Está en la página 1de 15

Código: MIN-PROC-09

PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0


JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 2 de 15

ÍNDICE
1. PROPOSITO ............................................................................................................. 3
2. ALCANCE Y APLICACION ........................................................................................... 3
3. REQUERIMENTOS LEGALES ...................................................................................... 3
4. SEGURIDAD ............................................................................................................. 3
5. DOCUMENTOS RELACIONADOS................................................................................ 4
6. ROLES Y RESPONSABILIDADES .................................................................................. 4
7. DEFINICION Y ABREVIATURAS .................................................................................. 5
8. DESARROLLO ........................................................................................................... 5
9. GESTION DE REGISTROS ........................................................................................... 6
10. CONTROL DEL CAMBO ............................................................................................. 6
11. REFERENCIAS ........................................................................................................... 7
12. ANEXO .................................................................................................................... 8

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 3 de 15

1. PROPOSITO
Establecer prácticas seguras de trabajo que permitan controlar peligros asociados en la
actividad de Fortificación con Jumbo Empernador Bolter.

2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para el personal de Canchanya Ingenieros S.R.L. Sucursal
Nicaragua, designados en las actividades de Fortificación de Jumbo Empernador Bolter en
las operaciones del proyecto Jabalí, Santo Domingo - Chontales de DESMINIC S.A. – CALIBRE
MINING CORP.

3. REQUERIMIENTOS LEGALES
• Ley 185: Código del Trabajo.
• Ley 618: Ley General de Higiene y Seguridad del Trabajo Publicada en La Gaceta, Diario
Oficial No. 133 del 13 de julio 2007.

4. SEGURIDAD
a. Capacitación o Competencia
Todo el personal de Canchanya Ingenieros S.R.L. Sucursal Nicaragua, que ingresen a interior
mina y participen en actividades de Fortificación de jumbo Empernador, deberá de contar
con evidencias en sus registros personales que han recibido y aprobado los siguientes
módulos de capacitación realizado por DEMININC S.A en forma obligatoria:
• Inducción general del sitio,
• Identificación de peligros y riesgos,
• Análisis de tarea segura,
• Sistema de cinco puntos,
• Manipulación manual de carga,
• Biodiversidad,
• Cianuro #1,
• Manejo de residuos,
• Respuesta de emergencia,
• Primeros auxilios básicos (Teórico y práctico)

También deberán de cumplir con las capacitaciones básicas y específicas de Canchanya


Ingenieros:

Capacitación básica

• Inducción de ingreso a mina subterránea.


• Uso de equipos de protección personal.
• Control de los materiales peligrosos.
• Rutas de evacuación y uso de refugios mineros,
• Incendio y explosión
• Respuesta emergencia

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 4 de 15

Capacitación Específica

• Trabajo en altura
• Bloqueo y etiquetado de energía peligrosas.
• Amacice manual de rocas.
• Espacio Confinado.
• Protocolo de Voladura.
• Uso de herramientas manuales y de poder.

Los trabajadores serán entrenados y deben de tener competencias para realizar sus
respectivos trabajos y tareas que requieran la actividad de Fortificación con Jumbo
Empernador Bolter, capacitación para tareas específicas al personal responsable.

b. Equipos de Protección Personal


El equipo de protección personal de uso obligatorio para la fortificación con jumbo
Empernador Bolter el siguiente:

• Casco de seguridad,
• Lentes de seguridad,
• Protección auditiva (auriculares y/o tapón auditivo),
• Respirador de media cara de silicona con filtros para gases y polvo,
• Barbiquejo,
• Uniforme (Overol con cinta reflectante o chaqueta/pantalón con cintas
reflectantes),
• Botas de jebe con punteras reforzadas.
• Guantes adecuados para la tarea (nitrilo, neopreno y dieléctrico),
• Cinturon minero,
• Auto rescatador,
• Lámpara minera.

