Está en la página 1de 3

El embarazo múltiple se presenta cuando se desarrollan al mismo tiempo dos

o más fetos, aunque en forma natural en la mayoría de los casos en que esto
ocurre sólo son dos productos, lo que se conoce como embarazo gemelar.

Embarazo gemelar
Se considera embarazo gemelar a aquel en que se conciben dos fetos
durante la misma gestación; puede presentarse de dos formas: los gemelos
dicigóticos (fraternos) y monocigóticos (idénticos).

Gemelos dicigóticos
El embarazo gemelar espontáneo es en su mayor parte dicigótico debido a
que durante un ciclo sexual se ovulan dos ovocitos en forma simultánea, los
cuales son fecundados por espermatozoides diferentes (figura 12-1A). Este
fenómeno quizá se debe a concentraciones altas de hormona
foliculoestimulante o a una respuesta exagerada a dicha hormona; a este tipo
de gemelos también se le conoce como fraternos.

FIGURA 12-1.
A) Esquemas que muestran la presentación de gemelos dicigóticos,
diamnióticos, dicoriónicos. B) Implantación de esta variedad de gemelos.
Ver a tamaño completo|
Figura favorita
|Descargar diapositiva (.ppt)
La etiología (causa) no es muy clara; sin embargo, se ha relacionado con
factores raciales, edad materna, mayor paridad (embarazos) y predisposición
familiar (factores hereditarios). Son más frecuentes en la raza negra y menos
comunes en la población asiática.

Los gemelos dicigóticos pueden ser del mismo o distinto sexo y no guardan
mayor parecido entre sí que lo normal para cualquier pareja de hermanos;
este tipo de gemelos corresponde a 70% de los embarazos múltiples. Tal
variedad de gemelos presenta cada uno su propia cavidad amniótica y
placenta, por lo que se les conoce como gemelos dicoriónicos (dos coriones)
diamnióticos (dos cavidades amnióticas) (figura 12-1B). La implantación de
los cigotos por lo general ocurre en lugares separados de la pared
endometrial, pero en algunos casos ocurre en sitios muy cercanos uno del
otro, por lo que las placentas pueden fusionarse y aparentar ser una sola, en
este caso siempre existirá un tabique de separación entre ellas.

Gemelos monocigóticos
Los gemelos monocigóticos se forman a partir de un ovocito fecundado, los
productos son genéticamente idénticos y del mismo sexo; esta variedad se
presenta con mayor frecuencia en el sexo femenino. No se conoce su
etiología ni se ha relacionado con algún factor, como en el caso de los
gemelos dicigóticos; de hecho, algunos autores lo consideran una anomalía
de la gestación. Aunque este tipo de gemelos puede llegar a buen término,
con frecuencia ocurren anomalías.

Los gemelos monocigóticos se pueden generar de diversas formas: a)


separación de las blastómeras en etapa temprana; b) división temprana del
embrioblasto durante la blastogénesis, y c) división tardía del embrioblasto.

También podría gustarte