Está en la página 1de 11

Flexión pura

Repasar (estática):

• Diagramas de corte
momento flector
• Centroides de áreas
compuestas
• Momentos de inercia
• de áreas compuestas
ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS
ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS
Convenciones (estática):

ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS


1. Introducción
• Elementos a flexión (llamados vigas)
• Están sometidos a: momentos flectores o cargas transversales
• Dichas cargas generan: momentos flectores internos y fuerzas cortantes internas
• Deformación de la viga: deflexión y pendiente

• En las vigas se generan:


• Esfuerzos normales producidos por los momentos flectores (esfuerzos por
flexión)
• Esfuerzos cortantes producidos por las fuerzas cizallantes

ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS


ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS
ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS
ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS
PROBLEMA. Determinar el momento M
que producirá un esfuerzo máximo de 10 ksi
en la sección transversal.

PROBLEMA. Determinar los esfuerzos


flexio-nantes máximos de compresión y de
tensión en la viga si ésta se somete a un
momento de M = 4 kip·pie.

ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS


PROBLEMA. La viga está construida a
partir de cuatro tablones como se muestra
en la figura. Si se somete a un momento
de M = 16 kip · pie, determine la fuerza
resultante que produce el esfuerzo sobre
el tablón superior C.

ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS


PROBLEMA. La viga de acero tiene la sección transversal mostrada. Si 𝑤 = 5 𝑘𝑖𝑝/𝑝𝑖𝑒,
determine el esfuerzo flexionante máximo absoluto en la viga.

ING. JUAN OSIEL FLORES RAMOS

También podría gustarte