Está en la página 1de 11

EEdison David Castillo Ortega

INTERLOCUCION
ARGUMENTACION
Articulo 1:
¡La situación de la mujer gitana en el
mercado laboral
u m e n
r es El resumen del PDF sobre la situación de la mujer gitana en el mercado
laboral se encuentra en la 4 y resume brevemente la entrada del
Pueblo Gitano en España en 1425 y las dificultades que aún enfrentan
para lograr la inclusión social plena. El resumen también indica que el
trabajo de fin de grado se enfoca en la realidad laboral de las mujeres
gitanas y su lucha por la igualdad de oportunidades.
conceptos
techo de cristal: se refiere a la barrera invisible que dificulta que
las mujeres con cualificación puedan alcanzar puestos de
responsabilidad en el sitio que trabajan.
inclusion social plena: se refiere a la integración total de un grupo o
indivuduo en la sociedad, sin discrinacion ni exclusion.en el caso de
la poblacion gitana,aun existen dificultades para lograr la
inclusion plena.
CON C L U S I O N E S

CONCLUSIÓN 1 CONCLUSIÓN 2 CONCLUSIÓN 3


Uno de los elementos que actúa como LlEs importante implementar las estrategias lo se ha logrado el objetivo general de la
barrera para la inclusión laboral de las y herramientas adecuadas para superar las investigación, que consistía en conocer la
mujeres gitanas es el "suelo pegajoso", que dificultades detectadas y lograr la inclusión realidad desde un primer plano de las
se refiere a las dificultades que encuentran laboral plena de las mujeres gitanas mujeres gitanas que viven en Zaragoza y
para acceder al mercado laboral debido a su detectar cuáles son los elementos que
origen étnico y cultural. actúan en forma de barrera.
n c i a s
f e r e
re
TAGUIRRE, J. (2006) HISTORIA DE LAS ITINERANCIAS GITANAS, DE LA INDIA A ANDALUCÍA. ZARAGOZA: INSTITUCIÓN FERNANDO
EL CATÓLICO.
APARICIO GERVÁS.JM (2006). BREVE RECOPILACIÓN SOBRE LA HISTORIA DEL PUEBLO GITANO: DESDE SU SALIDA DEL PUNJAB
HASTA LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. VEINTE HITOS SOBRE LA “OTRA” HISTORIA DE ESPAÑA. REVISTA
INTERUNIVERSITARIA DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. 20 (1). 141-161
FONSECA, I. (2009) ENTERRADME DE PIE. LA ODISEA DE LOS GITANOS. BARCELONA: CRÓNICAS. ANAGRAMA. GÓMEZ ALFARO,
A. (1993) LA GRAN REDADA DE LOS GITANOS. COLECCIÓN INTERFACE, EDITORIAL PRESENCIA GITANA, MADRID.
RODRÍGUEZ Y LÓPEZ-ROS, S (2008) ROMIPEN, LA IDENTITAT GITANA.
Articulo 2:
CONSERVACION Y MEDIO AMBIENTE PARA
NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
u m e n
r es El artículo analiza la importancia de la educación ambiental en la
configuración de valores y acciones sociales para el desarrollo
sostenible. También cubre las actitudes hacia el medio ambiente y
cómo reorientar la educación hacia el desarrollo sostenible. El artículo
enfatiza el papel de la cultura en la configuración de las actitudes de
las personas hacia el medio ambiente y destaca la importancia de la
educación infantil en la configuración de las actitudes futuras hacia el
medio ambiente.T
conceptos
Actitudes ambientales: Una actitud es una predisposición aprendida
para responder consistentemente a favor o en desacuerdo de algo.
Las actitudes ambientales se refieren a las actitudes que las
personas tienen hacia el medio ambiente y la naturaleza
desarollo sustentable: Es un modelo de desarrollo que busca
satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias
necesidades
CON C L U S I O N E S

CONCLUSIÓN 1 CONCLUSIÓN 2 CONCLUSIÓN 3


Se enfatiza que la formación de valores y hábitos
ambientales comienza en el hogar y que es EL PDF DESTACA LA NECESIDAD DE lol planeta tierra es nuestra casa debemos
fundamental para lograr un desarrollo EDUCAR A LOS NIÑOS SOBRE LA cuidarla desde muy pequeños y es
conservacionista basado en el respeto por todas las IMPORTANCIA DE CUIDAR EL MEDIO importante contribuir a cumplir con esta
formas de vida AMBIENTE PARA LOGRAR UN mision.
DESARROLLO SOSTENIBLE Y
RESPONSABLE A NIVEL GLOBAL.
n c i a s
f e r e
re
BARRAZA, L. (1998). CONSERVACIÓN Y MEDIO AMBIENTE PARA NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. ESPECIES, 7(3), 19-23.

También podría gustarte