c. Herramientas/Equipos/Materiales
• Mazo (Martillo)
• Gancho metalico ¾
• Llave mixta
• Llave Francesa
• Cizaya
• Detector de Voltaje
• Equipo Bolter
• Malla electrosoldada
• Perno Split Set/Hydrabolt

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 5 de 15

d. Peligros y Riesgos asociados a la tarea

Peligro Riesgo / Consecuencia Controles


El Ingeniero de turno deberá de verificar la autorización
Operar sin
Choque interna de operación.
autorización
Atropello Está totalmente prohibido operar sin contar con la
interna
autorización interna de operación por modelo de equipo.
Equipo Bolter
Deslizamiento
estacionado sin El operador debe de instalar los dispositivos de seguridad
Incumplimiento al
dispositivos de obligatoriamente donde se estacione.
procedimiento
seguridad
Al identificar y detectar la falla el operador deberá
Equipo Bolter con Choque
paralizar el equipo donde se encuentre y comunicará a
fallas mecánicas Atropello
su supervisor inmediato y al área de mantenimiento.
Cumplir con la velocidad establecida por el reglamento
Exceso de Choque
interno de tránsito.
velocidad Atropello
Al conducir debe de ser un conductor defensivo.
Al detectar personal en la vía deberá detener el equipo y
Tránsito peatonal Atropello esperar que el personal se refugie para continuar la
marcha.
Caída en el mismo Usar los tres puntos de apoyo para bajar y subir del
Subir y bajar del
nivel equipo.
equipo
Resbalón No está permitido saltar al momento de bajar del equipo.
Realizar el amacice de rocas antes de iniciar cualquier
Desprendimiento de trabajo.
Rocas fracturadas
roca En ninguna circunstancia deberá de exponerse a una
zona sin sostenimiento.
Mantener distancia establecida entre equipo, distancia
de equipo a vehículo o equipo en superficie será de 50
Equipo en Choque
metros y en el caso de interior mina la distancia será de
movimiento Atropello
50 metros.
Respetar límite máximo de velocidad.
Apagar el equipo, colocando todos los dispositivos de
Estacionamiento seguridad.
Incendio
en Grifo No usar celular en el grifo o en el punto de
abastecimiento de combustible.
Conducta del Choque Aplique manejo defensivo en todo momento y no
operador Atropellamiento realizar maniobras temerarias.
Antes de ingresar revisar la pizarra de monitoreo para
observar alguna recomendación y registro de monitoreo
Gas en la labor Exposición a gases por parte de la supervisión.
Trabajar siempre con la ventiladora encendida y la
manga de ventilación a 30 metros del tope de la labor

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 6 de 15

5. DOCUMENTOS RELACIONADOS
5.1. SEG-DGE-05: Sistema de Seguridad de cinco Puntos
5.2. MIN-DGE-10: Orden de Trabajo (OT)
5.3. SEG-PROC-01: Procedimiento de uso de auto rescatadores.
5.4. SEG-PROC-02: Procedimiento de uso de lámpara Minera.
5.5. SEG-PROC-03: Procedimiento de uso de los EPP.
5.6. SEG-PROC-04: Procedimiento de uso de control de tablero de fichas.
5.7. MIN-PROC-19: Amacice Manual.
5.8. MIN-PROC-08: Amacice con Retroexcavadora.

