

NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio, su puntuación


automática será cero (0).

3
IV. RÚBRICA DE EVALUACIÓN:
La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a
nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de
acuerdo a su juicio de experto.

NIVELES DE LOGRO
CRITERIOS
SATISFACTORIO EN PROCESO EN INICIO

Especifica de forma completa, clara y Especifica parcialmente la propuesta de Especifica de forma incompleta la
precisa la propuesta de investigación, investigación, indicando solo 3 de los propuesta de investigación, considerando
considerando los siguientes temas: siguientes temas: menos de 3 de los siguientes temas:
Planteamiento del problema (propósito Planteamiento del problema (propósito de Planteamiento del problema (propósito de
de la investigación); objetivos generales la investigación), objetivos generales y la investigación), objetivos generales y
Introducción y específicos, público objetivo al cual específicos, público objetivo al cual está específicos, público objetivo al cual está
(5 puntos) está dirigida la investigación. dirigida la investigación. dirigida la investigación.

5-4 3 -2 1–0

Desarrolla correctamente y de manera Desarrolla correctamente y de manera Desarrolla de forma incompleta la primera
sustentada la primera fase de la sustentada la primera fase de la fase de la investigación de mercados,
investigación de mercados, siguiendo investigación de mercados, presentando presentando solo 1 de los puntos
con los 3 puntos requeridos en el solo 2 de los puntos requeridos en el requeridos en el Capítulo 2:
Capítulo 2: Capítulo 2:
a) Desarrolla la investigación
Desarrollo a) Desarrolla la investigación a) Desarrolla la Investigación exploratoria.
de exploratoria. exploratoria. b) Elaboración de la Guía de pautas
contenidos b) Elaboración de la Guía de pautas b) Elaboración de la Guía de pautas para el recojo de información.
para el recojo de información. para el recojo de información. c) Desarrollo de dinámica de focus
(5 puntos) c) Desarrollo de dinámica de focus c) Desarrollo de dinámica de focus group o entrevista en profundidad
group o entrevista en profundidad group o entrevista en profundidad online, de acuerdo a los objetivos de
online, de acuerdo a los objetivos de online, de acuerdo a los objetivos de la investigación.
la investigación. la investigación.

5-4 3-2 1-0

Describe, de forma coherente y Describe de forma ordenada, la mayoría Describe, con ambigüedad, algunas de las
ordenada, todas las ideas principales del de ideas principales del recojo de ideas principales del recojo de información
recojo de información de la investigación información de la investigación de de la investigación de mercados,
de mercados, considerando los objetivos mercados, considerando los objetivos de considerando algunos de los objetivos de
Conclusione de la misma y enumerando sus la misma y enumerando sus hallazgos. la misma y enumerando sus hallazgos.
sy hallazgos.
Recomendac Mencionando, detalladamente, aquellos Mencionando, detalladamente, aquellos No presenta recomendaciones.
iones aspectos que pueden o deben tomarse aspectos que pueden o deben tomarse en
(5 puntos) en cuenta en la siguiente fase de la cuenta en la siguiente fase de la
investigación, como parte de sus investigación, como parte de sus
recomendaciones. recomendaciones.

5–4 3-2 1-0

El documento considera las siguientes El documento considera solo 3 partes del El documento considera 2 o 1 aspecto del
partes del esquema del reporte esquema del reporte solicitado: contenido, cumpliendo medianamente el
solicitado: - Introducción formato solicitado para la investigación:
- Introducción - Desarrollo - Introducción
Estructura - Desarrollo - Conclusiones o - Desarrollo
del - Conclusiones - Recomendaciones - Conclusiones o
documento - Recomendaciones - Recomendaciones
(3 puntos) Además, presenta la bibliografía
Además, presenta la bibliografía actualizada con o sin formato APA. No incluye la bibliografía.
actualizada y en formato APA.

3 2 1–0

4
COMPOTA DE CAMOTE PRODUCTO

Introducción

A medida que los niños crecen y desarrollan los dientes de leche, las madres dejan de
amamantar, cambian a jugos naturales o artificiales y comienzan a probar alimentos más
duros, por lo que les dan a sus hijos cada vez más comida para bebés. Cumple con los
parámetros de una dieta normal para todo niño en esta etapa de crecimiento y desarrollo,
según lo recomendado por médicos y nutricionistas. El camote (Ipomea batatas) es un
producto con diversos valores nutricionales, tiene un sabor dulce, una textura agradable
y un alto contenido en vitaminas A, E, C y ácido fólico, tiene un buen valor nutricional.

Producto

El producto COMPOTA de CAMOTE proporciona alimentos seguros, inofensivos y


nutritivos para niños de 6 a 24 meses. Las conservas a base de boniato son una
preparación homogénea que satisface la necesidad más importante de todo el mundo,
especialmente de un niño en crecimiento, que es comer.

Planeamiento del Problema

La comercialización y consumo de conservas de camote en el Perú se basa


principalmente en productos alimenticios frescos y naturales, existiendo muy pocas
empresas dedicadas a la industrialización. Su contenido en almidón la convierte en una
materia prima y sus derivados de gran valor industrial0

Público Objetivo

La finalidad del producto es conformar un público objetivo generalizado ( 1 – 65) pero


con necesidades alimentarias específicas, sea el cuidado de un menor hasta padres de
familias o personas de tercera edad.

Objetivo General

o Validar la viabilidad comercial, técnica, social, ambiental y económica de una


fábrica de conservas de camote correctamente instalada.

Objetivos específicos.

5
o Validar las necesidades de suministro durante la vida del proyecto analizando la
oferta y la demanda actuales e históricas, así como los grupos objetivo y los
patrones de consumo.
o Definir los procesos, estándares de calidad y equipos utilizados en la producción
del proyecto.

También podría gustarte