Está en la página 1de 2

Institución Educativa: “FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”

FICHA DE TRABAJO Y DE RETROALIMENTACION


AREA GRADO DOCENTE RESPONSABLE
CIENCIAS SOCIALES PRIMERO DE CESAR A. ROBLES VILCA
SECUNDARIA
NOMBRE DE LA SECION “Explicamos la participación de las mujeres de la costa norte del
Antiguo Perú en su rol como curanderas”

NOMBRES Y APELLIDOS DEL ALUMNO FECHA

23 al 27/11/2020
¡Analiza y reflexiona!
Te invito a leer o escuchar con detenimiento el Recurso 1: “Analizamos las fuentes.

Ten presente la clasificación de las fuentes históricas: • Según su relación temporal con el pasado
pueden ser: primarias o secundarias • Según el tipo de información pueden ser: orales, materiales,
escritas o audiovisuales.
Actividad. Luego de haber obtenido información de las tres (3) fuentes consultadas, responde las
siguientes preguntas:
1. ¿Qué fuentes comparten elementos comunes (se complementan)?
……………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………
¿Por qué? …………………………………………………………………………………………………
2. ¿Encuentras algunas diferencias entre las fuentes? Si fuese así, menciónalas.
………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………....
3. ¿Qué otras fuentes más necesitarías para comprender la participación de las mujeres de la
costa norte del Perú, en su rol como curanderas?
………………………………………………………………………………………………………………

RETO
Redacta un párrafo con tus propias palabras; pero, apoyándote de las evidencias encontradas en
las fuentes y explica: ¿Por qué se podría afirmar que algunas mujeres de la costa norte del
Antiguo Perú cumplieron el rol de curanderas?
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………..
¿Cómo participaron en su sociedad?
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………….
¡TÚ PUEDES!
RESPONSABLES:
Institución Educativa: “FRANCISCO BOLOGNESI CERVANTES”

Docentes del área de Ciencias Sociales


_________________________________
Prof. César A. Robles Vilca

También podría gustarte