6. ROLES Y RESPONSABILIDADES
6.1 Gerente de Operaciones del Proyecto: Aprobar el procedimiento, y proporcionar los
recursos necesarios para su cumplimiento.
6.2 Residente de Obra UG/ Asistente de Residencia: Es responsable del cumplimiento del
procedimiento, y brindar recursos requeridos. Garantizar que la supervisión bajo su
cargo reciba el entrenamiento adecuado y sean ellos los conocedores de todos los
peligros, los riesgos que implican al momento operación del Fortificación con Jumbo
Empernador Bolter. Y Detener las labores cuando identifique desviaciones del
incumplimiento del procedimiento que pongan en riesgo la seguridad.
6.3 Ingeniero de Turno / Supervisor de Mina: Es responsable de que todo el personal a su
cargo conozca, cumpla y tenga disponible el presente procedimiento. Facilitar las
capacitaciones adecuadas y oportunas a las personas encomendadas a realizar este
trabajo. Detener las labores cuando identifique desviaciones del incumplimiento del
procedimiento que pongan en riesgo la seguridad del trabajador. He de asegurar que
el personal tenga las competencias antes de omitir una orden.
6.4 Jefe de SSOMAC: Es responsable de realizar la revisión del procedimiento, hacer
seguimiento al cumplimiento de las especificaciones del procedimiento y estándares
asociados al presente documento. Detener las labores cuando identifique desviaciones
del incumplimiento del procedimiento que pongan en riesgo la seguridad del
trabajador.
6.5 Operador de equipo: Es responsable de cumplir este procedimiento:
• Cumpliendo el paso a paso del procedimiento en mención.
• Operando correctamente el equipo a su cargo.
• Reportar de inmediato cualquier falla o avería al equipo para su inmediata
reparación o ajuste necesario.
• Realizar el Check list pre-uso en forma diaria, para ver la operatividad del equipo y
comunicar de cualquier deterioro prematuro de sus elementos.
• Usar los dispositivos de seguridad de manera correcta.

6.6 Ayudante: Es responsable de cumplir este procedimiento:


• Cumpliendo el paso a paso del procedimiento en mención.
• Usar los dispositivos de seguridad de manera correcta.

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 7 de 15

7. DEFINCION Y ABREVIATURAS
7.1 Tablero eléctrico: Equipo construido en base a una serie de elementos eléctricos,
electrónicos y mecánicos, concentrados en un gabinete metálico o de poliéster, cuyo
objetivo principal es accionar y controlar la operación de otros tipos de equipos
utilizados en los distintos procesos productivos.
7.2 Equipos o maquinarias: Conjunto de piezas o elementos móviles o fijos, cuyo
funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular o transformar energía, para un
determinado fin.
7.3 Bloqueo: Instalar un candado sobre un dispositivo fijo asociado con el equipo o
sistema, evitando una activación inadvertida del peligro o alteración de la posición.
7.4 Dispositivo de bloqueo: Dispositivo mecánico provisto por la empresa que permite
bloquear e instalar candados (tenaza, pinza, cable, bloqueador, caja grupal, etc.); es
usado para mantener un dispositivo de aislamiento de energía en una posición segura
y prevenir su operación y la liberación de la fuente de energía controlada.
7.5 Jumbo Empernador bolter: Son equipos mineros para trabajos subterráneos que están
compuestos por un conjunto de martillos perforadores montados sobre brazos
articulados de accionamiento hidráulico para la ejecución de los trabajos de
perforación y colocado de pernos de fortificación con mallas o sin ellas, cuentan con
inyectores de lechado de cemento, agua y empujadores. La función principal de estos
equipos es la fortificación con pernos, también pueden realizar excavaciones cortas en
las diferentes direcciones en el túnel.
7.6 Perforadora: Fuente de energía mecánica, montado en el Jumbo.
7.7 Varillaje o Barra de Perforación: Medio de Transmisión de Energía de la Máquina
perforadora a la broca.
7.8 Broca o Bit: Son elementos que están en contacto directo con la roca y ejerce energía
sobre la roca.
7.9 Barrido: Proceso durante la perforación en la que se efectúa la limpieza y evacuación
del detrito producido, por la trituración de la roca producto de la perforación.
7.10 Cadena/Cable de acero (Gavión): Dispositivo que sujeta en el extremo del cable
eléctrico del equipo empernador, el cual evita estiramiento de los conectores ploga.

