Está en la página 1de 7

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FISCAL RESPONSABLE: NIMIA BORRERO PULACHE


4TO. Despacho de la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Piura

CARPETA FISCAL : 2606064502-2020-3005-0


INVESTIGADO : LOS QUE RESULTEN RESPONSABLES
DELITO : CONTRA EL PATRIMONIO
AGRAVIADO : BRAVO DAMIAN FREDDY ROLAND
Fiscal Responsable : Nimia Borrero Pulache

DISPOSICIÓN DE NO PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR CON LA


INVESTIGACIÓN PREPARATORIA
DISPOSICIÓN Nº01-2020
Piura, 09 de Diciembre Del
Dos Mil Veinte.-

VISTO: Los actuados policiales ante la denuncia interpuesta por BRAVO DAMIAN
FREDDY ROLAND seguida contra LOS QUE RESULTEN RESPONSABLES, por el
presunto delito Contra El Patrimonio en la modalidad de HURTO SIMPLE en su agravio
; por lo que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 12º de la Ley Orgánica del
Ministerio Público, debe emitirse la disposición que corresponda.

I.- HECHOS DENUNCIADOS


Conforme se desprende del Acta de Denuncia Verbal, interpuesta por BRAVO
DAMIAN FREDDY ROLAND, de fecha 29 DE OCTUBRE DEL 2020, refiere que en el
día de la fecha a horas 14:00 aprox., en circunstancias que se encontraba a la altura de
la Av. Grau, referencia por la panadería Wilo, buscando mediante la aplicación GPS, la
dirección de una tienda, ya que él trabaja para la empresa BACKUS, indica que al
momento de tener el equipo celular en una de sus manos, color negro, marca Motorola,
modelo G6 Plus, con número IMEI 359544099255451, un sujeto que era de
características físicas de contextura gruesa,, no recordando más caracterírsticas físicas,
señala que vestía un par de sandalia, short jeans celeste, una polera color azul claro y
un casco en la cabeza, quien se encontraba a bordo de una moto lineal, color blanco y
cromado, tipo cros, quien le logra arrebatar dicho equipo celular de propiedad de la
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FISCAL RESPONSABLE: NIMIA BORRERO PULACHE


4TO. Despacho de la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Piura

empresa antes mencionada, motivo por el cual presenta la denuncia para los fines
pertinentes.
II.- FUNDAMENTOS.-

Que, el numeral 1) del artículo 334° del Código Procesal Penal del 2004 señala que: Si
el Fiscal al calificar la denuncia o después de haber realizado o dispuesto realizar
diligencias preliminares, considera que el hecho denunciado no constituye delito, no es
justiciable penalmente, o se presentan causas de extinción previstas en la Ley,
declarará que no procede formalizar y continuar con la Investigación Preparatoria, así
como ordenará el archivo de lo actuado. Esta Disposición se notificará al denunciante y
al denunciado.

Por otra parte, el numeral 1 del artículo 336 del Código Procesal Penal del 2004, señala
que si de la denuncia, el Informe Policial o de las Diligencias Preliminares que realizó
(se entiende el Fiscal) aparecen indicios reveladores de la existencia de un delito, que la
acción no ha prescrito, que se ha individualizado al imputado y que, si fuera el caso, se
han satisfecho los requisitos de procedibilidad, dispondrá la formalización y la
continuación de la Investigación Preparatoria; por lo que de una interpretación en
sentido contrario de dicho numeral se colige que si no se han satisfecho aquellos
requisitos de procedibilidad dispondrá la no formalización ni continuación de la
Investigación Preparatoria.

Que, además debe tenerse en cuenta que la labor fiscal debe estar orientada a
racionalizar sus esfuerzos en aras de avocarse a los casos donde se aprecien u
obtengan elementos de la comisión del delito y decidir pronto aquellos casos donde
desde el inicio o desde los momentos iniciales se aprecie que el hecho no constituye
delito o no es justiciable penalmente; siendo los plazos señalados por el Fiscal puntos
de referencia dentro de los cuales puede tomar las decisiones pertinentes.

III.- ACTOS DE INVESTIGACION.-


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FISCAL RESPONSABLE: NIMIA BORRERO PULACHE


4TO. Despacho de la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Piura

1. ACTA DE DENUNCIA VERBAL, de fecha 29 DE OCTUBRE DEL 2020, interpuesta


por BRAVO DAMIAN FREDDY ROLAND, en la que señala la forma en la que se
suscitaron los hechos aquel día, respecto al robo de sus pertenencias por sujetos
no identificados.

2. ACTA DE DECLARACIÓN DE BRAVO DAMIAN FREDDY ROLAND, de fecha 29


DE OCTUBRE DEL 2020, señalando que no recuerda más características físicas, y
en el lugar de los hechos existan cámaras de seguridad, manifestando desconocer
a los autores del hecho.

