Está en la página 1de 3

LOS MEDIOS DE INSTRUCCIÓN

Elianny Fuentes Romero CI: 28290640 Código (440)


Vicerrectorado Académico Centro Local Bolívar Universidad Nacional Abierta Ciudad Bolívar

Técnicas y Recursos para el Aprendizaje (427) Objetivo: 3

Olimpia Orta

Ciudad Bolívar, Marzo 2022

Lapso 2022-1
Con los medios de instrucción Se logra una
se aprovechan en mayor grado mayor
MEDIOS DE INTRUCCION IMPORTANCIA DE permanencia en la
las potencialidades de
PSICOLOGICO LOS MEDIOS DE comprensión
nuestros órganos sensoriales. INSTRUCCIÓN retención de los
conocimientos

. Los medios de instrucción motivan


el aprendizaje, ya que estimulan a
MEDIOS DE INTRUCCION los alumnos desde el punto de vista
PEDAGOGICO psíquico y práctico si se usan
MEDIOS DE INSTRUCCIÓN adecuadamente. Medios impresos: Libros
de consulta guías para el
alumno, cuadernos, fichas
de trabajo, láminas, entre
A todos los medios que estimulan otros.
VISUALES principalmente el sentido de la
vista, por ejemplo, láminas y Medios Visuales Fijos
no
mapas.
Proyectables: pizarras,
murales, fotografías,
entre otros.
Son aquellos que estimulan
principalmente la audición, como
AUDITIVOS por ejemplo los programas de radio. Medios Visuales Fijos
TIPOS DE MEDIOS
Proyéctables
INSTRUCCIONALES
diapositivas, filminas,
CLASIFICACIÓN DE LOS transparencia.
MEDIOS DE
INSTRUCCIÓN. SEGÚN Son aquellos que estimulan, Medios Auditivos
AUDIOVISUALES simultáneamente, la vista y la audición programas de radio,
MARIO SZCSUREK, cintas
como en el caso de la película.
magnetofónicas.

Medios Audiovisuales Fijos y


en movimiento: Montajes de
Son aquellos capaces de presentar diapositivas, el cine, video,
estímulos sensoriales adicionales a los televisión, Chat, Blogs, Video
auditivos 4 y visuales, ejemplo objetos llamadas, entre otras.
MULTISENSORIALES
naturales y las representaciones de la
realidad.
BIBLIOGRAFIA

Lira, A. & Henríquez, G. (2010). Los Medios de Instrucción.

Szczurek, M. (1984). Los medios de Instrucción (Folleto).

También podría gustarte