8. DESARROLLO

RESPONSABLE
TAREA
DE LA LABOR
8.1 P Participar de Charla de Seguridad y Reparto de guardia
✓ El trabajador deberá de asistir a la charla de seguridad programada, una Ingeniero de
vez concluida, el Ingeniero de turno y/o Supervisor mina recomendará Turno,
Supervisor de
los aspectos relevantes de Seguridad y Operación a considerar durante
Mina y Operador
la guardia; donde debe resaltar que el orden y limpieza antes, durante y
de Jumbo
después de cada tarea.
8.2 Entrega y recepción de las herramientas de gestión (Orden de trabajo,
formato de 5 puntos, entre otros de ser necesario)

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 8 de 15

El supervisor: Ingeniero de
✓ Verificará si el personal designado cumple con las competencias para que Turno,
realice la actividad programada. Supervisor de
Mina y Operador
✓ Inspeccionará y revisará la autorización de Operador de equipo, EPP, equipos
de Jumbo
de portabilidad del personal (auto rescatador y lámpara minera).
✓ Entregará al (los) trabajador (es) la orden de trabajo por escrito, entendible
y firmado de acuerdo con el programa de trabajo, Luego entregará las
herramientas de gestión: 5 puntos, check list y otros de ser necesario.
8.3 Inspección del equipo
✓ Inspeccionar por el contorno de equipo sus componentes, realizar las
pruebas necesarias al equipo y realizar llenado correcto del Check list de
Empernador MAN-DGE-03, asegurándose que el equipo este en
perfectas condiciones.
✓ En el MAN-DGE-03 Check List de Empernador deberá ser firmada por el
Ingeniero de turno y responsable de mantenimiento para iniciar sus
actividades, en caso no se cuenta con la liberación (firma) el conductor Ingeniero de
no realizará la actividad hasta que los responsables firmen y liberen el Turno,
vehículo. Supervisor de
8.3.1 Prueba del equipo en cabina Mina,
✓ Todo operador de equipo deberá de seguir las siguientes instrucciones Supervisor de
antes de dar marcha el equipo: Mantenimiento
y
Antes de encender o arrancar Tocar una vez el claxon
Operador Jumbo
Para iniciar la marcha hacia adelante Tocar dos veces el claxon
Empernador
Para iniciar la marcha en retroceso Tocar tres veces el claxon
✓ Probar las luces del equipo, freno, prueba de aceite de transmisión,
sistema de frenos (parque y de servicio), alarma de retroceso, verificar
no haya fuga de aceite o algún inconveniente en el tablero de control.
✓ Al detectar alguna falla registrarlo en el check list del Empernador,
paralizando el equipo y comunicando inmediatamente a su supervisor.
8.4 Traslado del equipo hacia la zona de trabajo
✓ Se traslada el equipo al frente de la labor asignada, usando la Circulina
encendida, el traslado será con una velocidad no mayor de 15 km/hr., en
cada curva se disminuirá la velocidad y se tocará el claxon.
✓ Poner en marcha el equipo, siempre practicando el manejo defensivo
Operador Jumbo
(usando siempre el cinturón de seguridad).
Empernador
✓ El Operador al ingresar a interior mina colocando su ficha de control de
ingreso de personal y al término de la jornada deberá de retirarlo, esta
misma forma se debe realizar con la ficha de ingreso y salida del equipo
Empernador.

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 9 de 15

✓ Cuando llegue a la altura de la caja de control eléctrico cercano a la labor


el operador detendrá el equipo, activara las gatas hidráulicas, colocara el
cono de seguridad y bajara del equipo.

