Está en la página 1de 14

DERECHO CONSTITUCIONAL Y EVOLUCIÓN

DEL DERECHO CONSTITUCIONAL.

Semana 6
Características de la
01 Constitución de 1993.

CONTENIDOS 02 Origen de la Constitución.

Parte dogmática y
03 parte orgánica.
Logro específico de la Unidad 2.

Al finalizar la unidad, el estudiante analiza la norma jurídica fundamental


que consagra los derechos y libertades de las personas, y que organiza
al Estado.
Logro específico de la Sesión.

Al finalizar la sesión, el estudiante distingue, mediante el debate


suscitado en clase, las características de la Constitución de 1993, su
origen y su parte orgánica y dogmática.
Saberes previos:

¿Qué aprendimos la sesión anterior?

Datos/Observaciones
La Constitución de 1993.
Es la norma jurídica fundamental que
nos viene rigiendo desde diciembre de
1993 y que reemplazó de su
antecesora 1979.
Como norma fundamental, se encarga
de regular la protección de nuestros
derechos fundamentales, así como la
regulación de la estructura de los
órganos del estado en cuanto a sus
funciones y competencias.

Datos/Observaciones
¿Cuáles son las Características
de la Constitución de 1993?.

• Es apenas una reforma de la Constitución de 1979.


• Prescinde de Preámbulo.
• Robustece el Presidencialismo.
• Consagra un Modelo Neoliberal.
• Contiene un Ambiguo Modelo de Descentralización.
• Se debilita los derechos sociales, económicos y
culturales.
• Incorpora un inoportuno y complejo Sistema Electoral.
• Introduce nuevas Instituciones Constitucionales.

Datos/Observaciones
Origen
de la Constitución de 1993.

• Época de hiperinflación galopante, violencia


terrorista e irresponsabilidad política.
• Ello desembocó en un autogolpe producido por
el Gobierno de Fujimori, el 5 de abril de 1992
(cierre del Parlamento).
• Posteriormente, ante la presión de Organismos
Internacionales, se elaboró un cronograma de
retorno a la Constitucionalidad, siendo el punto
más importante: Elaborar la nueva Constitución.6

Datos/Observaciones
Parte Dogmática y Orgánica de
la Constitución.

• Parte Dogmática:
Referida a nuestros
derechos fundamentales.

• Parte Orgánica: Referida


a la estructura estatal.

Datos/Observaciones
Estructura de la Constitución de 1993.
Título I: De la Persona y de la Sociedad. Título IV: De la Estructura del Estado.

• Capítulo I: De los Derechos Fundamentales (Arts. 1-3). •Capítulo I: Poder Legislativo (Arts. 90- 102).
• Capítulo II: De los Derechos Sociales y Económicos (Arts. •Capítulo II: De la Función Legislativa (Arts. 103- 106).
4-29). •Capítulo III: De la Formación y Promulgación de Leyes
• Capítulo III: De los Derechos y de los Deberes (Arts. 30- (Arts. 107- 109).
38). •Capítulo IV: Del Ejecutivo (Arts. 110- 118).
• Capítulo IV: De la Función Pública (Arts.39- 42). •Capítulo V: Del Consejo de Ministros (Arts. 119- 129).
•Capítulo VI: De las Relaciones con el Ejecutivo (Arts. 130-
Título II: Del Estado y la Nación. 136).
•Capítulo VII: Del Régimen de Excepción (Arts. 137).
• Capítulo I: Del Estado, la Nación y el Territorio (Arts. 43- •Capítulo VIII: Poder Judicial (Arts. 138- 149).
54). •Capítulo IX: Del Consejo Nacional de la Magistratura (Arts.
• Capítulo II: De los Tratados (Arts. 55- 57). 150- 157).
•Capítulo X: Del Ministerio Público (Arts. 158- 160).
Título III: Del Régimen Económico. •Capítulo XI: De la Defensoría del Pueblo (Arts. 161- 162).
•Capítulo XII: Seguridad y Defensa Nacional (Arts. 163-
• Capítulo I: Principios Generales (Arts. 58- 65). 175).
• Capítulo II: Del Ambiente y los Recursos Naturales (Arts. •Capítulo XIII: Del Sistema Electoral (176- 187).
66- 69). •Capítulo XIV: De la Descentralización (Arts. 188- 199).
• Capítulo III: De la Propiedad (Arts. 70- 73). Título V: De las Garantías Constitucionales (Arts. 200-
• Capítulo IV: Del Régimen Tributario y Presupuestal (Arts. 205).
74- 82).
• Capítulo V: De la Moneda y la Banca (Arts. 83- 87).
Título VI: De la Reforma Constitucional (Arts. 206).
• Capítulo VI: Del Régimen Agrario, Comunidades
Campesinas y Nativas (Arts. 88- 89).

Datos/Observaciones
Actividad.

Participar del debate grupal acerca del contexto en el que


se originó la Constitución de 1993, y las características
que esta tiene. Entrega 4 ideas fundamentales por escrito.

Datos/Observaciones
¿Qué hemos
aprendido hoy?

Datos/Observaciones
Nuestra constitución de 1993,
se caracteriza por ser una
norma fundamental, que
impulsó el modelo económico
neoliberal en nuestro país.
Asimismo, su origen se dio en
un contexto de inestabilidad
política, social y económica que
atravesaba nuestra Estado.

Datos/Observaciones

También podría gustarte