Está en la página 1de 5

INSTITUTO TLAXOMULCO

SECUNDARIA PARTICULAR INCORPORADA


CICLO ESCOLAR 2023 - 2024

(Semana del 25 al 29 de septiembre)


LOS ALUMNOS RESUELVEN LAS PÁGINAS 11, 12 Y 13 DE SU LIBRO

RELACIÓN DEPREDADOR-PRESA

Relación entre la población de un depredador y la de su presa

EL DOCENTE EXPLICA EL TEMA DE EQUILIBRIO DE LAS POBLACIONES DEBIDO A LA INTERACCIÓN


DEPREDADOR - PRESA
EQUILIBRIO EN EL ECOSISTEMA
De la interacción entre depredadores y presas, los primeros
resultan beneficiados y las segundas perjudicadas. Esto
parece obvio, sin embargo, si consideramos a las
poblaciones −que son el conjunto de individuos de la
misma especie que viven en un ecosistema− esto no
siempre es un inconveniente, ya que la interacción
depredador-presa lleva al equilibrio de las poblaciones en
los ecosistemas y esto beneficia a todos. Por ejemplo, la
iguana de la figura 1
RELACIONA LA DESCRIPCIÓN DE LA INTERACCIÓN ECOLÓGICA CON SU NOMBRE

RECORTA Y PEGA EN TU CUADERNO LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS. DESPUÉS ENCUENTRA ALGUNAS LAS RELACIONES
INTERESPECÍFICAS EN LA SOPAS DE LETRAS.
OBSERVA GRUPOS DE ANIMALES, DESCRIBE SUS ADAPTACIONES COMO DEPREDADORES Y MENCIONEN AL MENOS UN
EJEMPLO DE CADA UNO.

.
Estrategias para cazar y sobrevivir
Los depredadores ejercen una presión de selección sobre las presas: las que tengan mejores estructuras y estrategias para
escapar sobrevivirán y dejarán descendencia. De la misma manera, los depredadores con características físicas, fisiológicas
y etológicas (de comportamiento) que les permitan cazar efectivamente serán los que sobrevivan.

COMPLETA EL CRUCIGRAMA EN EL QUE SE OBSERVAN LAS DIFERENTES ESTRATEGIAS DE DEFENSA DE LAS PRESAS

Estrategias de defensa Verical


Horizontal

LOS ALUMNOS RESUELVEN LAS PÁGINAS 14, 15 Y 16

LOS ALUMNOS RESUELVEN LAS PÁGINAS 17, 18 Y 19

También podría gustarte