8.5 Inspección del área de trabajo


✓ Verificar los accesos a la labor, rocas sueltas, ventilación, orden y
limpieza, pernos en el piso en caso de evidenciar algún desvío se deberá
de levantar de manera inmediata, si los peligros existentes ameritan de
la presencia de la supervisión el trabajador deberá de delimitar o
bloquear la labor y proceder a comunicar y solicitar la presencia de la
supervisión.
✓ Si observa la puntera de agua amarrado con cadena a la malla
electrosoldada y sin cadena winchek paralizara la actividad y comunicara
al ingeniero o supervisor. Operador Jumbo
Empernador y
✓ El operador y ayudante en conjunto realizaran el rellenado del formato
Ayudante
de 5 puntos.
✓ Revisar la pizarra de monitoreo de gases y seguir las recomendaciones
dejadas por parte de la ingeniero o supervisor.
✓ Al inspeccionar el frente y observa un tiro fallado/cortado deberá de
paralizar cualquier actividad, bloquear el área de trabajo y comunicar
inmediatamente al ingeniero o supervisor.
✓ Si el sostenimiento se realizara después de haber sostenido con
Shotcrete el operador revisara la hora final de lanzado y se asegurara que
este las 3 horas de fraguado como mínimo, para iniciar su actividad
8.6 Delimitación y bloqueo del área de trabajo
✓ Colocar el cono de seguridad, bastón luminoso antes del tablero eléctrico
y delimitar la zona de trabajo con soga y letrero de advertencia. Operador Jumbo
Empernador y
✓ Para el ingreso de cualquier persona ajeno a la actividad deberá de
Ayudante
solicitar permiso antes de su ingreso, solo el operador de jumbo
Empernador será el autorizado en permitirle el ingreso al personal.
8.7 Tendido de cable eléctrico de la tambora del equipo
✓ El ayudante anclará y asegurará el gavión en la alcayata del nicho, con el
gavión asegurado el operador se desplazará hasta su posición final
(frente a sostener) desenrollando el cable de la tambora (el ayudante se Operador Jumbo
mantendrá detrás del gavión durante este proceso). Empernador y
✓ Estacionar el equipo activas las gatas hidráulicas y bajar utilizando los Ayudante
tres puntos de apoyo.
✓ Concluido el tendido del cable, el operador y ayudante levantaran el
cable a las alcayatas aisladas en avanzada realizando la inspección del

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 10 de 15

estado del cable. (Si, el cable y/o conexión “chupón” se observa en mal
estado paralizar la actividad y se comunica inmediatamente al
supervisor), el cable eléctrico será levantado sobre las alcayatas aisladas
y no podrá estar en el piso, al lado de las tuberías de servicio y colgados
en la malla o perno de sostenimiento (se paraliza la actividad en esas
condiciones).
8.8 Tendido de la manguera de agua del equipo y conexión
✓ El operador y ayudante realizarán el desenrollado de la manguera de
agua y extenderán hasta la puntera de agua.
✓ Antes de conectar la manguera de agua a la puntera realizar el purgado Operador Jumbo
y conectar la puntera asegurando con winchek entre la puntera y Empernador y
accesorio de la manguera (todas las conexiones de agua deben de contar Ayudante
con el winchek de no contar se paraliza la actividad).
✓ Revisar si la manguera de agua presenta fuga de ser así corregir
inmediatamente.
8.9 Conexión de los conectores ploga
✓ El operador bajará la cuchilla de la caja eléctrica ploga en modo “OFF”,
colocará su candado, tarjeta personal de bloqueo y aislamiento de
energía, utilizando los guantes dieléctricos en forma obligatorio.
✓ Conectará el conector ploga al conector de la caja eléctrica ploga y
asegurará con los seguros del conector.
✓ Para energizar la caja eléctrica ploga el operador retirará el candado y
tarjeta de bloqueo de energía activando la cuchillar en modo “ON”, Operador Jumbo
utilizando los guantes dieléctricos en forma obligatoria. Empernador
✓ Verificar con el detector de Voltaje que el cable en su recorrido desde los
conectores hasta la entrada del equipo no tenga inducción, en caso de
existir inducción eléctrica inmediatamente paralizara la actividad,
bloqueando y aislando la caja eléctrica ploga y comunicara a su
supervisor inmediato.
✓ El operador verificara la línea a tierra que este instalada en caso no se
tiene se paraliza la actividad y se comunica a la supervisión.
8.10 Ubicación el perno en la posición del brazo del Empernador
✓ Para el carguío de los pernos Split Set o Hydrabolt, al carrusel, el
ayudante revisara el perno antes de colocarlo y bloqueara el movimiento
del brazo del equipo. Operador Jumbo
Empernador y
✓ Colocará el perno en el carrusel y retirará la protección plástica de la
ayudante
válvula sin exponer la mano al movimiento del carrusel.
✓ El operador colocara la placa del perno al extremo opuesto del carrusel.

