Está en la página 1de 6

PERSONAL SOCIAL

OFICIOS Y PROFESIONES

1. Luego de jugar a memoria, rescata algunos saberes:


- ¿Qué les pareció el juego?

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

- ¿Qué hemos observado en las tarjetas de memoria?


-
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

- ¿Qué es lo que hacen ellos?


-
________________________________________________________________________
-
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________
- ¿Cuál es la diferencia entre una profesión y oficio?
-
________________________________________________________________________
-
________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

2. Lee el texto responde las preguntas:

Oficios y profesiones
Las profesiones y los oficios son ocupaciones que requieren conocimiento especifico. Estos
trabajos se desarrollan con la intención de brindar servicios a la comunidad.

Las profesiones son aquellos trabajos que se desempeñan luego de realizar estudios en un
instituto o universidad. Como, por ejemplo:

En términos generales se requiere de 4 a 6 años para obtener un título universitario,


dependiendo de la profesión estudiada y del plan de estudios de cada universidad o país.

Sin embargo, existen excepciones, como los institutos especializados en diseño gráfico,
programación, o cine, por citar algunos ejemplos, que dan formación profesional, aunque no
son universidades.
Algunas de las profesiones tradicionales más demandadas son las de médico, abogado,
administrador y contador. Por su parte, el auge tecnológico genera una demanda de
profesiones nuevas o poco conocidas, como el análisis de Big Data o desarrollador de
aplicaciones.

En algunas ocasiones hay oficios que pueden adquirir la categoría de profesiones. Es el caso
de la repostería, que no requiere estudios formales, pero quienes la ejercen pueden
profesionalizarse estudiando pastelería, que es una carrera gastronómica.

Los oficios, en cambio, son aquellos trabajos que se pueden aprender con la práctica, sin
estudiar en un instituto o universidad. Generalmente está vinculada con procesos manuales
o artesanales, como, por ejemplo:

Un ejemplo son los oficios que se enseñan de padres a hijos, o que alguien más
experimentado le enseña a un pasante o practicante.

En algunos oficios, cuando se alcanza un alto grado de experticia, la persona suele ser
llamada maestro artesano. Si bien no es un título formal, es un reconocimiento al nivel de
habilidad que la persona ha alcanzado a lo largo de su trayectoria.

Algunos ejemplos de oficios pueden ser el de zapatero, carpintero, panadero, barista,


repostero, costurera, mecánico, joyero, reparador de relojes, etc.

Si bien hoy en día existen escuelas de nivel técnico que enseñan oficios y le dan un grado de
formalidad, durante mucho tiempo se han aprendido de manera práctica e informal.

Las profesiones ocupan un papel central dentro de la dinámica de la vida social y a lo largo
de la historia reciente han sido valoradas y reconocidas socialmente por el aporte que
hacen a la sociedad al contribuir a su bienestar y

desarrollo.

Responde:

a) ¿Qué son los oficios y las profesiones?

b) ¿Cuál es la diferencia entre un oficio y una profesión?


c) ¿Cómo contribuyen los oficios y profesiones en la sociedad?
d)

3. Busca en el pupiletras acerca de los conflictos.

 Albañil
 Carpintero
 Chofer
 Electricista
 Gasfitero
 Mecánico
 Panadero
 Pescador
 Soldador
 Zapatero

 Abogado
 Aduanero
 Arquitecto
 Dentista
 Doctor
 Electricista
 Policía
 Profesor
 Secretaria
4. Observa las imágenes y clasifícalas en oficios (O) o profesiones (P).

5. Observa y relaciona con una línea a los trabajadores con su lugar de


trabajo.

6. Lee los enunciados y completa la información con el tipo de trabajador que


corresponde. Luego, coloca en los paréntesis P de profesión u O de oficio.

a) Cuando estoy en la playa o en la piscina debo asegurarme de que se

encuentre un _______________________ presente para cuidarme.

(____)
b) Si tengo una prenda de vestir que se ha descosido, la llevo donde una

__________________________. (____)

c) Cuando me siento mal de salud voy a hospital para que me atienda un

__________________________. (____)

d) Cuando el bus en el que viajo sufre un desperfecto, el chofer o cobrador

llaman a un _________________________. (____)

7. Completa el esquema con las profesiones y ocupaciones que faltan según


corresponda.

Profesión Ocupación

Diseña edificios y casas.

Periodista

Atiende y cura animales.

Abogado

8. ¡A JUGAR! Completa el crucigrama.


9. ¡INDAGA! Investiga sobre antiguos oficios que ya no existen. Dibuja el
que más te haya gustado y descríbelo.

____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________
____________________________________

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

Pinta el color de la carita si es que lograste cumplir los criterios, lo estas


intentando o qué necesitas mejorar.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
- Expliqué los oficio o profesiones que realizan los familiares que
viven en su casa.

- Mencioné la importancia de algunos oficios para ayudar a la


comunidad.

- Identifiqué la diferencia entre profesión y oficio, así como su


similitud.

También podría gustarte