IV.- SOBRE LA TIPIFICACION EN EL PRESENTE CASO:


Que, el Artículo 185° del Código Penal tipifica el delito de HURTO SIMPLE en su
tipo base, el cual establece que:

“El que, para obtener provecho, se apodera ilegítimamente de un bien mueble, total o
parcialmente ajeno, sustrayéndolo del lugar donde se encuentra, será reprimido con
pena privativa de libertad no menor de uno ni mayor de tres años. Se equiparan a
bien mueble la energía eléctrica, el gas, los hidrocarburos o sus productos
derivados, el agua y cualquier otra energía o elemento que tenga valor económico,
así como el espectro electromagnético y también los recursos pesqueros objeto de
un mecanismo de asignación de Límites Máximos de Captura por Embarcación.”

V. ANÁLISIS DEL CASO CONCRETO:

Que, en el presente caso, se aprecia el hecho ilícito suscitado el día 23 de septiembre


del 2020, encaja en el delito tipificado en el código penal peruano como hurto agravado
por haberse cometido en inmueble habitado, según se puede desprender de la
denuncia presentada por la persona de BRAVO DAMIAN FREDDY ROLAND.

En el delito de HURTO SIMPLE, la acción típica es la de apoderarse, cuyo concepto se


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FISCAL RESPONSABLE: NIMIA BORRERO PULACHE


4TO. Despacho de la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Piura

construye o está compuesto de un aspecto objetivo y de otro subjetivo. Objetivamente


se requiere de: a) Desapoderamiento, de quien ejercía la tenencia de la cosa [bien], lo
cual implica quitarla de la llamada esfera de custodia, que no es otra cosa que la esfera
dentro de la que el tenedor puede disponer de ella. En otras palabras hay
desapoderamiento cuando la acción del agente [autor del delito], al quitar la cosa de
aquella esfera de custodia, impide que su tenedor ejerza sobre ésta sus poderes de
disposición; y b) Apoderamiento, material de la cosa por parte del agente, lo cual
implica, o se caracteriza por la posibilidad que el agente pueda realizar sobre la cosa
actos materiales de disposición y que haya tenido su origen en la propia acción, por
haber carecido antes de ella. Es preciso indicar, que la ilegitimidad del apoderamiento,
hace referencia a la exclusión de los casos en los que el agente puede jurídicamente
apoderarse de la cosa ajena, es decir, ejercer derechos sobre ella; con lo cual bien se
puede hacer referencia a una de las causas de justificación que opera dentro de la
tipicidad. Al aspecto objetivo que se ha expuesto en relación al hurto, es preciso indicar
que también le corresponde un aspecto subjetivo, el cual se encuentra constituido por la
voluntad de someter la cosa al propio poder de disposición; no es suficiente el querer
desapoderar al tenedor del bien, es necesario querer apoderarse de aquella.
Se debe tener presente que la finalidad de las diligencias preliminares es realizar los
actos urgentes o inaplazables destinados a determinar si han tenido lugar los hechos
objeto de conocimiento y su delictuosidad, así como asegurar los elementos materiales
de su comisión, individualizar a los personas involucradas en su comisión,
incluyendo a los agraviados, y, dentro de los límites de la Ley, asegurarlas debidamente,
conforme lo estipula el artículo 330.2º del Código Procesal Penal, de tal manera que ello
permita al Fiscal determinar si debe formalizar la investigación preparatoria, lo que sólo
será posible si aparecen indicios reveladores de la existencia de un delito, que la
acción penal no haya prescrito, que se haya individualizado al imputado y, que si
fuera el caso, se hayan satisfecho los requisitos de procedibilidad, de acuerdo a lo
prescrito en el artículo 336.1º del citado cuerpo legal. Asimismo, de conformidad con el
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FISCAL RESPONSABLE: NIMIA BORRERO PULACHE


4TO. Despacho de la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Piura

artículo 12° de la Ley Orgánica del Ministerio Público en lo referente a la denuncia, se


señala que: “Si el Fiscal ante el que ha sido presentada no lo estimase procedente, se
lo hará saber por escrito al denunciante”.

Debido a que en este caso se desconoce quién es el autor del hecho; ya que no se
ha podido lograr con la identificación del mismo toda vez que conforme a la declaración
en sede policial del agraviado BRAVO DAMIAN FREDDY ROLAND, se tiene que no
recuerda más características físicas, lo que imposibilita la realización del reconocimiento
fotográfico de incriminados, más aún cuando en el lugar de los hechos no existen
cámaras de video vigilancia que pudieran haber registrado lo ocurrido, por tanto, no
contamos con datos relevantes que nos ayude a lograr la debida identificación e
individualización del o de los presuntos responsables; no cumpliéndose así con todos
los requisitos establecidos por el referido artículo 336º del Código Procesal Penal, para
que prima facie, este Ministerio Publico proceda a la Formalización y Continuación de la
Investigación Preparatoria, al no haber sido posible lograr con la individualización
del presunto autor del ilícito; siendo necesario en este punto citar lo señalado por el
Doctor Pablo Sánchez Velarde en el sentido que “si no existen elementos de juicio
sobre la existencia del delito, o ha prescrito o no se ha individualizado al imputado, se
dispondrá el archivo de la investigación o denuncia”.