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 11 de 15

✓ Equipan en forma correcta los pernos a instalar en el Bolter, así como la


malla electrosoldada lista para ser levantada y colocada.
✓ Para realizar esta tarea el operador y ayudante lo desarrollarán en
conjunto y por ningún motivo deberán de exponer la mano a la línea de
fuego (movimiento manual).
8.11 Inicio de perforación de los taladros
✓ Iniciar la perforación de sostenimiento a 0.50 cm. Por encima de la
gradiente (tener en cuenta que debe de estar 1.5 m del piso al primer
taladro perforado).
✓ El traslape de malla electrosoldada será de 3 cocadas (30 cm).
✓ El espaciamiento de perno a perno será según la recomendación de
geomecánica.
8.11.1 Instalación de perno Split Set/Hydrabolt con Malla Electrosoldada
✓ Posicionar el jumbo Empernador dentro de la zona a sostener y activar
las gatas hidráulicas delanteras y posteriores antes de iniciar la
perforación. Operador Jumbo
Empernador y
✓ Extender el brazo para la perforación de taladros según la
Ayudante
recomendación de geomecánica e indicación de su ingeniero o
supervisor.
✓ Durante la perforación y colocado de perno y malla o solo pernos, el
ayudante se posicionará fuera de la línea de fuego (movimiento del brazo
del equipo) y se posicionará a un costado de la cabina del Empernador y
a la vista del operador.
✓ El sostenimiento con perno Split Set y Malla Electrosoldada se realizará
hasta el tope de la labor, si no se completa el sostenimiento el operador
deberá de realizar el reporte al ingeniero o supervisor
✓ Tener en cuenta taladro perforado, perno de sostenimiento instalado.
8.12 Sostenimiento concluido
✓ El operador de Bolter concluido el sostenimiento deberá apagar la
cuchilla de la caja eléctrica “OFF”, colocará su candado, tarjeta personal
de bloqueo y aislamiento de energía, utilizando los guantes dieléctricos
en forma obligatorio.
✓ El operador debe retirar los seguros de los conectores y desconectar la Operador Jumbo
Empernador y
conexión ploga y retirará el candado y tarjeta de bloqueo, el ayudante
Ayudante
debe de cerrar la válvula de agua y retirar la conexión de la tubería de
agua.
✓ Al subir y bajar del equipo el operador utilizará los tres puntos de apoyo,
para encender y retroceder deberá de realizar la señal de sonido según
descrito anterior mente.

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 12 de 15

✓ El operador recogerá las gatas hidráulicas y con indicación del ayudante


iniciará el recojo del cable eléctrico en la tambora y la manguera de agua.
✓ Retirar el bloqueo del área de trabajo y continuar sus actividades según
la indicación por parte del ingeniero o supervisor de mina, hasta concluir
la jornada de trabajo.
8.13 Orden y recojo de los elementos de sostenimiento del área de trabajo
✓ El operador y ayudante deberán de realizar la limpieza y recojo de los
elementos de sostenimiento, está totalmente prohibido dejar elementos
de sostenimiento. Operador Jumbo
Empernador
✓ Debe lavar la viga del equipo Jumbo, primero desconectar las
instalaciones eléctricas del tablero eléctrico y colocando el bloqueo
correspondiente durante su turno, el ayudante de igual manera hará las
desconexiones y el ordenamiento correspondiente de los servicios de
agua/aire.
8.14 Limpieza del equipo, estacionamiento en el lugar autorizado y entrega
del reporte
✓ Concluido la jornada de trabajo realizar el lavado del equipo.
✓ Estacionar el equipo en el lugar asignado por el ingeniero o supervisor de
mina, activa las gatas hidráulicas y coloque su cono de seguridad, por Operador Jumbo
ningún motivo se dejará la llave en el contacto del equipo. Empernador
✓ Entregue su reporte al área correspondiente, así como las herramientas
de gestión desarrolladas durante el turno, informando el estado en que
se está dejando el equipo Bolter.

