Está en la página 1de 11

Psicología 1 UNIVERSIDAD

AUTÓNOMA DE

5-3 QUERÉTARO

PSICOLOGÍA

INTEGRANTES
GESTALT
Rosa María Colín Ruiz
Brisa Alejandra del Campo Ramirez
Scarlett Muñoz Rodríguez
Montserrat Gonzalez Cruz
Emiliano RAmirez Pérez
María Sherlyn León Camacho
Ximena Ayelen Martinez Pérez
INTRODUCCION
La psicología gestalt es una corriente que se enfoca
en el estudio de la percepción y la experiencia
humana en su totalidad. Se basa en la idea de que la
mente organiza la información sensorial de manera
que nos permite crear una imagen coherente del
mundo que nos rodea.
¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA GESTALT?

La psicología de la Gestalt es
una corriente que se basa en el
estudio de la percepción dónde el
individuo clasifica sus percepciones como un
todo y no únicamente como la
suma de las partes.
REPRESENTANTES

Max Wertheimer
Era un psicólogo alemán, fundó la teoría de la Gestalt en 1912 con su
estudio sobre la ilusión de movimiento aparente, cuando se ven
imágenes separadas que cambian con rapidez. En Francfort llevó a
cabo el primer experimento de ésta, al cuál llamó fenómeno phi.

Wolfgang Köhler
Fue el principal portavoz de la Gestalt, realizó estudios con
monos sobre la percepción y aprendizaje, que le apartaron
información sobre los límites de la inteligencia animal y le sirvieron
para comprender la percepción y el pensamiento humano.
REPRESENTANTES

Kurt Koffka
Era un psicólogo alemán, que estudió el movimiento visual aparente
junto a Wertheimer, formuló la teoría Gestaltica de las emociones en
la cual figura que se debe poner más énfasis en el ambiente y es
uno de los fundadores de la psicología de la Gestalt. El campo
psicológico para el individuo, su ambiente y su interacción dentro
del campo forma la conducta. Algunas de sus obras son:
-The Growth of the Mind (1924).
- Principles of Gestalt Psychology (1935).
LEYES DE LA
PERCEPCIÓN
Explican la organización del cerebro y
el origen de las percepciones a través
de principios, algunos de estos son:
Proximidad, cierre, continuidad, semejanza y simplicidad
"Psicoterapia"

Consiste en el apoyo en uno mismo utilizada para


tratar diversos trastornos psicológicos y
emocionales,la cual nos acerca a conceptos, como la
toma de conciencia, la autorrealizacion, el desarrollo
personal y la autoestima; lleva un enfoque
principalmente en lo que está pasando y sintiendo no
en lo que pudo ser o como debería haber sido.
Desarrollo Ámbito Ámbito Ámbito
personal: clínico: educativo: social:

Es en sí mismo un estilo de vida, Usa como herramienta su Muchos educadores se han Se trata de un proceso de
promueve transitar la vida en propia capacidad acercado a la Gestalt aprendizaje psico-social que
forma presente, de modo pleno, creativa, su actitud buscando ayuda para su
tiene en cuenta a la persona y a
libre y abierto. Aceptando y positiva, motivante, crecimiento personal y
la relación dinámica de la misma
empática, sensible, recursos pedagógicos para su
responsabilizándonos por lo que con su entorno. Este proceso de
cualidades que junto con mejor desempeño en la vida y
somos, sin usar más recursos que facilita que las personas
en el aula.
el conocimiento y descubran sus diferentes
apreciar lo obvio, lo que es.
manejo de técnicas capacidades y potencias
personales, así como aspectos
valiosos de su ser.

¿ESTO EN DONDE
ETAPAS DE CAMBIO.
ANSIEDAD.
DESORIENTACIÓN
CASOS DE DEPRESIÓN. LABORAL.
TE PUEDE AYUDAR? DEPENDENCIA
EMOCIONAL.
MIEDOS.
BAJA AUTOESTIMA.
ANGUSTIA. ENTRE OTROS
"TEORÍA DE LA FORMA Y
PERCEPCIÓN VISUAL"
Max Wertheimer, Kurt Koffka y Wolfgang Köhler

los autores explican que nuestra percepción y


comprensión del mundo se organiza en patrones y
estructuras, en lugar de procesar la información de forma
aislada. Además, también discuten sobre la importancia
de los aspectos cognitivos y emocionales en la
percepción humana.
CONCLUSIONES
En resumen, la psicología gestalt ofrece un enfoque comprensivo y holístico
para comprender y abordar problemas emocionales, mientras que la psicoterapia proporciona
un espacio terapéutico para la exploración y el cambio personal. Ambas disciplinas pueden
ser beneficiosas para quienes buscan mejorar su bienestar psicológico. Además, las leyes de
percepción de la psicología gestalt nos brindan un marco teórico para entender cómo
percibimos y damos sentido al mundo que nos rodea.
BIBLIOGRAFIA

Arnold, M. y Osorio, F. (1998). Introducción a los Conceptos Básicos de la Teoría General de Sistemas.
Cinta de Moebio. Universidad de Chile. Cinta moebio 3: 40-49. Recuperado de
www.moebio.uchile.cl/03/frprinci. htm
Bertalanffy, L. von (1989). Teoría General de los Sistemas. México: Fondo de Cultura Económica.
Castanedo, C. (1991). Terapia Gestalt: Origen y aplicación al campo de la salud mental. Ponencia
presentada en las Jornadas de Psicología Humanista de la Asociación Murciana de Terapia Gestalt.
Publicado en Gestalterapia. Recuperado de http://Gestalt.ac/histo03/

También podría gustarte