Está en la página 1de 4

Cuestionario Anatomía Unidad III

1) Mencione las estructuras y funciones de los órganos que forman el


sistema digestivo (sin considerar las glándulas anexas, considere sólo el
tubo digestivo)
Boca: Su función principal es masticar y convierte la comida en un bolo
alimenticio.
Faringe: Su función es tragar la comida.
Esófago: Después de tragar pasa por el tubo digestivo y llega hasta el esófago
que es el encargado de llevar la comida hacia el estómago.
2) Mencione las glándulas anexas indicando sus funciones
Glándulas salivales: Producen la saliva y la segregan hacia la boca a través de
conductos.
Hígado: Regula la mayor parte de sangre y excreta la bilis
Páncreas: funciones digestivas y hormonales.
3) ¿Por qué a las glándulas anexas se les llama “anexas”?
Porque son accesorias, pero de todas maneras ayudan en el proceso del
sistema digestivo.
4) ¿Qué diferencia hay entre las funciones de los intestinos delgado y
grueso?
El intestino delgado absorbe nutrientes y el intestino grueso absorbe el agua.
5) ¿Qué es la peritonitis y por qué se produce?
La peritonitis es una enfermedad que se da en el peritoneo, es producida por
una inflamación del peritoneo debido a bacterias.
6) ¿Por qué se produce el hipo y qué órgano del sistema digestivo está
involucrado?
Se produce por una descoordinación y esta involucrado el diafragma
7) ¿Por qué a veces nos atoramos con la comida?
Porque la epiglotis no funciona correctamente.
8) ¿Por dónde se vierte el contenido de la vesícula biliar y del páncreas para
ayudar a la digestión?
Por la papila duodenal mayor
9) ¿Cuáles son las estructuras y funciones del sistema urinario?
Riñones: filtrar la sangre que es transformada en orina, secretar hormonas y
eliminar toxinas.
Uréteres: Conducto que conduce la orina desde los riñones hasta la vejiga.
Vejiga: Acumulación de la orina.
Uretra: ayuda en la expulsión de la orina.
10) ¿Qué diferencia hay entre el sistema urinario entre hombres y mujeres?
La uretra masculina es más larga y es una vía urinaria y seminal, mientras que
la uretra femenina es más corta y solo es una vía urinaria.
11) ¿Qué procesos ocurren en un nefrón que permiten la formación de
orina?
Ocurre filtración, reabsorción, secreción y excreción
12) ¿Cuáles son las principales funciones que realizan los riñones?
Están constante filtración debido a los nefrones que contiene y producen
hormonas, regulan el pH de la sangre y permite la salida de toxinas.
13) Respecto a los procesos del nefrón ¿Qué diferencias hay entre los
procesos de filtración, reabsorción y Secreción?
Filtración es cuando los nutrientes de la sangre van a lumen.
Reabsorción es cuando proteínas o nutrientes esta en el lumen y este lo
devuelve a la sangre.
Secreción: es cuando un nutriente no se filtró y sigue en la sangre este se
devuelve de la sangre al lumen.
Excreción: votamos todo del lumen al exterior. (orinar)
14) ¿Qué hormonas influyen en las funciones del nefrón? Menciónelas y
diga sus funciones
Aldosterona: Aumenta la reabsorción de sodio y la secreción de potasio.
Mantiene el volumen sanguíneo
ADH: Aumenta la absorción y aumenta la reabsorción.
Hormona Paratiroidea: aumenta la reabsorción de calcio y baja la reabsorción
de fosfato
Angiotensina 2: causa la contracción de la arteriola eferente. Mantiene la tasa
de filtración glomerular estable en estado de baja volemia
Péptido natriurético arterial: causa el aumento de la filtración glomerular y
filtración de sodio sin generar reabsorción compensatoria.
15) Defina los conceptos de Ovulación, Ovario, Ovocito y oviducto
Ovulación: proceso en donde el ovocito se libera.
Ovario: donde se forma el ovocito y produce hormonas de estrógeno y
progesterona.
Ovocito: Gameto femenino.
Oviducto: es donde ocurre la fecundación.
16) Elabore una oración o párrafo con las siguientes palabras: Ovulación,
Ovario, Ovocito y oviducto
En las mujeres ocurre un proceso llamado menstruación, donde ocurre un
proceso llamado ovulación que es donde nuestro ovocito sale maduro, todo
este proceso se hace en el ovario, luego nuestro ovocito va a salir por el
oviducto a la espera de un espermatozoide para ser fecundado.
17) Determine el camino que sigue un espermatozoide desde que es
formado hasta que deja el cuerpo del hombre, mencione todas las
estructuras por donde pasa y lo que le van aportando.
El espermatozoide es formado en los túbulos seminíferos de los testículos y
luego pasan estos espermatozoides al epidídimo donde maduran. Cuando
está en el coito una gran cantidad de espermatozoides sale del epidídimo y
atraviesa los conductos deferentes y luego es liberado por la apertura de la
uretra.
18) ¿Por qué los testículos se encuentran fuera del cuerpo del hombre en
cambio los ovarios están dentro de las mujeres? Explique
Porque los espermatozoides necesitas una temperatura más fría para
“crearse” en cambio los ovarios están dentro ya que necesitan un ambiente
cálido.

También podría gustarte