Está en la página 1de 4

Caracterización e identificación de Grupos funcionales en compuestos Orgánicos

Grupo Caracterización Identificación por derivatización


Alcanos Inertes -----
Instauraciones (general)

Alquenos KMnO4 Adición de Br, 2,4-dinitrotioarilos y 2,4


Br (Cl4C) dinitroaroilos al doble enlace
Productos de oxidación
Alquinos no terminales Adición de Br, 2,4-dinitrotioarilos
Triples terminales Ag(NO3) amoniacal Productos de oxidación
Cu2Cl2 amoniacal
Aromaticidad H2SO4 Formación de derivados nitrados
Solución Sulfonítrica
Aromáticos activados Agua de bromo
Halogenados general Cuº a la llama ( Beilstein) Formación de derivados nitrados (X-Ar)
Halogenados selectivos Ag(NO3) en etanol Formación de di(haloaril)sulfonas (X-Ar)
NaI en acetona Formación de N-R amidas o N-Ar amidas a
través de derivados de Grignard
Eteres Tiocianato de K Poco reactivos
Indirecto por hidrólisis y derivatizacion de
sus componentes
Indirecto por sustitución de anillos para
éteres aromáticos
Alcoholes Naº
Cr2O3
KMnO4
Formación de p-nitrobenzoatos o 3,5-
Alcoholes primarios y secundarios Xantatos dinitrobenzoatos o 3 nitroftalatos
Formación de uretanos
Diferenciación 1rios, 2rios y 3rios Lucas Formación de Xantatos
Br (Cl4C)
N-Bromo succinimida
Caracterización e identificación de Grupos funcionales en compuestos Orgánicos

Fenoles Fe3Cl Formación de p-nitrobenzoatos o 3,5-


HNO2 dinitrobenzoatos o 3 nitroftalatos
Formación de uretanos
Formación de Xantatos
Formación de derivados bromados
Formación de sulfonatos
Aldehidos y cetonas general 2,4-dinitrofenilhidrazina
Aldehidos y cetonas general hasta 6 C 2,4-dinitroclorobenceno
Aldehidos Rvo Schiff Formación de hidrazonas
Tollens Formación de semicarbazonas
Fehling Formación de oximas
Aldehidos y metilcetonas Na SO3H
Metilcetonas IK-I2
Acidos Papel de tornasol o Papel indicador de pH Formación de amidas
NaCO3H Formación de esteres
KIO3 – NaI Formación de sales con fenilhidrazinas
Alfa naftilamina o Beta naftol – NaNO2 Formación de 2-alquilbenzimidazoles
Anhídridos y Haluros de acilo Hidrólisis
Acidos hidroxámicos Formación de esteres de fenacilo
ClH.hidroxilamina –KOH-Fe3Cl
Esteres Acidos hidroxámicos
Indirecto por hidrólisis y derivatización del
o-dinitrobenceno
ácido y el alcohol correspondiente
Esteres de ácidos grasos Saponofocación
Caracterización e identificación de Grupos funcionales en compuestos Orgánicos

Aminas Azul de bromofenol


2,4-dinitroclorobenceno
Aminas de bajo peso molecular CuSO4 Formación de amidas
Diferenciación aminas 1rias, 2rias y 3rias Cl de bencensulfonilo - NaOH Formación de ureas y tioureas
Aminas primarias Carbilaminas Formación de picratos
Aminas aromáticas 1rias NaNO2 – beta naftol Formación d sale cuaternarias
Aminas terciarias Acido cítrico-anhídrido acético
Piridinas Bromocianógeno
Amidas general Acidos hidroxámicos Formación de sales
de Hg Indirecto por
Formación de hidrólisis y
oxalatos derivatizacion del
acido y la amina
Amidas aromáticas H2O2 – Fe3Cl
correspondiente
Anilidas CaO – Furfural
Nitrilos Acidos hidroxámicos Indirecto por hidrólisis derivatizacion del
ácido correspondiente
Indirecto por reducción y derivatizacion de
la amina correspondiente
Nitrocompuestos Difenilamina
Nitrocompuestos aromáticos Zn – acido acético Indirecto por reducción y derivatizacion de
Di y tri nitrocompuestos aromáticos NaOH – Acetona la amina correspondiente
m-dinitrocompuestos KCN
Nitrosocompuestos H2SO4 - fenol Indirecto por reducción y derivatizacion de
Nitrosocompuestos aromáticos Zn – acido acético la amina o hidroxilamina formada
N-nitrosocompuestos Ac. Sulfanílico – alfa naftilamina correspondiente
Formación de sal de diazonio de copulación
Caracterización e identificación de Grupos funcionales en compuestos Orgánicos

Hidratos de carbono Molisch


Resorcina Formación de benzoatos
Hidratos de carbono reductores Difenilamina – anilina
Fehling Formación de osazonas
Tollens
Alfa aminoácidos Ninhidrina Formación de amidas
Formación de ureas y tioureas
Formación de picratos
Mercaptanos, Sulfuros, disulfuros y Nitroprusiato de sodio Formación de 2,4 dinitrofenil tioéteres y
tiofenoles NaOH – Acetato de plomo 2,4-dinitrofeniltiosulfonas
Formación de 3.5-dinitrobenzoiltioesteres
Acidos sulfónicos Papel indicador de pH Formación de sales de S- benciltiouronio
Formiato de sodio – ferricianuro férrico Formación de sales con arilaminas
Formación de sulfonamidas
Sulfonamidas Formiato de sodio – ferricianuro férrico Formación de N-xantil sulfonamidas
Sales Soluciones de ClH y/o OHNa dil A travéz del derivados del acido/base
conjugado
Semicarbazona Reducción y caracterización de grupos A travez del derivado de la semicarbazida
amino obtenida por hidrólisis ácida
Semicarbazida p- nitro benzaldehido p- nitro benzaldehido

También podría gustarte