Está en la página 1de 2

Microorganismo: bacterias, los protozoos, las algas y los hongos.

Objetivo: Pues a continuación se hablará sobre la información


recabada al respecto y se hará hincapié en si en verdad son
beneficiosos o no
Microbiota intestinal: Algunos autores también la definen como un
órgano más, y pues podemos decir que mantener su integridad es
de gran importancia para que se lleven a cabo funciones
importantes del organismo como por ejemplo colaborar en la
digestión, regular la inmunidad ya que el sistema inmunologico esta
muy ligado a La microbiota, y también descar que protege contra
la invasión de bacterias patógenas.
Probioticos: O simplemente microorganismos vivos no patógenos
Disbiosis. Destacando que la disbiosis no solo se presenta en el
intestino, de igual forma también puede presentarse en superficie
de la piel, e incluso en vias respiratorias y vias urinarias y bueno
haciendo énfasis en la disbiosis intestinal donde, digamos que se
hacen presentes bacterias distintas a las que habitualmente viven en
el intestino de igual forma se ve una alteración en las cantidades de
los componentes de la microbiota, ósea que se puede presentar una
disminución en cuanto a los microorganismos presentes.
Introducción De acuerdo a Organización Mundial de
Gastroenterología nos dice que.
Debido a que la disbiosis se produce por múltiples causas, que va
desde la utilización de medicamentos, por el padecimiento de
enfermedades crónicas y por el uso de antibioticos, se han
realizado estudios de como tratar esta afección, con relación a esto,
en esta presentación destacaremos la disbiosis intestinal y como
tratar esto con probióticos.

También podría gustarte