RESTRICCIONES
✓ Nunca operar el equipo si no se encuentre autorizado y no porte la licencia interna.
✓ Prohibido realizar la tarea si no se cuenta con las herramientas de gestión (orden de trabajo
escrito, formato de 5 puntos y ATS en caso requiera).
✓ Nunca realizar la actividad si observa el cable de equipo jumbo deteriorado o pelado.
✓ Nunca realizar el sostenimiento si en el frente se encuentre un tiro fallado/cordado.
✓ Nunca el operador empezara la desinstalación del cable de alimentación sin antes liberar el
cable/cadena de seguridad del cable (Gavión).
✓ Prohibido que el operador de jumbo Empernador colocar pernos pandeados.
✓ Prohibido que el operador del jumbo mueva el equipo si presenta fallas mecánicas, eléctricas
como la falla de frenos, falla de dirección o fugas de aceites.
✓ Prohibido que el operador de jumbo Empernador, deba acumular taladros durante la
instalación de pernos, taladro perforado perno instalado.

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 13 de 15

✓ Prohibido continuar con la perforación, si se tiene visitas de supervisión y se debe parar la


perforación el tiempo que dure la supervisión o visita.
✓ NUNCA al desenrollar el cable de la tambora e ir dejando en el trayecto poner en contacto
con agua.
✓ Nunca el cable eléctrico de la tambora será colocado en el piso, siempre en las alcayatas.
✓ Nunca se hará la conexión eléctrica hasta que el equipo se haya estacionado en el lugar
previsto.
✓ Siempre la operación de conexión eléctrica es exclusiva responsabilidad del operador del
Empernador NUNCA del ayudante.
✓ El ayudante NUNCA debe exponerse en la línea de fuego de funcionamiento del equipo (área
de maniobra del equipo) y no manipular partes móviles del equipo.
✓ Nunca el cable del equipo Empernador debe de tener algún empalme.
✓ Nunca dejar el equipo estacionado en vías principales.
✓ Nunca trasladar barras y tubos en el equipo.
✓ Nunca ventilar labores con aire comprimido.

9. GESTION DE REGISTROS
Este procedimiento será revisado según necesidad y según la criticidad de la actividad, y
mínimamente una vez al año.

10. CONTROL DE CAMBIOS

No. Fecha del


Sección / Ítem Cambio realizado Motivo del cambio
Versión cambio

Documento Nuevo
Documento Nuevo
00 31/03/2018 Todas Revisión
Se retira ayudante a 50 metros
1.0 04/07/2019 8.3 Revisión y
del equipo.
2.0 14/12/2020 8.9 actualización
Se excluye pernos helicoidales.

3.0 10/12/2021 4.0 Riesgos asociados a la tarea Actualización

4.0 02/01/2023 Todos Todos Mejora del Proceso

11. REFERENCIAS
Ninguna

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 14 de 15

12. ANEXO
INDICE DE ILUSTRACIONES

A. JUMBO EMPERNADOR BOLTER

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión


Código: MIN-PROC-09
PROCEDIMIENTO DE FORTIFICACIÓN CON Versión: 4.0
JUMBO EMPERNADOR BOLTER Fecha de Emisión: 02/01/2023
No. Páginas: 15 de 15

B. JUMBO EMPERNADOR ESTACIONAMIENTO EN SUPERFICIE

C. JUMBO EMPERNADOR BOLTER COLOCANDO SOSTENIMIENTO EN RAMPA JABALÍ

Impresión *No controlada*: 17-feb.-23 Use última versión

También podría gustarte