En este sentido, el Ministerio Público, como titular del ejercicio de la acción penal
pública, y quien dirige la investigación …en la investigación del delito, deberá obtener
los elementos de convicción necesarios para la acreditación de los hechos delictivos,
así como para identificar a los autores o partícipes en su comisión… 1; en este mismo
sentido el inciso 3) del artículo 334º del citado texto penal adjetivo, prescribe que, “en
caso que el hecho fuese delictuoso y la acción penal no hubiere prescrito, pero faltare la
identificación del autor o partícipe2, ordenará la intervención de la Policía para tal

? Artículo 65º del Código Procesal Penal.


2
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FISCAL RESPONSABLE: NIMIA BORRERO PULACHE


4TO. Despacho de la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Piura

fin”, como se aprecia in extenso, las disposiciones citadas hacen referencia a un


requisito esencial de naturaleza garantista en cuanto al iter procesal del caso analizado,
esto es, la correcta identificación o individualización del imputado, presupuesto básico
que debe ser expresado con carácter de obligatorio; en este mismo sentido el Tribunal
Constitucional resume dicho presupuesto básico a tener en cuenta con carácter de
obligatorio tanto por el representante del Ministerio Público como por la judicatura penal,
(Expediente Nº 01924-2008-PHC/TC, caso Luis Ballesteros Olazábal y otra,
Lambayeque).

Cabe precisar que, el acápite 1) del artículo 335º del Nuevo Código Procesal Penal,
prohíbe formular nuevas denuncias sobre los mismos hechos que ya han merecido una
disposición de archivo por el Fiscal Provincial; sin embargo, el inciso segundo del citado
artículo exceptúa esta regla si se aportan nuevos elementos de convicción. Debe
señalarse que, el Ministerio Público no rige a manera de titularidad el Principio de Cosa
Juzgada, la cual está reservada al Órgano Jurisdiccional, pero si la llamada Cosa
Decidida, lo que permite que una decisión de archivo definitivo no sea inmutable.

En efecto, la disposición en comentario también establece que si luego de la decisión de


archivo de la investigación se aportan nuevos elementos probatorios o de convicción se
podrá reexaminar lo actuado por el Fiscal que previno. Ciertamente, si los nuevos
elementos probatorios eran desconocidos por el Fiscal y resultan relevantes para la
continuidad de la investigación deberán ser analizados lo que genera una reapertura de
la investigación por el mismo Fiscal o de una nueva investigación, si se tiene en cuenta
el tiempo transcurrido, en tal sentido, se podrá proceder de oficio o a pedido de la parte
interesada.3”. Agregando a esto lo señalado por el Tribunal Constitucional, en el
fundamento 19 de la sentencia recaída en el expediente Nro. 2725-20008-PHC/TC, que
expresamente señala: “distinto sería el caso si el motivo del archivamiento fiscal de una
denuncia, se decidiese por déficit o falta de elementos de prueba, por cuanto la
? El subrayado es nuestro.
3
3 SÁNCHEZ VELARDE, PABLO; “Introducción al Nuevo Código procesal Penal”; Idemsa; 1era. Edición, Junio 2005, pág. 57.
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

FISCAL RESPONSABLE: NIMIA BORRERO PULACHE


4TO. Despacho de la Segunda Fiscalia Provincial Penal Corporativa de Piura

existencia de nuevos elementos probatorios, no conocidos con anterioridad por el


Ministerio Público, permitiría al titular de la acción penal reabrir la investigación
preliminar, siempre que los mismos revelen la necesidad de una investigación del hecho
punible y el delito no haya prescrito”.

VI. DECISIÓN:

Por lo antes expuesto, esta Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Piura, de
conformidad a lo establecido en el Numeral 1° del artículo 334° del Código Procesal
Penal, en concordancia con el Artículo 12° y 94°, inciso 2, del Decreto Legislativo 052 -
Ley Orgánica del Ministerio Publico, DISPONE:

1. DECLARAR QUE NO PROCEDE FORMALIZAR NI CONTINUAR LA


INVESTIGACIÓN PREPARATORÌA contra LOS QUE RESULTES
RESPONSABLES, por la presunta comisión del delito contra EL PATRIMONIO
en la modalidad de HURTO SIMPLE, en agravio de LOZADA MORAN MARIA
ISABEL; ordenándose el ARCHIVO DEFINITIVO de lo actuado consentida o
resuelta que sea en el mismo sentido la presente.
2. Notificar la presente, haciendo presente a la parte denunciante que si no está de
acuerdo con esta decisión, podrá solicitar, dentro del plazo de ley, al Fiscal
Provincial eleve los actuados a fin que los mismos sean revisados por el
Superior Jerárquico.
Notifíquese a las partes.-

También podría gustarte