Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD 03

ALEXANDRA GALLARDO CASTRO


MODELOS DE RELACIÓN

3º RELACIÓN PERO NO
1º IDENTIDAD SEXO 2º INDEPENDENCIA ENTRE
IDENTIDAD ENTRE SEXO Y
SEXO Y GÉNERO
Y GÉNERO EQUIPARACIÓN GÉNERO. INTERDEPENDENCIA-
CORRESPONSABILIDAD
Las diferencias sexuales ASIMILACIONISTA Este tercer modelo sustenta la
determinaban en este caso reclama la perfecta identidad entre los interdependencia entre los distintos
los papeles culturales, hasta el géneros masculino-femenino, es decir como sexos: una igualdad en la diferencia.
propuso el primer femenino radical, la Reivindica que los dos sexos deben
punto de que se consideraba absoluta igualdad entre varón y mujer, sin estar simultáneamente presentes en
que las funciones que ambos ninguna diferencia. Propone para acabar el mundo de lo privado y de lo público.
con la desigualdad de sexos la erradicación
desarrollaban en la sociedad de las diferencias incluso a nivel biológico.
El tercer modelo asume que muchos
de los papeles familiares y sociales
no eran intercambiables sino Para estas feministas, la guerra entre los
atribuidos a la mujer y al varón a lo
sexos es una guerra en contra de la
que estaban naturaleza, y aunque reconocen que la largo de la historia son absolutamente
irremediablemente unidas a la familia está arraigada en realidades convencionales y en Relación sexo—
biológicas como el hecho de que sólo la género, no identidad. Igualdad y
genética y a la biología. mujer puede lograr su liberación diferencia. .

También podría gustarte