Está en la página 1de 10

E.E.T.P.

I APUNTE
N08199 SECCIÓN: “PROGRAMACIÓN PLC 2”
2018

CONTROLADOR PROGRAMABLE
LOGO!V8 SIEMENS

DATOS DEL TALLER:

 Teléfono: 0341 423-3601


 E-mail: tallerlaguardia8199@gmail.com

JEFES DE SECCIÓN:

 Alfredo Ortenzi.
 Fernando Machado.
 Juan Carlos Sansoni.

DATOS M.E.P:

 Martín Gabriel Tur / e-mail: martíngtur@gmail.com


SECCIÓN: “PROGRAMACIÓN PLC 2” APUNTE
2018

INDICE

Contenido
INDICE ............................................................................................................................................................... 2

Objetivos de este apunte ................................................................................................................................... 3

Introducción a LOGO! V8................................................................................................................................... 3

Estructura de LOGO! V8 .................................................................................................................................... 4

Estructura de HMI LOGO! TDE ......................................................................................................................... 5

Conexión de alimentación LOGO! V8 ................................................................................................................ 5

Conexión de entradas LOGO! V8 ...................................................................................................................... 6

Conexión de salidas a transistor LOGO! V8 ...................................................................................................... 6

Conexión interfaz Ethernet LOGO! V8 .............................................................................................................. 7

Programación ..................................................................................................................................................... 7

Herramientas de diagrama de flujo .................................................................................................................... 7

Herramientas de programación ......................................................................................................................... 8

2
SECCIÓN: “PROGRAMACIÓN PLC 2” APUNTE
2018

Objetivos de este apunte


 Conocer la estructura física (hardware) del controlador programable LOGO!.
 Conocer la estructura física (hardware) del panel HMI TDE.
 Identificar la forma de conexionado de alimentaciones.
 Identificar la forma de conexionado de entradas (sensores).
 Identificar la forma de conexionado de salidas (actuadores).
 Describir las herramientas de un diagrama de flujo.
 Describir los bloques de programación de LOGO!..

Introducción a LOGO! V8
LOGO! es el módulo lógico universal de Siemens que incorpora:
● Controles
● Panel de mando y display retroiluminado
● Fuente de alimentación
● Interfaz para módulos de ampliación
● Interfaz para una tarjeta micro SD
● Interfaz para un visualizador de textos (TDE) opcional
● Funciones estándar preconfiguradas, p. ej. retardo a la conexión, retardo a la
desconexión, relé de impulsos e interruptor software
● Temporizadores
● Marcas digitales y analógicas
● Entradas y salidas en función del tipo de dispositivo
El LOGO! 0BA8 incluye adicionalmente los siguientes componentes:
● Interfaces para la comunicación Ethernet
● Borne FE (tierra funcional) para conectar la toma de tierra
● Un LED para señalizar el estado de la comunicación Ethernet

3
SECCIÓN: “PROGRAMACIÓN PLC 2” APUNTE
2018

Estructura de LOGO! V8

4
SECCIÓN: “PROGRAMACIÓN PLC 2” APUNTE
2018

Estructura de HMI LOGO! TDE

Conexión de alimentación LOGO! V8

5
SECCIÓN: “PROGRAMACIÓN PLC 2” APUNTE
2018

Conexión de entradas LOGO! V8

Conexión de salidas a transistor LOGO! V8

6
SECCIÓN: “PROGRAMACIÓN PLC 2” APUNTE
2018

Conexión interfaz Ethernet LOGO! V8

Programación
El lenguaje de programación será del tipo FUP (Bloques de funciones), previamente será
necesario plantear el diagrama de flujo del sistema.

Herramientas de diagrama de flujo

INICIO DE CICLO ACCIÓN DESICIÓN PANTALLA TEMPORIZADOR

7
SECCIÓN: “PROGRAMACIÓN PLC 2” APUNTE
2018

Herramientas de programación

Los bloques de entrada representan los bornes de entrada de LOGO!. Hay 24 entradas
digitales disponibles como máximo.
En la configuración de bloques puede asignar un borne de entrada diferente a un bloque de
entrada, si el nuevo borne no se está utilizando aún en el programa.

Los bloques de salida representan los bornes de salida de un LOGO!. Es posible utilizar 20
salidas como máximo. En la configuración de bloques puede asignar un borne de salida
diferente a un bloque de salida, si el nuevo borne no se está utilizando aún en el programa.
En la salida está aplicada siempre la señal del anterior ciclo del programa. Este valor no cambia en el
ciclo actual del programa.

Si la entrada de un bloque debe tener siempre el estado lógico "H", ajuste la entrada a hi (hi = high).
Si la entrada de un bloque debe tener siempre el estado lógico "L", ajuste la entrada a lo (lo = low).

Los dispositivos LOGO! 0BA8 disponen de ocho bits de registro de desplazamiento S1 a S8, a los que
se asigna el atributo de solo lectura en el programa. El contenido de los bits de registro de
desplazamiento solo puede modificarse con la función especial Registro de desplazamiento.

Los dispositivos LOGO! 0BA7 y LOGO! 0BA8 disponen como máximo de 32 bits de registro de
desplazamiento S1.1 a S4.8

8
SECCIÓN: “PROGRAMACIÓN PLC 2” APUNTE
2018

Los bloques de marcas devuelven en su salida la señal de entrada. LOGO! 0BA7 provee 27 marcas
digitales (M1 a M27) y 16 marcas analógicas (AM1 a AM16). LOGO! 0BA8 dispone de 64 marcas
digitales (M1 a M64) y 64 marcas analógicas (AM1 a AM64).

Marcas de retroiluminación
Las marcas M25, M28 y M29 controlan la retroiluminación del display integrado en el LOGO!. Las
marcas M26, M30 y M31 controlan la retroiluminación del LOGO! TDE.
Las marcas de retroiluminación pueden activarse con las salidas de los temporizadores, textos de
aviso u otros bloques de función. Si varias condiciones deben controlar la retroiluminación de los
dispositivos, puede utilizar varios bloques de función en paralelo o en serie.

Marcas analógicas: AM1 a AM64


Las marcas analógicas pueden utilizarse para las entradas analógicas, o bien para los bloques de
instrucción analógicos. La marca analógica acepta un valor analógico solo como entrada y devuelve
ese mismo valor.

También podría gustarte