Está en la página 1de 3

Facultad de Ciencias Químicas

Universidad Autónoma de Chihuahua

Reporte de práctica del análisis de


cenizas

Nombre del alumno


Luis Sebastian Huerta Dominguez

Fecha del reporte


22/09/2022

Número de control
349009

1. DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA
Para el análisis y obtencion de cenizas se debia traer un alimento con bastante materia
inorganica ya que toda composición orgánica se eliminara en el proceso dejando reciduos
en forma de cenizas de unicamente materia inorganica y en esta ocasión se consiguio una
muestra que tuviera un exceso de sal y no hay mejor producto que las semillas,
lamentablemente no eran las conocidas que venden en los cruceros, eran las semillas de
girasol pero de igual manera pueden llegar a sorprender los resultados.
Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Chihuahua

2. MATERIALES
Mufla, desecador, crisol de ceramica, balanza analítica, mortero para triturar, estufa,
producto a analizar

3. METODOLOGÍA
-Como primer paso tenemos que lavar el crisol para despues meterlo a la desecadora para
eliminar cualquier clase de impurezas o materia no deseada en ellos, se quedan en el
desecador hasta la siguiente semana para poder trabajar de manera correcta sin estar
apresurados.

-Para la fase numero dos se le denomino preparación de muestra, para esto se trituro el
alimento hasta que quede como una pasta fina, despues se pesó el crisol vacio para obtener
mi valor de (M1), para proseguir con volver a pesar el crisol pero esta vez con muestra,
aproximadamente se llena como a la mitad para no generar conflictos en una fase que se
va a mencionar más adelante, pero en los crisoles que son un poco más robustos en lugar
de altos se llena una cuarta parte, despues se mete en la balanza analítica y se registra el
peso obtenido para tener mi valor primordial para para la forma de resolver la práctica con
una formula y ese valor del crisol con la muestra representa mi (M2).

-La siguiente y ultima fase fue conocida como la etapa de calcinación, despues de tener
registrado mi segundo peso se lleva eso a la estufa para eliminar la mayor grasa posible para
que así no cause una nube de humo al meterlo a la mufla, el siguiente paso es depositarlo
en la mufla por un periodo de 24 horas para despues registrar el peso y ahí obtener mi
ultimo factor conocido como (M3) para poder resolver mi porcentaje de cenizas presentes
en el alimento.
Facultad de Ciencias Químicas
Universidad Autónoma de Chihuahua

4. RESULTADOS
En base al análisis de datos obtenidos no parece haber algo anormal en los resultados
obtenidos, se cumplio con los tiempos acordados y se peso de manera correcta utilizando
la balanza analítica y los resultados del problema para M1, M2 y M3 son los siguientes:

M1: 24.4931
M2: 27.3428
M3: 24.7732

𝑀3 − 𝑀1
%𝐶𝑒𝑛𝑖𝑧𝑎𝑠 = 𝑥100
𝑀2 − 𝑀1

%Cenizas= 9.829

5. CONCLUSIÓN
Al realizar una comparación con un sitio llamado PinkBird realizo un desecado de 100
gramos de semillas dandoles 18.9% de cantidad de cenizas despues de realizar todo el
proceso, pero a nosotros nos quedo un 9.82% de cantidad de cenizas, el motivo por el que
varian los valores es debido a que eran distintas clases de semillas, las semillas que analizo
PinkBird eran semillas de calabaza y las semillas que se analizaron en el equipo de
laboratorio son de girasol y aquí podemos ver que la especie de semilla si cambia el
resultado final obtenido, en cuanto al objetivo se puede decir que si se cumplio con el ya
que al hacer una comparación con los resultados de las otras muestras en el laboratorio las
semillas fue una de las muestras que contiene más cantidad de cenizas quedando casi por
debajo de la mayor muestra con cantidad de cenizas siendo unos camarones, pero aun así
se cumplio con el proposito de la práctica y con los resultados esperados.

6. BIBLIOGRAFÍA
-Cantidad de Ceniza en Semillas, semillas de girasol, seco asado, con sal añadida.

(s. f.). Recuperado 22 de septiembre de 2022, de

https://pinkbird.org/food/es/specificNutrient/Semillas,%20semillas%20de%20girasol,%

20seco%20asado,%20con%20sal%20a%C3%B1adida/12537/Ceniza/207

También podría gustarte