Está en la página 1de 4

SOLICITUD: CESE DE HOSTIGAMIENTO EN

EL TRABAJO – MALTRATO
PSICOLOGICO Y
DIFAMACION (Daño al honor y
difamación)

SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO


SEÑOR JESUS MALDONADO AMAO
Yo, PANDO BARRIENTOS, LESLI ISABEL (Serenazgo de la
Municipalidad de San Juan de Lurigancho), con DNI N.º 70057350,
presento una QUEJA ante su despacho por haber sido hostigada en mi
centro de trabajo por parte del sr. REYES SALAZAR OMAR, cuyo
cargo es de JEFE DE SERVICIOS.

I. Descripción de los hechos

Sobre el particular procedo a describir los hechos:

Que, el día 13 de agosto del presente año, tuve un accidente doméstico, pues, resbale del
segundo piso cayendo hacia el primer nivel, como consecuencia, tuve diversas contusiones
que imposibilitaban moverme por mis propios medios, por ello, mis familiares llamaron al
serenazgo y encargado de jefe de servicio el SR. RICARDO CESPEDES CHUNGA, quien
movilizo a la brigada de rescate para brindarme los primeros auxilios y trasladarme al Hospital
Nacional Guillermo Almenara Irigoyen de emergencia, quedándome hospitalizada por más de
17 horas en donde se me realizo diversos exámenes, en donde me certificaron un descanso
medico por incapacidad permanente de seis días.

Así mismo, recibí una llamada el día siguiente a las 10:00 a.m. en donde me comunican que,
el señor en mención había señalado y afirmado en formación, que mi persona tenía asistencia
el día anterior13 de agosto y que mi persona “hacia lo que quería” y que en conjunto con mi
compañero de trabajo el sr. EMILIANO FELIX OBREGÓN SANCHEZ
CONFABULABAMOS PARA BENEFICIARNOS CON LA ASISTENCIA DIARIA y que,
como consecuencia nos botaría de la oficina y nos mandaría a los módulos tratando de
humillarnos y difamarnos por la forma en la que se refirió, pues estaban presentes todos los
compañeros de trabajo en su totalidad(serenos) quienes fueron testigos.
El Sr aprovecho mi ausencia para realizar afirmaciones que tengo como probar que son falsas,
pues, dentro de la asistencia general se puede apreciar que, el día 13 de agosto tengo una
falta, esto desvirtuaría lo mencionado por el jefe de servicio.

Cabe mencionar que, el sr Omar Reyes Salazar, descanso el día 13 de agosto y no tenía
información del servicio de dicho día, desconociendo los hechos suscitados en el día indicado
pues no tuvo comunicación con el asistente de servicio de turno tarde, que realizaba las
asistencias diarias, como consecuencia de su desinformación me he visto afectada
emocionalmente, al punto de no querer asistir a mi centro de labores pues, creí tener el
respaldo de mi superior, porque considero ser una persona que se esfuerza en el cargo que
ocupa, más aún, en la situación en la que me encontraba que imposibilitaba defenderme de
las acusaciones que hacían hacia mi persona y más aún creo que toda dichas acusaciones solo
son por mi condición de MUJER.

Que, luego de la afirmación de las acusaciones que se hicieron contra mi persona he tenido
comentarios negativos de varios compañeros, así mismo, los comentarios ya llegaron a los
compañeros de turnos distintos quienes se acercaron a preguntarme si lo sucedido era cierto,
haciendo que mi ambiente laboral no sea el adecuado.

Cabe mencionar que, en el mes de mayo del presente año, me pusieron a cargo de las
asistencias de los serenos, debido a que quien estaba desempeñando es labor saldría de
vacaciones, a lo cual me sentí orgullosa pues sé que podría ocupar dicho puesto de manera
asertiva, en ello el jefe de operaciones menoscabo y anulaba el reconocimiento que me
brindaban el estar a cargo de manera temporal, pues él refería que no era capaz de asumir
responsabilidades por ser mujer y me preguntaba si había estudiado algo para poder
ocupar un cargo, teniendo como fin humillarme, con lo mencionado por el mi jefe
inmediato, debo resaltar que con sus invalidaciones por mi condición de mujer estaría
infringiendo lo inmerso en la LEY Nº 28983 Ley de igualdad de oportunidades entre
mujeres y hombres.

Es necesario mencionar que, mi madre está siendo afectada con estos hechos, pues algunos
compañeros hacen comentarios desafortunados los cuales llegan a oídos de mi progenitora,
omitiendo que es una persona mayor (50 años) y los rumores efectuados por ellos le causan
malestares en su salud y preocupaciones.

Por ello, solicitó que el Señor en mención se retracte de los comentarios hechos hacia mi
persona.

Cabe resaltar que, el día 24 de agosto Presente un escrito ante el Sr. JAIME ARIZOLA
PALET – JEFE DE OPERACIONES, plasmando la situación que suscitaba para así obtener
justicia ya que mi nombre está siendo manchado sin prueba alguna y hasta la fecha no he
obtenido respuestas, me he encargado de cumplir mis labores con responsabilidad y sobre
todo, con rectitud por ello, acudo a usted señor alcalde para que pueda dar solución a los
desafortunados hechos de hostigamiento hacia mi persona, motivo por el cual vengo
atravesando situaciones de estrés y ansiedad.

Se debe tener en cuenta el siguiente cuerpo normativo:

Artículo 131 C.P – Difamación


El comportamiento típico en el delito de difamación consiste en atribuir una conducta
delante de varias personas que pueda perjudicar el honor y la buena reputación.

II. Pruebas

Como sustento de mi queja, presento las siguientes pruebas:


a. Cargo de la solicitud enviada al JEFE DE OPERACIONES, JAIME
ARIZOLA PALET con fecha 24 de agosto del presente año, pidiéndole el cese
de los actos de hostigamiento y que mi jefe inmediato se retracte de lo que
manifestó en contra de mi persona.
b. Dos certificados de INCAPACIDAD TEMPORAL.
c. PARTE DIARIO DEL TURNO TARDE que certifica que lo mencionado por
el jefe de servicios es falso.
d. Copia simple de la solicitud del Equipo especial zona baja con asunto:
DIFAMCION Y CALUMNIA, para acreditar que mi jefe inmediato OMAR
REYES, está acostumbrado a tratar al personal de maneras contrarias a la ley.
e. Declaraciones simples de mis compañeros de trabajo para acreditar que los
actos de hostigamiento por parte de jefe inmediato OMAR REYES, son
totalmente ciertos.

III. Medidas Cautelares


Solicito se me otorgue las siguientes medidas cautelares:
- Rotación del presunto hostigador
- Suspensión temporal del Rotación del presunto hostigador
- Asistencia psicológica
-
Por lo antes expuesto SOLICITO la tramitación de esta QUEJA de acuerdo conel procedimiento
establecido en la Ley de Prevención y Sanción delHostigamiento Sexual, Ley N° 27942, y su
Reglamento, Decreto Supremo N° 010-2003-MIMDES.

Cabe recalcar que, de hacer caso omiso a la presente, se procederá conforme a ley y se
recurrirá a las entidades respectivas, para hacer prevalecer mis derechos.

Lima, 29 de septiembre del 2023

PANDO BARRIENTOS, LESLI ISABEL

También podría gustarte